Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 48

dIRE sTRAITS EN SACD. ¿CÓMO SUENA?

  1. #31
    especialista
    Registro
    16 abr, 04
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: dIRE sTRAITS EN SACD. ¿CÓMO SUENA?

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Mas citas de foros foraneos:

    -"La mezcla es increible. Nada de efectismos, solo un campo de sonido super amplio que revela cada detalle imaginable. Las introducciones son bastante impresionantes. Aparte de la introduccion a "Money for Nothing", que suena como querrias que sonara, la introduccion de "Ride Across the River" es igual de impresionante.

    No puedo dejar de pensar en lo bueno que es este disco. Tengo que escucharlo mas, y mas, y mas.

    El precio no es una excusa, si tienes un reproductor de SACDS, TIENES que tener este disco.

    Si alguien escucha esto en un buen equipo, y escucha la mezcla 5.1, nunca mas volveran al estereo. Este sera mi nuevo disco numero 1 para demostraciones de lo que es el 5.1. No me cabe la menor duda.

    Post data - No os molesteis en conseguir la edicion limitada. El verdadero SACD esta en la edicion normal de la caja con las esquinas redondas, que para mi es mejor que el Digipak de la limitada.

    ¡HACEROS CON ESTE SACD, Y PREPARAROS PARA SONREIR!"

    - (este post es del mismo forero del anterior) ""Why Worry", que siempre solia saltarme antes, es una revelacion en sonido envolvente. Las armonias estan esparcidas por todos los 5 altavoces, y llenan el campo de sonido con un efecto estilo iglesia. ¡Jo***!"

    - "No suele ponerseme la carne de gallina cuando escucho musica de cualquier tipo y he escuchado este CD tallvez unas cien veces desde 1985 asi que nunca me lo esperaria pero...

    ¡¡¡Tengo todo el cuerpo con carne de gallina!!! Si le pudiera dar un 11 a este disco lo haria.

    Desde las primeras notas de "So Far Away" al final de "Brothers in Arms" tenia carne de gallina continuamente y una amplia sonrisa en mi cara. Cualquiera que diga que la alta resolucion esta muerte NECESITA escuchar este disco. La espera nunca merecio mas la pena. Siempre me ha encantado este album, pero es ciertamente como escucharlo de nuevo por vez primera. Mi tema favorito desde 1985, "The Man's Too Strong" es aun mas dramatica en 5,1. ¡¡Esto es de muerte!!

    Me gustaria contaros mas, pero necesito ir a escucharlo de nuevo... hasta luego!!!"

    ¿Comentarios?

  2. #32
    colaborador Avatar de HOOKEVE
    Registro
    23 abr, 02
    Mensajes
    2,043
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Re: dIRE sTRAITS EN SACD. ¿CÓMO SUENA?

    Yo me lo he comprado en cd-wow por unos 14,60 euros puesto en casa. Me llegará la semana que viene, creo, junto con un DVD doble de Yes.

    Lo de la compresión combinada con HDCD es algo que no alcanzo a comprender. Que alguien me lo explique.

    Yota, ya te contestaré a lo de las capas pcm comprimidas en el otro hilo cuando tenga algo de tiempo; a ver si consigo rescatar mis posts antiguos al respecto.

    Saludos.

    Optimizando el equipo. Si se deja ...
    PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
    NAS SYNOLOGY 414j
    SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
    OPPO BDP 103D (jailbreak).
    CHINOPPO 203.
    ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
    MOVISTAR +
    PIONEER AV LX-85
    SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS

  3. #33
    especialista
    Registro
    16 abr, 04
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: dIRE sTRAITS EN SACD. ¿CÓMO SUENA?

    He recibido este disco hoy junto a "Deadwing" de Porcupine Tree.

    No quiero dar mi opinion todavia hasta no haberlo procesado mejor. Ya comentare algo luego.

  4. #34
    aprendiz
    Registro
    06 sep, 04
    Mensajes
    134
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: dIRE sTRAITS EN SACD. ¿CÓMO SUENA?

    Hola.

    Pues yo tb. me lo he pedido. Después de tantas buenas críticas...debe de ser la leche. Calculo que para la semana que viene lo tendré en mi poder. Lo compararé con la versión en cd remasterizada que tengo y ya os contaré.

    Otra cosa más...aunque no es la pregunta más indicada para esta sección, quiero aprovechar que es para poder oir mejor este SACD....

    Yo tengo conectados al ampli Yamaha el PIO 565A-K, dos frontales dinaudio y el central. (de momento no tengo los traseros).
    EL 565 está conectado con cables RCA (canal L y R) para oir los SACD en estereo. Y por medio de cable de fibra óptica para ver pelis y activar los efectos en los tres altavoces.

    Cuando oigo el SACD en estero, si conmuto a un efecto DSP en el YAMA (por ejemplo PL MUSIC) consigo oir ese SACD por los tres altavoces, pero ya sé que no es un efecto real ya que llega por medio de dos canales (L y R).

    Si ahora cuando reciba el SACD de Dire St. quiero oirlo aunque sea con tres altavoces, pero con efectos reales (en lugar de la opción estereo - RCA´s), como la conexión de fibra óptica queda deshabilitada al oir SACD, tendría que conectar las otras salidas analógicas individuales para cada altavoz que tiene el 565 al YAMA ? Y conmutar luego el botón DTS en el YAMA? Y configurar en el menú del 565 la salida de audio para SACD en modo 5.1 en lugar de estereo? Es que todavía no tengo ningun disco 5.1 y no sé muy bien como va.

    Os agradecería alguna explicación a mis dudas.

    Saludos cordiales.




  5. #35
    Melómano Avatar de mozart
    Registro
    13 jun, 04
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado Re: dIRE sTRAITS EN SACD. ¿CÓMO SUENA?

    Bueno, te comento de prisa antes de coger el tren

    Tienes que conectar la salida analógica del canal central del Pio 565 a la correspondientre entrada en el ampli. El Pio efectivamente lo configuras como salida multichannel (no stereo) y además la salida digital la pones en off. Finalmente en el ampli debes poder tener una opción 6.1 channel o parecida para poder indicarle que busque la señal en las entradas analógicas. Y ya está.

    Saludos
    Nulla die sine musica

  6. #36
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: dIRE sTRAITS EN SACD. ¿CÓMO SUENA?

    Mientras no tengas TODAS las cajas, debes de oir los formatos HD en estéreo, que si no la cagas.

    Lo suyo, en ese caso, es conectar las salidas 5.1 de tu Pioneer a las entradas multicanal de tu ampli y esa es la entrada que debes activar . Pero mientras no tengas los traseros, escucha sólo la parte estéreo de los discos de alta resolución (se lo dices al reproductor) y sin DSPs desde la entrada analógica izquierda/derecha que puede ser bien la que tienes o bien (mejor porque es más pura) la correspondiente a los canales frontales I y D de la entrada multicanal de tu ampli.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  7. #37
    especialista
    Registro
    16 abr, 04
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: dIRE sTRAITS EN SACD. ¿CÓMO SUENA?

    Mikmat, si quieres escuchar al menos un simil de 5.1 intenta hacerte con un equipo estereofonico (aunque sea de la señorita Pepis) que te permita conectar entradas auxiliares y conectale los dos canales traseros. Los tres altavoces que me parece entender que tienes para el frente los puedes canalizar por el Yamaha.

    Para escuchar el disco de los Dire Straits en 5.1 vas a necesitar al menos 5 altavoces. La voz esta en el central y si no tienes no la escucharas y hay efectos en los traseros (y vice versa) que te perderas.

    Si no puedes configurar tu 5.1 al menos asi todavia, haz lo que dice Matias. Pero, sobre la version estereo mira mi critica del SACD en otro hilo.

    un saludo

  8. #38
    Melómano Avatar de mozart
    Registro
    13 jun, 04
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado Re: dIRE sTRAITS EN SACD. ¿CÓMO SUENA?

    Cita Iniciado por matias_buenas
    Mientras no tengas TODAS las cajas, debes de oir los formatos HD en estéreo, que si no la cagas.
    Pues yo no creo que haya ningún problema en escuchar por ejemplo los SACD de la Serie Living Stereo grabados a tres pistas a través de los tres altavoces (frontales y central) de nuestro amigo. De hecho así es como debe escucharlos. No tiene por qué escucharlos en estéreo y desperdiciar el canal central.

    Otra cosa es un SACD grabado a 5 pistas como el de Dire Straits. Aun así yo haría la prueba de estéreo vs 3 canales a ver qué pasa.

    Saludos
    Nulla die sine musica

  9. #39
    aprendiz
    Registro
    06 sep, 04
    Mensajes
    134
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: dIRE sTRAITS EN SACD. ¿CÓMO SUENA?

    Qué hay de nuevo ??

    Respecto lo que comenta Yota, estoy de acuerdo en que al no tener todos los altavoces, no captaré todos los efectos del SACD en 5.1. Pero estoy con Mozart en que con los 2 frontales y el central, se tiene que conseguir algún efecto...por lo menos los que salgan de cada canal. No obstante, creo que esta semana me llega el SACD en cuestión y ya os comentaré mis impresiones. Estoy ansioso por oírlo. Saludos

  10. #40
    especialista
    Registro
    16 abr, 04
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: dIRE sTRAITS EN SACD. ¿CÓMO SUENA?

    Como dice Mozart, los SACDs de Living Stereo y los 'antiguos' SACDs de Sony (que solo venian en estereo) se puede tocar tranquilamente en tu equipo de solo tres canales sin perder nada.

    Ahora bien, hay parte de muchos discos en 5.1 que, al estar canalizadas por los traseros, no escucharias en el, y BIA es uno de estos casos.

  11. #41
    aprendiz
    Registro
    06 sep, 04
    Mensajes
    134
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: dIRE sTRAITS EN SACD. ¿CÓMO SUENA?

    Hola.

    Bueno, pues después de oir el SACD, mis observaciones han sido las expuestas en otro hilo de este foro, pero las vuelvo a comentar aquí tb.

    He de decir que estoy bastante de acuerdo con lo que comenta Yota en cuanto a la calidad que ofrece.
    Yo no he podido oirlo en 5.1 porque de momento solo tengo los 2 frontales y el central. Sin embargo, he escuchado el formato estereo y una parte de ese 5.1 (forzado a 2.1).

    Mi opinión es que el sonido es muy bueno...aunque no tan espectacular como me había hecho a la idea, máxime con las buenas críticas que había leído. Seguro que el día que lo escuche en su formato 5.1 tal cual, fliparé en colores....pero su versión estereo me ha dejado una buena sensación. Suena muy bien, pero no espectacular (en estereo).

    Yo tenía una versión en CD remasterizada. He podido oir las dos a la vez, cambiando el selector de entrada de reproductores del YAMAHA con el PIO 565 (SACD) y con el PIO 470 actualizado (para CD).

    Las diferencias que yo he encontrado han sido apreciables...pero no por ello la diferencia ha sido tan grande como cabía esperar a favor del SACD. Por supuesto que el SACD suena "mejor" y lo matizo. El sonido del SACD es más cálido. No tan estridente o mejor dicho "chillón" como el SACD. Sobre todo en el tema de voz y guitarra. Los graves son más contundentes pero menos "retumbadores" que los del CD. Los agudos, están bien para mi gusto, pero también son menos destacados que los del CD. Los "efectos" y sonidos ambientales son más destacados que los del CD. Estos efectos me han gustado mucho. Destacan mucho más. La batería suena algo "rara", no sé como interpretarla. Como más electrónica y presente que la del CD. También creo notar una especie de "eco" o de reverberación muy al final de cada sonido....sobre todo cuando hay alguna pequeña pausa. No sé si me explico. En definitiva yo prefiero el SACD. Pero el CD no se queda atrás. Las grandes diferencias estriban, yo creo, en la sensación de sobre-ecualización de ciertas frecuencias en el CD y de más calided y sonido más "plano" del SACD.

    Respecto a la versión "propia 2.1", deciros que la sensación no es muy espectacular por la falta de los efectos trasero. La voz suena en este caso mucho más presente. Y los graves aumentan, cambiando la sensación de pegada.

    Se pierde el efecto estereo que da la sensación de que la música viene de enfrente de uno.

    Seguiré oyendo más y sacando más conclusiones, aunque la conclusión general es que es un disco muy bueno.

    Saludos.

  12. #42
    colaborador Avatar de HOOKEVE
    Registro
    23 abr, 02
    Mensajes
    2,043
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Re: dIRE sTRAITS EN SACD. ¿CÓMO SUENA?

    Tras una audición completa del XRCD primero y del SACD estéreo después, mis conclusiones provisionales, son las siguientes:

    - El SACD presenta una imagen estéreo más definida y acusada, con mayor separación de canales, así como algún pequeño "salto" o cambio de la atmósfera en algunos temas (por ejemplo, en medio de un tema cambian los parámetros de la producción y eso se nota en un cambio en el ambiente de la música. Claramente perceptible con auriculares.

    - El SACD parece que tiene una ligera mayor dinámica, siendo los distintos intrumentos más identificables, parece que están más separados unos de otros. El bajo de John Illsley suena de forma prodigiosa en todos los temas.

    - La batería parece ahora más oculta. Coincido con Yota en que parece que "se han olvidado" aplicarle el expansor dinámico de los demás instrumentos. Los golpes de la batería suenan agudos, irreales, como a batería electrónica y a gran volumen incluso de forma estridente, síntoma evidente de compresión del máster, puesto que aun sonando parecida en el XRCD, el efecto desagradable se nota menos al estar la grabación más equilibrada con el resto de los instrumentos. Es decir, que mientras que a los demás instrumentos le han aplicado un expansor dinámico, con la batería se han limitado a normalizar el volumen, con un resultado discutible en este punto, si bien emho se trata de una decisión artística y no técnica.

    Por último, recordar que aunque no lo ponga por ninguna parte, la capa PCM es HDCD. Próximamente intentaré analizar los tres CDS con Cool Edit Pro 2, a ver qué resultados obtengo.

    Optimizando el equipo. Si se deja ...
    PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
    NAS SYNOLOGY 414j
    SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
    OPPO BDP 103D (jailbreak).
    CHINOPPO 203.
    ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
    MOVISTAR +
    PIONEER AV LX-85
    SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS

  13. #43
    Melómano Avatar de mozart
    Registro
    13 jun, 04
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado Re: dIRE sTRAITS EN SACD. ¿CÓMO SUENA?

    Yo lo he estado escuchando esta tarde. Buen sonido. Creo que es una buena mezcla multicanal. No es que sea muy realista los platillos saliendo por los altavoces traseros, pero el efecto global de la mezcla es convincente, al menos yo disfruto mucho de la música así.

    Otra cosa es la música en sí. No me va mucho. Saliéndome de la clásica y el jazz me va el rock un poco más cañero. De este album me gusta sobre todo Walk of Life. Pero Why Worry tiene un rollo que me recuerda al chill out.

    A ver si mañana hago una comparativa CD vs SACD estéreo, que no la he hecho.

    Saludos
    Nulla die sine musica

  14. #44
    especialista
    Registro
    16 abr, 04
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: dIRE sTRAITS EN SACD. ¿CÓMO SUENA?

    Mozart, curiosamente "Walk Of Life" es la cancion mas comprimida de la version SACD estereo del album. En un perfil general del album que he hecho en WaveLab tan solo "Why Worry" y, en menor medida, "The Man's Too Strong" tienen poca o ninguna compresion.

    De hecho en foros foraneos mas de un forero se ha quejado de escuchar la voz distorsionada en "Walk Of Life" debido posiblemente a como su aparato reacciona a una cancion tan comprimida que cuando entra suena a mas volumen que las dos que la preceden.

  15. #45
    especialista
    Registro
    16 abr, 04
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: dIRE sTRAITS EN SACD. ¿CÓMO SUENA?

    Hookeye, una pequeña aclaracion. Mi comentario sobre el uso de expansores se refiere a la mezcla 5.1 del album. Creo que la mezcla estereo es simplemente la original masterizada con mas compresion que el CD original cuyo volumen es claramente inferior.

    Para mi, la razon principal de comprar este disco es por la mezcla 5.1 porque suena mejor que todo lo demas que conozco y que he podido comparar con otros foreros extranjeros.

+ Responder tema
Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Alchemy de dIRE sTRAITS
    Por Marcito en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 32
    Último mensaje: 18/02/2011, 23:23
  2. Alchemy de Dire Straits
    Por Marcito en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 04/05/2010, 13:02
  3. "Brothers In Arms" de Dire Straits en SACD
    Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 32
    Último mensaje: 15/07/2005, 01:55
  4. Movido: dIRE sTRAITS EN SACD. ¿CÓMO SUENA?
    Por MIKMAT en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/04/2005, 01:23
  5. Movido: "Brothers In Arms" de Dire Straits en SACD
    Por Yota en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/04/2005, 10:47

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins