Alta definición
+ Responder tema
Página 10 de 15 PrimerPrimer ... 89101112 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 136 al 150 de 217

El camelo climático

  1. #136
    ¿ Cómo que chapucillas ? Avatar de Poli1
    Registro
    02 oct, 06
    Mensajes
    336
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: El camelo climático

    Como esto es un camino sin fin y hay algunos que no creen el modelo, yo doy finalizada mi intervención en este hilo a la espera de que aparezca algún dato relevante.

    Añadiré un post como resumen de los argumentos expuestos, pero antes dejaré un tiempo para que digáis lo que queráis.

    No voy a entrar en mas debates de tipo, “este científico y sus datos contradicen el modelo climático”, por cada uno que se ponga , se puede poner otro que diga lo contrario.


    (P.D: y no JLDF, no lo consideres como una victoria de tus tesis como decías en un post anterior )

    Un saludo,

    Y no nos hemos insultado: que aprendan en otros hilos, ni siquiera un amago de Banneo, Bien por nosotros

  2. #137
    ¿ Cómo que chapucillas ? Avatar de Poli1
    Registro
    02 oct, 06
    Mensajes
    336
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: El camelo climático

    RESUMEN INFORMES DEL ESTADO CLIMATICO

    Nasa:
    http://www.giss.nasa.gov/research/news/20060925/
    http://data.giss.nasa.gov/gistemp/
    http://www.giss.nasa.gov/research/news/20080116/

    Agencia espacial Europea:
    http://www.esa.int/esaCP/SEMB8XQ08ZE_Spain_0.html

    ONU
    http://www.un.org/spanish/climatechange/background/ataglance.shtml

    ¿ y los Estados Unidos ? tambien.
    http://www.epa.gov/climatechange/science/recenttc.html
    http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_7145000/7145598.stm

    Union Europea
    http://ec.europa.eu/environment/climat/campaign/what/climatechange_es.htm

    España
    Consejo Superior de Investigaciones Científicas
    http://www.csic.es/cambioglobal.do
    informe del gobierno.
    http://www.la-moncloa.es/ActualidadHome/190107-Climatico.htm?FRAMELESS=true

    Kioto:
    http://es.wikipedia.org/wiki/Kioto




    Estos son informes actualizados de las principales agencias científicas mundiales, organizaciones nacionales y supranacionales y de los principales gobiernos mundiales. No se me ocurre nada mejor.
    Uno por uno seria bastante incuestionable, todos juntos demoledor.
    No hay en el mundo nada mas fiable en el campo de la ciencia.

    Os lo podéis creer o no, ahí no entro. Lo que es absurdo es que intentéis siquiera rebatirlo vosotros.
    Si tenéis algo que se acerque en importancia a ésto, posteadlo pero que sean de este nivel. Repito, de este nivel.

    Un saludo

  3. #138
    Anonimo24052016
    Invitado

    Predeterminado Re: El camelo climático

    Cita Iniciado por Poli1 Ver mensaje
    RESUMEN INFORMES DEL ESTADO CLIMATICO

    Nasa:
    http://www.giss.nasa.gov/research/news/20060925/
    http://data.giss.nasa.gov/gistemp/
    http://www.giss.nasa.gov/research/news/20080116/

    Agencia espacial Europea:
    http://www.esa.int/esaCP/SEMB8XQ08ZE_Spain_0.html

    ONU
    http://www.un.org/spanish/climatechange/background/ataglance.shtml

    ¿ y los Estados Unidos ? tambien.
    http://www.epa.gov/climatechange/science/recenttc.html
    http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_7145000/7145598.stm

    Union Europea
    http://ec.europa.eu/environment/climat/campaign/what/climatechange_es.htm

    España
    Consejo Superior de Investigaciones Científicas
    http://www.csic.es/cambioglobal.do
    informe del gobierno.
    http://www.la-moncloa.es/ActualidadHome/190107-Climatico.htm?FRAMELESS=true

    Kioto:
    http://es.wikipedia.org/wiki/Kioto




    Estos son informes actualizados de las principales agencias científicas mundiales, organizaciones nacionales y supranacionales y de los principales gobiernos mundiales. No se me ocurre nada mejor.
    Uno por uno seria bastante incuestionable, todos juntos demoledor.
    No hay en el mundo nada mas fiable en el campo de la ciencia.

    Os lo podéis creer o no, ahí no entro. Lo que es absurdo es que intentéis siquiera rebatirlo vosotros.
    Si tenéis algo que se acerque en importancia a ésto, posteadlo pero que sean de este nivel. Repito, de este nivel.

    Un saludo
    Sí, algunos no nos creemos los modelos, y por varias razones, como discontinuidades en las series de datos, estaciones de medición de temperatura cuyos entornos se han urbanizado con el tiempo, existencia de un aparente cambio climático en Marte y en Júpiter, etc.

    Pero eso sólo afecta a la posible existencia del cambio climático. Falta por ver si, caso de que existiera, se debe a la intervención humana, utilidad del protocolo de Kioto (aparte de los fines publicitarios), costes de la evitación frente a costes de la adaptación, etc.

    Escribes que piensas que este tema te supera, por lo que pones tu fe en otros, personas u organizaciones que te merecen más fiabilidad. Puede ser que sea porque apoyen tus prejuicios, o lo que has visto u oído en los medios de comunicación, pero allá cada uno con su conciencia.

    Lamentablemente, has extendido esa justa apreciación de tus capacidades, en el sentido de que el tema te supera, a un servidor, lo que se podría considerar como un ataque personal, pero como no ofende quien quiere, si no quien puede, lo pasaré por alto. Por algún lado debe estar esa publicación en la que salen dos teoremas que descubrí acerca de métodos numéricos para hallar el estado estacionario de cadenas de Markov (que te deberían sonar de modelos econométricos). No son gran cosa, pero algo es algo. Y te lo puedes creer o no.

    Por lo tanto, no te considero capacitado para juzgar el nivel de lo que otros puedan aportar a este hilo. Es mi opinión, basada especialmente en que no has criticado el modelo "hockey-stick" que usa Al Gore en su vídeo y cuya falsedad se ha demostrado matemáticamente, gracias principalmente al autor de climateaudit.org, Steven McIntyre:

    http://en.wikipedia.org/wiki/Stephen_McIntyre

    http://en.wikipedia.org/wiki/Climate_Audit

    Sus contribuciones a la exactitud de las series de datos han sido reconocidas por el mismo GISS. Claro que fue cuando éste se encontró entre la espada y la pared.

    Y para que veas algunas cosas curiosas en los datos que usa el GISS:

    http://www.climateaudit.org/?p=2991

    Escribes que los datos históricos son incontrovertibles. Luego, una vez recogidos no se deberían modificar a posteriori ¿no?

    Entonces ¿Qué dices de esto?

    Rewriting History, Time and Time Again
    By John Goetz

    Update:

    As noted in the comments below, GISS updated the GLB.Ts+dSST anomalies which show a large 0.67 degC value for March. This addition of March 2008 temperature data to the record caused a corresponding drop in annual average temperature for the years 1946 and 1903. According to GISS, 1946 is now colder than 1960 and 1972, and 1903 dropped into a tie with 1885, 1910 and 1912.

    That’s really neat.

    End update.

    In February I wrote a post asking How much Estimation is too much Estimation? I pointed out that a large number of station records contained estimates for the annual average. Furthermore, the number of stations used to calculate the annual average had been dropping precipitously for the past 20 years. One was left to wonder just how accurate the reported global average really was and how meaningful rankings of the warmest years had become.

    One question that popped into my mind back then was whether or not - with all of the estimation going on - the historical record was static. One could reasonably expect that the record is static. After all, once an estimate for a given year is calculated there is no reason to change it, correct? That would be true if your estimate did not rely on new data added to the record, in particular temperatures collected at a future date. But in the case of GISStemp, this is exactly what is done.

    Last September I noted that an estimate of a seasonal or quarterly temperature when one month is missing from the record depends heavily on averages for all three months in that quarter. This can be expressed by the following equation, where {m}_{a}, {m}_{b}, {m}_{c} are the months in the quarter (in no particular order) and one of the three months {m}_{a} is missing:

    {T}_{q,n} = \frac{1}{3}{\overline{T}}_{{m}_{a},N} + \frac{1}{2}\left({T}_{{m}_{b},n} + {T}_{{m}_{c},n}\right) - \frac{1}{6}\left({\overline{T}}_{{m}_{b},N} + \overline{T}}_{{m}_{c},N}\right)

    In the above, T is temperature, q is the given quarter, n is the given year, and N is all years of the record.

    One can readily see that as new temperatures are added to the record, the average monthly temperatures will change. Because those average monthly temperatures change, the estimated quarterly temperatures will change, as will the estimated annual averages.

    Interestingly, application of the “bias method” used to combine a station’s scribal records can have a ripple effect all the way back to the beginning of a station’s history. This is because the first annual average in every scribal record is estimated, and the bias method relies on the overlap between all years of record, estimated or not. Recall that annual averages are calculated from December of the prior year through November of the current year. However, all scribal records begin in January (well, I have not found one that does not begin in January), so that first winter average is estimated due to the missing December value. Thus, with the bias method, at least one of the two records contains estimated annual values.

    Of course, it is fair to ask whether or not this ultimately has any effect on the global annual averages reported by GISS. One does not have to look very hard to find out that the answer is “yes”.

    On March 29 I downloaded the GLB.Ts.txt file from GISS and compared it to a copy I had from late August 2007. I was surprised to find several hundred differences in monthly temperature. Intrigued, I decided to take a trip back in time via the “Way Back Machine”.

    Here I found 32 versions of GLB.Ts.txt going back to September 24, 2005. I was a bit disappointed the record did not go back further, but was later surprised at how many historical changes can occur in a brief 2 1/2 years.The first thing I did was eliminate versions where no changes to the data were made. I then compared the number of monthly differences between the remaining sequential records and built the following table. Here I show the “Prior” record compared to the next sequential record (referred to as “Current”). The number of changes made to the monthly record between Prior and Current is shown in the “Updates” column (this column does not count additions to the record - only changes to existing data are counted). The number of valid months contained in the Prior record is in the “Months” column. “Change” is simply the percent Updates made to Months.



    On average 20% of the historical record was modified 16 times in the last 2 1/2 years. The largest single jump was 0.27 C. This occurred between the Oct 13, 2006 and Jan 15, 2007 records when Aug 2006 changed from an anomoly of +0.43C to +0.70C, a change of nearly 68%.

    Wow.

    The next question I had was “how often are the months within specific years modified?” As can be seen in the next chart, a surprising number of the earliest monthly averages are modified time and again.



    I was surprised at how much of the pre-Y2K temperature record changed! My personal favorite change was between the August 16, 2007 file and the March 29, 2008 file. Suddenly, in the later file, the J-D annual temperature for 1880 could now be calculated. In all previous versions the temperature could not be determined.

    But some will want to know only how this process affects the rankings for the top 10 warmest years. Because the history goes back to the middle of 2005, I explored this question only for the years before 2005. While the overall ranking from top to bottom does change from one record to the other, the top 10 prior to 2005 does not change much. However, the top two do exchange position frequently, as can be seen from the following table:



    I will note that the overall trend in changes between now and Sep. 24, 2005 is very close to zero. If one compares the latest file with the one from Sep 24, 2005, it can be seen that the earliest and latest years are adjusted lower today than in 2005, while the middle years are adjusted higher. However, this is purely coincidence. If one compares the file from Aug. 2007 with the latest file, it appears the earliest temperatures have been adjusted downward, leading to an overall upward trend. Surely other comparisons will yield a downward tend. It is by pure chance that we have selected two endpoint datasets that appear to have no effect on the tend.

    It is at this point I would like to ask, does anyone have a copy of the GISS monthly and annual temperatures - the equivalent to GLB.Ts.txt - from a date earlier than Sep. 24, 2005?

    In the meantime, will the real historical record please stand up?
    (para ver las ecuaciones, ir a la página original)

    Finalmente, parece que hay una anécdota atribuida a Einstein, según la cual, cuando le dijeron que un gran número de científicos nazis habían firmado un documento en el que manifestaban que la teoría de la relatividad era falsa, Einstein dijo:

    "¿Para qué tantos? Si la teoría fuese falsa, bastaría con un científico."

  4. #139
    especialista Avatar de jmml
    Registro
    21 dic, 04
    Mensajes
    3,068
    Agradecido
    206 veces

    Predeterminado Re: El camelo climático

    Cita Iniciado por Poli1 Ver mensaje
    Y no nos hemos insultado: que aprendan en otros hilos, ni siquiera un amago de Banneo, Bien por nosotros
    hummm
    no sé, no sé
    una disputa de este nivel bien hubiera merecido algún merluzo o similar de vez en cuando

    de todas formas, soy de la opinión de que, con independencia de lo que esté dispuesto a creer cada cual, si aplicamos unos mínimos de higiene, los combustibles fósiles deberían estar dando sus últimas boqueadas

    propicios
    propicios...

    ........


  5. #140
    Anonimo24052016
    Invitado

    Predeterminado Re: El camelo climático

    Cita Iniciado por jmml Ver mensaje
    hummm
    no sé, no sé
    una disputa de este nivel bien hubiera merecido algún merluzo o similar de vez en cuando

    de todas formas, soy de la opinión de que, con independencia de lo que esté dispuesto a creer cada cual, si aplicamos unos mínimos de higiene, los combustibles fósiles deberían estar dando sus últimas boqueadas

    propicios
    Se atribuye a un Ministro del Petróleo saudita este dicho:

    "La Edad de Piedra no se acabó por falta de piedras. La Edad del Petróleo tampoco se acabará por la falta de petróleo."

    Pienso que de no ser por los ecologistas, con algo más de inversión en energía nuclear, no sería extraño ver barcos mercantes de propulsión nuclear. Toshiba presentó recientemente una pila nuclear autocontenida, con combustible de por vida y capaz de suministrar energía a un pueblo durante unos cuantos años.

  6. #141
    especialista Avatar de jmml
    Registro
    21 dic, 04
    Mensajes
    3,068
    Agradecido
    206 veces

    Predeterminado Re: El camelo climático

    Cita Iniciado por jldf Ver mensaje
    Pienso que de no ser por los ecologistas, con algo más de inversión en energía nuclear, no sería extraño ver barcos mercantes de propulsión nuclear. Toshiba presentó recientemente una pila nuclear autocontenida, con combustible de por vida y capaz de suministrar energía a un pueblo durante unos cuantos años.
    sin duda
    el fanatismo es siempre una lacra
    recuerdo una comparación (aunque no a su autor): más o menos "si a principios de siglo alguien nos hubiera dicho que, cincuenta años después, estaríamos desplazándonos con un tanque de gasolina pegado a la espalda, lo colgaríamos por loco"

    lo mismo se oye sobre la pila de hidrógeno: que es peligroso, que puede explotar, que andar por ahí con un depósito lleno de eso

    de la energía nuclear, ni hablamos: la de tiempo que se ha perdido, y la de dinero pagado a otros que, menos responsables o menos imbéciles, según se mire, han plagado sus países de centrales capaces de producir energía barata y segura

    de la pila esa de los japoneses no tenía ni idea: ¿será por el griterío ecológico que no deja oír nada?

    en cualquier caso, espléndido debate, donde he podido enterarme de muchas cosas

    propicios

    pd: eso sí, demasiada cortesía dialéctica para mi gusto: unos recios juramentos a medio argumento siempre se agradecen
    Última edición por jmml; 03/06/2008 a las 21:28
    propicios...

    ........


  7. #142
    Anonimo24052016
    Invitado

    Predeterminado Re: El camelo climático

    Cita Iniciado por jmml Ver mensaje
    sin duda
    el fanatismo es siempre una lacra
    recuerdo una comparación (aunque no a su autor): más o menos "si a principios de siglo alguien nos hubiera dicho que, cincuenta años después, estaríamos desplazándonos con un tanque de gasolina pegado a la espalda, lo colgaríamos por loco"

    lo mismo se oye sobre la pila de hidrógeno: que es peligroso, que puede explotar, que andar por ahí con un depósito lleno de eso

    de la energía nuclear, ni hablamos: la de tiempo que se ha perdido, y la de dinero pagado a otros que, menos responsables o menos imbéciles, según se mire, han plagado sus países de centrales capaces de producir energía barata y segura

    de la pila esa de los japoneses no tenía ni idea: ¿será por el griterío ecológico que no deja oír nada?

    en cualquier caso, espléndido debate, donde he podido enterarme de muchas cosas

    propicios

    pd: eso sí, demasiada cortesía dialéctica para mi gusto: unos recios juramentos a medio argumento siempre se agradecen
    Gracias por esos cálidos comentarios.

    Información sobre el minirreactor de Toshiba:

    http://www.atomicinsights.com/AI_03-20-05print.html
    http://www.ecolo.org/documents/docum...10MW_07_04.pdf

  8. #143
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: El camelo climático

    Cita Iniciado por jmml Ver mensaje
    sin duda
    el fanatismo es siempre una lacra
    recuerdo una comparación ...
    La comparación, si se me permite, la voy a hacer yo ahora de un tema que conozco muy bien, no sin antes decir que estoy de acuerdo con lo que habéis dicho .

    Es sobre el plástico, que "todos" dicen que es malísimo, de lo peor y que contamina muchísimo el medio ambiente . Pues ahí tenéis una de las mentiras más gordas que nos han contado y que casi todo el mundo se ha creído .

    No tengo mucho tiempo de exponer argumentos científicos tan taxativos como inentendibles, pero voy a poner unos pocos ejemplos clarificadores :

    1.- Dicen que, si por ejemplo, tiras una bolsa al mar, ahí queda o si la tiras al monte, también . Esto es rigurosamente cierto si el plástico no es bio o fotodegradable, lo cual es así en la mayoría de los casos, precisamente por razones comerciales (una vez se hicieron para el Corte Inglés unas bolsas de prueba fotodegradables allá por los años 80 ... y el problema es que con menos de tres meses, las bolsas se convertían al tocarlas en polvo, os ea, se volvían inútiles ).
    En conclusión, que esto de que si tiras una bolsa al medio ambiente ahí queda, pues lo normal es que así sea .

    Pero, ¿y si tiras una botella de vidrio al mar o al monte? Pues que pasa lo mismo, que ahí queda, sólo que con un agravante, que si la botella de vidrio la tiras en el monte, hasta puedes provocar un incendio forestal, cosa que no pasa con el plástico .

    Ah, pero es que para eso, están los contenedores de vidrio y es cierto . Pero, ¿acaso no está para el plástico el contenedor amarillo ? Ah, caramba, pues es verdad
    O sea, que el problema de contaminar es que el ciudadano sea un guarro o no lo sea, tenga una conducta cívica o no la tenga, en definitiva, que es un problema de educación .

    2.- Entonces, ¿es que el plástico se recicla? Sí señor, en el contenedor amarillo . Y vuelve al proceso productivo en muchos casos . Y lo que no es de ninguna forma reciclable, repámpanos, que resulta que se ha usado, por ejemplo, como combustible en las cementeras en Almería y, oh, sorpresa, que echa mucha menos mierda a la atmósfera que el combustible convencional (fósil, por supuesto) ¿razón? la cadena de polímero es más estable .

    Conclusión : otra trola que nos han contado y que se daba por cierta Y NO ES ASÍ .

    Y ahora, que uno se siente en su coche y mire alrededor de él, a ver cuánto material no plástico ve a su alrededor . Poco, ¿verdad?

    Los lobbies de poder responden a claros intereses económicos muchas veces ocultos pero que con el concurso de los medios de comunicación cómplices, son capaces de convencernos que el color verde es rojo . Una especie de matrix no tan matrix y que, desgraciadamente, pasa con muchísimos aspectos de nuestro quehacer diario sin darnos cuenta .

    Se trata de crear una opinión contraria o favorable hacia unos intereses ocultos y que no siempre son los más beneficiosos para la mayoría y tampoco siempre se ajustan a la verdad .

    Saludos .
    Última edición por matias_buenas; 04/06/2008 a las 10:37
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  9. #144
    Anonimo24052016
    Invitado

    Predeterminado Re: El camelo climático

    Más acerca de los métodos del GISS.

    http://www.theregister.co.uk/2008/06...ter/print.html

    Interesante el fragmento acerca del continente perdido en las estimaciones de la NASA:

    Datos GISS (en gris, zonas no contempladas en los cálculos):



    Y aquí los datos de satélite de la University of Alabama in Huntsville:



    En fin...

  10. #145
    Predicador del diosHUM Avatar de Luismaxxx
    Registro
    22 may, 07
    Mensajes
    709
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: El camelo climático

    Con este suceso que causo mucha alarma hace unos meses parece que los catastroficocambioclimatistas se columpiaron de miedo....

    http://www.elmundo.es/elmundo/2008/0...b&t=1213696654

    Un lago que se vacia por culpa del cambioclimático y se vuelve a llenar....
    ¿Se habrá llenado por culpa del recambioclimático?, o es que se vació por otros motivos que no tenían nada que ver con el calentamientoglobal, por ejemplo un "desague" geológico temporal.

    Encima la región espera el mayor indice de precipitaciones en los proximos años... cachis... tampoco coincide lo de la sequía extrema.
    Última edición por Luismaxxx; 17/06/2008 a las 11:54

  11. #146
    Anonimo24052016
    Invitado

    Predeterminado Re: El camelo climático

    Cita Iniciado por Luismaxxx Ver mensaje
    Con este suceso que causo mucha alarma hace unos meses parece que los catastroficocambioclimatistas se columpiaron de miedo....

    http://www.elmundo.es/elmundo/2008/0...b&t=1213696654

    Un lago que se vacia por culpa del cambioclimático y se vuelve a llenar....
    ¿Se habrá llenado por culpa del recambioclimático?, o es que se vació por otros motivos que no tenían nada que ver con el calentamientoglobal, por ejemplo un "desague" geológico temporal.

    Encima la región espera el mayor indice de precipitaciones en los proximos años... cachis... tampoco coincide lo de la sequía extrema.
    Ha habido fenómenos de ese tipo más espectaculares. Un documental del programa NOVA de la PBS trató del asociado con el lago glaciar de Missoula. Fue de las primeras cosas en HD que bajé de Internet.

    http://www.pbs.org/wgbh/nova/megaflood/

  12. #147
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: El camelo climático

    Cita Iniciado por Luismaxxx Ver mensaje
    http://www.elmundo.es/elmundo/2008/0...b&t=1213696654

    Un lago que se vacia por culpa del cambioclimático y se vuelve a llenar....
    Joer, si llego a saber que se iba a montar este pollo, no vacío MI PISCINA para limpiar el fondo

    Seguro que es cosa de algún envidioso que quiere una igual . Pues es mía, hala

    Saludos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  13. #148
    Anonimo24052016
    Invitado

    Predeterminado Re: El camelo climático

    Seguimos para bingo: Al Gore consumió 213 210 kWh en su casa el año pasado, lo que equivale al consumo de 232 hogares medios useños durante un mes.

    http://tennesseepolicy.org/main/arti...article_id=764

  14. #149
    ¿ Cómo que chapucillas ? Avatar de Poli1
    Registro
    02 oct, 06
    Mensajes
    336
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: El camelo climático

    A dia de hoy:

    Esta semana, después de revisar sus propios datos nuevos, Jay Zwally, climatólogo de la NASA, dijo: "A este paso, el Océano Ártico podría quedarse prácticamente sin hielo para cuando termine el verano del 2012, mucho más rápido de lo previsto".

    http://www.terra.com/noticias/articulo/html/act1067828.htm

  15. #150
    Anonimo24052016
    Invitado

    Predeterminado Re: El camelo climático

    Cita Iniciado por Poli1 Ver mensaje
    A dia de hoy:

    Esta semana, después de revisar sus propios datos nuevos, Jay Zwally, climatólogo de la NASA, dijo: "A este paso, el Océano Ártico podría quedarse prácticamente sin hielo para cuando termine el verano del 2012, mucho más rápido de lo previsto".

    http://www.terra.com/noticias/articulo/html/act1067828.htm
    ¿Referencia al artículo original de Zwally? Porque ya sabemos que lo que los periodistas dicen no necesariamente concuerda con lo que los científicos proponen.

+ Responder tema
Página 10 de 15 PrimerPrimer ... 89101112 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. CAMBIO CLIMÁTICO
    Por FREDY+ en el foro Tertulia
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 20/01/2007, 22:22
  2. la consolas perjudican el cambio climatico
    Por lucentumm1 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 14/12/2006, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins