Ya se lo del hilo ese pero me parece demasiado extenso y tecnico no, quizas se me escapa un poco para mis conocimientos, por eso preguntaba mas concretamente mi caso, igual alguien me lo contesta mas llanamente que en hilo que mencionas.gracias
Regístrate para eliminar esta publicidad
La pregunta es:
Si yo saco de un cd original los wav’s correspondientes con el PC (con el tipico Easy CD6 o Nero, extraer pista a disco duro), estaremos de acuerdo que tendre algo con la misma calidad no??
Entonces si luego lo saco del PC por una salida coaxial hasta el receptor de AV por su entrada coaxial tendria la misma calidad???????????????
Bien el motivo de esta pregunta, es el pasar gran parte de mi colección de CD’s al Pc, asi el acceso a las canciones es mucho mas practico.
No quiero entrar en la polemica de si se pierde algun 0 o 1, hablo en la practica algo que se pueda apreciar.ya se que esto se escapa a buestro concepto de Hi.End pero me interesa , gracias
Ya se lo del hilo ese pero me parece demasiado extenso y tecnico no, quizas se me escapa un poco para mis conocimientos, por eso preguntaba mas concretamente mi caso, igual alguien me lo contesta mas llanamente que en hilo que mencionas.gracias
Pues si es una copia bit a bit del original, que en tu caso no lo es..., sí es igual al original.
Digamos que, en resumen del hilo de los bits, podemos decir que las copias estándard hechas en casa a pelo no lo son, ergo en un equipo de altísimos vuelos, que en tu caso tampoco lo es..., lo notarás.
Josema , perfecto que aparecieras, pues como es un copia bit a bit, con que programa se hace entonces ¿? pues supongo que hablas de eso no? Por que si no, que pasa cuando haces un duplicado de un programa este no es igual?? por que del resto que opinas lo de pasarlo al receptor av con coaxial seria aceptable??
Vamos a ver, no me queda muy claro qué objetivo tienes en mente. Si no me equivoco lo que dices es dar al play en tu ordenador y por medio de un cable coaxial vía tarjeta de sonido que suene lo que está en el disco duro por tu receptor ¿es esto lo que dices?
Correcto. Esa es una de mis humildes proyectos, pasarmemi colección de CD’s (+-700no es pa fardar, que los hay con muchos mas es pa que te hagas a la idea) entonces por la salida digital coaxial de mi tarjeta se sonido (no es una sound blastes normal, esta bien) llevarlo hasta mi Harman kardon AVR630 y que el lo pase de digital a analogico para poder escucharlos, entonces las que me gusten se quedarian en wav y las que ni fu ni fa las pasaria a mp3 o ogg (por eso mi otro hilo al respecto) lo dejaria en wav pero entonces serian demasiados gigas. Esa es la idea.![]()
En ese caso, es muy importante que la tarjeta sea de cierta calidad .
Discrepo un poco sobre las respuestas que te han dado. ???
En primer lugar, la diferencia entre los CD's y los archivos WAV que generes en tu disco duro es inexistente (a menos que creas que un 0,1% de diferencias es audible. E insisto diferencias, no digo pues que el wav sea un 0,1% peor, pues puede ser precisamente al revés).
En segundo lugar... la diferencia de calidad a la hora de reproducir puede venir dada por usar un lector de cd's dedicado con algún tipo de sobremuestreo, cosa que según la tarjeta de sonido que tengas (y del tipo de conexión), será o no posible. Pero apostaría a que este no es ninguno de los dos casos.
Es decir, que si antes reproducías tus cd's en un lector normal y corriente (o usando el PC), no vas a notar diferencia alguna al reproducir esos mismos cd's desde el disco duro de un PC en formato WAV.
Es decir que el Wadia 861 sin sobre muestreo de la señal suena igual que lo que nuestro amigo extraiga de su ordenador. Interesante... interesante... razonemos la cuestión...
No, no creo que vayan por ahí los tiros, Josema . De cómo se conviertan los bits a analógico es un disparate decir que todos los aparatos lo hacen igual.
Lo que creo que plantea Deimos es que mientras el archivo está en el mundo digital no hay problema de pérdidas, si se hacen las cosas bien . Claro, si conviertes el pcm 16/44,1 a mp3 a 192 kbps, estás en el dominio digital también, pero con pérdidas .
No queria entrar ni mucho menos en eso josema (no te molestes!!) seguro que no es lo mismo que tu equipo, baja un par deescalones, y si continuas pensando que la diferencia seria abismal pues lo dices, yo con que sonara igual que en mi humilde reproductor pioneer CDJ-500II me conformaria. (seguro que ni te suena verdad (barato 600€ no es, ya pregunte que tal era comparandolo con vuestros reproductores de cd, pero no contesto nadie por eso supongo que no los conoceis, pues se utiliza para otros menesteres, pero a mi me va de fabula)
Bien tampoco me hablas de lo que te pregunte de cómo se hacia una copia como decias bit a bit , como se hace entonces??
Así es. Es lo que creo, lo que dicen los números y lo que escuchan mis orejotas. Ojo, hablando siempre en lo que a salidas digitales se refiere. No me cabe la menor duda de que si entramos en el (pantanoso) terreno de lo analógico, las diferencias de un equipo a otro, existen y, en algunos casos son considerables.Es decir que el Wadia 861 sin sobre muestreo de la señal suena igual que lo que nuestro amigo extraiga de su ordenador. Interesante... interesante... razonemos la cuestión...
Pero mira, a dia de hoy yo sigo prefiriendo las conexiones digitales respecto de las analógicas, las cuales muchas veces vienen con los graves un poco alegres no sé yo con qué intenciones.
Creo que to comentario venía por ahí... supongo que no pensarás encontrar diferencias entre salidas digitales.... ¿o si? ???
Me temo que no hay pérdidas.Entonces en cuanto a porcentaje %...... de cuanto estamos hablando de perdidas.. de un aparato de reproducido en un wadia y un simple ordenata...es por simple curiosidad..si me pudierais contestar
A lo que me refería es que si comparamos archivos pueden haber diferencias de alrededor del 0,1%, pero no siempre a favor del original. Diferencias producidas por mil y un factores, pero que no repercuten para nada en la calidad final de la escucha.
Es decir, que si comparamos un original y su "copia", algunas veces encontraremos una diferencia y otras no. Y cuando la haya, no significa que la copia esté peor, pues incluso puede haber sido leída ligeramente mejor que el original y de ahí la diferencia, que ya digo, no representa nada.
A ver, a ver, que me he perdido . ???
Deimos, en tu opinión, las salidas analógicas de los lectores son o pueden ser diferentes en cuanto a calidad de audio ¿no?
Pero tú opinas que en las digitales la señal es la misma ¿te he entendido bien? Si es así ¿te refieres a, por ejemplo, la spdif? Y si tu respuesta sigue siendo afirmativa, en tu opinión, dos lectores A y B de los que extraemos su información vía digital, si los conectamos a un mismo circuito conversor, ¿crees que sonaría igual?
atencion matias; (pregunta de ignorante) que pasa que son diferentes?? Yo creia que era lo mismo podrias poner la diferencia a groso modo.
Ademas me gustaria hacer incapie que mi pregunta, la de este hilo hablamos de equipos normales, de nada me sirve que la diferencia la note con unas cajas de 6000€, yo tengo un H&K AVR630 con unas Infinity Alpha 50, esta bien pero es un equipo normal, como la mayoria de los nuestros, claro que son mejor los otros pero desafortunadamente no llegamos.
![]()