Dudas ecualización: target como respuesta anecoica?
-
principiante
Dudas ecualización: target como respuesta anecoica?
Hola!
Tengo algunas dudas sobre ecualización a ver si podéis ayudarme : después de medir y disponerse uno a empezar a aplastar picos con paramétricos y gráficos, me surge la duda de hasta que punto podemos forzar la respuesta de frecuencia, en el sentido de si es conveniente construir una respuesta en frecuencia que exceda la respuesta en frecuencia de la caja acústica en anecóica, más que nada para no machacar los drivers.
Entiendo que la sala potencia digamos la respuesta en frecuencia en las primeras octavas, pero hasta que punto podemos extender más la respuesta en el extremo agudo? Cómo se que una caída en por ejemplo 15 kHz es debido a la sala y no al diseño del driver? Porque si fuera debido al diseño del driver y ecualizando a la baja el resto de frecuencias al final consigo compensarlo,no estaré forzando el Driver de agudos? Porque si es así entiendo entonces que lo hay que hacer es procurar conseguir una respuesta en frecuencia lo más parecida posible a la anecoica, no? Porque así es como se supone que rinden los drivers sin la influencia de la sala.Es correcto o me estoy equivocando en el planteamiento? Agradezco muchísimo cualquier ayuda o sugerencia.Gracias!
Última edición por Teluc; 30/04/2017 a las 17:48
Razón: Ortografía
-
principiante
Re: Dudas ecualización: target como respuesta anecoica?
-
aprendiz
Re: Dudas ecualización: target como respuesta anecoica?
Se suele decir que se ecualizan las bajas frecuencias (debidas a los modos de la sala), digamos <100hz y de ahí para arriba mejor tratar la sala.
Personalmente, no tengo respuesta a lo que preguntas y cada sala es un mundo. Ten en cuenta que la sala no solo potencia la respuesta de las primeras octavas, sino que de igual manera crea valles e incluso nulos a algunas frecuencias, que se pueden calcular fácilmente en función de las dimensiones de la sala.
Si que parece que intentar obtener una respuesta que los drivers no son capaces de dar mediante ecualización no parece que vaya a terminar en un buen resultado: "de donde no hay no se puede sacar".
Además, se recomienda ecualizar siguiendo una "house curve" no una totalmente plana.
-
principiante
Re: Dudas ecualización: target como respuesta anecoica?
Gracias por responder!! He estado observando el manual del propio Ultracurve y ya dice que cuidadín con exigir a los drivers lo que no pueden dar.Eso está claro.Mi duda es como diferenciarlo respecto a lo que te da la sala.Lo que está claro es que hay que ir con mucho tiento y que lo que no corresponda en la curva de respuesta medida en la sala respecto a la respuesta en anecóica de las cajas me lo está poniendo la sala.Y creo que por ahí es por donde hay que tirar.Vaya jaleo...
-
Re: Dudas ecualización: target como respuesta anecoica?

Iniciado por
Teluc
Gracias por responder!! He estado observando el manual del propio Ultracurve y ya dice que cuidadín con exigir a los drivers lo que no pueden dar.Eso está claro.Mi duda es como diferenciarlo respecto a lo que te da la sala.Lo que está claro es que hay que ir con mucho tiento y que lo que no corresponda en la curva de respuesta medida en la sala respecto a la respuesta en anecóica de las cajas me lo está poniendo la sala.Y creo que por ahí es por donde hay que tirar.Vaya jaleo...
Mientras la THD no se levante a niveles audibles no hay problema alguno en "forzar" con EQ; de hecho muchos subs y cajas llevan EQ propia (que fuerzan o atenúan algunas zonas considerablemente)... ya sea a través de software ecualizador semiautomático/automático o de sus filtros pasivos o activos (del tipo trim o potenciómetros manuales que llevan muchos monitores de estudio) que atenúan y/o realzan frecuencias).
Hay mucho "cuento" en este tema, pero cuando uno logra "calcar el sonido de dos cajas" simplemente con EQ, hasta el punto de que en blind test nadie las diferencias es cuando se da cuenta del poder de la EQ... y que no hay que tener tanto miedo a los mitos que corren por la red. De hecho, hay bastante interés en que esto de la EQ parezca más difícil de lo que en realidad es y meter cierto miedo al consumidor... ya que el hecho de que la EQ sea audiblemente tan efectiva resta venta de otro tipo de productos.
Se puede ecualizar perfectamente la respuesta anecoica de la caja + parte de lo que añade la sala con un resultado sonoro superior. Sólo hay que leer en los foros las metodologías a emplear para llegar al éxito según el tipo de ecualización empleado
- Por ejemplo, en el manual del DRCop se explica con claridad cómo llegar al éxito en una ecualización (las ecualizaciones siempre se tienen que valorar finalmente "a oído", en la que por supuesto ecualizas también teniendo en cuenta el peso de la sala (no sólo la respuesta anecoica de la caja):
https://www.forodvd.com/tema/120015-...cha-con-drcop/
https://www.forodvd.com/tema/159259-medir-y-ecualizar/
En los foros hay mucha información que EMHO creo que es interesante buscar
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
-
especialista
Re: Dudas ecualización: target como respuesta anecoica?

Iniciado por
Teluc
Hola!
Tengo algunas dudas sobre ecualización a ver si podéis ayudarme : después de medir y disponerse uno a empezar a aplastar picos con paramétricos y gráficos, me surge la duda de hasta que punto podemos forzar la respuesta de frecuencia, en el sentido de si es conveniente construir una respuesta en frecuencia que exceda la respuesta en frecuencia de la caja acústica en anecóica, más que nada para no machacar los drivers.
Entiendo que la sala potencia digamos la respuesta en frecuencia en las primeras octavas, pero hasta que punto podemos extender más la respuesta en el extremo agudo? Cómo se que una caída en por ejemplo 15 kHz es debido a la sala y no al diseño del driver? Porque si fuera debido al diseño del driver y ecualizando a la baja el resto de frecuencias al final consigo compensarlo,no estaré forzando el Driver de agudos? Porque si es así entiendo entonces que lo hay que hacer es procurar conseguir una respuesta en frecuencia lo más parecida posible a la anecoica, no? Porque así es como se supone que rinden los drivers sin la influencia de la sala.Es correcto o me estoy equivocando en el planteamiento? Agradezco muchísimo cualquier ayuda o sugerencia.Gracias!
En las especificaciones de la caja, te diran hasta donde llegan por arriba, tipicamente, donde la curva cae -3db.
ademas, esa caida es lineal, mientras que las de la sala estan llenas de picos.
La parte por arriba es la mas facil de tratar, ya que con cualquier absorbente que pongas, vas a mitigarlas todas y acercarte a la anecoica, (aunque luego no sea utilizable por que no tienes una acustica cercana a la RT60.)
-
principiante
Re: Dudas ecualización: target como respuesta anecoica?
En primer lugar muchísimas gracias a ambos por contestar.Voy por partes, que me aclare:

Iniciado por
Teluc
Mientras la THD no se levante a niveles audibles no hay problema alguno en "forzar" con EQ; de hecho muchos subs y cajas llevan EQ propia (que fuerzan o atenúan algunas zonas considerablemente)... ya sea a través de software ecualizador semiautomático/automático o de sus filtros pasivos o activos (del tipo trim o potenciómetros manuales que llevan muchos monitores de estudio) que atenúan y/o realzan frecuencias).
Pero me imagino que el driver tendrá un límite, no? Mi problema es como saber hasta donde llegar.Me comentas la THD y la escucha a oído.Aunque de mis oído me fío, me quedo mas tranquilo viendo una gráfica de THD.El problema es saber interpretarla.Algún hilo dónde se pueda aprender esto? Cuales son los los valores en % que indican una distorsión audible? En este tipo de cosas no tengo ni idea y me interesa mucho aprenderlo.Alguna gráfica de distorsión que haya por ahí con una pequeña explicación?

Iniciado por
Teluc
Hay mucho "cuento" en este tema, pero cuando uno logra "calcar el sonido de dos cajas" simplemente con EQ, hasta el punto de que en blind test nadie las diferencias es cuando se da cuenta del poder de la EQ... y que no hay que tener tanto miedo a los mitos que corren por la red. De hecho, hay bastante interés en que esto de la EQ parezca más difícil de lo que en realidad es y meter cierto miedo al consumidor... ya que el hecho de que la EQ sea audiblemente tan efectiva resta venta de otro tipo de productos.
Totalmente de acuerdo.De hecho, soy un acérrimo defensor de la ecualización. Pero pongamos un ejemplo: tengo un driver que según el fabricante baja en F3 a 50hz.Mido en mi sala y me da una F3 pongamos de 40 hz ( por el tema de que la sala potencia los graves).Si yo ecualizando forzara al driver a bajar hasta los 30 hz en F3, me lo cargaría? Si la respuesta es si, hasta donde saber entonces hasta cuanto forzar? THD, oído?
Miraré con detenimiento los enlaces.Gracias!
Última edición por Teluc; 03/05/2017 a las 22:06
Razón: Problema con quotes
-
asiduo
Re: Dudas ecualización: target como respuesta anecoica?
Si fuerzas una caja aumentando las frecuencias de subgrave, el driver se va a mover más, pudiendo llegar a tope de excursión, depende del volumen de escucha si llegas o no. Si ocurre se nota ha oido ya que se oye como una distorsión mecánica.
-
honorable
Re: Dudas ecualización: target como respuesta anecoica?
No sé si voy a responder en parte o en nada a tu pregunta, no es nada recomendable forzar equalizations extremas, es decir, no podemos arreglan ninguna frecuencia metiendo +7dB, los cambios en la eq deben de ser comedidos. Me voy a inventar la cifra (me temo), pero es lo mismo que una masterizacion no puedes meter ecualizaciones monstruosas de +-6dB
Ya no por el cono, si no porque estás poniendo o quitando lo que no existe.
Que alguien me corrija si me equivoco por fa
-
Re: Dudas ecualización: target como respuesta anecoica?

Iniciado por
angelhellsb
No sé si voy a responder en parte o en nada a tu pregunta, no es nada recomendable forzar equalizations extremas, es decir, no podemos arreglan ninguna frecuencia metiendo +7dB, los cambios en la eq deben de ser comedidos. Me voy a inventar la cifra (me temo), pero es lo mismo que una masterizacion no puedes meter ecualizaciones monstruosas de +-6dB
Ya no por el cono, si no porque estás poniendo o quitando lo que no existe.
Que alguien me corrija si me equivoco por fa
Se puede ecualizar mucho más forzado de +/-6dB sin que se produzcan siempre problemas secundarios importantes. Con ello no quiero decir que en todas las condiciones y/o en todas las frecuencias se puedan aplicar ecualizaciones forzadas.
En las masterizaciones se hace una de "perrerías de todo tipo" que más de uno se asustaría (incluido grabaciones que suenan muy bien)
De hecho, numerosas cajas en su propio diseño acústico tiene ecualizaciones aplicadas de más de 10dB/ocatava (con zonas que sube más de 15dB respecto a cómo medirían sin EQ (muchos dipolos y algunas cajas cerradas de pequeño volumen interno para el driver se utilizan, incluso algunos subs cerrados (como por ejemplo los "famosos Arendal" en alguna de sus configuraciones de EQ también fuerzan con bastantes dB). El Arendal sub 1 por ejemplo en 20hz mete casi 10dB entre sí elijes EQ1 y EQ2:
https://www.google.es/search?q=arend...zDltOniA4iZ7M:
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Temas similares
-
Por Taboadax en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 58
Último mensaje: 27/12/2014, 11:43
-
Por auti en el foro Hardware
Respuestas: 17
Último mensaje: 08/10/2013, 16:45
-
Por sweet en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 8
Último mensaje: 29/01/2011, 21:45
-
Por Necrophobic en el foro Software
Respuestas: 0
Último mensaje: 07/05/2007, 08:59
-
Por matias_buenas en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 06/09/2004, 14:42
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro