Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 6 de 10 PrimerPrimer ... 45678 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 76 al 90 de 146

.

  1. #76
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,668
    Agradecido
    3826 veces

    Predeterminado Re: Aislamiento Acustico Para Salon

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Sobre las ventanas: https://www.forodvd.com/tema/176855-...cos-de-verano/

    La mesa de centro absorberá el rebote en el piso, lo que es muy importante.

    Sobre la madera nunca había escuchado que sea especialmente absorbente.

  2. #77
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Aislamiento Acustico Para Salon

    Cita Iniciado por certi Ver mensaje

    Y por cierto porque se dice que la madera es buena para la acustica¿?no es absorbente no¿?.

    De nuevo, gracias!
    Porque añade cierta reverberación: puede ser beneficiosos para añadir cierto ambiente a ciertos instrumentos ... pero si buscas reproducir señal grabada (que ya contenga reverb. no tiene porqué ser siempre beneficioso). También depende de cuánto viene retardada en el tiempo + de la intensidad de dicho retardo respecto al sonido directo

    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  3. #78
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces

    Predeterminado Re: Aislamiento Acustico Para Salon

    A mi lo de la mesa en el centro no me acaba de convencer, al final es un obstáculo entre los altvoces y el punto de escucha. Si hay que ponerla supongo que mejor que una de cristal será.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  4. #79
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces

    Predeterminado Re: Aislamiento Acustico Para Salon

    Ojo que no a todo el mundo le gusta una sala muy seca. Además dudo que la mayoría de las grabaciones estén pensadas para que después sean reproducidas en una sala aneoica o casi.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  5. #80
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Aislamiento Acustico Para Salon

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Ojo que no a todo el mundo le gusta una sala muy seca. Además dudo que la mayoría de las grabaciones estén pensadas para que después sean reproducidas en una sala aneoica o casi.
    Para llega a una sala anecoica hay que anular toda la reverberación de todas las caras de la sala: nada que ver con dejar una sala seca en gran parte de primeras reflexiones y trampear mucho los graves.

    A parte, poco tiene que ver la señal grabada (que ya lleva cues ambientales y de reverb. con añadir un ambiente a los propios instrumentos (mediante la sala antes de grabar y/o añadidos artificialmente en la mezcla).




    Aún así, para gustos:


    The Anechoic Room is a room where no (an) echoes (echoic) are present. This means that everything you hear is directly from the sound source. When I studied at Iowa State University I played guitar in a small anechoic room. Now a few months later I arranged that I could record in the anechoic room in Delft. In my opinion the sound is the best without any reflections from walls etc. This is because the clarity of the sound is at its best. For the mix reverb has been added. A mix without any reverb can be found on my soundcloud page https://soundcloud.com/art-of-tone.

    Para este músico no sólo es que le gusten las salas sacas para reproducir señal grabada, sino que tal y como comenta hasta la prefiere para tocar. EMHO a parte del gusto particular, también depende del tipo de música.

    Yo conozco más personas que tras haber escuchado salas bastante secas y reverberantes para reproducir señal grabada prefieren las primeras. De hecho, casi todos los del grupo (algunos tocan instrumentos) han acabado con salas bastante secas pero equilibradas (que no anecoicas, ni tampoco demasiado absorbentes sólo en la zona media y alta) en sus sistemas (y de los pocos que no, porque no se lo han podido permitir por temas WAF)




    -En este otro ejemplo,opiniones para todos los gustos bajo video (bastante por igual):



    Y eso que se trataría de nuevo de los dos extremos:

    - En los CD el saxo suele tener bastante más reverb. que en esa sala anecoica a lo que añadir lo mucho o poco que añada nuestra sala
    - En los CD poco saxo hay grabado con tanta reverb. a lo que añadir lo mucho o poco que añada nuestra sala



    - Lo que sí puedo decir es que en una sala con cierto tratamiento acústico (por ejemplo un teatro o local con cierta acústica) si te sitúas cerca de los músicos y el concierto no está amplificado ni adulterado con reverb. añadida, el sonido del saxo se "parece más" al de la sala anecoica del video que al de la sala reverberante del video.




    - Lo mismo con estos dos ejemplos:




    No tengo duda alguna que si hablara con cualquiera de estos dos señores en una conversación cara a cara típica (a corta distancia) en la mayoría de entornos su voz se parecería mucho más a cuando la sala está "extremadamente amortiguada" (al final del video), que a principio del video (donde hay tanta "reverb.")



    - A parte, de que la reverb. no hace falta sea de la sala, digitalmente ya la puedes añadir al propio instrumento si manipulas su "sonido puro" en un misma sala (al igual que la hay registrada en las grabaciones en mayor o menor medida), y ya se escucharía reverberante incluso en una sala seca:





    Un saludete
    Última edición por atcing; 29/05/2018 a las 09:22
    Deboi ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  6. #81
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces

    Predeterminado Re: Aislamiento Acustico Para Salon

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Para llega a una sala anecoica hay que anular toda la reverberación de todas las caras de la sala: nada que ver con dejar una sala seca en gran parte de primeras reflexiones y trampear mucho los graves.

    A parte, poco tiene que ver la señal grabada (que ya lleva cues ambientales y de reverb. con añadir un ambiente a los propios instrumentos (mediante la sala antes de grabar y/o añadidos artificialmente en la mezcla).




    Aún así, para gustos:




    Para este músico no sólo es que le gusten las salas sacas para reproducir señal grabada, sino que tal y como comenta hasta la prefiere para tocar. EMHO a parte del gusto particular, también depende del tipo de música.

    Yo conozco más personas que tras haber escuchado salas bastante secas y reverberantes para reproducir señal grabada prefieren las primeras. De hecho, casi todos los del grupo (algunos tocan instrumentos) han acabado con salas bastante secas pero equilibradas (que no anecoicas, ni tampoco demasiado absorbentes sólo en la zona media y alta) en sus sistemas (y de los pocos que no, porque no se lo han podido permitir por temas WAF)




    -En este otro ejemplo,opiniones para todos los gustos bajo video (bastante por igual):



    Y eso que se trataría de nuevo de los dos extremos:

    - En los CD el saxo suele tener bastante más reverb. que en esa sala anecoica a lo que añadir lo mucho o poco que añada nuestra sala
    - En los CD poco saxo hay grabado con tanta reverb. a lo que añadir lo mucho o poco que añada nuestra sala



    - Lo que sí puedo decir es que en una sala con cierto tratamiento acústico (por ejemplo un teatro o local con cierta acústica) si te sitúas cerca de los músicos y el concierto no está amplificado ni adulterado con reverb. añadida, el sonido del saxo se "parece más" al de la sala anecoica del video que al de la sala reverberante del video.




    - Lo mismo con este ejemplo:



    No tengo duda alguna que si hablara con este señor en una conversación cara a cara típica (a corta distancia) en la mayoría de entornos su voz se parecería mucho más a cuando la sala está "extremadamente amortiguada" (al final del video), que a principio del video (donde hay tanta "reverb.")

    Un saludete
    Claro una cosa es una sala sin tratamiento, otra tratada en los puntos importantes y otra una aneoica que ya sería el extremo. De todas formas no sé qué criterio seguirán cuando se saca una grabación al mercado, supongo que pensando en el ambiente en el que escuchan la mayoría de los consumidores, ya que una sala aneoica no la tiene nadie y una sala tratada bien poca gente.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  7. #82
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Aislamiento Acustico Para Salon

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Claro una cosa es una sala sin tratamiento, otra tratada en los puntos importantes y otra una aneoica que ya sería el extremo. De todas formas no sé qué criterio seguirán cuando se saca una grabación al mercado, supongo que pensando en el ambiente en el que escuchan la mayoría de los consumidores, ya que una sala aneoica no la tiene nadie y una sala tratada bien poca gente.
    No hay criterio unánime alguno. Por eso cada grabación (aún con mismo tipo de música) suenan tan diferentes): hay de mucho más secas y de mucho más reverberantes... lo mismo que el sonido cambia como de la noche al día cando en un concierto en directo te sitúas muy cerca de los músicos y muy lejos (ambas condiciones son reales y el sonido es que no se parece en nada).



    Al final manda el gusto particular: Hay quien prefiere escuchar la "pureza" de los armónicos y de los propios instrumentos sin que la sala apenas aporte nada o bien poco... y hay quien prefiere que la sala aporte más e incluso tanto como para que tenga más más peso que el sonido propio de los instrumentos. Ya ocurre en los propios directos, donde hay el impacto ambiental de una primera sala, que aumenta aún más cuando metemos en la ecuación una segunda sala (la de reproduccción de señal grabada)


    Un saludete
    Deboi ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  8. #83
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Aislamiento Acustico Para Salon

    Por ejemplo:



    Esta sala está amortiguada (aunque todavía sin EQ), y el dueño/amigo (que toca el violín) la va a amortiguar más a la larga (ese día lo comentamos) junto a acercar el punto de escucha.
    Cuando estuvimos en el concierto del Dixieland de Tarragona de este año hablamos de que todavía tiene el recuerdo de lo que define como "realismo pasmoso" de cuando tenía mi sala plagada de guata de entre 60 y 80 cm.

    Hay que decir que a ambos nos gusta el sonido en directo a muy pocos metros de los músicos y a ser posible sin que se añadan efectos de reverb. ni amplificación (en lo posible). Vamos, que al final todo lo definen unas preferencias personales.



    Un saludete
    Deboi ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  9. #84
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces

    Predeterminado Re: Aislamiento Acustico Para Salon

    Es que el gusto de cada cual es distinto. Este domingo estuvieron en mi casa tres compañeros y les enseñé el equipo (me llamaron loco al ver todo el tinglado y con el tratamiento y tal, ninguno es muy aficionado a esto). Les puse, entre otros, el tema Drum improvisation las 2 versiones que tengo y curiosamente todos se decantaron por la que tiene más reverb.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  10. #85
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Aislamiento Acustico Para Salon

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Es que el gusto de cada cual es distinto. Este domingo estuvieron en mi casa tres compañeros y les enseñé el equipo (me llamaron loco al ver todo el tinglado y con el tratamiento y tal, ninguno es muy aficionado a esto). Les puse, entre otros, el tema Drum improvisation las 2 versiones que tengo y curiosamente todos se decantaron por la que tiene más reverb.
    Pues eso, cuestión de gustos.

    En mi grupo al revés: a todos nos gusta más la seca. Eso sí, a todos nos gusta asistir a directos a ser posible sin amplificar, sin efectos añadidos, y situarnos cerca de los músicos.. condiciones de escucha a las que con grabaciones promedio más se parece a un sistema de reproducción de audio de rango completo en sala bastante seca (pero frecuencialmente equilibrada)


    Por otro lado, también es cierto, que desde hace años hay cierta tendencia a cada vez ir realzando los graves e ir atenuando los agudos respecto si tiras décadas hacia atrás ("curiosamente" en esas épocas antiguas se asistía más a conciertos directos que hoy día donde podemos disfrutar de todo desde casa). Condiciones "tonales" que aunque no tengan que ver con a reverb. en sí , también es cierto se dan conforme te vas alejando de los músicos



    Un saludete


    P.D.: Por cierto, me puedes decir el CD de la versión del Drum Improvisation que tiene más reverb.?
    Última edición por atcing; 29/05/2018 a las 10:42
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  11. #86
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Aislamiento Acustico Para Salon

    Por ejemplo:

    Estos dos vídeos los grabé con mi Tascam iM2, misma sala (en dos días consecutivos). Estaba situado sentado en la misma primera fila en ambos (sólo un asiento corrido el segundo día). Mismas cajas, misma mixer, diferentes músicos y micros... pero sobretodo lo que más se notó fue el diferente técnico de sonido!:







    Las grabaciones respecto al sonido "in situ" suenan sobretodo algo capadas de graves y de agudos extremos (que el micro aún compensando un poco su desbalance no clava),... pero aún así, se nota que en el grupo del primer día el técnico añadía a la mixer (que por cierto no para de tocar) reverb. a los medios a mansalva y amplificaba los graves del contrabajo cosa mala (lo estuvimos comentando entre el amigo que toca el violín y un mister en los descansos).

    En el segundo grupo al día siguiente (aún estando también amplificado y retocado) los efectos eran más sutiles y el equilibrio tonal "más parecido" a como suenan esos instrumentos sin amplificar



    Por supuesto, a unos le gustará mas e tipo de sonido del primer grupo y a otros el del segundo.
    A nosotros nos gustaba más el sonido del segundo grupo, por sonar "más natural" y "menos retocado/artificial"... aunque ambos para este tipo de música (el Dixieland "puro" es música de "calle"; no de local) preferimos un sonido sin amplificación alguna y en sala todavía más seca... o mejor aún directamente en la calle: que a esa misma distancia sonaría más "agudo/crispante" y con el grave + medios notablemente más secos que en segundo video (que ya es más seco que en el primero)









    - A lo que voy, es que si a esas dos grabaciones (cuyo directo ya tenía bastante reverb. añadida) además le añado bastante más reverb. de mi propia sala de reproducción... es que me da un yuyu


    Un saludete
    Última edición por atcing; 29/05/2018 a las 10:35
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  12. #87
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Aislamiento Acustico Para Salon

    Cita Iniciado por certi Ver mensaje
    He escuchado todos los videos, realmente me suele gustar mas siempre que esta con aislamiento (con tanto eco suena fatal) y en el ultimo me gusta mas el segundo, aunque supongo que si no estoy ahi no es lo mismo, pero el primero se oye algo mal (demasiado ruido), el segundo algo mejor. Lo que pasa que siempre que son canciones naturales con instrumentos que el bajo no sea muy pronunciado no me importa tanto, suena mas natural (ejemplo: ATC me gusta), en cambio en canciones con bajos fabricados (tipicas modernas) me gusta que se note...sino me suena a "bombo seco".

    Tu que opinas de la mesa de centro de mi casa de la que hablo¿?Realmente ayudaria por tener mucho espesor, o realmente perjudicaria o no serviria de nada por estar en el centro de la sala¿?.

    Yo tengo muy claro que quien asiste asíduamente a conciertos en directos y además le gusta escuchar a los músicos de cerca, preferirá salas bastante secas, ya que es donde de promedio la mayoría de grabaciones más se parecen a ese tipo de sonido

    En el primero lo que hay es mucha reverb. añadida a los medios (sobretodo en la guitarra, es que EMHO aquello daba miedo); el contrabajo del primer día estaba taaaaaaaaaaaaaaaaaan amplificado que parecía que dicho instrumento medía 4-5 veces su tamaño real!



    - A mi me gusta que el bajo se note lo justo: Si en la grabación hay mucho bajo registrado pues en una sala seca y optimizada + si el sistema cubre todo el rango audible para punto de escucha, pues lo dará (tan seco, reverberante, resonante, o inflado... como esté registrado en la propia grabación). Escuchar en HD :



    Lástima que el IM2 no capte el bajo más profundo





    -La mesa puede ayudar; en alrededores del centro de la sala (pero depende de la zona) un absorbente del tipo poroso puede ayudar (a no ser que coincida con un mínimo de velocidad)


    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  13. #88
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces

    Predeterminado Re: Aislamiento Acustico Para Salon

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje

    P.D.: Por cierto, me puedes decir el CD de la versión del Drum Improvisation que tiene más reverb.?
    Está en el hilo del AVAA
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  14. #89
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Aislamiento Acustico Para Salon

    Cita Iniciado por certi Ver mensaje
    https://www.youtube.com/watch?v=TJuPBBw-l-M

    Un ejemplo para el bajo, una banda sonora, (minuto 2 al minuto 2:30 por ejemplo), de fondo la cancion tiene como una vibracion "brrr", cada 10 segundos mas o menos, es la que llena un poco la cancion, la que "te mete en si en la pelicula", como si fuera un ejercito que anda (tipica secuencia de pelicula de accion) esa vibracion que te hace sentir que vienen por decirlo asi. Nose como se le llama a ese bajo, pero ahora mismo (atc) me tengo que concentrar un monton para poder escucharla (practicamente ni la oigo), en las wharfedale se nota, claramente. Grave controlado¿? o grave ausente¿?.

    https://www.youtube.com/watch?v=9v_rtaye2yY
    (minuto 0:10 al 0:30 por ejemplo), la cancion vuelve a tener un "brrrrrrrrrrr" de fondo continuado, no es un sonido natural o de instrumento, en este caso (ahora mismo con atc), vuelvo a lo mismo, no se escucha....quiere parecer que hay algo por ahi de fondo...si te concentras mucho, como un zumbido de un pajaro, pero la voz predomina por encima de toda la cancion, tanto que hasta molesta un poco cuando llevas mucho rato, en el wharfedale se te ponen los pelos de punta de ese "brrrrrrrr". Ademas el bajo en si de la cancion (el boom, boom , boom) suena como un bombo instrumental, como un golpe muy seco y nada contundente, en vez de a un "boom". Y me vuelvo a hacer la misma pregunta, controlado¿?o ausente¿?. Muy limpio, muy seco.....pero porque no es contundente. El wharfedale peca de ser mas metalicas las voces, e incluso un grave que no es todo lo limpio que deberia quizas, pero me gusta mas. Esque es imposible tener ese "brrrrrr" claramente y que sea contundente, sin que lo vuelva ausente¿?.

    Perdona que vuelva al tema, pero es esto lo que mas y mas intrigado me tiene del tema acustica, tanto por los atc en si (y si posible calibrado), como de si al absorber graves quitare ese "brrrrrr".

    Ultima cancion, ya exagerada:
    https://www.youtube.com/watch?v=IGizkGgCsxU
    atc = un grave que se quiere controlar tanto y ser tan limpia, que mi coche suena bastante mejor, predomina una voz sobre un ruido molesto de fondo, que ni vibra ni suena, un sonido "feo de narices"

    Una cosa es quitar los defectos de sala y otra diferente lo que está registrado en la grabación.

    El primer vídeo que has colgado no me gusta como suena (muy comprimido), aunque sí la música; el segundo a pesar de la "modulación del bajo" no suena mal ni veo nada extraño (aunque en este caso lo que no me gusta es ese tipo de música)

    En las grabaciones hay graves de más "secos", a otros más "alargados en el tiempo", como otros que "vibran/modulan". A mi la modulación grabada no me molesta mientras no esté muy amplificada: por ejemplo en los 80 se puso de moda la música MOD (típica de los Commodore, Amnstrad) con samplers primitivos (en los bajos muchos samplers tenían vibración incluso ruido de fondo). Por ejemplo estos dos temas del juego "Twintris":





    O aquí (fíjate en el bajo que entre en el min 2.12):




    Un saludete
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  15. #90
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Aislamiento Acustico Para Salon

    certi,

    El carácter metálico, cálido, etc solo puede ser debido:

    - a una diferente curva de respuesta en punto de escucha
    - y/o a una mayor distorsión lineal o no lineal de las cajas
    - y/o a una distorsión de la sala para punto de escucha

    Si la posición de caja y oyente es la misma en la sala + la caja a comparar no distorsiona de manera audible al SPL ala je las comparamos (se llame ATC, Whaferdale, Wilson Audio, Woxter, Sonus Faber, Magnat, Monitor Audio, etc)... en el momento en el que igualamos curva de respuesta en toda la banda para punto de escucha suenan todas tan, tan, tan parecidas como para en un blind test nadie decantarse por una u la otra... luego sin ser calas de distinguir una matiz sonoro del tipo que sea que tenga una y no la otra.


    Un saludete
    Última edición por atcing; 29/05/2018 a las 14:51
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema
Página 6 de 10 PrimerPrimer ... 45678 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. General Dónde comprar aislamiento para interior de altavoces
    Por newbrain en el foro Foro HUM
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 16/06/2015, 13:39
  2. Aislamiento para camara de aire
    Por Sam35 en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 01/04/2015, 08:52
  3. Cortinas para acondicionamiento acústico
    Por Taboadax en el foro Muebles, instalaciones y acondicionamiento acústico
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 03/10/2014, 18:56
  4. Aislamiento acustico (PARCIAL)
    Por angelhellsb en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 30/09/2014, 18:07
  5. ¿Usar corcho para aislamiento acústico?
    Por jama69 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 28/10/2008, 18:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins