Pues esta mañana he visto este articulo, voy a ponerlo integramente a ver que opinais. El penultimo parrafo me ha llamado la atención por que justamente esto se ha discutido mucho por aqui.
La electrónica mata el espectáculo de MotoGP
Van 28 carreras consecutivas, desde que Elías ganara a Rossi en Portugal 06 por dos milésimas, sin que se hayan visto adelantamientos en la última vuelta entre los dos primeros pilotos que cruzan la meta.
Mela Chércoles | 30/06/2008
Se dice pronto, pero ya van 28 carreras consecutivas en la clase reina sin ver al menos a dos pilotos disputándose la victoria con adelantamientos en la última vuelta. La última vez fue en el GP de Portugal de 2006, hace casi ya dos años, y presenciar la soporífera exhibición de Stoner el sábado en Assen fue la confirmación del comentario general entre pilotos, equipos, aficionados y periodistas extendido en el paddock: MotoGP necesita un revulsivo para recuperar el espectáculo.
Ahora que las diferencias entre las dos marcas de neumáticos se han limado, las voces críticas apuntan en el mismo sentido: la electrónica. La víspera de la prueba holandesa, Rossi hizo un análisis de la situación: "Por desgracia, éste es el MotoGP de ahora", se lamentaba, y lo achacaba a que "cuando un piloto tiene la moto a punto, sus dos décimas de ventaja son insalvables para los que le siguen. Antes el piloto podía cambiar su conducción, tirando de frenadas sin que importara tanto la aceleración". También fue claro a la hora de valorar las posibles soluciones: "Si queremos carreras combativas, deberíamos dar un paso atrás en los neumáticos y la electrónica".
Sus palabras tienen más fuerza después de ver el pobre espectáculo de Assen. A eso hay que añadir que sólo dieciséis pilotos formaron la parrilla por las bajas de Capirossi y Hopkins, lo que sirve para confirmar que el control de tracción tampoco es la panacea de la seguridad.
Contra aquellos que aún añoran las salvajes 500cc de dos tiempos, el promotor del campeonato siempre esgrime lo que se ha ganado en seguridad con los motores de cuatros tiempos y la electrónica moderna. Sin embargo, los pilotos se siguen lesionando, y en los últimos tiempos ya ha habido pilotos que han alzado la voz contra el control de tracción. Lorenzo lo hizo en Assen: "Con tanta electrónica el piloto no tiene el control de la moto al cien por cien. Evita algunas caídas, pero a veces no trabaja lo que se espera y es peligroso".
En la lista de carreras transcurridas entre Portugal 06 y Holanda 08 ha habido algunas que se han decidido por escaso margen, pero ninguna con adelantamientos en la última vuelta. Eso, a día de hoy, queda reservado para 125cc y 250cc, donde, curiosamente, la electrónica es mucho más intrascendente.
Enlace al articulo
AQUI