A ver si me explico...

Actualmente tengo los equipos de Audio/Vídeo conectados a la red eléctrica como casi todo el mundo (supongo): Una regleta eléctrica de varias tomas, conectada a un enchufe en la pared, de donde se alimentan, cada uno con su propio cable, un receptor AV, un amplificador estéreo, dos reproductores DVD, un TiVo, un webTV y un cable-router wifi.

Total que eso hace que detrás del mueble hi-fi (bastante minimalista, por otra parte) quede un amasijo de cables que no me gusta nada desde el punto de vista estético ni tampoco el práctico (está todo como apretujado/enroscado, de una manera que no parece eléctricamente demasiado saludable). La enorme regleta, un ladrón de enchufes, 7 cables de alimentación (bastante más largos de lo necesario), tres transformadores...

Con los transformadores (TiVo, webTV y router) no puedo hacer nada, en principio, pero con los otros 4 cacharros había pensado una conexión en línea de uno a otro. Es decir. Colocar en la toma trasera (tipo IEC) de cada aparato en cuestión un adaptador doble (como una "Y", para que nos entendamos), de tal manera que por un lado se alimente el propio aparato y por otro se saque un cable (corto) hacia el siguiente.

O sea. Básicamente sería un único enchufe (el normal europeo de toda la vida, tipo schuko de 2 pines) conectado a la regleta que va a uno de los conectores IEC de la trasera del receptor AV. Del otro conector IEC (recordemos que cada aparato lleva un adaptador en "Y") sacamos directamente un cable corto al primer DVD, de ahí al segundo DVD y por último al ampli estéreo (los pongo en ese orden porque esa es la ubicación física de abajo arriba en el mueble).

¿Cómo lo veis? ¿Creéis que he pasado algún problema asociado por alto? Si fuese factible, desde luego simplificaría enormemente la conexión eléctrica.