Regístrate para eliminar esta publicidad
Bueno, como esta el tema, calentito calentito sobretodo el push pull a la plancha...y yo soy poseedor de un ampli con push pull a la plancha a Kt-88.
Demy no te enfades, tomate las cosas con mas calma, aunque entiendo que te duele oir que los amplis a valvulas son una puta mierda, a mi tambien me dolio el comentario, pero no le des mas vueltas, no vale la pena.
Yo poseo dos amplis como sabeis, un AMC integrado y un Music Angel, y la verdad que estoy supercontento con los dos, pero especialmente con el Music Angel, al cual no le faltan nada nada de graves, esos si el bicharraco pesa 23 kilos para darme 65W en clase A.
Es cierto que la tecnologia a valvulas puede ser que sea obsoleta, pero si no tengo mal entendido se fabrican valvulas desde los años 20, no se si antes y todo, y si es tan obsoleta, como es que hoy se siguen fabricando...Claro que la mayorias de firmas de electronica no las utilizan, los aparatos son mas costosos, el calor que se produce en ellos, el desgaste de las valvulas etc...pero si se siguen fabricando muy obsoletas no seran, o almenos habra mucha gente como nosotros que les siga gustando.
Sinceramente Demy si tu estas contento pues adelante con tus convicciones, que yo tambien soy un enamorado de las valvulas, pero no lo lleves a terrenos del fanatismo por que eso cierras los ojos a otras posibilidades, a mi por ejemplo hay marcas de amplificadores como electrocompaniet, copland etc...que me gustan mas que las de valvulas, pero tienen precios astronomicos....
Que cada uno elija su camino...
pero como coño os puede doler en el alma, los comentarios negativos sobre algo material y más si es un electrodoméstico........de verdad, que penoso.
y no estoy de coña.
que son cuatro tornillos, con cuatro cables, con cuatro lámparas, que han montado cuatro chinos, para poder comer algo por la noche al llegar a casa......
panda de figaflors....cargados de puñetas.
El tiempo sin ti es......empo.
Yo, como soy nuevo, voy a chulearme un poco. Aquí, en la habitación en que escribo esto, tengo dos amplificadores diferentes: un par de monos Cary 805 Anniversary Edition (válvulas por todos los lados) y un McCormack DNA .5 con la Revision A de Steve McCormack (todo transistores). Mientras leía este hilo me he puesto a cambiar cables entre los Cary y el McComarck a ver qué sonido me gustaba más. Una y otra vez, para adelante y para atrás. No puedo decidirme. Los Cary, cuyas mediciones son una p... (perdón), suenan fenomenal, inmediatez y todo eso. El McCormack, que da una respuesta plana planita, suena fenomenal. Suenan diferente, eso seguro. ¿Cuál me gusta más? No lo sé. Y creo que ni me importa, porque he cometido el error de ponerme a probar con una música que me gusta mucho, y sólo puedo fijarme en eso, en la música, que, curiosamente, en ambos casos me emociona por igual. Aunque suena diferente, eso sí.
¿Podrían ser que ambos amplificadores sean correctos?
Hola Marcelo:
Y si miras al otro lado ¿ Que es lo que ves ? La base del razonamiento no puede ser la firma de nadie ...sino su actitud , creo que eres tremendamente parcial en este asunto, además de ciertamente despistado a la hora de mirar lo que deberías y es precisamente eso ( que por supuesto, era lo esperado) tu actitud en la que me baso para exponer mi razonamiento![]()
![]()
Pero ya sé que eres un "animal de costumbres" ...¡¡ Que se le va a hacer !!!
Saludos
PD No te preocupes de la firma , ya ha quedado cambiada y no la volveré a modificar más.
Hola a todos.Si teneis tiempo y ganas leed esto que es muy interesante.Aunque seguro que ya lo sabeis.Espero ser de ayuda con esto...
http://www1.dragonet.es/users/musica...ansistores.htm
Y con esto otro a ver si se acaba el debate...
http://es.wikipedia.org/wiki/Sonido_a_v%C3%A1lvulas
Pues está muy mal escrito y espero que alguien entre para corregirlo.
1- La entrada "causas probables": parece que esté hablando de una nueva enfermedad. Las "causas probables" de que un amplificador a valvulas sea una mierda, tienen más de ciertas que de probables.
2- La afirmación de que la distorsión de 2º orden provoca que el sonido sea más "calido" y "rico" está sin referencia. ¿En qué se basa?
2.1.- Asimismo no define "sonido cálido" ni "sonido rico".
3- La cita "En los últimos años hay una tendencia a usar menos retroalimentación negativa en los amplificadores de transistores y usar etapas lineales que estrechan las diferencias entre los diseños de amplificadores de válvulas y transistores." es incorrecta de principio a fin. De hecho es un sinsentido.
3.1.- Si los amplificadores a transistores estrechan su diferencia con los de valvulas, significaría que distorsionan más que antes (según el propio criterio del articulista), lo cual no es cierto. Distorsionan menos que antaño. ¿A que falta algo? ¿Si? No, tampoco es cierto eso que estáis pensando.
3.2.- Menor realimentación negativa en transistores significa que para hacerlos estables, lineales, hay que diseñarlos con menor "lo-que-sea" (que también tiene cojones el temita) de lazo negativo. La diferencia con la válvula en amplificación es que en este caso no se pone más no porque ya sea estable y lineal, sino porque no se puede poner más.
4.- Frases como "Hay un gran debate sobre las características de las válvulas y los transistores de uníon. Algunos audiófilos argumentan que la transconductancia cuadrática de las válvulas comparada con la transconductancia exponencial de los transistores es un factor importante. Esto no ha sido probado." carecen de sentido lógico, gramaticalmente (ni siquiera desde el punto de vista técnico). ¿Tiene su importancia en qué? ¿en general? ¿en las fases de la luna? ¿En el menstruo de su propietaria? Además, si no ha sido probado no sé qué pinta en el artículo. Por último la comparación que se cita no existe. No compara nada.
6.- Otra perla: "Los circuitos de los amplificadores de válvulas suelen ser más sencillos y se argumenta que la simplicidad es mejor pues la complejidad puede cambiar las características de inductancia y capacitancia del circuito." Supongamos, por un suponer, que la inductancia y la capacitancia (ya podría poner impedancia el muy tarugo) dependen del número de elementos del circuito, o incluso de un "factor de complejidad" (definámoslo cómo el tiempo que tarda un valvulero en descubrir el diseño de un circuito ya montado) ¿Y....? Ni dice en que sentido cambia, ni en qué afecta ese cambio. Más simple es mejor, más simple es mejor.... es un concepto que no por repetido es cierto. Hace falta argumentarlo.
7.- Sin duda, la joya de la corona del cúmulo de insensateces: "Mientras la ausencia de retroalimentación negativa incrementa la distorsión armónica, evita la inestabilidad.". Infumable.
http://es.wikipedia.org/wiki/Feedbac...3.B3n_negativa
Y encima el muy tarugo pone el enlace a la entrada de la wikipedia donde se explica qué es la realimentación negativa y cuales son sus efectos:
" Retroalimentación negativa
Es la más utilizada en sistemas de control Se dice que un sistema está retroalimentado negativamente cuando tiende a estabilizarse."
Es decir, justo lo contrario. La realimentación negativa se introduce por un solo motivo, y solo uno: aumentar la estabilidad. El aumento de la estabilidad y la caida de la distorsión son dos fenomenos relacionados entre si, algo que parece que el articulista desconoce, lo cual le invalida no ya como articulista de esta entrada, si no para hablar de electrónica en general, tal es su grado de desconocimiento.
¿Qué ocurre con la realimentación en el caso de las válvulas? Pues que, cómo no se puede cerrar el lazo por donde se debería, de hacerlo, sería inestable. Los valvuleros se empeñan en tratar de cambiar de sentido toda la Teoría de Control de Sistema con tal de no admitir que sus putas mierdas a válvulas son levemente estables y altamente no lineales sin remedio.
Y sin llegar a valorar su cualificación técnica, el articulista suspende en escritura, tal es el cúmulo de errores gramaticales.
En definitiva es un artículo que muestra hasta que punto de estupidez, de ignorancia y de obcecación pueden llegar los "valvuleros convencidos".
No tiene nada que ver cono como sean los amplificadores.
En realidad la EMOCION que produce escuchar música no tiene nada que ver con la HIFI.
Yo me puedo emocionar escuchando música en la ducha con un radiocasette o en el coche rodeado de ruido o en el metro con auriculares o escuchando unos músicos en el Retiro al arie libre.
Porque es la música lo que escuchas, no los aparatos.
Anda que siendo jóvenes no habremos disfrutado enormemente de la música que nos gustaba con equipos que eran auténtica basura electrónica....
Mezclar las emociones y los sentimientos con los objetos y los aparatos no resulta muy equilibrado.
Suenan diferente?, puede.
Si es así será porque uno de ellos modifica la señal que le entra.
El de transistores NO ES, puesto que todos, cumpliendo unos requisitos básicos, suenan igual. Así que tiene que ser el de válvulas el que modifica la señal. en esas condiciones, A MI no me sirve, no admito electrodomésticos que modifiquen la señal a su antojo.
Efectivamente, lo que a ti te guste mas es irrelevante.
Saludos
Alf