
Iniciado por
TeleLCD
Buenas, os comento algo sobre este modelo que he podido observar en los últimos días.
He querido comprobar cómo actúa el Motionflow 100 Hz, y he tenido la suerte de poder ver juntas la W4000, la W4500, la X4500 y la Z4500 en la misma línea y con la misma fuente, una película a 1080p.
Tengo que decir que la W4000 "cantaba" con unos tirones espectaculares al lado de las otras. La W4500 se veía bastante mejor pero la suavidad de movimientos no llegaba al nivel de la X4500 (ambas con el mismo sistema Motionflow), por lo que se ve que el procesador BE2 PRO también influye a la hora de suavizar los movimientos frente al BE2 de la W4500.
Por último la Z4500 en escenas muy muy rápidas era la que mejor iba, incluso superando a la X4500, pero había que fijarse más detenidamente.
Entonces empecé a toquitear, y ví que por defecto, las W4500 traían activado el modo Motionflow en "Estándar". Lo puse en "Alto" y la primera impresión fue muy buena, una suavidad de movimientos asombrosa, similar al en mi opinión casi perfecto de las Philips, y muy parecido al de la X4500. "Ésta será mi próxima tele", pensé.
El "problemilla" vino cuando al minuto de estar mirando, aparece una "caída" de fotogramas. Es decir, todo va muy natural y fluído, pero de pronto tuve la sensación de que la imagen "se paraba" un instante, y dejaba de producir frames al mismo ritmo. Como si hubiese un pequeño parón en medio de imágenes muy muy fluídas.
Pensé que podía haber sido casualidad, o una sensación equivocada por mi parte, y lo dejé ahí porque no volvió a suceder en los 2 minutos que continué la visita. Al día siguiente visité otro centro comercial donde también tenían la W4500, de nuevo estaba en "Estándar" y lo puse en "Alto". Lo primero, igual que la otra vez, una sensación de fluidez absoluta, pero a los 30 segundos... de nuevo la caída de "frames", con la correspondiente sensación de "tirón" en medio de imágenes completamente fluídas.
Ese punto no me gustó nada, me pareció una sensación muy desagradable, y creí "entender" por qué vienen por defecto en "Estándar" y no en "Alto", que es como en mi opinión, se obtiene el resultado esperado de este televisor, o al menos el que yo esperaba encontrar.
Con el Motionflow en "normal" pienso que es aceptable, pero ni por asomo se acerca a la fluidez de movimientos de Philips, por ejemplo. Es como una pequeña mejora sobre la W4000, que en esto sí que llamaba mucho la atención.
Os quería preguntar si habéis notado como yo esa pequeña "caída" de frames cuando el Motionflow está en modo "Alto", por si fuera cosa de la configuración del reproductor en los centros comerciales. Pero habiéndome ocurrido en dos de ellos, creo que será debido a la televisión.
Con respecto a que el DLNA reconzca vídeo mediante actualización de firmware, yo al menos no tengo ninguna esperanza. A Sony le sale mucho más rentable sacar un nuevo modelo con tres o cuatro pijadas más para seguir vendiendo que mejorar para todo el mundo uno ya existente, y luego además habría que ver si se puede hacer a nivel del hardware que trae el televisor, que tengo mis dudas.
Un saludo y disculpas por la extensión de mi mensaje.