Amplificador Yamaha As1000
-
principiante
Re: Amplificador Yamaha As1000
Regístrate para eliminar esta publicidad
Claro, si me hago con alguno de éstos modelos, pondré impresiones
-
-
Re: Amplificador Yamaha As1000
Para bajo volumen va más que sobrado, pero igual puedes quedar decepcionado, pero no será por culpa del amplificador, si no por tus oídos. Mientras más bajo el volumen menos percibimos las notas extremas, bajos y agudos, por eso se inventó el Loudness. Es muy probable que necesites ecualización para escuchar como quieres y captar los matices.
-
Re: Amplificador Yamaha As1000

Iniciado por
DiasDePlaya
Para bajo volumen va más que sobrado, pero igual puedes quedar decepcionado, pero no será por culpa del amplificador, si no por tus oídos. Mientras más bajo el volumen menos percibimos las notas extremas, bajos y agudos, por eso se inventó el Loudness. Es muy probable que necesites ecualización para escuchar como quieres y captar los matices.
Fletcher y Munson tienen la culpa....
-
principiante
Re: Amplificador Yamaha As1000

Iniciado por
JDPBILI
Fletcher y Munson tienen la culpa....

Aquí me has pillado!!!
no entiendo nada de gráficos y su terminología, supongo que al interpretar esto tendré una respuesta a mis dudas sobre mis audiciones a bajo volumen?
-
principiante
Re: Amplificador Yamaha As1000

Iniciado por
DiasDePlaya
Para bajo volumen va más que sobrado, pero igual puedes quedar decepcionado, pero no será por culpa del amplificador, si no por tus oídos. Mientras más bajo el volumen menos percibimos las notas extremas, bajos y agudos, por eso se inventó el Loudness. Es muy probable que necesites ecualización para escuchar como quieres y captar los matices.
Pero el loudness no lo llevan los amplificadores con cierto nivel, que se supone que su ausencia es sinónimo de poder oír todos los matices posibles que un ampli puede dar sin exagerar las frecuencias, por eso mi pregunta iba a si la capacidad del Yamaha AS1000 puede darme los matices a un bajo volumen, y cuando digo a bajo volumen me refiero a un nivel normal de escucha nocturna sin despertar a nadie, menos volumen que esto ya sería mejor ponerme los cascos.
-
Re: Amplificador Yamaha As1000

Iniciado por
fernando9810
Pero el loudness no lo llevan los amplificadores con cierto nivel, que se supone que su ausencia es sinónimo de poder oír todos los matices posibles que un ampli puede dar sin exagerar las frecuencias, por eso mi pregunta iba a si la capacidad del Yamaha AS1000 puede darme los matices a un bajo volumen, y cuando digo a bajo volumen me refiero a un nivel normal de escucha nocturna sin despertar a nadie, menos volumen que esto ya sería mejor ponerme los cascos.
Creo que para tu caso los cascos son lo mejor por lejos, a esos niveles nadie, ni con loudness, sería capaz de captar matices. Te puedes ahorrar mucho dinero comprando un simple amplificador de audífonos y un buen audífono, y podrás escuchar a volúmenes mayores sin despertar a nadie y captando hasta el más delicado matiz de tu música.
Para captar matices creo que con menos de 65 dB es difícil, no se que opinen los demás.
-
Re: Amplificador Yamaha As1000

Iniciado por
fernando9810
Aquí me has pillado!!!
no entiendo nada de gráficos y su terminología, supongo que al interpretar esto tendré una respuesta a mis dudas sobre mis audiciones a bajo volumen?
El gráfico muestra los niveles de sonido aparentes para el oído a una misma presión sonora.
Temas similares
-
Por canatorre en el foro Hardware
Respuestas: 3
Último mensaje: 26/12/2012, 09:27
-
Por Riversound en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 4
Último mensaje: 29/10/2010, 23:25
-
Por finix en el foro Hardware
Respuestas: 1
Último mensaje: 30/12/2009, 10:16
-
Por LAMAY en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 26/12/2005, 12:44
-
Por WBT en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 16/10/2005, 01:58
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro