Sala espectacular. Equipo igual de espectacular. Una combinación perfecta y de Hi-End. Enhorabuena por su diseño y resultados.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Sala espectacular. Equipo igual de espectacular. Una combinación perfecta y de Hi-End. Enhorabuena por su diseño y resultados.
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Espectacular, como siempre!
Menudo currazo instalando material acústico.... Los paneles son de Vicoustic o GIK? Aunque sean de la marca que sean, los he contado así por encima e imagino que es un buen pico!! No dudo de la eficacia, pero creo que las marcas especializadas en tratamiento acústico se pasan un poco con los precios!
Supongo también que habrás pasado largas sesiones de pruebas para configurar la disposición de estos paneles (mucho mas numerosos en la pared izquierda), que en principio siendo una sala regular debería ser igual en ambos lados (¿?)
Sea como sea, coincido con los compañeros sobre que debe ser una gozada ponerse a escuchar música en una sala así... El esfuerzo y la constancia siempre trae detrás una recompensa. Enhorabuena!
Un saludo del Oso
En realidad los paneles son autoconfeccionados. En marcas especializadas me hubiera dejado lo que no he invertido en el equipo. La habitación no es rectangular propiamente dicha. La parte trasera es más de un metro más ancha que la delantera (donde tengo el equipo montado). También, el techo no tiene la misma altura en la parte delantera que la trasera. El ensayo y error en esta habitación ha sido la fórmula predominante hasta llegar a este momento en donde siento que no sobra ni falta nada. Bueno, sí: tiempo siempre me falta.
El mérito no es mío, sino más bien de nuestro "amigo" el COVID que me permitió largas temporadas de encierro, carpintería, espuma y algo de estudio.
Autoconfeccionados? Jopé.... Pues doble curro y doble mérito!
Ahora que me fijo, veo que los paneles no son cuadrados en la medida estándar comercial (60x60cm), lo que sí supongo es que habrás tomado como referencia el diseño de alguna marca de las comentadas... o existen cálculos online para diseñar este tipo de tramas perforadas? Conozco fórmulas para calcular resonadores de Helmholtz en forma de simple orificio, pero los diseños ranurados se me escapan aún. De todas formas GIK fabrica paneles que aunque imagino operativos y eficientes, tienen un ranurado "casi" decorativo y poco matemático... Supongo que debe haber un tanto por ciento de superficie perforada respecto de la que es sólida según la absorción que se exija y ya luego poco debe importar si el ranurado es recto o en forma de hoja u otro motivo decorativo.
z
a
Has utilizado algún tipo de instalación con máquina CNC o ha sido trabajo artesanal con fresadora de mesa?
La verdad es que si no lo comentas, estos paneles podrían pasar por productos comerciales al 100%!! Un trabajo chapeau!
Un saludo del Oso
Última edición por Lacompetencia; 29/05/2021 a las 22:54
Dios que sala más chula y que mérito y curro,enhorabuena
Sótano
TV Samsung 85qn95a
Reproductor Chinopo
Reproductor Sony 800 m2
chinopo
Audio
Avr, arcam 20
frontales polk audio reserver r R700
Central. polk audio legend l L400
Sorrounds polk audio reserver R200
4 atmos polk audio rc 65i
Subwoofer svs pb 2000
subwoofer xtz 1x12
subwoofer xtz 1x12
etapa rotel rb993
etapa rotel rmb1066
https://www.forodvd.com/tema/191380-...n-no-dedicado/
Los paneles predominantes (de los laterales) sí son de 60x60 cms. Los blancos para la difusión de las primeras reflexiones son de 50x50 cms y luego otros son de 122x61,5 cms. Luego, los Skyline del techo son de 59x59 cms (iban a ser de 60x60 pero el poliespán es de todo menos exacto para trabajar con él, al menos con la densidad con la que trabajé, a base de miles de cortes con máquina de hilo caliente).
Los paneles tienen un área de absorción mayor que los GIK originales, contando también con un entramado (cortes) superior en idéntico área. El caso es que funcionan y es algo de lo que te das cuenta antes incluso de darle al play. La calidad acústica con tan solo entrar a la habitación es claramente perceptible, sobre todo cuando vienes desde cualquier otra estancia de la vivienda.
El trabajo de corte lo empecé con una fresadora manual, pero finalmente creé el diseño, lo pasé en un pendrive y lo llevé a una carpintería para hacerlos a granel con una máquina de corte mecanizado en condiciones. Los primeros cortes fueron muy mejorables, pero los siguientes parecían modelos comerciales.
Soy de todo menos un entendido en la materia, pero es evidente que para tener una buena acústica hay que evitar paredes lisas y geométricas. Cuanto más se rompa esa línea, tanto mejor redundará en el sonido resultante. La experiencia ha sido larga y tediosa, pero me quedo con el aprendizaje en el tránsito.
Me surge una duda, quizás ya explicaste, pero no lo recuerdo.
Un buen día comienzas a fabricar paneles, pero ... ¿mides la acústica de la sala y vas quitando o poniendo según gráficas?
¿Cómo se llega a la conclusión que con un poco más o un poco menos de paneles en esta zona, pared o techo, la cosa mejora?
¿O se hizo a oído, prueba error?
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
La sala fue medida previamente al tratamiento acústico y durante, hasta que con las nuevas incorporaciones ya directamente sonaba más agradable a oído, que no te puedo certificar que mejor en términos medibles (estuve más de diez años con el DRCoP conectado a mi sistema, por lo que algo de medir me empapé). Es esa sensación agradable en la que hablas y te gusta cómo suena tu voz, o esa sensación de ergonomía que es fácilmente descifrable a oído. Cuando vas a un buen teatro o a un buen auditorio ya sabes que lo que pongan a sonar allí lo va a hacer bien antes incluso de que empiece la obra. Pues eso.
La absorción es un problema y en muchos casos un error, pero tupir una sala a difusión lo veo como algo necesario si quieres llevar la experiencia acústica en casa a su extremo. Cuando hice bocetos al estilo de las instalaciones que se ven por las revistas o Internet, con cuatro plaquitas por aquí y dos por allá y listo, me di cuenta que con aquello algo se corregiría, pero no era el camino. En mi caso más siempre ha sido mejor. Cuando pequé en su momento con la absorción me perdí de la misa la mitad. Ese mismo día que monté volví a retirar. Fue un total desastre. Con la difusión no ha resultado ser así ni mucho menos. El sonido no rebota en puntos concretos de nuestra habitación, sino en todos y cada uno de sus lados y alturas, así que... ¿por qué no tratarlos?
Hoy tengo mucho mejor sonido a oído que cuando tenía la sala sin apenas nada y prácticamente plana con EQ en zona de escucha. Y ojo, que no fue nada fácil desprenderme del Edirol y el portátil, pero poco a poco se fue obrando el milagro.
Última edición por Jorgitox; 30/05/2021 a las 21:54
Gracias por tan detallada explicación.
Como digo siempre, lo importante es que nosotros sintamos bien el sonido y nos satisfaga.
El resto, ya viene solo.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
PROYECTOR. JVC 7000
PANTALLA CURVADA HUM 130" X 2,35 Y PANTALLA MOTOR 135" 16,9
AV. Av YAMAHA RX3080
ETAPAS Etapas pro
REPRODUCTOR DUNE MAX/ZIDDO 9- OPPO 103
ALTAVOCES 7-4-4 -Kef Q300-ATMOS POLL - -PRESENCIALES ALTOS klichps rf-41 II
SUB HUM 4 UD JBL
Estereo
plato sansui , valvulas darec mp60 , pioneer n50a
altavoces , charrio
sala
http://www.forodvd.com/tema/109698-s...-pantalla-etc/
Equipo:
- Onkyo TX-RZ50
- Ifi Zen Blue | Loxjie D30 MQA | FiiO BTR5 2021 | XDUOO MT-602 | Senheisser HD560S | Status Audio CB-1
- Huawei Freebuds Pro | Urbanfun YBF-ISS014 |Soundcore Q35 / Lyberty 4NC | KZ EDX
- Monitor Audio Silver 2 + Q-Acoustics QA3010 + Jamo J10 SUB Black
- TV TCL 75C845
- Zidoo Z9X Pro+ X9s + Xiaomi Mi Box 3
- NAS Synology DS220+
Enlace a mi sala
Es una sala para estéreo únicamente.