Mi impresión sobre DRC es que AHORA, si que disfruto de aquella tan cacareada "pureza" de la señal original.
Puede que a ti te ocurra algo parecido?
Saludos
Alf
Regístrate para eliminar esta publicidad
Gracias
Pues lo esperado y deseado, alfer. Desaparición del "brumm, brumm" que me estaba matando, graves muy controlados y que se notan en el "culete" y por extensión aparición de unos medios que antes en cuanto subías el volumen desaparecían enmascarados por las resonancias malditas que tenía. Muy contento, la verdad. A ver si en otro achuchón mejoro aún más esos picos que tengo en los 300-800 Hz aunque quiero pensar que lo gordo ya está solucionado y ahora solo es cuestión de afinar un poco más.
Un saludo
Última edición por Pecci; 20/05/2008 a las 18:32
- Proyección: JVC DLA NZ500 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000
Mi impresión sobre DRC es que AHORA, si que disfruto de aquella tan cacareada "pureza" de la señal original.
Puede que a ti te ocurra algo parecido?
Saludos
Alf
Ya te lo ha dicho Pecci y doy fe de ello. Y esto demuestra, de nuevo, como el binomio cajas-sala hay que tenerlo en cuenta si de verdad deseamos una respuesta más o menos plana en el punto de escucha .
Yo oí el "antes" y el "después"... pero me parece que no este después sino el antes de este después (jo, qué lío estoy haciendo, parezco Groucho).
Macho, poquito a poco, paso a paso, disfrutando y sin arruinarte en el empeño, pues, qué quieres que te diga, que me alegro por ti![]()
Un abrazo .
PD: Ah, ya tengo "eso" para ti.
Enhorabuena Pecci, has aplanado las curvas de modo impresionante. Tengo 2 observaciones sobre los extremos de la gráfica: en graves veo que baja hasta 30Hz ¿no has podido hacer nada para bajar más? El Monolith me imagino que baja hasta menos de 25Hz ¿verdad? ¿Realmente te satisface la cantidad de graves que obtienes? ¿incluso en cine? es que yo tengo otra teoria sobre los sonidos por debajo de 100Hz.........
En agudos veo que la curva corregida cae entre 10 y 20.000kHz mientras que la sin corregir aguanta más ¿explicación?.
Un saludo, Rafa
EPSON EH-TW9300W
Pantalla eléctrica 16:9 106"
Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
Denon AVR-X3400H
Behringer DEQ2496
Yamaha HS80
Sub B&W ASW1000
HTPC i3
Bueno, gracias a todos
matías_buenas: Hablamos para el intercambio. Efectivamente lo que has escuchado es anterior a esto, con una curva mucho peor a priori. A ver si te gusta esta... Y sí, esto de cacharrear sin gastarse un duro es lo mejor de todo, y si encima se obtienen buenos resultados pues ideal.
Rafael49, el Monolith lo tengo apagado para escuchas en estéreo. Me resulta demasiado agresivo, demasiado "rápido". Los 35 Hz lo dan las cajas frontales solamente (tal y como dicen las especificaciones). Lo cual no está nada mal para 2 conos de 6,5" y doble Bass Reflex frontal. El Monolith tiene una respuesta en sala de 15Hz y en Cine en casa es realmente demoledor, brutal, ecualizado también por el ultracurve (creo que te expliqué el pequeño follón de configuración que tengo)
En cuanto a la caída de la curva a partir de 10 Khz, ni idea porque no he tocado nada en esa banda. A mí también me ha extrañado pero si la subo con el módulo GEQ se me hace demasiado cansina la escucha. No sé si tendrá que ver el hecho de que tengo cargado en el REQW la curva de calibración del ECM8000, que tiende a caer también a altas frecuencias. Otra explicación es la inclusión de los paneles (las primeras gráficas son con sala "pelada"), pero su coeficiente de absorción a esas frecuencias es muy pequeño. Un "Poltergeist" o algo que se me escapa a mis conocimientos (escasos ellos)
La verdad es que no me lo explico pero suena muy bien así que de momento así se queda.
Un cordial saludo a todos
- Proyección: JVC DLA NZ500 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000
Madre mia Pecci, viendo esas graficas se me hace la boca agua,jejeje.
Bueno deciros que ya he reservado el Ultracurve y los 2 Ultragraph Pro FBQ3102. ¡¡¡¡¡Que ganitas tengo de tenerlos entre mis manos!!!!!
Al final voy a probar con las 2 cosas, los ecualizadores y el DRCoP. Lo que me sobre (si me sobra algo) lo pongo en el salón y fuera.
Sigo intrigado con la conexión de los ecualizadores con los satelites.
Agradeceria que me dijeseis como deberia conectaro (pero especificandome que clase de conectores debo utilizar).
Muchas gracias!!!!