Quizás el título del post no sea el más adecuado, pero os comento lo que escuché ayer.

Tengo un amiguete que le gusta también el mundo del video/audio y vimos en su casa varios conciertos, trastear más bien. Su equipo es un Av Denon, nada dle otro mundo y un bd LG (no se el modelo, pero de 70 euros en el Carrrefour). Conectado por hdmi al av y este a su vez con otro hdmi al tv, como es lógico. Hasta ahí todo correcto.

Me llevé un par de conciertos en bd que conozco perfectamente, los pusimos y ahí es donde empezó "mi problema".

Como algunos sabréis, para 5.1 utilizo el pack Primus HCS que hasta hoy día me ha gustado bastante sobre todo para conciertos en una sala de 9m (hasta ayer pensé que me sobraba). Mi amigo tiene de satélites unos JBL e20 (o quizás eran los e30, no se) y de central otro JBL pero de una serie distinta. Pues bien, aquello sonaba de pm, salieron de esos altavoces, los que algunos no quieren en su casa, instrumentos que en mi equipo con los Infinity no aparecen, y si lo hacen es de forma casi inadvertida (un ejemplo: esdtás viendo un concierto y aparece un músico tocando un triángulo, una pandereta, un violín y te das cuenta que aunque lo estás viendo, no lo aprecias por los altavoces).

Mi duda surge al escuchar estos JBL comparándolos con los Primus que tan buena fama tienen. Será que nos guiamos por las gráficas y las teorías que dicen que la panacea es que un altavoz sea plano sin sonido en "V"?. Lo que sentí escuché ayer me sucede con mis columnas JBL, estoy empezando a ver conciertos utilizando el estereo porque la presencia de isntrumentos es mucho mayor.

Tan malas son los JBL, en este caso los satélistes e20-e30, como para que la gente los desprecie?. Desde mi experiencia he comprobado que con ese conjunto disfrutaba muuuuucho más de lso conciertos que los lso Primus.

S2...