Tienes toda la razón, el doblaje de "el resplandor" es de los peores que se han hecho, aunque mucho me temo que esto no tiene visos de solucionarse.
Un saludo.
ayer me pillé el Dvd de "el resplandor" de kubric en fnac... solo 8.95, llego a casa a verla despues de muchos años, demasiados.
No he visto en mi vida un doblaje tan asqueroso y triste como ese... Que sea la cursi Veronica Forqué la que doble el personaje de la esposa perseguida de Nicolson, malo, pero es que la voz que le han puesto al bueno de Jack clama al cielo.
No es que no sea su doblador habitual (que bueno, se puede entender aunque pueda "chocarte" al principio) pero es que un doblador tiene que INTERPRETAR y no limitarse a leer linealmente el guión sin gracia y sin profundidad.
No soy un experto en doblajes, pero es que clama al cielo.
Lo peor de todo es que una obra maestra como esta no sea merecedora de una edición especial en la que se arregle este desastre y que termina por desviar la atención de la misma, sobre todo al principio.
En fin, creo que me acostumbraré a leer subtítulos (o a aprender ingles...)
Tengo entendido que el doblaje de El Resplandor (tanto la elección de los dobladores como su interpretación) fue supervisado personalmente por Kubrick.
Lo mismo ocurre con la traducción del guión.
Y ésto en prácticamente en todas las películas del genio.
Así que hay que contemplarlo como parte de su obra.
Si, por lo que he oído, las voces se parecen mucho a las de su versión original... aunque eso no quita que no queden bien una vez dobladas al castellano. La verdad es que a mi tempoco me gustó nada el doblaje.
Yo en cuanto oí el doblaje preferí verlo en versión original...eso si,la voz de la tia es igual de petarda que la de Verónica Forqué![]()
Ya hemos tratado aqui en el foro varias veces sobre el tema del doblaje de esta gran película. El problema es que como dice alguien por ahi arriba, el mal doblaje hace que te despistes y te pongas nervioso y al final acabes viendola en V.O..La verdad es que podrían volver a doblarla. Y es que la dobladora de la mujer es mala, pero esq parece que Nicholson este toda la peli hablando igual.
Como muestra, la escena en que la mujer descubre lo que Jack ha escrito y la persigue por las escaleras. El doblador solo se limita a leer, mientras que en realidad Nicholson se pone como un loco y chilla como un animal....
Habrá que aguantarse.....
Saludos.
Pues si esto hace que se vea la peli en V.O. me alegro...si es que Kubrick era bueno hasta en eso...Por que lo de Veronica Porqué tiene delito...
de acuerdo contigo,es uno de los doblajes mas asquerosos que se han hecho,y mas con la voz de jack nicholson,que parece que le hubiese doblado un borracho >Iniciado por manolete
A ver, no es que el doblaje me entusiasme de ninguno de los protagonistas, pero concretamente la de Wendy, si escuchas la voz original, verás como no anda muy lejos de la de Verónica Forqué.Iniciado por manolete
salu2
Jose
Pues yo tenia entendido que elegia el las voces, pero segun un montador profesional que, de hecho, se ha encargado (junto a mas personas) de algunos doblajes importantes, me dijo lo siguiente:
Kubrick encargaba el rodaje a directores de prestigio en diversos paises. El del Resplandor recayo en Saura, quien Si eligio a Veronica Forque. La idea esque con Saura encargado del doblaje la peli gana prestigio aqui, y Saura una pasta.
Eso si, luego Kubrick escuchaba y deciadia y, como parece, este "extraño" doblaje le debio gustar.
Es una version diferente, pero os aseguro que me lo ha contado un montador que lleva mucho en esto y ha montado con directores importantes.
Saludos
Ay Marta! Que opiniones tan "interesantes"...
Un pobre hombre? Encumbrado de mala manera?
En fin...
por ahí arriba he leído que alguien considera a kubrick un genio.
será una broma, no?
porque eso de genio...
cineasta discreto, diría yo.
Pues eso, ya tardas, así la ves en VO como debe ser y se disfrutan las obras de arte, sin modificaciones chorras que nos han metido con calzador y somos tan idiotas de aceptarlas como algo normal.
Y tampoco hace falta ser filólogo inglés, con saber leer en español (no todos los españoles lo hacen correctamente y a una velocidad aceptable, y no hablo de causas justificadas por falta de visión o dislexia, sino por pura incultutra y dejadez, que van siempre de la mano) basta.
Si no te he parecido suficientemente claro, en el hilo de "VO vs. dobladas" estoy más borde con este tema.
P.S. El doblaje de "El resplandor" es para matar a golpes de micrófono a Carlos Saura, el tarado que dirigió tal patraña. Verónica Forqué no se merece algo mejor desde luego, y Joaquín Hinojosa (Nicholson) supongo que ha caído profesionalmente por su propio peso.
http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/
Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.
http://www.rae.es/rae.html
http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html