Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 9 de 43 PrimerPrimer ... 789101119 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 121 al 135 de 632

Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

  1. #121
    principiante
    Registro
    21 feb, 08
    Mensajes
    61
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    si es cierto y a pesar de muchos que usamos valvulas...... la mayoria de SS suenan mejor con cualquier altavoz que los de valvulas.

    pero bueno hay que probarlo todo,o tenerlo todo,jajajajajaj

  2. #122
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por tonydevigo Ver mensaje
    hay que probarlo todo,
    Hombre eso de probar, todo, TODO, TODO, no, no vaya a ser que ...
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  3. #123
    especialista Avatar de remitente
    Registro
    15 ene, 08
    Mensajes
    2,841
    Agradecido
    1197 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    y ahora la pregunta del millon,se podrian utilizar 5 cajas pro para montarlos como un home cinema

  4. #124
    experto Avatar de alfer
    Registro
    24 jun, 05
    Mensajes
    1,730
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por remitente Ver mensaje
    y ahora la pregunta del millon,se podrian utilizar 5 cajas pro para montarlos como un home cinema
    Pues claro, hombre, y te quedaría un AV de cojones.

    Y ya puestos yo añadiría en los principales un par de estos http://www.behringer.com/B2092A/index.cfm?lang=Spn o similares, que todas las marcas pro tienen subwoofers.

    Saludos

    Alf

  5. #125
    aprendiz
    Registro
    10 jul, 08
    Mensajes
    172
    Agradecido
    16 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por alfer Ver mensaje
    Normal.

    Este tipo de información, novedosa para el aficionado, cuesta mucho que vaya calando, fíjate que nos ha costado 10 años el que la gente se empiece a enterar de que los cables y las fuentes digitales son todos iguales . Y es que el lastre que supone la información falsa transmitida por las revistas es casi insalvable, de hecho muchos no pueden.

    Pero vamos, que poquito a poquito. Así a botepronto recuerdo un par de foreros que gastan altavoces pro, Wynton y Atcing.

    Saludos

    Alf
    dios! me vais a volver locos... ahora con las cosas pro...... ufffff.
    .... 10 años?..... pues si...... vender?... alguien quieres un cambridge 840C?...jejej ..... eso si lo de los cables de altavoces no lo comparto ... diferencias y muchas....

    alguien sabe donde escuchar dynaudio o focal pro???...

    ya no se ni que cambio hacer ....... jejeje

    saludos

  6. #126
    cortijero Avatar de sanco
    Registro
    17 feb, 05
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,617
    Agradecido
    550 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    supertuti eres de Málaga ¿verdad?

    Pues apúntate en noviembre a Granada que te pilla cerca:

    https://www.forodvd.com/tema/62358-cortijo-de-tajar-molingordo-granada-te-apuntas/

    Vamos a hacer pruebas ciegas, si te animas hacemos una de cables.

    Un saludo.
    ELVÍDEO DEL CORTIJO DE TÁJAR 2013

    PINCHAR AQUÍ

  7. #127
    principiante
    Registro
    21 feb, 08
    Mensajes
    61
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por remitente Ver mensaje
    y ahora la pregunta del millon,se podrian utilizar 5 cajas pro para montarlos como un home cinema
    si,perfectamente se pueden utilizar 5 monitores pro de estudio como un home cinema.

    de hecho asi es como se mezclan en los estudios de cine,normalmente todos los trabajos multicanal,que ya son casi todos,incluso los conciertos y algun que otro disco de algun grupo.

  8. #128
    En esto, el oido manda. Avatar de Fender2
    Registro
    29 sep, 08
    Mensajes
    597
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Hola a todos.

    Soy nuevo en este foro y aunque quizas no pueda aclararos nada, quizas si os pueda aportar algo.
    Al igual que el compañero, tengo roce con estudios de grabacion y hago mis pinitos como musico aficionado (nada serio).
    Poseo un equipo hifi de gama media y tengo unos monitores de estudio normalitos, concretamente unos Samson Rubicon R6A (por si quereis verlos en la web)
    La diferencia mas inmediata es clara, las columnas hifi estan muy lejos de tener una respuesta plana, dos columnas de mismo nivel de diferente marca suenan completamente distintas, incluso siendo de la misma marca y mismo segmento no tienen nada que ver, todas aportan de su cosecha ya sean graves, agudos, musicalidad, espacialidad y un largo etc, pero todas estan hechas para disfrute de la musica. Por otro lado los monitores, estos estan para trabajar con musica, normalmente son muchos mas planos, duros, crudos.... las frecuencias estan mucho mas separadas y definidas, cansan muchisimo menos y estan fabricados para trabajar, muchos de ellos, ininterrumpidamente.
    Cuando estan autoamplificadas, la parte del amplificador cumple todos los requisitos para poder dar todas las frecuencias, damping, electricidad, etc que esos altavoces requieren, esta fabricado tal para cual, en muchos casos el amplificador esta dividido, en el caso del as mias que son de 100 w, son 75 para graves y 25 para agudos, cumpliendo cada amplificacion con los requisitos de cada altavoz. Las no amplificadas son otro mundo del que os puedo hablar menos, las mas famosas son las NS10 con sus famosos conos blancos y sus hermanas mayores las NS40 iguales pero con dos conos de graves, como dice el compañero, empezaron siendo para hifi pero yamaha cambio su construccion para hacerlas monitores. Pensad que si en crudeza de un monitor de escucha cercana la grabacion suena bien, el ingeniero tiene asegurado un porcentaje alto, que en unas columnas hifi suene aun mejor. Como en todas estas cosas el oido manda, pero os aseguro que bajo mi opinion los monitores no estan fabricados para disfrutar de la musica si no para trabajar con ella. Por supuesto en esto tambien hay calidades y gustos. Hay ingenieros que si no es con yamaha no graban, o tannoy, o genelec, etc. Yo tambien he visto colunmnas hifi en estudios, los ingenieros las usan para ver aportes finales, normalmente no para trabajar, imaginaros que una grabacion sonase bien en unas jbl, seguramente no sonarian bien en unas phonar............... los monitores aportan mucho menos.

    Podria seguir pero me parece muy largo para ser la primera vez que escribo en este foro.
    Espero haberos aportado algo.
    Un saludo.
    Última edición por Fender2; 30/09/2008 a las 21:32

  9. #129
    el mejor hifi en badajoz
    Registro
    01 dic, 05
    Mensajes
    1,909
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por alfer Ver mensaje
    Y ya puestos yo añadiría en los principales un par de estos http://www.behringer.com/B2092A/index.cfm?lang=Spn o similares, que todas las marcas pro tienen subwoofers.



    Alf

    pero macho que os dado con los sub le teneis manía a algún vecino?¿

    o tenéis la mansión del beckam .... por que macho pecci va a acabar conmingo,

    yo he visto su monolinth que es exagerado y ahora va a por el pepino que enseñó en la foto que espero que sea coña, porque sino tira la casa


    70 kg de carne de sub, por dios ...



    saludos
    NAD 763, EPOS M12.2, Epos m8 REL QUAKE MKI
    LG 32PG6000, Panasonic VT60 50", DENON 1930, XBOX 360, PIONEER BDP 120

  10. #130
    honorable
    Registro
    04 nov, 07
    Mensajes
    766
    Agradecido
    29 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por david242424 Ver mensaje
    pero macho que os dado con los sub le teneis manía a algún vecino?¿

    o tenéis la mansión del beckam .... por que macho pecci va a acabar conmingo,

    yo he visto su monolinth que es exagerado y ahora va a por el pepino que enseñó en la foto que espero que sea coña, porque sino tira la casa


    70 kg de carne de sub, por dios ...

    saludos
    ¿ Ya he dicho que tengo las Matrix ( 55 kg cada una ) en una habitación ? ¡ Qué bien suenan las condenadas ! .... si quien no quiere es porque ..... no quiere

    yo he visto su monolinth que es exagerado y ahora va a por el pepino que enseñó en la foto que espero que sea coña, porque sino tira la casa


    70 kg de carne de sub, por dios ...
    ¿ él también ? ¿ se atreverá a combinar los dos de forma simultánea ?
    Última edición por seiyuro_hiko; 30/09/2008 a las 22:08

  11. #131
    experto Avatar de alfer
    Registro
    24 jun, 05
    Mensajes
    1,730
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por Fender2 Ver mensaje
    , pero os aseguro que bajo mi opinion los monitores no estan fabricados para disfrutar de la musica si no para trabajar con ella. Un saludo.
    Hola Fender, pues permite que no esté de acuerdo con eso.

    ¿También en una actuación en directo, no amplificada ¿se modifica la respuesta para que suene agradable al oyente?, o suena tal cual, cruda, como creo que la llamas?.

    A los fabricantes no les cuesta nada modificar la respuesta en frecuencia de sus altavoces, meten un valle de pocos dBs alrededor de los 3000 Hz y hala!, ya tenemos unas cajas que suenan agradable y no molestan, pero no creo que eso sea el ideal en la reproducción musical.

    Cada vez somos mas los que hemos conseguido ajustar la respuesta de nuestros conjuntos sala-altavoces para que no se desvíen en +-1 dB en toda la gama audible, y te aseguro que es ahora cuando mi equipo suena.

    Saludos

    Alf

  12. #132
    honorable
    Registro
    04 nov, 07
    Mensajes
    766
    Agradecido
    29 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por Fender2 Ver mensaje
    Hola a todos.

    Soy nuevo en este foro y aunque quizas no pueda aclararos nada, quizas si os pueda aportar algo.
    Al igual que el compañero, tengo roce con estudios de grabacion y hago mis pinitos como musico aficionado (nada serio).
    Poseo un equipo hifi de gama media y tengo unos monitores de estudio normalitos, concretamente unos Samson Rubicon R6A (por si quereis verlos en la web)
    La diferencia mas inmediata es clara, las columnas hifi estan muy lejos de tener una respuesta plana, dos columnas de mismo nivel de diferente marca suenan completamente distintas, incluso siendo de la misma marca y mismo segmento no tienen nada que ver, todas aportan de su cosecha ya sean graves, agudos, musicalidad, espacialidad y un largo etc, pero todas estan hechas para disfrute de la musica. Por otro lado los monitores, estos estan para trabajar con musica, normalmente son muchos mas planos, duros, crudos.... las frecuencias estan mucho mas separadas y definidas, cansan muchisimo menos y estan fabricados para trabajar, muchos de ellos, ininterrumpidamente.
    Cuando estan autoamplificadas, la parte del amplificador cumple todos los requisitos para poder dar todas las frecuencias, damping, electricidad, etc que esos altavoces requieren, esta fabricado tal para cual, en muchos casos el amplificador esta dividido, en el caso del as mias que son de 100 w, son 75 para graves y 25 para agudos, cumpliendo cada amplificacion con los requisitos de cada altavoz. Las no amplificadas son otro mundo del que os puedo hablar menos, las mas famosas son las NS10 con sus famosos conos blancos y sus hermanas mayores las NS40 iguales pero con dos conos de graves, como dice el compañero, empezaron siendo para hifi pero yamaha cambio su construccion para hacerlas monitores. Pensad que si en crudeza de un monitor de escucha cercana la grabacion suena bien, el ingeniero tiene asegurado un porcentaje alto, que en unas columnas hifi suene aun mejor. Como en todas estas cosas el oido manda, pero os aseguro que bajo mi opinion los monitores no estan fabricados para disfrutar de la musica si no para trabajar con ella. Por supuesto en esto tambien hay calidades y gustos. Hay ingenieros que si no es con yamaha no graban, o tannoy, o genelec, etc. Yo tambien he visto colunmnas hifi en estudios, los ingenieros las usan para ver aportes finales, normalmente no para trabajar, imaginaros que una grabacion sonase bien en unas jbl, seguramente no sonarian bien en unas phonar............... los monitores aportan mucho menos.

    Podria seguir pero me parece muy largo para ser la primera vez que escribo en este foro.
    Espero haberos aportado algo.
    Un saludo.
    Bienvenido , y desde luego que se agradecen más puntos de vista .
    Como bien dices el oído manda... y precisamente por la diversidad existente, también es posible que a la gente le puedan gustar.
    Lo que es extraño, al menos por lo que he leído, es que sin la sugestión que supone ver las cajas en las pruebas comparativas, normalmente ( no digo que siempre ) se tiende hacia un sonido más plano a la hora de señalar quién suena mejor.
    Luego tenemos la, poquito a poquito, creciente costumbre de ecualizar nuestras cajas hi-fi ... y la tendencia es parecida también .... ...

    Y yo pienso para mí ( puedo estar equivocado )... si en el mundo pro podemos conseguir monitores con drivers de primera categoría a un precio muchísimo menor .... con su amplificación ideal.... y aún por encima, si no nos gusta el sonido que ofrezca... podemos meterle mano con el DEQ pues... la balanza está muy inclinada hacia un lado.... el Pro claro.... lo único que no lo acompaña es la estética... aunque los monitores Focal ... no parecen feos... y los m series tampoco .... y los que comentaba Tomás .... no encontraremos la ebanistería fina que se mencionaba.... pero tampoco todos al completo son piezas de lego negras a lo bestia ...

  13. #133
    honorable
    Registro
    04 nov, 07
    Mensajes
    766
    Agradecido
    29 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por alfer Ver mensaje
    Hola Fender, pues permite que no esté de acuerdo con eso.

    ¿También en una actuación en directo, no amplificada ¿se modifica la respuesta para que suene agradable al oyente?, o suena tal cual, cruda, como creo que la llamas?.

    A los fabricantes no les cuesta nada modificar la respuesta en frecuencia de sus altavoces, meten un valle de pocos dBs alrededor de los 3000 Hz y hala!, ya tenemos unas cajas que suenan agradable y no molestan, pero no creo que eso sea el ideal en la reproducción musical.

    Cada vez somos mas los que hemos conseguido ajustar la respuesta de nuestros conjuntos sala-altavoces para que no se desvíen en +-1 dB en toda la gama audible, y te aseguro que es ahora cuando mi equipo suena.

    Saludos

    Alf
    Diré lo que he dicho/voy a decir otras tantas ... tengo unas ganas de comenzar a ecualizar y probar monitores Pro ¡Enormes! .... me muero de ganas porque llegue el día ...

  14. #134
    Resiliente Avatar de Pecci
    Registro
    02 jun, 03
    Mensajes
    3,362
    Agradecido
    936 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por david242424 Ver mensaje
    por que macho pecci va a acabar conmingo,

    yo he visto su monolinth que es exagerado y ahora va a por el pepino que enseñó en la foto que espero que sea coña, porque sino tira la casa
    Este.... David, que me parece que te estás liando...

    Yo con el Monolith voy más que sobrado y ni mis vecinos ni yo necesitamos nada más. No cambiaré de sub salvo que me haga una sala de más de 60m2 (y lo veo francamente difícil, la verdad)

    Volviendo al tema del hilo, hay algo de lo que se está hablando que se me escapa y es el comentario de la supuesta falta de disfrute de la música con altavoces "pro" debido a su excesiva "linealidad". Joer, que muchos de los que tenemos cajas HiFi precisamente lo que estamos buscando es esa linealidad que no tenemos en nuestros conjuntos cajas-salas y por eso tiramos por soluciones tipo Eq paramétrica o más avanzadas como DRC. Yo creo que es precisamente así como se disfruta de la música ¿no?

    ¿que es lo que me he perdido?...

    Un saludo
    - Proyección: JVC DLA X7000 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
    - Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
    - Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
    - HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
    - Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
    - Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
    - Subwoofers: 2 x SVS SB-4000

  15. #135
    En esto, el oido manda. Avatar de Fender2
    Registro
    29 sep, 08
    Mensajes
    597
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    -------¿También en una actuación en directo, no amplificada ¿se modifica la respuesta para que suene agradable al oyente?, o suena tal cual, cruda, como creo que la llamas?.-------



    No entiendo demasiado bien, si es o no una pregunta.

    En directo (mundo al que estoy muy acostumbrado), si son instrumentos que no necesitan amplificacion o es amplificacion directa (del amplificador del instrumento a tu oido) la cosa cambia por completo, como sabras la gama audible del oido humano es de 20 a 20000 Hz (por eso que en el cd sea la misma, no es casualidad) pero el resto de los sonidos, no se encuchan pero si se sienten y esto es una realidad fisica, por esta razon, por muy bien grabado que este un cd se nota (no entro en dvd-audio ni superaudio-cd, que las respuestas son hasta de 0-100000 Hz) sobre todo si conoces el instrumento y sin entrar en que cada sonido tiene dos armonicos (esto seria otro tema). Todos estos factores hacen que los instrumentos en directos no suenen crudos, a su vez si la electronica no tuviese sus limitaciones, grabar seria mucho mas sencillo, solo regular el volumen de cada instrumento y ya, pero hay que comprimir sonidos, eliminar y/o desdoblar frecuencias etc.
    Si tienes la posibilidad escucha una grabacion de una actuacion en directo tal cual, y luego la misma pieza una vez cuantificada por un ingeniero, de hay que se retoque casi todo lo que graba en directo para su venta en cd o cualquier otro formato, y cuando no es asi lo avisan (para bien o para mal).


    De todas maneras, como casi todo lo de este mundo del sonido, son gustos.


    -------A los fabricantes no les cuesta nada modificar la respuesta en frecuencia de sus altavoces, meten un valle de pocos dBs alrededor de los 3000 Hz y hala!, ya tenemos unas cajas que suenan agradable y no molestan, pero no creo que eso sea el ideal en la reproducción musical.----

    A esto completamente de acuerdo, nada que decir.


    -------Cada vez somos mas los que hemos conseguido ajustar la respuesta de nuestros conjuntos sala-altavoces para que no se desvíen en +-1 dB en toda la gama audible, y te aseguro que es ahora cuando mi equipo suena.----


    Con este tema me pierdo, me gustaria saber como hacerlo........ si puedes me dices como. Tambien pienso, que como dices cada vez mas, pero creo que una minoria sabe que, o como hacerlo.

    Un saludo

+ Responder tema
Página 9 de 43 PrimerPrimer ... 789101119 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. monitores de estudio fbt
    Por joserra2004 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 18/02/2010, 04:21
  2. Monitores de estudio
    Por lcd-man en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 30/09/2008, 15:21
  3. Cajas Hi-Fi o Monitores de estudio?
    Por top712 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 25/01/2007, 14:07
  4. Diferencias entre monitores: estudio vs domésticos
    Por javierbenlli en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 03/12/2005, 23:18
  5. monitores de estudio activos
    Por Jony en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 24/01/2005, 16:34

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins