Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 31

Consejo sobre columnas frontales

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    recién llegado
    Registro
    10 mar, 05
    Mensajes
    9
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Consejo sobre columnas frontales

    Un saludo a todos los usuarios de este gran foro.

    Mi equipo es:

    Receptor A/V: Pioneer VSX-D814-S
    VSX-D814-S (Archivado) - Pioneer España

    y los altavoces 5.1 : Infinity BETA HCS
    http://www.1000ordi.ch/docs/42457_en.pdf

    La sala tiene unos 18 metros cuadrados y el uso que le doy es tanto cine como música.

    Estaba decidido a comprarme un par de altavoces de columna para el frontal pero me ha surgido un imprevisto.
    La cuestión es que se me ha averiado el subwoofer (no funciona) y me gustaría plantearos algunas cuestiones:

    1.- ¿Pueden suplir las 2 columnas la ausencia del subwoofer y realizar su función o por el contrario, el subwoofer se hace inevitablemente necesario?

    2.- He leido en el foro buenas críticas por su relación calidad precio sobre las columnas Magnat Supreme 2000.
    Magnat Monitor Supreme 2000 Negro · Altavoz de columna | redcoon.es

    ¿Mejoran estas columnas en calidad a los altavoces de estantería infinity beta HCS?

    3.- Entre las especificaciones de los altavoces observo un parámetro que es el de la impedancia.
    La impedancia de los beta HCS es de 8 ohms.
    La de las columnas magnat supreme 2000 pone 4 - 8.

    En las instrucciones de mi Receptor A/V Pioneer VSX-D814-S pone lo siguiente:

    "Se pueden utilizar altavoces con una impedancia nominal entre 6 y 16Ω
    (si tiene previsto utilizar altavoces con una impedancia inferior a 8Ω,
    consulte Cambio de la impedancia de los altavoces en la página 71).

    Cambio de la impedancia de los altavoces:
    Se recomienda la utilización de altavoces de 8 Ω con este sistema, pero puede cambiar el ajuste
    de impedancia si tiene pensado utilizar altavoces con una impedancia de 6Ω.
    • Con el receptor en espera, pulse 
    STANDBY/ON mientras mantiene presionado
    el botón SPEAKERS.
    Cada vez que lo haga, estará cambiando entre:
    • SP 6 OHM – Use este valor si la impedancia
    de sus altavoces es de 6Ω.
    • SP 8 OHM – Use este valor si la
    impedancia de sus altavoces es de 8Ω o más."

    ¿Significa esto que estas columnas no se pueden utilizar en mi Receptor A/V?

    ¿Que significado tiene esa impedancia de los magnat supreme 4-8?

    Muchas gracias por anticipado. Un saludo.

  2. #2
    aprendiz
    Registro
    20 sep, 09
    Mensajes
    242
    Agradecido
    119 veces

    Predeterminado Re: Consejo sobre columnas frontales

    PUes segun se dice, estas columnas baja mucho y puede que no eches de menos el sub.

    En cuanto a la impedancia, creo que pueden trabajar en ese rango, 4-8 Ω, asi que no tendras problemas. Pero espera que te lo confirme algun sabio, que yo estoy muy verde.

    Un saludo.

  3. #3
    experto Avatar de rojcasal
    Registro
    26 abr, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,604
    Agradecido
    660 veces

    Predeterminado Re: Consejo sobre columnas frontales

    Hola.

    En general unas columnas siempre suelen "llenar" mas que los altavoces de estantería. Estas columnas Magnat tienen muy buenas críticas y están muy bien dentro de su rango de precios. Sí que notarás mejoría. En cuanto a que te sobre el subwoofer.... pues para música no creo que te haga falta pero para cine el subwoofer es fundamental.
    Ahora vamos al tema impedancia. La impedancia de las cajas, realmente no es fija. Dependiendo de la señal que le esté llegando baja. La que viene por defecto es la máxima que da el altavoz. Cuando baja la impedancia (por la frecuencia, osea por lo que le está llegando) pide mas corriente al ampli. Por eso el Pioneer te da la opción de aprtir de cajas de 6 ohms.
    Si tu cajas actuales son de 8 ohmios y las magnat tienen de 4 - 8 ohmios no tienes por qué tener ningún problema.
    Ah, y nada de sabio, jeje aficionado como casi todos por aqui.

    saludos
    Equipo: A/V NAD T778. Cajas AUDIOVECTOR S3 Super frontales y central. Traseros AUDIOVECTOR KX. Altavoces Altura ATMOS SVS Prime Elevation. Subwoofer JAMO D8 SUB. Plato REGA RP1. Cápsula Goldring G 1006. BD Oppo 93. Television LG 55LA691S. Proyector OPTOMA UHD51. Pantalla Motorizada Elite Screen Evanescence B 120".

  4. #4
    LFE
    LFE está desconectado
    Baneado
    Registro
    22 sep, 13
    Mensajes
    45
    Agradecido
    21 veces

    Predeterminado Re: Consejo sobre columnas frontales


    1.- ¿Pueden suplir las 2 columnas la ausencia del subwoofer y realizar su función o por el contrario, el subwoofer se hace inevitablemente necesario?
    Para mí el subwoofer , en música, es una opción. En home cinema, es necesario.

    Esos Magnat que has puesto tienen doble woofer de 8 pulgadas. Está muy bien para unos frontales. Tendrán graves profundos, pero personalmente no me creo que bajen a 18 hz como aseguran.

    A -3dB seguramente bajarán como mucho mucho a 35 hz. Cosa que no está mal. Pero sin subwoofer, te pierdes el canal LFE diseñado para películas. Estarías escuchando las pelis en 5.0. No en 5.1. Te faltaría información sonora.

    No suele ser una ecuación exacta, depende de muchos factores, pero si ponemos este ejemplo, no vamos muy desencaminados de la realidad.

    Woofer de 6": 50-60hz

    Woofer de 8": 40-50hz

    Woofer de 10": 30-40hz

    Woofer de 12": 20-30 hz

    Si los Magnat pueden bajar de 40 hz, tal vez sea por el doble woofer. Pero habría que preguntarse en qué condiciones lo hacen. Si quieres algo que te baje en condiciones a 30 hz o menos, necesitas un sub. Saludos.

  5. #5
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Consejo sobre columnas frontales

    Cita Iniciado por LFE Ver mensaje
    Para mí el subwoofer , en música, es una opción. En home cinema, es necesario.

    Esos Magnat que has puesto tienen doble woofer de 8 pulgadas. Está muy bien para unos frontales. Tendrán graves profundos, pero personalmente no me creo que bajen a 18 hz como aseguran.

    A -3dB seguramente bajarán como mucho mucho a 35 hz. Cosa que no está mal. Pero sin subwoofer, te pierdes el canal LFE diseñado para películas. Estarías escuchando las pelis en 5.0. No en 5.1. Te faltaría información sonora.

    No suele ser una ecuación exacta, depende de muchos factores, pero si ponemos este ejemplo, no vamos muy desencaminados de la realidad.

    Woofer de 6": 50-60hz

    Woofer de 8": 40-50hz

    Woofer de 10": 30-40hz

    Woofer de 12": 20-30 hz

    Si los Magnat pueden bajar de 40 hz, tal vez sea por el doble woofer. Pero habría que preguntarse en qué condiciones lo hacen. Si quieres algo que te baje en condiciones a 30 hz o menos, necesitas un sub. Saludos.
    Las Magnat supreme 2000 bajan y bien hasta 20hz. Estamos hablando de 2 drivers de 8" por caja... luego hay 4 drivers de 8" destinados a dar graves: 4 drivers de 8" en un BR pueden dar mejor rendimientro en 20hz que un sub de sólo 12" (y no precisamente me refiero a un sub de los sencillos). Luego puedes tener perfectamente un sistema de cine sin sub con esta caja.

    Evidentemente para mejorar el rendimiento en graves teniendo unas Supreme 2000 lo suyo es añadir a menos un sub gordote (a ser posible cerrado para aumentar la ganancia en frecuencias subsónicas para "fecto terremoto"), cortando las cajas sobre 40hz para que sigan apoyando incluso a 20hz; logrando así un splmax del sistema mayor y ayudando a homogeniezar el grave del conjunto en sala, pues cortando a 40hz las supreme 2000 todavía da energía suficiente a 20hz como para ayudar junto al sub a obtener una respuesta en sala más homogénea.


    Por cierto, las Magnat Supreme 2000 sí bajan mínimo a 20Hz de F3 REALES, pues están analizadas por salonav.com:





    http://www.salonav.com/arch/2009/03/014-m.shtml


    De hecho por las gráficas y pendiente de caida del grave respecto al promedio del resto de frecuecnias diría que incluso a 18Hz daría la F3. Estas Magnat son un dolor de cabeza para la competencia! ja,ja,ja

    Un saludete
    danvader, pkt360, hemiutut y 1 usuarios han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  6. #6
    recién llegado
    Registro
    10 mar, 05
    Mensajes
    9
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Consejo sobre columnas frontales

    Muchas gracias por vuestros comentarios.
    Acabo de realizar la compra, en principio solo de las 2 columnas magnat supreme 2000.
    Supongo que me llegaran en un par de días.
    Las probaré tanto para música como para cine y si veo que la compra del subwoofer es necesaria os volveré a pedir consejo.
    Un saludo.

  7. #7
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Consejo sobre columnas frontales

    Cita Iniciado por rafael_vc Ver mensaje
    Muchas gracias por vuestros comentarios.
    Acabo de realizar la compra, en principio solo de las 2 columnas magnat supreme 2000.
    Supongo que me llegaran en un par de días.
    Las probaré tanto para música como para cine y si veo que la compra del subwoofer es necesaria os volveré a pedir consejo.
    Un saludo.
    Lo normal es que una caja con F3 de al menos 20Hz en campo libre una vez ubicada en sala, previo a la EQ te de unos graves "exagerados", pues por debajo del primer modo del eje mayor de la sala SIEMPRE se produce un realce en TODA SALA. Lo bueno es que tras pasar la EQ "a la baja" para respuesta lineal en punto de escucha el sistema soportará todavía más SPLmax que otro sistema al que para llegar a misma curva para punto de escucha tuvieras que ecualizar "al alza".

    Ya nos contarás

    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  8. #8
    LFE
    LFE está desconectado
    Baneado
    Registro
    22 sep, 13
    Mensajes
    45
    Agradecido
    21 veces

    Predeterminado Re: Consejo sobre columnas frontales

    Estamos hablando de 2 drivers de 8" por caja... luego hay 4 drivers de 8" destinados a dar graves: 4 drivers de 8" en un BR pueden dar mejor rendimientro en 20hz que un sub de sólo 12"

    Si, es cierto, son 4 drivers, no dos, despiste mío, es una parejita de frontales. Si por ejemplo un sub de 10" puede tener una equivalencia parecida a un sub con doble woofer 8" con la misma potencia de amplificación, al tener 4 drivers de 8" , pues la cosa mejora. Si está analizado correctamente mediante gráfica por salonav, será así.

    Pero la duda me queda, al comparar por ejemplo con el JBLES100 con 4 drivers de 10", que "solo" baja hasta 32 hz, a -3dB.

    http://www.redcoon.es/B138506-JBL-ES100-Negro_Columna#databox

    Por tanto, la pregunta que se me viene a la cabeza es: ¿cómo se las ha ingeniado Magnat para hacer bajar tanto sus frontales, teniendo drivers más pequeños?

    Aparte, sin subwoofer, tendría un sonido 5.0. Faltaría el canal LFE. Si es verdad que esos bichos bajan tanto, igual lo más acertado sería tener un sub de 15", como los superwopper, el monitor audio plw15, o el Revel b15. (o un pareja de subs).



    Evidentemente para mejorar el rendimiento en graves teniendo unas Supreme 2000 lo suyo es añadir a menos un sub gordote (a ser posible cerrado para aumentar la ganancia en frecuencias subsónicas para "fecto terremoto"), cortando las cajas sobre 40hz para que sigan apoyando incluso a 20hz
    esa parte no te he pillado. Si tienes unos frontales capaces de bajar hasta 20 hz, ¿para qué vas a cortar a SMALL? Yo las dejaría en LARGUE directamente. Pondría en configuración Small el central y los traseros, simplemente. Si las cortas, todas esas frecuencias de 20 hz-40 hz que pueden aportarte los frontales, las pierdes, para enviarselas al sub.
    Servium ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Consejo sobre Parlantes Frontales...
    Por JoseJulian en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/11/2007, 03:12
  2. Compra de Columnas frontales
    Por Comic_drunk en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 34
    Último mensaje: 28/04/2007, 01:07
  3. Columnas frontales sobre mueble? o mejor no?
    Por JAVIER_DJT en el foro Muebles, instalaciones y acondicionamiento acústico
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 05/08/2006, 21:49
  4. Columnas frontales de 70cm.
    Por segundo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 06/03/2006, 22:31
  5. Conjunto altavoces Pioneer con columnas frontales
    Por MORISCOS en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/08/2004, 20:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins