Cerrado
Cerrado
Última edición por input; 08/01/2018 a las 17:49
Me pasaba lo mismo.
A veces cuando estaba en la pc la música sonaba muy deliciosa, unos agudos de encanto, me iba a la sala y me sentaba frente al equipo el encanto desaparecía.
Todo se solucionó desde que puse tratamiento acústico casero. Ahora en la sala puedo disfrutar de esa delicia musical.
Buen trabajo!!!!!
Yo me niego a meter paneles, por estética. De todas formas, mi idea era cambiar altavoces a medio plazo, aunque es curioso, con los estéreo que he tenido no pasaba esto.
S2...
Última edición por input; 08/01/2018 a las 17:05
No lo se, quizás hasta digo una tontería pero podría ser porque al alejarte los graves y medios se atenuan en cambio los agudos permanecen en la distancia y por eso se oyen mejor.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Sí, la estética es muy importante.
En mi caso la casa estaba muy simple en cuanto a diseño, sólo hay que elegir un estilo que vaya con tu diseño actual; es cierto, algunos no se prestan para hacerle estos cambios.
Me parece que Deboi compró unos paneles muy agradables a la vista.
Acabo de poner otro y el diseño creo que fue el que más me gustó de todos y es el que más me gusta cómo luce colgado jejeje. Cambiaré el de la pared café, no me convence mucho; igual el de la bandera de Reino Unido, pero será poco a poco.
IMG_20180107_123308737.jpg
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Los paneles solo funcionan si se colocan donde deben y si tienen el grosor suficiente para no descompensar el RT en frecuencia ( ya que lo que se busca es precisamente compensarlo más).
Dicho esto, aún colocados correctamente y del grosor adecuado, no a todo el mundo le gusta el mismo tipo de ambiencia. Por lo general con solo absorción se mejora el foco, dinámica, y resolución de bajo nivel...pero se "pierde amplitud, porque reduces la "coloración que añade la sala" a la reverberación ya registrada en la propia grabación" ("similar efecto" a cuando ecualizas en 1 punto vs en varios puntos más alejados del centro para escuchar centrado). El sonido muy preciso y muy neutro no es para todo el mundo. Cada cual tiene que buscar su sonido.
- Para ello se puede jugar con el tipo de acondicionamiento pasivo a utilizar: para el que le gusta el sonido amplio (aunque se sacrifique un poco de claridad, dinámica y detalle de bajo nivel grabados), los difusores tienen su punto... o incluso combinar difusión con absorción para lograr un término medio.
Cada tipo de panel tiene su función y da una acústica característica y lo que hay que hacer es acondicionar la sala para que la acústica demos zalamera la de nuestro agrado). Los dos mejoran bajo mediciones la acústica de una sala sin paneles (y la mejora suele ser muy grande; pero solo si se colocan donde deben y con el grosor adecuado). Aún así, la ecualización activa sigue siendo necesaria y cuanto más potente en ajustes mejor (arregla lo que no se puede sólo con paneles acústicos). La combinación de ambos es lo que da muy alta calidad de sonido respecto a un sistema sin tratar com ambos métodos.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Para tratar bien la sala hay que medir y ver lo que se necesita (como con la eq). Poner unos paneles cualquiera en un sitio cualquiera seguramente hasta lo empeore. En mi caso el mayor problema está en los graves, las trampas que tengo de 42 cm de grosor creía que iban a atacar más abajo pero donde realmente están actuando es en el grave alto que no es lo que buscaba.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Échale un vistazo a este video; aunque se puede mejorar en cuanto a tratamiento y en cuanto a estética, solo con el grosor de los paneles que se han añadido + la separación de la parees (que aumenta la efectividad de un panel menos grueso), ya suena mucho mejor:
https://m.youtube.com/watch?v=jileMT6WYRU
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Pues evidentemente, lo que cambias es el punto de escucha, es decir, la sala y la acústica tienen todo que ver.
Que habitualmente intententemos que este en la linea que pasa por el centro de los altavoces, no quiere decir, que nuestra sala no vaya a estropear la escucha justo en ese punto.
A mi me pasaba que los traseros, siendo de estantería, sonaban infinitamente con mejor imagen que los delanteros, siendo de columna.
Los traseros estaban mas cerca, pero si me acercaba a los delanteros y me ponía a la misma distancia que estaba de los traseros, tampoco sonaban igual.
si cambiaba los delanteros por los traseros, eran los que estaban detrás los que seguían sonando bien,
como curiosidad, aun siendo "mejores" y mas grandes, no notaba que sonasen mucho mejor que los de estantería, por el foro alguien me advertía de todo esto.
Si no llego a dar con este problema tan caprichoso, hubiese comprado unos altavoces mejores, cuando el problema no era por la calidad de los altavoces.
Así que mi recomendación es que cambies el sofá a la otra habitación.
En mi caso todo suena bien en el centro del punto de escucha, fuera de él la cosa cambia mucho y no digamos ya si me voy a otra habitación.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Os pasa cada cosa más rara en vuestras salas ...
En mi caso, cuando estoy en el sofá tanto del salón principal donde está el AVR como en la buhardilla donde está el estéreo, es donde los escucho bien, o mejor ... si me alejo o cambio de sala, pues claro, pierdo todo el encanto de la escena estéreo o multi ch estéreo del Marantz, pero es normal, digo yo.
Lo que no es normal, es oirlo mejor retirado incluso en otra sala que en la sala donde está el equipo![]()
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"