Yo dudo que haya diferencias, pero vamos que para pasar dos hilos de 2,5 la canal es casi la misma. Para 2,5 la necesitas rectangular y para 2,5 cuadrada, pero ocupan casi lo mismo
Regístrate para eliminar esta publicidad
Gracias Diasdeplaya
Me interesa ahondar en eso, pues hoy me he pasado por una tienda a ver cómo es el cable de 2,5mm y flipé un poco porque para pasar los hilos de los dos traseros más el subwoofer, necesitaré una canaleta más grande de lo previsto y la cara de mi señora al verla se ha torcido con un gesto que extraño... Jejeje
Eres de la opinión de que con 1,5mm iría bien para los traseros con 18mts de tirada? vivo en un piso con vecinos así que no utilizaré volúmenes atronadores, busco más calidad que cantidad. Ayudaría a poder utilizar una canaleta más discreta y a recomponer el gesto de la parienta.
A ver si alguien más piensa igual pues tendría que ir pidiendo ya el cable.. Estoy seguro que con 2,5mm irá bien (no hay duda), pero... Habrá diferencia con uno de 1,5mm?
Saludos!!
Yo dudo que haya diferencias, pero vamos que para pasar dos hilos de 2,5 la canal es casi la misma. Para 2,5 la necesitas rectangular y para 2,5 cuadrada, pero ocupan casi lo mismo
Equipo:
- Onkyo TX-RZ50
- Ifi Zen Blue | Loxjie D30 MQA | FiiO BTR5 2021 | XDUOO MT-602 | Senheisser HD560S | Status Audio CB-1
- Huawei Freebuds Pro | Urbanfun YBF-ISS014 |Soundcore Q35 / Lyberty 4NC | KZ EDX
- Monitor Audio Silver 2 + Q-Acoustics QA3010 + Jamo J10 SUB Black
- TV TCL 75C845
- Zidoo Z9X Pro+ X9s + Xiaomi Mi Box 3
- NAS Synology DS220+
Enlace a mi sala
La diferencia con uno de 1,5mm es lo que dije más atrás, que perderá algún vatio más por el camino, pero igual son 3-5 más, nada grave. Pierdes mucho más por la distancia que por el grosor. Si fueran de 0,75 te diría cuidao, pero con 1,5mm va a ser suficiente. Si ves varias opciones intenta buscar el que tenga menos pérdida por metro.
Salu2
Yo tengo los atmos con 1.5mm y muchos metros y van perfectos
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
Para so esta la calibración de los AV, para compensar esa caída de tensión a lo largo del cable. Con 1.5 para los traseros y atmos tienes mas que de sobra
TV: Sony 55XF9005
Proyector: Xgimi Horizon
Config:5.1.2
AVR: Denon X2300W
Frontales: Klipsch RP5000F
Central: Klipsch R25C
Traseros: Jamo S801
Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
SW: Klipsch R12SW
PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
NAS: Synology D118 +2TB
Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.
Tras mucho leer por el foro, yo también opté por cables de 2.5 tanto en el trío frontal como para los traseros. Leer ese artículo ayudó también a decidirme (por eso lo puse). Sin embargo, he visto que había varias personas mucho más expertas (y bastante convincentes) que aconsejaban cables de 4 mm para el trío frontal, por eso lo escribí. Como la diferencia de precio tampoco es exagerada, no me pareció mala opción. En cualquier caso, me alegra ver que elegí bien.
Un saludo!
Nadie se ha preguntado la sección de cable que lleva un horno o una lavadora/secadora y consumen miles de watios? Pues no suele pasar de 2,5mm2.... Cuando veo que se colocan esas secciones exageradas en unos vulgares altavoces surround que a lo sumo llevarán 10-20w durante toda una peli, me entra la risa....
Un saludo del Oso
Estamos mezclando tema de electronica y electricidad. Lo determinante para seleccionar la sección del cable de alimentación de algún equipo son los amperios que van a pasar por el cable, para que el cables no se queme.
Otra cosa será la caída de tensión que tenga el cable a consecuencia de su resistividad y longitud. En cualquier caso, si pasamos la calibración y no nos deja valores de +12, quiere decir que la calibración ha sido capaz de compensar esa caída de tensión en en cable.
Otro punto a tener en cuenta es el blindado del cable dependiendo de por donde vaya a ir, y las interferencias que pueda tener. Si son tiradas largas en paralelo con cables de alimentación (220v) si debería usarse un cable blindado y para hacerlo bien, la pantalla debería esta referenciada a tierra. Pero en la mayoria de los casos, eso se puede obviar ya que no son el caso
TV: Sony 55XF9005
Proyector: Xgimi Horizon
Config:5.1.2
AVR: Denon X2300W
Frontales: Klipsch RP5000F
Central: Klipsch R25C
Traseros: Jamo S801
Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
SW: Klipsch R12SW
PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
NAS: Synology D118 +2TB
Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.
Bueno, igual la normativa actual sí pide ese diámetro... mi casa (año 1987) tiene 2,5mm para todos los enchufes.
Normativas a parte, estamos hablando de tiradas de 10-20 metros por cable.... no vengáis con amperios ni caídas de impedancia que en esas tiradas de cable no se pierde nada de eso... y menos si hablamos de lo ridículo qué es el consumo de los altavoces surround.
Un saludo del Oso
TV: Sony 55XF9005
Proyector: Xgimi Horizon
Config:5.1.2
AVR: Denon X2300W
Frontales: Klipsch RP5000F
Central: Klipsch R25C
Traseros: Jamo S801
Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
SW: Klipsch R12SW
PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
NAS: Synology D118 +2TB
Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.
Pues mira, te he hecho caso.
Aprovechando que estoy de reformas en mi sala y tengo "de tó", he tomado un par de cajas de cablecillo de 1,5mm2 de 100m (bueno ya he gastado un poco, lo dejamos en 80 metros para ser honestos), una fuente de alimentación de 12v y 48w y he empalmado los dos cables.
A "pelo" (sin carga) el voltímetro marca 12,23v tras 80 metros de recorrido.... pérdida cero.
Con carga (una bombilla halógena de 12v/ 50w) el voltímetro marca 11,32v. Sí que pierde un poco pero también hemos de tener en cuenta que he puesto una bombilla de 50w en una fuente que solo aguanta 48w. La pérdida la encuentro ridícula, la verdad.
Un saludo del Oso
TV: Sony 55XF9005
Proyector: Xgimi Horizon
Config:5.1.2
AVR: Denon X2300W
Frontales: Klipsch RP5000F
Central: Klipsch R25C
Traseros: Jamo S801
Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
SW: Klipsch R12SW
PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
NAS: Synology D118 +2TB
Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.
Es que me parece que no se trata de mezclar Impedancia con Amperaje, son cosas distintas, aunque todo es electricidad
https://es.slideshare.net/sofiapau13...-y-resistencia
Receptor:Denon AVR S750H
TV: Sony Bravia XR65A95KAEP
Altavoces frontales:Cambridge SX-80
Altavoz central:Cambridge SX-70
Subwoofer:Auna Linie-300
Dolby Atmos:SVS Prime Elevation
Surround traseros:SVS Prime Elevation.
Servidor Multimedia:Nas Synology 2 Bay DS218Play.