yo cambie un plasma de 42" por un LCD de 46" de samsung mejor imagen el plasma
la unica ventaja que el LCD consume 80 watios y el plasma 380 watios
Regístrate para eliminar esta publicidad
Es una verdadera pena por que ya estaba convencido, pero tener que estar preocupado cada vez que veo una cadena de no estar más de dos horas con ella sintonizada por que la tele se me vaya a estropear no lo veo lógico.
Con mi actual plasma nunca he tenido esa clase de problemas, pensé que era algo que se había solucionado en las nuevas generaciones de plasma pero por lo visto ha empeorado.
yo cambie un plasma de 42" por un LCD de 46" de samsung mejor imagen el plasma
la unica ventaja que el LCD consume 80 watios y el plasma 380 watios
No dejes de comrpar un plasma por eso. los de hoy en dia estan mucho emjor preparados apra ese tema. Si no tienes porblemas con un plasma antiguo menos con uno moderno. Tu solo preocupate de que se vea bien. Hombre no dejes una imagen fija 3 horas en la TV , un uso normal y un poco de precaucion el primer mes y olvidate
Siempre he tenido plasma, 2 panasonic y el último un pioneer kuro 5090. Antes de la muerte anunciada del plasma, voy a comprar un VT60. Nunca he tenido problemas de quemado ni nada por el estilo, nunca.
El televisor lo uso para disfrutar de imagenes de calidad, colores naturales, imagenes perfectas en escenas ultra-rapidas, etc... sea cual sea el contenido. Eso hoy por hoy, solo lo ofrece el plasma.
Para jugar, el ordenador.
Saludos.
Dynaudio 72 SE
Yo por calidad de imagen, Calor generado, Luminocidad prefiero el LED
Última edición por makinho05; 06/02/2014 a las 03:25
Yo prefiero Oled![]()
Un quemado no va a estropear la tele, ni de coña. Sólo es una mancha en el panel, que no se va, pero para nada interfiere en el buen funcionamiento de la tele, te lo digo por experiencia, que tengo uno desde hace cinco años, y ahí esta, la puñetera, que tengo ganas ya de que se estropee de una vez, y comprarme otra mas moderna.
![]()
Alertan de que la luz LED daña las células de la retina
Un grupo de expertos aseguran que el abuso de las pantallas actuales daña los ojos
Ahorra energía y es muy eficaz, pero la luz LED podría causar problemas a la vista. Así lo asegura un estudio de la Universidad Complutense de Madrid, que advierte sobre el peligro que puede suponer una exposición continuada a este tipo de luz para nuestras retinas.
La investigadora Celia Sánchez Ramos, profesora de la Escuela Universitaria de Óptica de la Universidad Complutense de Madrid, ha dirigido el estudio que concluye que “la exposición a luz LED durante ciclos de luz/oscuridad (12 horas/12 horas), sobre todo las bandas de luz de menores longitudes de onda, produce daños en células del epitelio pigmentario de la retina”.
En las conclusiones de la investigación también se señala que serán necesarias futuros investigaciones para “determinar las intensidades, longitudes de onda y tiempos de exposición de los dispositivos de iluminación LED que son letales y no letales para los tejidos retinianos”.
Es decir, ha quedado demostrado que la luz LED daña los ojos, pero todavía no se ha determinado en qué intensidad. El problema es que la retina no se regenera, por lo que todo el daño que se le hace durante la vida se va acumulando. Actualmente, se estima que una persona puede llegar a mantener los ojos abiertos unas 6.000 horas al año. Cuantas más horas dediquemos a mirar dispositivos LED como móviles o televisores, más daño se puede ir haciendo a la retina.
El problema de estas fuentes de iluminación como smartphones, pantallas de ordenador, tabletas, televisores, etc, que emiten luz blanca, reside en su alto contenido de radiaciones de la banda del azul. Esta luz azul es la que puede afectar a nuestra retina. Celia Sánchez aboga por incluir filtros de protección en los dispositivos LED que eliminen la parte del azul de la luz LED. "Las fuentes LED son fantásticas siempre que haya protección", asegura.
Dynaudio 72 SE