Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 14 de 14

Ecualizando Auriculares de Diadema mediante ajuste de SPL con REW

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    honorable
    Registro
    13 nov, 05
    Mensajes
    646
    Agradecido
    657 veces

    Predeterminado Ecualizando Auriculares de Diadema mediante ajuste de SPL con REW

    Pues dándole vueltas a métodos para ecualizar el equipo principal, se me ocurrió un sistema para ecualizar auriculares de diadema, que ma ha dado un resultado fantástico.

    Seguramente alguien más habrá tenido la idea: mi objetivo es conseguir una respuesta lo más plana posible, y he usado para ello el Foobar2000 con el plugin Graphic Equalizer (31 bandas GEQ foobar2000: Components Repository - Graphic Equalizer ) y el micro UMIK-1. Genero los 31 tonos del ecualizador mediante el generador del REW, guardándolos en wav, y a continuación coloco el micro en el centro entre los auriculares (Yamaha HPH-MT-220). Luego activo el medidor de SPL del REW, fijo un valor en dB para una frecuencia, por ejemplo 2.500Hz, y voy pasando todos los tonos, igualando los dB a la referencia fijada mediante la correspondiente banda del ecualizador. La precisión es de 0.1 dB, y el resultado de 60Hz a 12.500Hz es fabuloso, el resto lo ajusté a oido, pero ya es muy fácil, porque sólo queda el extremo grave y el extremo agudo.

    Lo ideal es que la frecuencia de referencia quede hacia la mitad de la curva final, o un poco por arriba, para que no haya que subir en exceso ninguna frecuencia.

    Os recomiendo que lo probéis, ahora mis auriculares suenan MUCHÍSIMO MEJOR y más equilibrados que lo que había conseguido por otros métodos.

    Si se os ocurre alguna mejora, pega, etc. encantado de escuchar opiniones. Quizás el método se pueda aplicar al equipo principal.

    Saludos!

  2. #2
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando Auriculares de Diadema mediante ajuste de SPL con REW

    Cita Iniciado por Chordeater Ver mensaje
    Pues dándole vueltas a métodos para ecualizar el equipo principal, se me ocurrió un sistema para ecualizar auriculares de diadema, que ma ha dado un resultado fantástico.

    Seguramente alguien más habrá tenido la idea: mi objetivo es conseguir una respuesta lo más plana posible, y he usado para ello el Foobar2000 con el plugin Graphic Equalizer (31 bandas GEQ foobar2000: Components Repository - Graphic Equalizer ) y el micro UMIK-1. Genero los 31 tonos del ecualizador mediante el generador del REW, guardándolos en wav, y a continuación coloco el micro en el centro entre los auriculares (Yamaha HPH-MT-220). Luego activo el medidor de SPL del REW, fijo un valor en dB para una frecuencia, por ejemplo 2.500Hz, y voy pasando todos los tonos, igualando los dB a la referencia fijada mediante la correspondiente banda del ecualizador. La precisión es de 0.1 dB, y el resultado de 60Hz a 12.500Hz es fabuloso, el resto lo ajusté a oido, pero ya es muy fácil, porque sólo queda el extremo grave y el extremo agudo.

    Lo ideal es que la frecuencia de referencia quede hacia la mitad de la curva final, o un poco por arriba, para que no haya que subir en exceso ninguna frecuencia.

    Os recomiendo que lo probéis, ahora mis auriculares suenan MUCHÍSIMO MEJOR y más equilibrados que lo que había conseguido por otros métodos.

    Si se os ocurre alguna mejora, pega, etc. encantado de escuchar opiniones. Quizás el método se pueda aplicar al equipo principal.

    Saludos!

    No entiendo bien la colocación del micro. Podrías detallarlo más?

    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  3. #3
    honorable
    Registro
    13 nov, 05
    Mensajes
    646
    Agradecido
    657 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando Auriculares de Diadema mediante ajuste de SPL con REW

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    No entiendo bien la colocación del micro. Podrías detallarlo más?

    Un saludete
    atcing ha agradecido esto.

  4. #4
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando Auriculares de Diadema mediante ajuste de SPL con REW

    Cita Iniciado por Chordeater Ver mensaje
    Ok. Entonces se me ocurren varias "pegas".

    Hace unos años no entendía cómo es que cuando medían mismos auriculares por varias webs, (incluso con similar metodología) la medición variara tanto; tras realizar unas mediciones con mismo método de medida con mismo auricular entre mach16 y yo (mismos auriculares), que nos medían tan diferentes (colocando el micro entre el oído y y el auricular (sellaándolo lo que podíamos; método similar al que utilizaba Dave Rat)... o sea, que de nuevo ocurría algo similar que en las webs de mediciones. tampoco entendía cómo era posible que un mismo auricular a unos les sonaran tan sosos y a otros hasta brillantes (incluso en personas que tenían cierto conocimiento de audio, y que además en escuchas en sistemas cajas/sala coincidían a groso modo). Al final encontré éste interesatísimo enlace:





    http://iem.kug.ac.at/fileadmi

    Fíjate qué enormes diferencias puede llega a haber entre sujetos por encima de 3/4Khz; también por debajo de 100-200Hz (aunque en la siguiente gráfica esa zona frecuencial no se muestre) simplemente por la diferente morfología de cada uno de sus oídos.

    Hay zonas en las que entre esos tres sujetos, un mismo auricular daría 20dB de diferencia (por ejemplo en 15Khz)!




    - La idea general es que el auricular al sellar forma una "minisala", con el volumen interno y forma de cada cual de nuestros oídos. Debido a esa forma y tamaño (que son diferentes en cada persona), toda esas frecuencias interaccionan de similar manera que cuando ubicamos una caja y oyente en una sala, con la diferencia que al ser en este caso una sala "tan pequeña" el primer modo suele empezar entre 2/4Khz y prácticamente toda la banda completa sigue estando en zona de dominio modal... luego si cambia la forma interna de ese conducto auditivo + el tamaño que tiene + el que se nos inserte o acerque el auricular a unos más que a otros... los modos cambian de frecuencia y de intensidad (que es lo que se ve en esos interesantísimos gráficos)


    No me extraña que sobre mismos auriculares se lea por la red que a unos les suenan apagados y a otros les parecen brillantes (aunque todos tuviéramos el mismos gusto en cuanto a respuesta a frecuencia objeto a buscar... que para más lío es una nueva variable, pues tampoco es así). Por eso me hace gracia cuando se recomienda un auricular "X" alimentado con un amplificador de auriculares "X" como sistema de referencia... cuando en este mundo es imposible recomendar una combinación que sea trasladable a todos.



    Dicho esto, como en un auricular no sirve cualquier compensación para campo difuso o campo libre, EMHO a no ser que tengamos como medición de partida el cómo te mide a ti ese modelo una vez colocado en tus oídos (los de otro sujeto no sirve), lo único que se me ocurre es: o ecualizar "a oído" en caso de no tener medida precia, o aplanar tras esa medida previa comentada (en tu propio oído o con un molde exacto de todo ese conducto auditivo+oreja).


    Un saludete
    Última edición por atcing; 12/11/2016 a las 21:04
    Chordeater y Mike43 han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  5. #5
    honorable
    Registro
    13 nov, 05
    Mensajes
    646
    Agradecido
    657 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando Auriculares de Diadema mediante ajuste de SPL con REW

    Ok, ya había leído algún mensaje tuyo en el que comentabas esto mismo. Seguramente se debería afinar más a oido, pero para una persona que no tenga tu experiencia, y no tenga referencia de qué sonido debe buscar si quiere ecualizar un auricular a plano, creo que es un buen método. Piensa que lo que se consigue así es un auricular, que "sobre el papel" mide plano en gran parte de la banda con una precisión muy alta. Al menos partes de unas condiciones muy buenas.
    Y a mi me suena genial. A lo mejor sonó la flauta, pero sinceramente, no creo que la respuesta que he conseguido así esté alejada de una respuesta plana ideal.
    Cubster ha agradecido esto.

  6. #6
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Ecualizando Auriculares de Diadema mediante ajuste de SPL con REW

    Cita Iniciado por Chordeater Ver mensaje
    Ok, ya había leído algún mensaje tuyo en el que comentabas esto mismo. Seguramente se debería afinar más a oido, pero para una persona que no tenga tu experiencia, y no tenga referencia de qué sonido debe buscar si quiere ecualizar un auricular a plano, creo que es un buen método. Piensa que lo que se consigue así es un auricular, que "sobre el papel" mide plano en gran parte de la banda con una precisión muy alta. Al menos partes de unas condiciones muy buenas.
    Y a mi me suena genial. A lo mejor sonó la flauta, pero sinceramente, no creo que la respuesta que he conseguido así esté alejada de una respuesta plana ideal.
    No se... EMHO creo que no debería ser muy efectivo.. y además esa EQ sería igual para todos, y ya has visto la diferencia que hay entre diferentes oídos; me refiero a que unos escuharían de 10dB a 20dB de diferencia en según qué frecuencia con esa misma EQ que otros.

    En realidad lo que hacen los fabricantes es "tender" (en mayor o menor medida) a aproximaciones de curva a campo difuso o a campo libre partiendo de la medición sobre un Dummy... pero que claro, es un oído con morfología "X" (que tampoco tiene porqué coincidir ni con la tuya, la mía, o la de otra persona)... de hecho se puede parecer poco entre 4Khz y 20Khz (que sería lo más normal ocurriera si miramnos la curva con detalle frecuencial)

    Prueba a "planar" siguiendo el método de medición de Dave Rat: haciendo lo mismo pero midiendo con los auriculares puestos y colocando el micro centrado en el orificio de la oreja (intentando sellarlo para que no haya fugas); se debería aproximar algo más a lineal en tus orejas

    Un saludete
    Chordeater ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Auriculares tipo diadema cerrados para películas
    Por R91 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/09/2016, 02:10
  2. Ayuda auriculares diadema
    Por Anonimo10042017 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 19/09/2015, 16:17
  3. Auriculares de diadema abiertos por 100-170 euros?
    Por Audio en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/07/2015, 16:01
  4. comprar auriculares diadema
    Por luisvaz en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/07/2012, 16:44
  5. [AURICULARES DIADEMA] Para Nokia Lumia 800, mp3, etc
    Por Kasios en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 11/05/2012, 19:47

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins