Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 25 de 25

Obras para Cello

  1. #16
    Melómano Avatar de mozart
    Registro
    13 jun, 04
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado Re: Obras para Cello

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Muchas gracias bachiano. Entonces va a ser mi grabación. Tendré que escribir a MDT donde lo compré por Internet.

    Me han llegado tus votaciones. Pero tengo una duda y te he enviado un emilio.

    Saludos
    Nulla die sine musica

  2. #17
    Voy y vengo Avatar de dogville
    Registro
    19 jun, 04
    Mensajes
    2,406
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Obras para Cello

    Cita Iniciado por mozart
    Muchas gracias bachiano. Entonces va a ser mi grabación. Tendré que escribir a MDT donde lo compré por Internet.

    Me han llegado tus votaciones. Pero tengo una duda y te he enviado un emilio.

    Saludos
    Carlos, yo no he notado nada, pero tampoco escucho la música a gran volumen. Procuraré prestarle atención,especialmente en los silencios, y esperemos que no sea fallo de la grabación, me parecería super raro viniendo de este sello. ¿Lo oyes a lo lardo de toda la grabación o en algún punto concreto?
    De todas maneras mantennos informados.
    un saludo
    Jose

  3. #18
    honorable Avatar de stersa
    Registro
    04 jun, 05
    Mensajes
    710
    Agradecido
    13 veces

    Predeterminado Re: Obras para Cello

    Lo acabo de comprar por 18 euretes...a ver que pasa...

    El problema,es que tengo más de 40 sacd por escuchar.. ???
    Lo que más me pone ahora es buscar la mejores páginas de la red,con vuestras recomendaciones y comprarlas.....
    Estoy haciendo una buena colección,que espero algún día me pueda escuchar como dios manda.

    De todas maneras,lo que puedo escuchar ,me dice que realmente el formato SACD es superior en todos los aspectos a mismas grabaciones que tengo en cds....

    Este Marantz y el resto del equipillo me estan dando mucha felicidad audiófila y de paso melómana...

    Saludos

    Sisco

    PD es Amazón Francia se compra muy que muy bien..
    Ahora a ver si llega como dios manda.

    Saludos


  4. #19
    Melómano Avatar de mozart
    Registro
    13 jun, 04
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado Re: Obras para Cello

    Cita Iniciado por stersa
    Lo que más me pone ahora es buscar la mejores páginas de la red,
    Confieso que tengo el mismo vicio. Me imagino acudiendo a SACD-ofilos Anónimos y reconociendo públicamente: "compañeros, soy adicto a comprar SACDs por Internet"

    Pero visto desde otro punto de vista, más práctico, estos meses han sido la oportunidad para hacerse con una discoteca en estos formatos a buen precio, debido a la paridad del cambio del dólar al euro. Estoy seguro de que en un año o así nos alegraremos de lo que hemos gastado.

    PD es Amazón Francia se compra muy que muy bien..
    Ahora a ver si llega *como dios manda.
    Mis sitios favoritos son:

    CDPacific
    Caiman. com-Amazon.com
    MDT

    Saludos
    Nulla die sine musica

  5. #20
    honorable Avatar de stersa
    Registro
    04 jun, 05
    Mensajes
    710
    Agradecido
    13 veces

    Predeterminado Re: Obras para Cello

    Cita Iniciado por mozart

    Confieso que tengo el mismo vicio. Me imagino acudiendo a SACD-ofilos Anónimos y reconociendo públicamente: "compañeros, soy adicto a comprar SACDs por Internet" *

    Pero visto desde otro punto de vista, más práctico, estos meses han sido la oportunidad para hacerse con una discoteca en estos formatos a buen precio, debido a la paridad del cambio del dólar al euro. Estoy seguro de que en un año o así nos alegraremos de lo que hemos gastado.


    Mis sitios favoritos son:

    CDPacific
    Caiman. com-Amazon.com
    MDT

    Saludos
    MDT no lo conozco......pero de cd pacific no puedo estar más contento,junto a jpc,que si buscas lo que tienen a buen precio está muy bien..

    Saludetes

  6. #21
    Melómano Avatar de mozart
    Registro
    13 jun, 04
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado Re: Obras para Cello

    MDT es un nombre conocido para todo aficionado a la clásica que sea inglés o español pero lector de la revista inglesa Gramophone *

    Yo empecé a comprar en MDT mucho antes de tan siquiera soñar con el correo electrónico; esto fue por allá por el año 1996. En esa época se compraba por correo ordinario, y así puede hacerme con CDs que aquí en España no se distribuían, como un bonito album plateado con La Ofrenda Musical de Bach por los Música Antigua de Colonia.

    Con el tiempo se han modernizado y ahora venden por Internet. Como está convirtiéndose en norma en el mundo de la clásica y su entorno, son entusiastas del SACD y tienen una sección dedicada a la música en este formato. De hecho ahí compre el album de cello de Beethoven tan comentado en este hilo.

    No son los más baratos por culpa del cambio con la libra, pero aun así son competitivos, especialmente porque los portes son muy baratos. Además mola comprar ahía, están totalmente dedicados a la clásica y da gusto tratar con ellos.

    El link es:

    http://www.mdt.co.uk/MDTSite/pages/home/default.asp

    Saludos
    Nulla die sine musica

  7. #22
    Melómano Avatar de mozart
    Registro
    13 jun, 04
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado Re: Obras para Cello

    A ver melómanos, como me he levantado pronto me he puesto a escuchar detenidamente el doble SACD coemntado en este hilo:



    Y he pensado en dejaros mi comentario, aunque de una manera no muy ordenada o pensada. Aquí voy.

    Para evaluar una versión de una obra conocida lo mejor es compararla con otra versión de la misma obra. En este caso he elegido la versión de Misha Maisky al cello y Martha Argerich al piano, grabada en 1990 para Deutsche Gramophon y tenida por muchos como la mejor versión de la obra en disco.

    INTERPRETACIÓN

    Hablemos primero de los cellistas de una y otra versión. Pieter Wispelwey siempre ha sido un favorito mio. Es un cellista con personalidad que toca un instrumento de 1760 construido por Guadagnini. Sus versiones de las suites para cello de Bach son mis favoritas, entre otras cosas por su austeridad y ausencia de ornamentos romantizantes.

    Por otro lado le tengo antipatía a Misha Maisky. Asistí a su interpretación de las mencionadas suites de Bach en la sala pequeña del Auditorio en Madrid y no me quedé al final. Aparte de cambiarse de modelito entre suite y suite, llenó su interpretación de ornamentos extraños. Parafraseando a la gran Wanda Landowska: he plays Bach his way, o sea a u bola.

    Dicho todo lo anterior, en estas grabaciones en particular me gusta más Maisky que Wispelwey, pues paradójicamente me parece que es el segundo el que trata de sobresalir todo el tiempo, o a lo mejor es que la GRAN personalidad de la pianista Martha Argerich ("la tigresa") mantiene a raya al petardo del Maisky. En efecto, en la grabación de Channel Classic el cello ocupa un lugar prominente con respecto del piano, que actúa casi de instrumento acompañante y no de co-dialogante con el cello. Esto además se refuerza, como diré más adelante, con el balance de la grabación.

    En definitiva, la interpretación de Maisky es muy lírica y un pelín romanticoide para unas sonatas que se compusieron (las primeras) todavía en época neoclásica (1796), pero con todo es más "modesta" y más dialogante con el piano que la interpretación de Wispelwey.

    Pero ahora viene lo bueno: el piano. No digo que el joven Lazic, acompañante de Wispelwey en la versión de Channel Classics sea mal pianista, al contrario. Pero la fuerza, la perfección técnica, la personalidad, el carácter, etc. que le imprime Argerich a su interpretación no admiten rival. Me gustaría que comparaseis una con otra y sabréis lo que os digo. Lo de Margerich es una clase magistral de pianismo, el tipo de interpretaciones que te hace pensar que ESO solo se puede tocar de ESA manera.

    SONIDO

    Y ahora el apartado de sonido. EMHO el sonido de la grabación de Channel Classics es mejor que el de la de DG como no podía ser menos, tratándose de un SACD; pero sin embargo la grabación es peor. Me explico. En la primera (salvo el ruidillo ese asqueroso de los 3 primeros cortes del primer SACD que recibí) el sonido en general es en sí más limpio y detallado, los instrumentos y las notas más "aireadas" y próximas. Pero quizás para reforzar el protagonismo de Wispelwey, el cello está más destacado que el piano. Fijaros además en el allegro de la sonata en Fa mayor. Cuando el interprete toca las notas agudas y las graves del piano parece que escucharamos instrumentos distintos. Si a eso sumamos que el cello de Wispelwey está afinado en una nota demasiado grave el resultado es cuando menos extraño. Yo encuentro el balance entre los dos instrumentos mucho más logrado en la grabación de Argerich-Maisky.

    Así que en definitiva: 3/5 en interpretación y como mucho 4/5 en sonido.

    Saludos
    Nulla die sine musica

  8. #23
    Cinéfago Avatar de Hollenius
    Registro
    17 ago, 08
    Mensajes
    3,862
    Agradecido
    1185 veces

    Predeterminado Re: Obras para Cello

    Cita Iniciado por mozart Ver mensaje
    Aquí estoy !! *

    Bueno, quizás deberíamos empezar por enumerar las obras clásicas para cello, que no son muchas la verdad,
    Saludetes
    hombre, decir que no son muchas es dejarse demasiadas OM en el tintero.
    aunque supongo que en 10 años ya habrá escuchado todas.
    yo añadiria un curioso disco de yo-yo ma tocando morricone.
    saludos
    Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien
    DALÍ


  9. #24

  10. #25
    Cinéfago Avatar de Hollenius
    Registro
    17 ago, 08
    Mensajes
    3,862
    Agradecido
    1185 veces

    Predeterminado Re: Obras para Cello

    decía que mozart se habí dejado conciertos en el tintero pues hay algunos que son señeros, como por ejemplo el Elgar. Asi como el de Schumann, que me encanta.

    Por no citar obras como las sonatas de Rachmaninov o la Prokofiev, ambas de otro mundo.

    Recomendaria tambien los trios de Shostakovich.


    Un ejemplo de lo que citaba de Morricone:

    Raiderss ha agradecido esto.
    Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien
    DALÍ


+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. OBRAS MAESTRAS A PARTIR DE LOS 80
    Por GROUCHO en el foro Cine
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 31/03/2015, 19:44
  2. OBRAS PARA PIANO DE MOZART
    Por Lucky en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 28/01/2006, 16:28
  3. ayuda para hacer obras para proxima instalacion HC
    Por chimpagimo en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 09/09/2005, 15:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins