Por la potencia no lo cre tengo un jamo 70 w y no peta suena de lujo
Por la potencia no lo cre tengo un jamo 70 w y no peta suena de lujo
Parece que se esta solucionando algo, e vuelto a pasar audysey y retocando el sub manualmente parece que se esta consiguiendo algo, ahora da algo mas de patada, por sorprendente que parezca sin llegar a ser lo que sentia con el pioneer pero va mejorando notablemente, de momento no me a vuelto a petar el sub.
Eso ya es más normal, pues era muy extraño fuera un problema de dicho sub cuando con el A/V Pioneer no ocurría. Seguramente fuera el problema de que la EQ automática forzara demasaiado el sub.
La diferencia de patada entre ambos amplis es seguramentre debida a la diferente EQ aplicada, que variará la curva de respuesta que te llega al punto de escucha.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Me encantaría dejarlo como me lo hacia el pioneer, el sub lo tengo justo en frente apenas unos 1.8m o 2m y es espectacular, por poner un ejemplo, en la peli Brave, en la primera escena en la que aparece el oso, parece que se te hecha encima y notas como te peina, ahora como ya he dicho arriba a mejorado pero no me llega ese soplido ni me llega a revolver las tripas... jajajaja...
Yo tengo un JAMO "E8SUB", ha sido premiado por varias publicaciones pej. CINE EN CASA. El precio ronda los 400 euros y la verdad es que es una pasada, los bajos son contundentes y creo que suenan cuando y como deben y a volumenes altos. Sinceramente creo que es una buena opción.
los que te ha nombrado APP están bastante bien, pero te insisto de lo que te he dicho al principhttp://www.redcoon.es/redcoon/urwfilter/product/do/action/getProductDetail/product/14641/index.htmlio, y la verdad es que no sé qué le ven negativo a éste sub que yo tengo y que recomiendo 100% porque nunca lo recomienda nadie, pero yo lo tengo desde hace unos seis meses, y tanto para música como para cine va de maravilla, lo ubique donde lo ubique, se comporta muy bien, y en el tema de los graves del sub, uno yo creo que tiene que ser un super experto para poder diferenciar un sub de 500 euros infinity o uno de 700 u 800 de cualquier otra prestigiosa marca, sobre todo si lo calibras bien, pero el marketing hace mucho , si te miras alguna página francesa, éste sub cuesta en torno a los mil euros, y en algunas españolas en torno a los 700 como en ouverland, en redcoon está superbien de precio, pero insisto, los otros que te recomiendan no están nada mal, un saludo
creo que no he puesto bien el enlace
http://www.redcoon.es/redcoon/urwfil...641/index.html
Muchas gracias a todos,Joserra tu sub es una pasada,pero tiene 3 inconvenientes para mí,el precio primero ,segundo que son 500W rms,que es para tirar la casa abajo y se comería literalmente mis "jamito" estaría muy descompensado y por último que són de corte americano,y no pega con el sonido europeo que me gusta y tengo.Pero desde luego es un Sub con un par.
Voy a intentar configuar por enésima vez el Kef,y si vuelve a pasar lo que me temo,seguramente me pille el M&S 309,que por lo visto ,es un muy buen sub,el año pasado andaba sobre los 600€ y ahora vale casi la mitad,aparte de que són ingleses y será un sonido tipo Kef pero con más presión,y este sub tiene tantos premios que no caben en la página web...malo no debe ser..
Salu2.
posiblemente muy buena elección elp, pero de todos modos , olvídate un poco de eso del sonido americano y de los premios de las revistas, creo que tenemos muy mal concepto con el sonido americano, pero te puedo asegurar que yo ahora mismo acabo de adquirir unas cajas psb de la serie platinum , y en finura de sonido, detalles y matices no creo que los superen muchos altavoces de marcas inglesas, muchos tendríais que escuchar éste tipo de altavoz americano , canadiense, para que se os quitara ése concepto que soléis tener de altavoces de pegada o como lo queráis llamar, un saludo
Creo que lo dicho por APP va ser el problema. El clipping es más frecuente por defecto que por exceso de potencia.
El SW Kef 1000.2 esta diseñado para completar lo que los altavoces del sistema 1005.2 no dan, la gama de bajos entre 80-200 Hz *como puedes ver en estas gráficas
Los güevos
El SW
Pero, como se aprecia, esta calibración le hace tener una caída de respuesta acusada a partir de 80Hz, precisamente la zona propia de los SW.
Por ello es probable que para oír frecuencias muy bajas el amplificador del SW tenga un sobre esfuerzo, más aún en una sala grande, y llegue a su límite (para dar ese determinada presión sonora, aún no poniendo al máximo el volumen), produciéndose clipping.
Pues más claro agua Lucky,efectivamente he tocado nuevamente todo y creo que lo he dejado hasta peor..... :-[
Así que me acabo de pedir el Mordaunt 309 a supersonido y santas pascuas.
Lo que me parece increible es que este sub me haya costado más barato que el Kef el año pasado que me salió por 400€.
Como bien dice el amigo Pink panther,que por cierto hace tiempo que no lo veo por aquí,comprar mal,es siempre comprar dos veces.
Gracias a todos y ya os contaré como vá el M&S.
Salu2.
espero que se te solucione el problema con tu nuevo sub, ya nos contarás, pero sigo teniendo una duda pendiente, porqué a panzer88 le pasa lo mismo teniendo otro sub y además no tiene el problema de que se le quede corto en potencia, has solucionado el problema panzer, no habéis podido pensar que podría ser algún defecto de fabricación, yo he tenido tres sub y con ninguno me ha pasado algo así, por supuesto que si lo calibras mal , me refiero a poner el corte de frecuencia muy alto y que no vaya acorde con los altavoces frontales, que te pueda pasar eso, creo que a todos nos ha pasado y lo hemos solucionado a base de probar configuraciones, pero eso de que hayas probado y probado y no haya manera y a panzer le pase lo mismo , me tiene un poco mosca, bueno, suerte y ya nos contarás, un saludo
Pues yo tampoco lo entiendo, he puesto todos los altavoces en Large, la frecuencia de corte tanto del sub como del ampli a 80hz y el nivel de salida a 0db y cuando pongo el volumen del sub más de la mitad depende de con que escenas me hace el clipping de las narices, pues nada tendré que joderme, ¿de que vale entonces que tenga 500w si no los puedo aprovechar? y ya digo que una vez ya lo cambié por el mismo problema![]()
Un saludo.
Creo que lo más importante para que un SW dé un buen sonido (limpio, controlado, contundente) y sin que se produzcan clippings es que tenga la potencia suficiente y esté bien calibrado/ecualizado.
Pero parece que lo de la potencia no es el caso de Panzer por lo que se me ocurre que:
Podría se un problema mecánico (ondas/resonancia/vibraciones), un efecto debido a la resonancia en tu sala. *Yo comprobaría en casa lo siguiente:
- ¿nivel de sonido al que sucede? Idealmente medido conun potenciómetro, puede suceder que este mal ubicado de manera que tengas cancelaciones y solo oigas sonido en escenas con gran presión sonora que le hace llegar a acoplamiento/resonancia/vibración
- ¿sucede aunque tengas desconectados en el AVR el resto de los altavoces (Altavoces A en off)? (problema de cancelación/amplificación de ondas entre altavoces y SW)
- ¿está equilibrado para evitar vibraciones? Con un nivel puedes comprobarlo y poniendo gomas en las puntas de desacoplo puedes disminuir la transmisión de vibraciones.
- ¿a qué frecuencias le pasa? (problemas de ondas estacionarias) ¿lo has comprobado con disco de prueba con pistas grabadas a distintas frecuencias? *Te servirá para saber si oyes todas las frecuencias (en mi primera ubicación comprobé que no se oía la de 50 Hz)
El cambio de ubicación, e incluso de habitación (ya se lo que supone) puede ayudar a valorar si es un problema de los antedichos. Otra medida es hacer que el SW corte en unos 60 Hz con 24 dB de caída (slope) por octava dejando en AVR en 80 Hz y los altavoces en Small, controlarás que solo lleguen las frecuencias necesarias a tu SW si tus altavoces llegan hasta 60-70.
Para controlar la excursión del cono del altavoz ponlo en “music” si tiene esa opción.
Si lo que sucede es un problema electroacustico(clipping) (se oye distorsión):
- ¿las conexiones están correctas? Salida LFE o SW del AVR a la entrada Line in left.
- puede que el origen esté antes del SW, en el AVR o la fuente/lector, cambia de AVR y fuente, p.e. llevando el SW a la tienda donde lo compraste. Si sigue pasando entonces puede ser un
- Problema de clipping en la circuitería de amplificación el SW . Debería suceder más si bajas el nivel de salida del AVR y aumentas el volumen del SW que si haces lo contrario.
- Defecto del magneto del woofer para controlar la excursión del cono en esas frecuencias o de su soporte al resto de la estructura. Se mantendría el defecto en ambas comprobaciones anteriores
Espero no haber dicho muchas tonterías :-[
ALP... aunque no lo has comentado... cómo tienes configurado la "slope" (rampa o caída)?
Prueba a conmutarla y ver la diferencia que obtienes. Quizás debas ponerla en 12 dB y la tienes en 24dB.
Haz la prueba
UN saludo
DSt
Los sueños son sumamente importantes... Nada se hace sin antes imaginarlo.