Hola, aprovecho el hilo por no abrir uno nuevo.
¿En todos los AV se puede configurar una frecuencia de corte individual para cada altavoz?
Yo tengo un Yamaha rx.v777 y no veo esa opción, solo veo una opción general para todos.
Saludos.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Hola, aprovecho el hilo por no abrir uno nuevo.
¿En todos los AV se puede configurar una frecuencia de corte individual para cada altavoz?
Yo tengo un Yamaha rx.v777 y no veo esa opción, solo veo una opción general para todos.
Saludos.
Juraría que sí ... aunque no estoy seguro.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Depende de tu nivel de exigencia, del espacio disponible, presupuesto...
Pero en términos absolutos, básicamente si empleas un único subwoofer tanto para lfe como los bajos del propio canal central (configurado en "small" y cortado adecuadamente) estás dirigiendo al mismo subwoofer y al mismo tiempo, información de dos canales distintos, la claridad y separación en la reproducción de ambos simultáneamente es menor que si cada señal la reproduce un subwoofer distinto.
Insisto, puede que la diferencia apenas sea perceptible, sobre todo porque el canal LFE, son efectos puntuales y muy pocas veces (o en pocas grabaciones, mejor dicho) ocurra lo que describo, pero la diferencia básica es la que indico, y cuanto mayor nivel de exigencia busques, emplearás una u otra alternativa.
Hay otra alternativa, intermedia, que ahorras dinero y espacio respecto a colocar doble subwoofer, que consiste en un modelo que admita simultáneamente la conexión por alta y baja señal, que suelen tener controles independientes de ganancia para cada tipo de señal, como los Sumiko, Rel, B&K, MJ. Conectas por baja señal a la salida LFE, y por alta señal al central, ajustas ganancia y cortes en cada uno de ellos de forma independiente (en realidad el corte, lo ajustas en el AV para el canal LFE y en el sub para el central, con la precaución que el corte en el sub, para central, ha de estar siempre por encima en frecuencia al corte del AV para el LFE, para que no recorte ninguna señal más de lo deseado), aunque lógicamente seguirá siendo un único altavoz el que reproduzca tanto la señal LFE como los bajos del central, algo así como una solución intermedia a las dos planteadas arriba.
Saludos.
Última edición por lemg; 20/02/2017 a las 12:17
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Gracias Lemg!
Yo ya tengo la configuración con 2 subwoofers, pero ambos conectados a los preouts de sub del AVR. La verdad es que después de leerte me está picando eso de poner un 3er sub dedicado al central e incluso cortado más arriba para dar todavía más presencia a las voces y ganar en subgraves en ese canal. Qué malo es leer este foro!
Saludos
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1