A favor o en contra del doblaje?
-
especialista
Re: A favor o en contra del doblaje?

Iniciado por
peck
Te olvidas de que los subtítulos también son una traducción, a menudo inferior a la del doblaje.
Esto es como leer los libros en su lengua original, sin traducir: hay que dominar mucho el idioma para que merezca la pena.
Lo que es seguro es que un pedante siempre preferirá hacerlo así, porque
captas muchos más detalles y giros, y es otra novela, y no sabes lo que te pierdes, y bla, bla, bla... *

en cuanto al cine, no lo veo yo así, peck
no valoro tanto la calidad literaria del texto cinematográfico que pueda perderse con la traducción (que se pierde) como la dicción, la entonación y, por tanto, la credibilidad: en el teatro, o en el cómic, del que el cine es un cercano heredero en un caso y un hermano en otro, importan mucho más esos extremos que la redondez sintáctica y la eufonía de una frase, cosas que el intérprete puede lograr modulando la voz incluso aunque el texto no las posea
he puesto una cita de cervantes que me pareció apropiada, aunque creo que la comparación sería más fiel con la música: prefiero no entender ni torta de, pongo por caso, frank sinatra, a que un paisano de la sgae me lo versione, o me lo perpetre
otro ejemplo: la leyenda de la ciudad sin nombre, lee marvin y estrella solitaria
de todas formas, y puesto que el dvd permite elegir, que cada cual haga lo que le parezca
hago notar, eso sí, un hecho comprobable y real: ningún aficionado al cine en versión original considera una higa el doblaje, y unos cuantos que prefieren el doblaje, cambian de opinión para los restos tras media docena de oportunos visionados
ni los unos me parecen pedantes ni los otros simples criaturas: cada cual, ya digo, con lo suyo a su modo 
claro que para pedantes tenemos a ben gurion, a freud, a pushkin, a marx, entre otros, gente que aprendió el español sólo para poder leer el quijote en su lengua original
propicietes
-
Caza-vampiros
Re: A favor o en contra del doblaje?

Iniciado por
jmml
ni los unos me parecen pedantes ni los otros simples criaturas: cada cual, ya digo, con lo suyo a su modo

Cuando hablaba de pedantes, me refería a la literatura, no lo tomes a mal. Y sólo a aquellos que presumen de leer en inglés (pongo por caso) por la cantidad de matices que "captan", pero a duras penas alcanzan a mantener una conversación. O por resaltar su dominio de idiomas... :

Iniciado por
jmml
claro que para pedantes tenemos a ben gurion, a freud, a pushkin, a marx, entre otros, gente que aprendió el español sólo para poder leer el quijote en su lengua original
Bueno, no sé si aprendieron español para leer El Quijote, o lo aprendieron leyendo El Quijote...
En cualquier caso, puestos a citar, me refería más a casos como el de Borges, que leyó antes El Quijote en inglés que en castellano. 
-
especialista
Re: A favor o en contra del doblaje?

Iniciado por
peck
En cualquier caso, puestos a citar, me refería más a casos como el de Borges, que leyó antes El Quijote en inglés que en castellano. *

y que prefería con mucho la versión inglesa al original español
(será esquirol el malandrín)
propicios
-
Caza-vampiros
-
El Hombre que rie
-
Ateo, rojo y cosas peores
Re: A favor o en contra del doblaje?

Iniciado por
jmml
hay decenas de ejemplos, siempre, claro, si hablamos de actores y hablamos de cine
Pues sí, de eso se hablaba: de cine y de actores.
Se me ocurren otros casos donde un doblaje mejoraría el original, caso de ¿Manuel Fraga? por ejemplo.
-
Ateo, rojo y cosas peores
Re: A favor o en contra del doblaje?

Iniciado por
teniente_rico
El caso es que viendo el otro dia babel,uno se le quedo cara de raro,cuando veia que los actores marroquies hablaban un perfecto castellano,por no decir de los actores japoneses que tambien hablaban un perfecto
En mi opinión siempre es mejor la VO, parezca más o menos creíble, o te pongan las voces atipladas en mayor o menor grado como parece ocurrirle a algún ilustre.
En cuanto a Babel, creo que ni con doblaje ni sin él. Yo la vi doblada y me pareció una cinta pretenciosa y repleta de lugares comunes. Se entrelazan tres o cuatro historias paralelas, ligadas por el guionista con un hilo argumental endeble a modo de excusa, pero que a fin de cuentas, son historias que tomadas individualmente carecen de profundidad. Dos horas y veinte minutos sin un sóolo toque humorístico, sabiendo que el hijo atolondrado meterá la pata, los polis de El Paso se van a comportar tan estúpidos como cualquiera imaginaría, el pinche güevón del sobrino, que ha bebido más de la cuenta, se va a meter en un buen lío, etc, etc.
Si me gustaron el aspecto visual y parte de la banda sonora. Casi estoy convencido que las historias escogidas para esta película reponden más a necesidades visuales que de guión.
-
especialista
Re: A favor o en contra del doblaje?
-
forofos del foro
Re: A favor o en contra del doblaje?
Hola ,
En mi opinion creo que las peliculas siempre son mucho mejores en su version original, no tiene precio escuchar la voz de Jack Nicholson, De Niro, Al Pacino y de un sin fin de buenos actores y actrices que ademas lo son de teatro y interpretan casi siempre magistralmente su papel, para mi eso es un tanto por ciento muy importante de la pelicula, ahora y siempre en mi opinión hay que dominar un poco la lengua original en cuestión para que la escucha sea un placer, ya que si no es asi se corre el riesgo de asistir a un partido de tenis intentando leer los subtitulos.
Tambien dire que hablando del doblaje, en España se dobla muy bien a cargo de muy buenos profesionales, pero para mi si puedo prefiero la V.O.
Saludos
JVC D-ILA X35 + Pantalla Elite Cinetensión 2, de 110" +Samsung UE49KU6500 UHD 4K HDR + Pioneer SC-LX 501 clase D + Xbox One S UHD 4K HDR + Frontales Klipsch Synergy F2 + Mourdant Short 905-903 + Subwofer Rel Quake + Polkaudio OW M3 Dolby Atmos + Reproductor Sony BDS 370S +Toshiba HD DVD EP 30 + Dune HD 4K Solo Lite

-
forofos del foro
Re: A favor o en contra del doblaje?
Yo prefiero la V.O. El doblaje me parece una aberracion. Pero tambien hay gente que paga por ver Harry Potter y no por elllo he de juzgarles. Se que en una discusion sobre cine jamas llegare a un punto intermedio, y que por ello no merecen que agote neuronas. Gracias al cielo, dios invento el DVD, y cada cual vea lo que le salga de la pelota. Ahora bien: ver una peli doblada es como ver las meninas repasadas con rotring
-
cortijero
Re: A favor o en contra del doblaje?

Iniciado por
boromdole

en mi opinión hay que dominar un poco la lengua original en cuestión para que la escucha sea un placer, ya que si no es asi se corre el riesgo de asistir a un partido de tenis intentando leer los subtitulos.
* *Tambien dire que hablando del doblaje, en España se dobla muy bien a cargo de muy buenos profesionales, pero para mi si puedo prefiero la V.O.
*Saludos
Exactamente, la versión original subtitulada si no tienes ni idea del idioma original puede ser un calvario. No dudo yo que una película en su versión original vista por alguien que entienda el idioma podrá ser superior a su versión doblada, pero para mí me resulta mucho más atractivo meterme en la película sin tener que estar leyendo subtítulos que van tan rápidos en la mayoría de los casos que no te da tiempo a disfrutar de las imágenes como a mi me gusta, pero si hasta los subtítulos forzados a veces no da tiempo de leerlos.
Luego los dobladores que tenemos en España normalmente son bastante buenos, incluso algunos superan al actor original, *aunque existen algunas películas que parecen dobladas en la cueva de la macaca, como por ejemplo "El Resplandor". La voz de Jack Nicholson es totalmente increíble con el personaje, parece que está leyendo un dictado en los momentos en que está dando hachazos al baño, y no digamos de la interprete femenina que es doblada por Verónica Forqué, que cosa tan ridícula de voz *
Quisiera poner de ejemplo también el buén doblaje que tienen las películas de animación, en las cuales el trabajo de la voz siempre va a cargo de dobladores ya sean americanos, franceses, italianos o españoles. Y ahí tenemos muy buenos ejemplos del buen hacer de los dobladores españoles. A mi personalmente me gusta, porque para decir una misma cosa cada idioma tiene sus connotaciones diferentes y distinta riqueza en sus expresiones y, el nuestro, es un idioma bastante rico.
Así que en la mayoría de los casos defiendo el doblaje en las películas, y que nadie me venga a decir que soy un inculto en el séptimo arte por éste motivo, y si me lo dicen a mi plim, afortunadamente como dicen por ahí arriba gracias al DVD puedes ver la película como te plazca.
Sayonara baby´s *
-
Caza-vampiros
Re: A favor o en contra del doblaje?

Iniciado por
sanco
, en las cuales el trabajo de la voz siempre va a cargo de dobladores ya sean americanos, franceses, italianos o españoles. Y ahí tenemos muy buenos ejemplos del buen hacer de los dobladores españoles. A mi personalmente me gusta, porque para decir una misma cosa cada idioma tiene sus connotaciones diferentes y distinta riqueza en sus expresiones y, el nuestro, es un idioma bastante rico.
Sí, sólo hay que comparar las versiones "original" y española (de España) de películas como "La bella y la bestia" o "El rey león" para comprobar cómo supera nuestro doblaje al americano. ¡Y eso que tenían que imitar sus voces!
Ahí, por ejemplo, se puede ver que puestos a doblar, los actores de doblaje españoles están por encima de actores de teatro como Jeremy Irons, Whoopi Goldberg o Rowan Atkinson.
Además, según algunos estudios, 99 de cada cien niños preferían la versión doblada... *
(creo que el niño que prefiere la original es forero en no-se-donde) 
-
cortijero
-
Dani, no corres solo (26)
Re: A favor o en contra del doblaje?

Iniciado por
GROUCHO
Yo prefiero la V.O. El doblaje me parece una aberracion. Pero tambien hay gente que paga por ver Harry Potter y no por elllo he de juzgarles. Se que en una discusion sobre cine jamas llegare a un punto intermedio, y que por ello no merecen que agote neuronas. Gracias al cielo, dios invento el DVD, y cada cual vea lo que le salga de la pelota. Ahora bien: ver una peli doblada es como ver las meninas repasadas con rotring
Exacto. Muy bien dicho.
Está bien !! Déjame una pelí de Steven Seagal o Van Dame doblada. O.K., te lo acepto, jejejejeje... Pero películas con buenos actores, o no tan buenos, la versión original, desde luego.
¿Quién puede osar a doblar a Joe Pecci en Casino o similares? ¿Quién?
-
Frodo Pollón
Re: A favor o en contra del doblaje?
Lo del doblaje es un asunto cultural; en España se ha hecho siempre, pero en diversos países europeos, pues no. Ellos son felices así, y la gran mayoría de nosotros, también. Otra cosa es el buen doblaje (en España no nos podemos quejar, pues está considerado como el mejor de mejores) y el malo (¿a alguien no le ha dado ganas de suicidarse después de ver "El Resplandor" en versión "made in Spain"?); para el segundo, mejor un buen subtítulo.
Yo no me he quejado al ver "La Pasión" de Mel Gibson en Arameo, pero sí al escuchar en los últimos minutos de "Point break" (Le llaman Bodhi) una traducción libre del "vaya con Dios" al decir "que te vaya bien" (Keanu Reeves a Patrick Swayze). Otra cosa que no comparto es el cambio de significado del título original con el que se pone aquí; a veces no queda más remedio, pues el juego de palabras extranjero puede no tener ningún tipo de sentido en nuestro idioma, pero hay muchas veces en que el título es fácilmente trasladable a nuestro idioma y, ¡oh desdicha! le dan la vuelta no sé si por haberse corrido los responsables una juerga a base de porros de menta-poleo la noche anterior.
Particularmente me gusta ver siempre la peli en versión original sin subtítulos; si algo me falla o pierdo el hilo circunstancial de la trama, pues la pongo en castellano y tan contento (Robin Williams y Tom Hanks son mi talón de Aquiles... maldito acento yankee profundo >
)
Temas similares
-
Por loco en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 7
Último mensaje: 05/05/2012, 20:46
-
Por manolete en el foro Cine
Respuestas: 20
Último mensaje: 07/09/2010, 20:27
-
Por alber en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 0
Último mensaje: 26/09/2005, 10:58
-
Por teniente_rico en el foro Cine
Respuestas: 16
Último mensaje: 11/03/2005, 15:05
-
Por anlicas en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 01/09/2004, 21:42
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro