Regístrate para eliminar esta publicidad
Que cachondo, si tu haces una conexion en "Y", es util para alimentar dos subs con la misma señal, pero en un mismo sub que hace una suma electrónica de los dos canales, está influido por las impedancias de las dos entradas que varían al conectarlas en paralelo, y el voltaje a amplificar es el mismo.
Al poner un cable en Y lo que haces es inyectar 2 señales iguales a dos entradas de previo. Entiendo que pueda resultar lo mismo conectar un canal o dos, como también que aumente el volumen si internamente el amplificador superpone las dos señales iguales, pero no entiendo que les llegue "la mitad" pues con un sub hablamos de entrada de previo y de tensiones, no de intensidad. Kizir, al poner una Y la impedancia bajará solo a la mitad. Ocurre que si la impedancia es muy baja, la intensidad sube y si la intensidad sube puede hacer que la tensión caiga, pero ya hablamos de límites de carga, nada que la salida de AV no contemple.
Ese compact 4 hace más que mi portátil!! está Wuapo!![]()
Por cierto a falta del modelo que nos recomienda 802...al final, ésta ha sido la elegida.
http://www.thomann.de/es/behringer_xenyx_802.htm
EPSON EH-TW9300W
Pantalla eléctrica 16:9 106"
Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
Denon AVR-X3400H
Behringer DEQ2496
Yamaha HS80
Sub B&W ASW1000
HTPC i3
http://www.thomann.de/es/soundcraft_compact_4.htm
Aqui la tienes, y hay bastantes tiendas en internet españolas que la tienen.
Cuando alimentas varias entradas con una sola línea vas perdiendo calidad y señal, por eso normalmente no se recomienda conectar mas de "equis" aparatos en paralelo con la misma señal, el "equis" es el número de aparatos que hacen bajar la impedancia y nunca deben hacerla bajar mas de una relacion de 10 a 1 con respecto a la impedancia de salida para evitar perdidas de calidad y frecuencia, eso sin contar que normalmente los aparatos pro tienes sus controles de ganancia de sensibilidad para igualar o dar ganancia a entradas débiles.
Pero desde ya te digo que una cosa es sumar dos señales diferentes, en este caso L+R, y otra muy distinta es sumar una señal previamente dividida.
Si fuese asi, la señal balanceada la podríamos producir desde una sola señal en lugar de la suma electrónica de dos diferentes, por eso las entradas balanceadas tienen el dolbe de impedancia de entrada que las no balanceadas.
Los post sobre el ruido captado através de la tarjeta se han ido a un hilo nuevo, como bien sugeríais.
Llevo varios días tratando de recordar cual fue el modelo de Genelec que escuché hace casi 10 años y que me impactó en su momento, SPL de sobra ( y eso en un local comercial de ... hmmm... 150-200 m2 por lo menos ) y unos medios de fábula .... a mí por lo menos me
![]()
He tratado de contactar con mi hermano sin éxito.... peeero creo que por lo menos ya me voy acercando :
Genelec 1032 . Tienen un cajón de madera en negro como las que recuerdo, y el cono de graves es un 10" ... que más o menos se aproxima a lo que recuerdo. Sé que Genelec tiene fama de tener unos agudos chillones pero.... y los de antes.
Curiosamente, al hilo del debate actual sobre lo que para algunos pueda suponer una aberración ( introducir monitores de estudio para escuchas en el hogar .... lo del campo cercano me parece que lo vamos a obviar a este paso ) .... he visto gente que tiene/tenía monitores genelec para oír música en el salón.... pero desde hace unos cuantos años... de hecho, los Genelec que estaban en el local de mi hermano llegaron para una pitufada ( cambio de cableado interno por otro "de qalité" ) ... pero su dueño los tenía en su salón para oír música .
atcing ¿ has oído ese modelo en particular ?
Es una de las mejores Genelec. No se cómo demonios lo han conseguido pero teniendo en cuenta que es un dos vías con un 10" tienen una respuesta fuera de eje ejemplar!!!![]()
![]()
![]()
http://www.genelec.com/documents/datasheets/DS1032a.pdf
Un saludete
¡ Pero serás .... !¿ tú te das cuenta de lo que has dicho ?
Llevo variando el punto de mira en monitores desde hace.... 6-8-10 meses ?!? .... por culpa tuya !!!!![]()
¿ pero cuando asumirás las consecuencias de tu rol como estrella mediática foril ?![]()
Pufff.... menudo maelstrom emocional ha surgido en mi interior. Tantos años después de haber quedado alucinado con lo que para mí ha sido mi sonido de referencia, o lo mejor que había oído en mi vida ( y esto en pleno local B&O donde estaba aburrido de oír todos los modelos ) .... y un poco con el peso encima que conlleva tener un familiar papa pitufo con el que llegas a mantener todo tipo de discusiones, que por supuesto se van acalorando debido a los vapores azules..... y ahora.... tiempo después.... resulta que el algodón no engaña....
estooo.... que las gráficas no engañan
![]()
Me extrañaba sobremanera los agudos chirriantes de las nuevas gamas de Genelec y el pitufismo en versión pro alrededor de la marca.... y estaba a punto de cuestionarme si aquel día me equivoqué... si me habría fallado el oído o me faltaba experiencia.... pero compruebo con alegría, que no es de extrañar que todavía no hubiera encontrado el sonido que me embelesópartiendo de esa base.
Lo malo que soy excesivamente metódico y estos Genelec no me entran en el presupuesto .... hmmm.... menudo dilema.... si bien tenía hueco para tres parejas de monitores... pero es que estos son SUPER-monitores y ya es más complicadillo colocarlos... ufff .
A todo esto... los 1032 .... no creo que sean de campo cercano ¿ no ?
Viendo esto un poco:
a) no me extraña que sonorizasen el local por mucho que fueran un par de cientos de metros cuadrados. A priori uno piensa monitor = límite de recinto en 30-40m2 ... pero aquí no fue el caso.... y eso que llegaron a oírse desde un pasillo de la trastienda.... un pasillo en L .... con la puerta del almacén cerrada ..... y hasta así daba gusto oirlas· Respuesta en frecuencias 40 Hz - 22 kHz
· Biamplificado de 180 W en graves y 120 W en agudos
· 10" en graves y 1" en agudos
· Blindaje magnético
· Certificado THX![]()
b) tampoco es nada extraño que existiesen/existan casos de personas que tuviesen estos monitores en el salón de casa....
Nada, que se observa que la práctica supera la absurda barrera hi-fi / pro y los coloca donde deben poco a poco... esto es.... en el mismo sitio, y que el cliente final decida por sí mismo.![]()