Por eso, me gustaría hacer mención de lo siguiente respecto a iniciativas parlamentarias del PP a favor del cumplimiento íntegro de penas *
1. *Proposición de Ley de Modificación de los artículos 10 y 61 del Código Penal en el que se contempla la intencionalidad terrorista como circunstancia agravante y se le impone la pena superior y en el grado máximo. RECHAZADA en Pleno el 4 de marzo de 1987 *
2. * * Proposición de Ley de Modificación de los artículos 93, 98 y 100 del Código Penal en la que se pide tratamiento diferenciado de los delitos terroristas en la concesión de beneficios penitenciarios. RECHAZADA en Pleno en 4 de marzo de 1987 *
3. * * Proposición no de Ley por la que se insta al Gobierno a que en el plazo de un mes envíe a la Cámara un Proyecto de Ley por la que se excluya del régimen de beneficios en el cumplimiento de la condena previsto en el Código Penal y en la Ley General Penitenciaria a quienes, estando integrados en una banda terrorista, fueren condenados por delitos contra la vida, la integridad física o la libertad de las personas. RECHAZADA en Pleno el 20 de febrero de 1990. *
4. * * Proposición de Ley de Modificación del artículo 98 bis y 100 del Código Penal que se realizaban excepciones a la concesión de beneficios penitenciarios a integrantes de bandas armadas u organización terrorista o rebelde. Dicha proposición fue retirada por Rodrigo Rato tras la exposición de la iniciativa en el pleno del 18 de diciembre de 1990 tras plantear el Gobierno, en respuesta a la iniciativa del PP, una política penitenciaria que no conceda el beneficio a los terroristas y a los narcotraficantes. El Gobierno de entonces no la cumplió. *
5. * * Proposición de Ley de Modificación de los artículos 98, 98 bis y 100 del Código Penal se realizaban excepciones a la concesión de beneficios penitenciarios a integrantes de bandas armadas u organización terrorista o rebelde. RECHAZADA en Pleno el 12 de noviembre de 1991. *
6. * * Proposición no de Ley en Pleno sobre medidas para mejorar la lucha contra el terrorismo. Entre las diez medidas propuestas, la sexta es la modificación del Código Penal para que los condenados por delitos terroristas cumplan las penas en su integridad. CADUCADA *
7. * * Proposición de Ley de Modificación de la Ley Orgánica General Penitenciaria, de Código Penal y de la de Enjuiciamiento Criminal, en la que se realizaban excepciones en las tres normas a la concesión de beneficios penitenciarios a integrantes de bandas armadas u organización terrorista o rebelde. CADUCADA *
8. * * Proposición de Ley en la que se insta al Gobierno a remitir en el plazo de un mes un proyecto de ley orgánica de reforma del Código Penal que establezca el cumplimiento íntegro de las penas para terroristas y narcotraficantes. RECHAZADA en Pleno el 14 de diciembre de 1993 *
9. * * Proposición de Ley Orgánica de Modificación del Código Penal introduciendo un artículo 99 bis en el que se faculta al Juez a referir los beneficios penitenciarios de algunos delitos, entre los que se encuentran los relacionados con bandas terroristas, a la totalidad de las penas impuestas. CADUCADA *
10. Proyecto de Ley Orgánica de Modificación del Código Penal de 1995 en materia de delitos de terrorismo. CADUCADA.
Asimismo, Zapatero, actuando como portavoz en una iniciativa al respecto por parte del PP dijo el 12 de noviembre de 1991
“Ese debate sobre los beneficios penitenciarios que se pueden determinar, las restricciones que se pueden establecer, los supuestos concretos (y coincido con lo que ha dicho aquí algún portavoz) desde el punto de vista de la política criminal, sería una política francamente reaccionaria establecer cláusulas generales, sin tener en cuenta las condiciones subjetivas e individuales”. “Nos preocuparía que el Grupo Popular fuera secundando esas tendencias, insisto, que parecen volver a los postulados vigentes después de la II Guerra Mundial, en cuanto a política criminal”
Se puede leer en la página 6.914 del diario de sesiones del Congreo del 12 de noviembre de 1991.
Por otra parte, la vicepresidenta De la Vega que fue Secretaria de Estado de Justicia siendo ministro belloch, dijo que que no creía en el cumplimiento íntegro de la pena porque “
pretende retroceder 200 años para aplacar los supuestos deseos de venganza”.