Sobre la inundación y trasvases del Ebro...
-
Re: Sobre la inundación y trasvases del Ebro...
Puedo comentar lo que he hablado con gente que suele viajar hasta la zona de Deltebre o Amposta.
En esta última población -por la que pasa el río varios km. tierra adentro- la cantidad de agua dulce que baja hacia el mar normalmente no llega a un metro de profundidad.
El resto hasta el fondo es agua salada que el mar consigue mantener a esa altura hasta la desembocadura.
Podríamos hablar de pantanos -Mequinenza y Riba-Roja-, del delta, de intereses de regantes de las riberas, de intereses de especuladores inmobiliarios en Levante, de politiqueos, de constructoras ansiosas de forrarse desde Aragón hasta Murcia...
Un año de lluvia y el desembalse de pantanos no hacen más viable el PHN.
Lo de estos días es precisamente lo excepcional.
Tampoco arrasar bosques para 'edificar' ayuda demasiado... 
Un saludo.
Temas similares
-
Por ajaisingh en el foro Fuentes de audio (lectores CD, SACD...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 07/02/2010, 21:21
-
Por Edward Harrison en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 18/01/2008, 13:46
-
Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 15/07/2005, 23:47
-
Por admin en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 27/10/2004, 16:45
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro