Hoy la veré en el Festival de Cine de Gijón, casualmente...Iniciado por xandre31
Con un poco de retraso, que no leo directamente este hilo, contesto a la pregunta de MOZART sobre
Hay una edición de CRITERION con subtitulos en ingles, aunuqe poco hay que subtitular. No conozco mucho la obra de DREYER, pero esta película es impresionante, me sorprendio la manera tan "moderna" de rodar en una película como esta. Y más teniendo en cuenta que DREYER suele reconocerse más por planos secuencia muy largos, aqui todo lo contrario.La Passion de Jeanne d'Arc de Dreyer (1928).
Hoy la veré en el Festival de Cine de Gijón, casualmente...Iniciado por xandre31
desaparecido que llevo me pongo al día, las pelis de hoy y de estos días atrás
TERCIOPELO AZUL
Como todas las de David Lynch, tiene todo lo mejor y todo lo peor, la primera media hora de telefilm de los sábados por la tarde en Antena3. El juego del montaje de dónde empieza lo "real" y el "sueño", esta vez saliendo del armario.
"M" EL VAMPIRO DE DUSSELDORF
Fritz Lang en estado puro. Buenísima.
EL EFECTO MARIPOSA
No la española, sino la "nueva" estadounidense. No me esperaba nada y me ha sorprendido mucho, ninguna americanada y unos actores jóvenes pero sin los clichés de tantos actores nuevos. Muy recomendable
EL ÁNGEL AZUL
Cuando ves pelis de pequeño hay algunas que te gustan incluso con un tema que en principio no debería atraer a un niño y en cambio otras grandes películas no te llaman la atención a esa edad. Esta ERA una de esas. Muy buena. Cine.
ENCUBRIDORA
Otra de Fritz Lang. Tengo que decir que no me gustó nada, lo que son las cosas. Ni la historia, ni los personajes ni los actores, no me resultaron creíbles ninguno de los 3 principales. Marlene no me la creí como vaquera, y el Mel Ferrer no me lo creo en ninguno de sus papeles.
JULIO CÉSAR
Marlon Brando y James Mason. Gran trabajo de los dos. Rodada como si una función de teatro fuese (escrita sobre el texto de Shakespeare), incluso los decorados muy de cartón piedra como telón de fondo para el texto y las interpretaciones. Una peli de esas que en principio no deberían gustarme pero tenía algo (además de los actores).
EL ESPÍRITU DE LA COLMENA
De Victor Erice. Simplemente MARAVILLOSA.
UN TRANVÍA LLAMADO DESEO
Con Marlon Brando, de Elia Kazan, sobre un texto de Tennesse Williams. Williams gustará a unos y a otros sus personajes les parecerá sencillamente insoportables. De su obra, excepto La Gata Sobre El Tejado De Zinc Caliente, incluso de esta me gustó más la peli que el texto, no me gusta nada. Una historia insoportable y con una Vivien Leigh en el mismo papel que en Lo que el viento se llevó
ABAJO EL TELÓN
Dirigida por Tim Robbins. Excepto algunas partes y aspectos de algunos personajes que no me llegaron a convencer por tirar un poco por la comedia, el resto es una película muy bien estructurada, un reparto amplio y muy bueno, una ambientación que te mete por el tema y personajes que no son enteramente ni buenos ni malos.
Reparto: John Cusack, Susan Sarandon, Vanessa Redgrave, John Turturro, Rubén Blades, Joan Cusack, Philip Baker Hall, Bill Murray, Emily Watson...
ANATOMÍA DE UN ASESINATO
Una de las grandes sobre juicios. Buenísima. La fotografía en b/n encaja perfectamente con la historia.
LOS ARISTOCRATAS DEL CRIMEN de SAM PECKIMPAH
La primera hora resulta muy entretenida, luego cuando se supone que ha de empezar la accion se vuelve aburrida, simple y en algunos momentos hasta parodica. Si alguien la ha visto que me explique el final con los ninjas mas inutiles que un espia sordo. No se si se apuntaron a la moda kung fu de los 70 o es una critica a dicha moda, haciendo que un tullido y un gordo enano vapuleen a una docena de ninjas entrenados para matar. Creo que la peor peli de Peckimpah que estaba ya al final del camino. De todos modos tiene sus cosas, y la primera hora es mejor que el 90% de lo que se estrena hoy dia asi que...cualquier peli pasada fue mejor...
Estaba viendo ahora Kill Bill vol. 1. Cada vez me gusta más, aunque sigue siendo en mi opinión peor que su "secuela". Ayer, por otro lado, me deleité con El puente sobre el río Kwai. Hacía mucho, muchísimo tiempo que no la veía, y, pese a parecerme sensacional, tenía mejor recuerdo. Tal vez el día.
Hoy no podré ver nada, pero tengo ganas de ver Sin City. Tal vez mañana.
— Es usted un miserable y cobarde hijo de perra. Ha matado a un hombre desarmado.
— Pues debió haberse armado cuando decidió decorar su salón con mi amigo.
El sábado vi "Samaritan Girl" y debo decir que aunque no me pareció a la altura de otras obras maestras como "La isla" o "Primavera..." sí que me pareció interesante, quizás una forma de hacer cine más convencional y al día que otras de Ki-Duk y supongo que en la línea de Hierro 3 que todavía no he visto.
Siempre me ha parecido muy curiosa la mezcla de romanticismo y sordidez que hay en sus películas...
Saluditos.
P.D. Y ayer vi "Ghost Ship" en la TV y debo confesar que pase un rato entretenido a pesar del corte de ritmo que suponen los anuncios, hace tiempo que no veía ninguna del género...
La Isla es una peli muy intensa en todos los aspectos. Hacer poesía con la mutilación o el sadismo y quedar bien no es nada fácil.Iniciado por homecinemaniaco
Hoy he visto
ROBOTS, la última peli de animación y es realmente buena. Guiños muy concretos a El Mago de Oz y algunos más extensos y que sirven de fondo de la historia a Metropolis.
Es una joya.
Ayer vi otra de animación (va la semanita de eso):
THE POLAR EXPRESS, muy bien hecha y un guión demasiado dulzón para mi gusto y que se hace repetitivo en algunos momentos, pero en general es muy recomendable para echar una noche viéndola.
las últimas que he visto y para qué las vería *
CASSHERN
peli oriental "ambientada" en el futuro. Aún no sé si es mala o es que es una mierda, tengo dudas. Más de dos horas y medias de planos "bonitos" sin venir a cuento y posturitas guays *. La interpretación de uno de los que hacen de renacidos, el tonto, es antológica *
MONSTER
la célebre película, el acontecimiento del año................., penudo pestiño. UN PURO TELEFILM. Una auténtica bazofia. Lo único salvable Christina Ricci, pero sólo en la primera media hora.
REENCARNACIÓN
cuando me hablan de que una peli es mala, siempre pienso que al final me acabará gustando algo, después de ponerla tan mal. Pues no, es aún peor. ¿Alguien sabe de qué va la película? No me refiero al comienzo: un niño de 10 años que dice ser el marido reencarnado de una mujer, sino los 85' restantes. NO PERDER EL TIEMPO.
y por fin una que realmente merece la pena, un documental rodado con mucha sensibilidad
BUENA VISTA SOCIAL CLUB
de Wim Wenders, con Ry Cooder haciendo la mitad de la peli suya.
Me recordó a Pesadilla Antes de Navidad, donde un proyecto común entre Tim Burton y Danny Elfman hicieron una gran película.
Ayer vi The Rutles, una película para la tele de Eric Idle (Monthy Pyton).
The Rutles es una parodia sobre la carrera de The Beatles; tiene algunos momentos flojos, pero en general se deja ver y te ries bastante. Aunque si no conoces muy bien la historia de The Beatles quizás se te pasen por alto bastantes chistes de la peli.
Recomendable para fans de Monthy Pyton y de The Beatles o viceversa![]()
Ayer noche vi Napoleon Dynamite. Pelicula curiosa donde las haya y que en eeuu ha alcanzado ya el status de peli de culto. Me rei mucho y cuando superas el shock emocional de la frikeria de los personajes se te hacen muy entrañables. Una historia por y para impopulares de colegio con un toque de sarcasmo e ironia que la hacen estupenda. Advierto que el humor es extraño por lo que no es apta para todos los paladares...
Esta mañana me pasé por el videoclub, casualmente me encontré con Napoleon Dynamite y me la he pillado. Cuando la vea ya os contaré y como no me guste, voy a buscarte Groucho...Iniciado por GROUCHO
Saludos.
Uf, espero que te mole por que es la tipica peli que o la odias o te encanta. Es un humor muy peculiar y la peli se mueve al mismo ritmo vital que sus protagonistas...es decir tirando a despacio. ES MUY MUY MUY BIZARRA....
Por cierto acabo de terminar AMERICAN SPLENDOR y tambien la recomiendo. Muy buen cine americano al margen de hollywood (eso de independiente me produce arcadas) Paul Giamatti esta inmenso recreando la vida de un don nadie que un buen dia escribe un comic muy famoso y su vida sigue igual pero al menos hace que todo el mundo se entere. Muy buena y de narrativa alucinante