Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 23

¿soy el único que piensa que B&W y KEF cobran precios inflados?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    LFE
    LFE está desconectado
    Baneado
    Registro
    22 sep, 13
    Mensajes
    45
    Agradecido
    21 veces

    Predeterminado ¿soy el único que piensa que B&W y KEF cobran precios inflados?

    Es un tema polémico pero interesante.

    No digo que estas 2 marcas británicas suenen mal, ni que usen materiales baratos o malos, ni nada de eso. La cuestión es muy simple.

    ¿los precios que ponen a sus altavoces están justificados?

    ¿o es que estas marcas de alta gama simplemente inflan los precios para ir de exclusivos, y porque saben que van dirigidos a un público selecto y forrado? En plan Ferrari. Eso es lo que yo pienso al menos.

    Porque cuando entro en webs como **************** y veo al señor Javier Alonso poniendo en el trono, en la cumbre, a estas 2 marcas, y asegurando que todas las demás se escuchan muy mal en comparación, y que la unica forma decente de escuchar películas es gastarse burradas... pues no sé. A veces me pregunto si estos señores han probado marcas y modelos de gama media-baja, antes de afirmar semejantes barbaridades.



    En fin... espero vuestras reflexiones. Saludos.

  2. #2
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿soy el único que piensa que B&W y KEF cobran precios inflados?

    Cita Iniciado por LFE Ver mensaje
    Es un tema polémico pero interesante.

    No digo que estas 2 marcas británicas suenen mal, ni que usen materiales baratos o malos, ni nada de eso. La cuestión es muy simple.

    ¿los precios que ponen a sus altavoces están justificados?

    ¿o es que estas marcas de alta gama simplemente inflan los precios para ir de exclusivos, y porque saben que van dirigidos a un público selecto y forrado? En plan Ferrari. Eso es lo que yo pienso al menos.

    Porque cuando entro en webs como **************** y veo al señor Javier Alonso poniendo en el trono, en la cumbre, a estas 2 marcas, y asegurando que todas las demás se escuchan muy mal en comparación, y que la unica forma decente de escuchar películas es gastarse burradas... pues no sé. A veces me pregunto si estos señores han probado marcas y modelos de gama media-baja, antes de afirmar semejantes barbaridades.



    En fin... espero vuestras reflexiones. Saludos.

    De Kef la serie C no está mal para la calidad que ofrece, pero otras series sí están pasadas de precio en estas dos casas.... pero vamos, que igual que están pasadas de precio muchísimas otras de renombre. Por ejemplo casi todos los modelos de Pulsar Audio, y gran parte de Dali, Sonus Faber, Dynaudio, ATC, MA, Focal, etc..... incluso algunas series de empresas que suelen tener modelos económicos BBB, como por ejemplo JBL, Magnat. Yamaha... también tienen series infladas de precio.


    Un saludete
    anonimo06032014, Raiderss, hemiutut y 2 usuarios han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  3. #3
    diplomado Avatar de Keef
    Registro
    18 sep, 11
    Mensajes
    4,293
    Agradecido
    5325 veces

    Predeterminado Re: ¿soy el único que piensa que B&W y KEF cobran precios inflados?

    Podría ser... aunque puede que no. Sin estar "dentro" de su política de precios y su plan empresarial es complicado saberlo. Hoy en día casi ninguna empresa se puede permitir el lujo de inflar precios, todo lo contrario, los pulen hasta manejar unos márgenes finales muy por debajo de los beneficios de hace una década y unos PVP que les permitan seguir en la brecha sin disminuir mucho sus ventas (cosa improbable a día de hoy). Otra cosa es que tengan que mantener una estructura tecnológica y de empleados importante... y eso se paga a través de ventas. Por supuesto que empresas más "sencillas" (no digo peores) en estructura pueden permitirse precios de venta más bajos. Pero eso no es ni inflar ni desinflar, simplemente cumplir objetivos financieros.

    Saludos
    Samsung UE55C9000
    Cambridge Audio Azur 651BD
    Yamaha Aventage RX-A810
    Rotel RB-1552MKII
    Monitor Audio Silver RX6
    Focal Chorus cc 700v
    Wharfedale Diamond 9.5
    Wharfedale Diamond 9.1
    Polk Audio DSW PRO 660
    Wharfedale Diamond SW150
    Sennheiser RS 180
    Sennheiser Momentum On-Ear
    Xiaomi Piston V2
    Fiio X1

  4. #4
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,886
    Agradecido
    58792 veces

    Predeterminado Re: ¿soy el único que piensa que B&W y KEF cobran precios inflados?

    El I+D+I tiene un alto % sobre el total del producto acabado.
    Es difícil saber desde fuera que hay realmente de ese % en sus productos.

    El margen comercial a distribución es otro % que a veces llega a ser el 50% y otras marcas ofrecen solo el 20%.
    Keef ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  5. #5
    experto Avatar de acatala
    Registro
    17 jul, 07
    Mensajes
    1,207
    Agradecido
    1239 veces

    Predeterminado Re: ¿soy el único que piensa que B&W y KEF cobran precios inflados?

    Completamente de acuerdo con Keef y ManuelBC.

    Saludos.
    ManuelBC y Keef han agradecido esto.

  6. #6
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿soy el único que piensa que B&W y KEF cobran precios inflados?

    Cita Iniciado por Keef Ver mensaje
    Podría ser... aunque puede que no. Sin estar "dentro" de su política de precios y su plan empresarial es complicado saberlo. Hoy en día casi ninguna empresa se puede permitir el lujo de inflar precios, todo lo contrario, los pulen hasta manejar unos márgenes finales muy por debajo de los beneficios de hace una década y unos PVP que les permitan seguir en la brecha sin disminuir mucho sus ventas (cosa improbable a día de hoy). Otra cosa es que tengan que mantener una estructura tecnológica y de empleados importante... y eso se paga a través de ventas. Por supuesto que empresas más "sencillas" (no digo peores) en estructura pueden permitirse precios de venta más bajos. Pero eso no es ni inflar ni desinflar, simplemente cumplir objetivos financieros.

    Saludos
    No es complicado saberlo. Más bien se sabe perfectamente por los componentes utilizados y resultados finales obtenidos. Si con esos componentes el I+D+I sencillamente da como lugar a un producto caro respecto a la competencia... pues más vale que se busquen otro negocio o espabilen. Así funciona el mercado en el que hay que ser competente.


    Sobre los margenes de beneficio te caerias de culo si supieras lo que simplemente en la última parte de la cadena se gana cuando se vende una caja "cara" en hi-end o pro, y hablo por conocimiento propio...

    Y sí, suelen oscilar entre un 15-20% hasta en bastante más de un 50%... incluso dentro de una misma "marca"


    Un saludete
    Última edición por atcing; 11/01/2014 a las 13:44
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  7. #7
    diplomado Avatar de HDForever
    Registro
    13 mar, 08
    Mensajes
    4,891
    Agradecido
    4002 veces

    Predeterminado Re: ¿soy el único que piensa que B&W y KEF cobran precios inflados?

    No pretendo justificar a ninguna empresa. Con componentes de gama media se puede lograr un sonido casi perfecto. O tan perfecto como permite la alta fidelidad. Irse a los extremos siempre es malo y por tanto los componentes muy baratos a la larga ofrecen problemas de fiabilidad o simplemente no suenan tan bien. Si nos vamos al extremo opuesto, encontramos los precios absurdos y una ganancia mínima.

    Sin embargo, hay que entender que las empresas están para ganar dinero, que los buenos tiempos compensan a los malos, que hay nóminas que pagar, cadenas de distribución, márgenes por aquí por allá, etcétera. Al final todo es un juego entre como este considerada tu marca en el mercado, el dinero disponible por los posibles compradores y el precio máximo que puedas cobrar para que te sigan comprando habitualmente. Y siempre es mejor vender 10 cosas a 1000 € que que 1000 cosas a 10 € ya que cada una de esas cosas necesita logística, servicio posventa, etcétera.

    Pero no quitemos mérito al diseño, la experiencia y el esfuerzo en lograr las máximas prestaciones en algo. Si yo le pongo a cualquiera de los componentes que lleva una 802Diamond en una mesa y le digo que lo convierta en algo que suene igual que que la caja acústica que lleva tu nombre, no creo que lo consiga.

    He estado en las fábricas de ambas marcas y concretamente pude ver el montaje de una 801D de principio a final y la verdad es algo increíble. Los materiales son de lo mejor que se puede conseguir, ellos se hacen sus propios altavoces Lugar de comprarlos a un tercero, están desarrollando materiales constantemente y como anécdota, cuando finalizó el proceso y la pasaron por el analizador en la sala anecoica, el resultado no era óptimo y la tiraron para atrás. Encima una vez una serie de cajas pasa la criba, se emparejan entre las más similares para obtener teóricamente una imagen exterior perfecta. Todo eso tiempo y dinero.

    Y que conste que a mí estos monstruos, es decir, los bichos de alta gama que luego exigen toneladas de vatios para moverlos, me gusta más bien poco y desde luego jamás invertiría el dinero que piden por ellos.

    Por otro lado, el precio de fábrica suele rondar la tercera parte que el PVP. Así a priori parece demasiado, pero eso decírselo al importador, a sus comerciales de cada zona del país y a las tiendas. Teniendo en cuenta que casi nadie vende al PVP rabioso y que todo mundo tiene que vivir al final si lo analizas bien no parece tan descabellado. Sí, podríamos comprar directamente en las fábricas y de hecho gracias a algunos portales en ciertos sectores es posible hoy en día, pero entonces si nos cargamos todo el tejido comercial, tendríamos un 50% de paro.
    Keef, samaruk, arre81 y 2 usuarios han agradecido esto.
    http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/

    Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.

    http://www.rae.es/rae.html

    http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html

  8. #8
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿soy el único que piensa que B&W y KEF cobran precios inflados?

    Cita Iniciado por HDForever Ver mensaje
    No pretendo justificar a ninguna empresa. Con componentes de gama media se puede lograr un sonido casi perfecto. O tan perfecto como permite la alta fidelidad. Irse a los extremos siempre es malo y por tanto los componentes muy baratos a la larga ofrecen problemas de fiabilidad o simplemente no suenan tan bien. Si nos vamos al extremo opuesto, encontramos los precios absurdos y una ganancia mínima.

    .



    Siento no estar de acuerdo. Tengo experiencia suficiente en audio como para poder afirmar con rotundidad que tras haber pasado por productos de MUY baratos y de MUY caros la fiabilidad es pura lotería....
    De hecho con componentes que gama incluso "baja" suficientemente buenos se pueden lograr resultados de primerísima.




    Por cierto, las 801D me parecen unas cajas normalitas desde el punto de vista acústico; por el precio caras para el resultado que ofrecen. Mejores eran las antiguas B&W Matrix 801 y notablemente más baratas respecto la competencia en aquellos tiempos. Y es que B&W se ha apuntado a la fiesta...



    Sobre el desarrollo e investigación en cajas acústicas hoy día hay bien poco que experimentar, que no sea un más de lo mismo...

    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. HBO ya piensa en su app para Google Chromecast
    Por admin en el foro Noticias y artículos de interés
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/08/2013, 10:00
  2. Ubisoft ya piensa en Red Steel 2,(Wii)
    Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/11/2006, 03:17
  3. TENTACIONES de hoy....y no es lo que piensa Bagman
    Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 29/11/2006, 11:50
  4. Quién piensa en cambiar?
    Por EfectoZero en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 05/06/2006, 13:23
  5. M cobran 120€ x meterm el infinity, es lo normal??
    Por Rayda en el foro Videojuegos
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 01/03/2005, 19:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins