Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 11 de 11 PrimerPrimer ... 91011
Resultados 151 al 165 de 165

Yamaha HS80M

  1. #151
    aprendiz
    Registro
    03 dic, 08
    Mensajes
    102
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Para insertar el crossover del sub, hay que saber exactamente la respuesta en frecuencia del "satélite" (conocer y comprobar la curva de respuesta en frecuencia) y cortar antes de la pérdida excesiva de decibelios, y no sólo eso, hay que tener en cuenta que aun cuando a priori una caja baje con soltura a 45-50 hz en modo full-range, puede perder decibelios a altos volúmenes en ciertas zonas de la curva. Por esto mismo normalmente, para un equilibrio ajustado entre sub y satélite, el corte en general se suele situar en aplicaciones "pro" alrededor de 100-130 hz.

    Por ejemplo, yo utilizo para sonorizaciones altavoces que en full range tienen una respuesta de 50-17khz +-3 dbs, y el corte ideal para combinar con sub esta entre 110-125 hz, (dependiendo del sub) de esta forma, el satélite me rinde unos 5 o 6 dbs mas en sensibilidad que si lo cortara con el sub a 55 (aunque a priori su respuesta lo permitiría).

    Hay que saber que un subwoofer es un refuerzo de graves ademas de una extension, por tanto, hay que utilizar su rango en frecuencias graves lo mejor posible, para "ganar" decibelios (rendimiento) y descargar de trabajo pesado a los monitores o satélites que con sus conos mas pequeños son mas idóneos para otras frecuencias mas altas y asi rendirá mas y mejor, recordemos que aunque un cono pequeño tenga respuesta baja gracias al cajón en el que se encuentra y los puertos reflex, siempre tiene un rango de frecuencia de utilizacion óptimo por propia construccion y tamaño amen de su frecuencia de resonancia.

    Con respecto al resto del hilo, sinceramente, he ido leyendo de todo y casi mejor no comentar.

    Creo que para poder hablar de sonido primero hay que estudiar mucho (yo el primero, y nunca dejo de aprender y leer y practicar) no podemos hablar o compartir ideas haciendo comparativos con coches, fútbol, precios o marcas.
    El sonido se mide, se estudia, se siente y se oye (unos mejor que otros) pero para evitar comparativos están las mediciones (para ello hay soft especifico) porque unos platillos que suenen a platillos (como decian unos antes) no es el fin de esto, el fin es que nuestro equipo reproduzca el mensaje sonoro lo mas fiel a la fuente que lo emite, y la unica forma de conseguirlo es que nuestro equipo este lo mas "plano" posible, bueno, plano con respecto al oido humano, que en realidad es curvo, por tanto aqui entran las ponderaciones segun la escala de decibelios A,B o C o plana de verdad, y luego tendríamos que entrar en ruido blanco, rosa, y marron o rojo, segun el tipo de medición a realizar.
    Un equipo ajustado con ponderacion plana o C, suena bastante mal aplicado a un domicilio donde rara vez pasamos de 80 o 90 dbs de presion de escucha normal, donde casi deberíamos aplicar ponderación A para sentir que existen bombos y algun platillo "de verdad" si oimos musica de "fondo" mientras estamos en interné.

    En definitiva, la fidelidad es la inexistencia de "distorsion", pues todo lo que modifique el mensaje original no es lo que se busca como finalidad, y con una medicion por soft donde se aplica la comparacion del voltaje de entrada con el medido por las cajas acústicas por la salida es la mejor manera de ajustar fases, filtros, curvas de presion sonora de las distintas vias, y saber que realmente el equipo va a sonar bien, sin "distorsion" del mensaje original por muy mal que toquen los U2, serán U2.

    Con respecto a leer la repentina "furia" por los monitores de campo cercano de estudio, no se yo, nunca me ha gustado su sonido, creo que estan para lo que estan, aplicaciones de estudio, mediciones de voltajes de linea, comparativas, etc, que ademas de ser de un tamaño contenido son autoamplificados para mayor comodidad, pero dudo que den una mayor satisfacción auditiva que cualquier otro altavoz bien construido y equilibrado para escucha (hi-fi) o rinda mas presión sonora un altavoz para refuerzo sonoro profesional (no estudio) siempre y cuando (en todos los casos) haya cordura en el montaje espacial de las cajas y coehencia en los ajustes de vias, delays, compresores, crossovers, ecualizadores parametricos y graficos, etc, etc.

    Perdón por el tocho.
    Saludos.

  2. #152
    aprendiz
    Registro
    03 dic, 08
    Mensajes
    102
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Cita Iniciado por Amanda Ver mensaje
    Vaaaaale, con Ultracurve !! Es que solo tengo algunos conceptos más o menos claros y de repente...

    Pues Internet será una fuente inagotable de sabiduría, no lo dudo, pero te pones a buscar algo y nada...
    Concretamente busco información sobre los Monitores y Sub Samson. Veo que es una linea económica dentro del mundo pro pero desconocida para muchos. He leído en inglés alguien que los comparaba con los Adam como 2ª marca, y que los ribbon eran planos en lugar de... que se yo... Es que en los foros, hablan tan mal en Inglés como algunos en aquí el eSmSpañol.
    Tanto Samson, Behringer, Wharfedale, Phonic, y muchas otras, son consideradas en el mundo profesional como marcas semiprofesionales, bien por no llegar a un minimo de standard pro, o por su relativa calidad en aplicaciones de gran enverrgadura.
    Ademas, el tema de los equipos para estudio (quitando genelec, dinaudio y alguna otra que son fijos de grandes estudios) son equipos de menor relevancia a la hora de incidir en el resultado final, pues si los ingenieros de sonido equilibraran las grabaciones de oido, estaríamos apañados si usa cada uno una caja diferente.

    Donde realmente es importante "el equipo", su aguante, rendimiento y fidelidad es en el directo, con marcas importantes como Nexo, JBL, RFC, EV, MEYER, MARTIN AUDIO, Lab Gruppen, EAW, CROWN, CREST, QSC, DB Technologies, QSC, Digam Powersoft, etc, etc, etc.

  3. #153
    experto
    Registro
    11 sep, 08
    Mensajes
    1,615
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Cita Iniciado por 802II Ver mensaje
    Tanto Samson, Behringer, Wharfedale, Phonic, y muchas otras, son consideradas en el mundo profesional como marcas semiprofesionales, bien por no llegar a un minimo de standard pro, o por su relativa calidad en aplicaciones de gran enverrgadura.
    Ademas, el tema de los equipos para estudio (quitando genelec, dinaudio y alguna otra que son fijos de grandes estudios) son equipos de menor relevancia a la hora de incidir en el resultado final, pues si los ingenieros de sonido equilibraran las grabaciones de oido, estaríamos apañados si usa cada uno una caja diferente.

    Donde realmente es importante "el equipo", su aguante, rendimiento y fidelidad es en el directo, con marcas importantes como Nexo, JBL, RFC, EV, MEYER, MARTIN AUDIO, Lab Gruppen, EAW, CROWN, CREST, QSC, DB Technologies, QSC, Digam Powersoft, etc, etc, etc.
    Gracias por tu información.

    Ya que te veo puesto, que opinión te merece Ikey ¿Suena a Genelec, como he visto por ahí?

    ¿Que opinión te merece Yamaha?

  4. #154
    aprendiz
    Registro
    03 dic, 08
    Mensajes
    102
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Cita Iniciado por Amanda Ver mensaje
    Gracias por tu información.

    Ya que te veo puesto, que opinión te merece Ikey ¿Suena a Genelec, como he visto por ahí?

    ¿Que opinión te merece Yamaha?
    No puedo opinar sobre ikey porque la conozco de oidas mas que de oido, lo mio es el refuerzo sonoro, no la ingenieria de estudio, aunque si me tuviese que montar un "equipillo" en casa para oir música un poco mas "alto" que lo que unas hifi me puede ofrecer (un chalet grande por ejemplo) me tiraria en autoamplificado por QSC HPR 122i un buen altavoz para oir musica con decencia y buena dispersion espacial y muy buen rendimiento, por supuesto acompañadas de algun sub para el extremo grave si queréis extension en graves, aunque hace poco estuve en un "mini concierto" con 8 cajas de estas por lado sin subs y sonaba muy bien.
    Ahora, para los puristas que quieren sonido de 20hz-20khz, si que es recomendable el añadir el sub, y dejar las QSC para dar la talla en voces y agudos.

  5. #155
    experto
    Registro
    11 sep, 08
    Mensajes
    1,615
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Cita Iniciado por 802II Ver mensaje
    No puedo opinar sobre ikey porque la conozco de oidas mas que de oido, lo mio es el refuerzo sonoro, no la ingenieria de estudio, aunque si me tuviese que montar un "equipillo" en casa para oir música un poco mas "alto" que lo que unas hifi me puede ofrecer (un chalet grande por ejemplo) me tiraria en autoamplificado por QSC HPR 122i un buen altavoz para oir musica con decencia y buena dispersion espacial y muy buen rendimiento, por supuesto acompañadas de algun sub para el extremo grave si queréis extension en graves, aunque hace poco estuve en un "mini concierto" con 8 cajas de estas por lado sin subs y sonaba muy bien.
    Ahora, para los puristas que quieren sonido de 20hz-20khz, si que es recomendable el añadir el sub, y dejar las QSC para dar la talla en voces y agudos.
    Me he estado mirado el "equipillo" que me recomiendas:
    http://www.sonimax-bcn.com/tienda/pr...08c88dae65cc3e

    ... Me parce algo grande para lo que busco. En un principio, para el exterior, había pensado unas Behringuer B3031A que son más pequeñas y conservan su toque doméstico.

    Lo que busco ahora es hacerme con un DVD+2.1 autoamplificado muy sencillo. 6'' tal vez 8'' de woofer y unos 200w. Algo BBB que me permita jugar y disfrutar de la música, compararla con las HiFi... Pero dentro de casa

    Aprecio mucho tus aportaciones, pues desde la humildad suena todo mucho mejor.

  6. #156
    aprendiz
    Registro
    03 dic, 08
    Mensajes
    102
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Cita Iniciado por Amanda Ver mensaje
    Me he estado mirado el "equipillo" que me recomiendas:
    http://www.sonimax-bcn.com/tienda/pr...08c88dae65cc3e

    ... Me parce algo grande para lo que busco. En un principio, para el exterior, había pensado unas Behringuer B3031A que son más pequeñas y conservan su toque doméstico.

    Lo que busco ahora es hacerme con un DVD+2.1 autoamplificado muy sencillo. 6'' tal vez 8'' de woofer y unos 200w. Algo BBB que me permita jugar y disfrutar de la música, compararla con las HiFi... Pero dentro de casa

    Aprecio mucho tus aportaciones, pues desde la humildad suena todo mucho mejor.
    Si, son grandes y tambien algo carillas, como para que luego no te gusten y pidas mis datos al admin del foro , como comento mas arriba creo que hay que saber lo que compramos y si lo necesitamos realmente, un profesional que cobre por sonorizar desde luego que amortizará la inversion, no se si me explico, por otro lado estate segura que estos QSC son muy muy buenos tanto por el propio altavoz como por la amplificación que lleva, no asi los JBL por ejemplo las SRX, que siendo de lo mejor en sonorozaciones de eventos pequeños y medianos en sus versiones pasivas, no lo son tanto es sus versiones activas (PRX) pues muchos compañeros se han quejado de la falta de fiabilidad para el trote diario.

    Y otra cosa, nunca busques equipo por el vataje, (sobre todo si es autoamplificado y no tienes que cuadrar el aguante del altavoz con tus etapas) busca por rendimiento en spl, es el dato que te da realmente lo que vas a tener, no lo olvides, equipos de mucho menor potencia suenan mas y con menor distorsion cuando tienen mejor sensibilidad, ya que no buscarás el subir los potenciómetros ni desequilibrar la cadena de ganancias porque te quedes "corta". claro que eso pasa mas en los eventos que en las casas, pero lo digo para que "destierres" los watios como algo importante a la hora de buscar tus cajas.

    Saludos.

  7. #157
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    10 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6260 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Cita Iniciado por Amanda Ver mensaje
    Cada vez tengo más claro hacerme con unas HS80 y poder hablar con algo de conocimiento de causa. Con las Ikey me hacia mucha gracia éste subwoofer del mismo fabricante y aspecto.

    Al plantearme las Yami, quisiera un Sub que pudiera controlar el crossover y estoy barajando muchos modelos desde hace tiempo pero últimamente me gustaría conocer que opinión os merecen estos dos:

    SAMSON RUBICON R10S

    KRK RP10S

    Y en ligas algo superiores que solo contemplaría en caso de amplia diferencia:

    ADAM SUB10 MKII
    En el tema del filtro puedes encontrarte con SW que envíen las frecuencias inferiores al corte hacia el SW y las superiores hacia los altavoces. Otros parece que el filtro de paso alto es fijo, en 80 Hz, lo que no da márgen de maniobra.

    Leyendo los manuales (links), si no estoy equivocado:

    • el KRK RP10S tiene el filtro de paso alto fijo en 80 Hz (pag. 6 de 11),
    • el SAMSON RUBICON R10 tiene el filtro que hace la doble función (pag. 12 de 20), de paso bajo y alto, pudiendo por tanto seleccionar exáctamente que frecuencias le llegan a los monitores.
    • el IKEI 10S por un lado (pag. 16 de 39) dice tener un filtro de paso alto a 80 Hz, pero en la siguiente página dice que puedes elegir el corte entre 50 y 110 (¿en la imagen aparece hasta 150 Hz?) y habla de que enviará las frecuencias superiores a los monitores y las inferiores al SW
    • En el ADAM SUB10 MKII no he conseguido el manual, y pero la foto de su parte posterior aparece un botón que no se lee bien pero parece para activar un filtro de paso alto para los monitores ¿fijo a 80Hz?
    En fin, que tengo dudas, pues lo lógico es que el filtro en el SW que tenga salida para altavoces debería hacer la doble función, y por las especificaciones no esto seguro que lo hagan todos.

  8. #158
    experto
    Registro
    11 sep, 08
    Mensajes
    1,615
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Cita Iniciado por Lucky Ver mensaje
    En el tema del filtro puedes encontrarte con SW que envíen las frecuencias inferiores al corte hacia el SW y las superiores hacia los altavoces. Otros parece que el filtro de paso alto es fijo, en 80 Hz, lo que no da márgen de maniobra.

    Leyendo los manuales (links), si no estoy equivocado:

    • el KRK RP10S tiene el filtro de paso alto fijo en 80 Hz (pag. 6 de 11),
    • el SAMSON RUBICON R10 tiene el filtro que hace la doble función (pag. 12 de 20), de paso bajo y alto, pudiendo por tanto seleccionar exáctamente que frecuencias le llegan a los monitores.
    • el IKEI 10S por un lado (pag. 16 de 39) dice tener un filtro de paso alto a 80 Hz, pero en la siguiente página dice que puedes elegir el corte entre 50 y 110 (¿en la imagen aparece hasta 150 Hz?) y habla de que enviará las frecuencias superiores a los monitores y las inferiores al SW
    • En el ADAM SUB10 MKII no he conseguido el manual, y pero la foto de su parte posterior aparece un botón que no se lee bien pero parece para activar un filtro de paso alto para los monitores ¿fijo a 80Hz?
    En fin, que tengo dudas, pues lo lógico es que el filtro en el SW que tenga salida para altavoces debería hacer la doble función, y por las especificaciones no esto seguro que lo hagan todos.
    Gracias Lucky,

    Es más importante leer primero los manuales que las opiniones y yo, muchas veces, olvido lo primero.

    TEngo al SUB de Ikey entre ceja y ceja desde hace tiempo y he encontrado esto, que en mi opinión bien merece pensárselo

    Quisiera saber si puedo hacer una compra en EUA haciendo click tal y como parece, o deben pagarse aranceles y aduanas?¿?¿. Me imagino que para un DVD está todo muy automatizado, pero tratándose de un equipo de audio

  9. #159
    honorable
    Registro
    04 nov, 07
    Mensajes
    766
    Agradecido
    29 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Cita Iniciado por Amanda Ver mensaje
    Gracias Lucky,

    Es más importante leer primero los manuales que las opiniones y yo, muchas veces, olvido lo primero.

    TEngo al SUB de Ikey entre ceja y ceja desde hace tiempo y he encontrado esto, que en mi opinión bien merece pensárselo

    Quisiera saber si puedo hacer una compra en EUA haciendo click tal y como parece, o deben pagarse aranceles y aduanas?¿?¿. Me imagino que para un DVD está todo muy automatizado, pero tratándose de un equipo de audio
    Amanda te estás olvidando de la alimentación ... tendrías que hacer un arreglillo . Y sobre las aduanas... muchas veces depende de la suerte... y lo digo por experiencia propia pidiendo a EUA y Canada desde hace ya 10 años ... eso sí.... que jamás te envíen nada por UPS sino te van a sablear y pregunta al vendedor sobre el asunto. En muchos casos he logrado arreglillos al enviar paquetes como gift o promo stuff .

    Y sobre el tema en general... pues... sigo opinando que los monitores pro pueden cubrir perfectamente ( como cualquier equipo hi-fi ) la mayoría de las salas del usuari@ medio ... esto es... entendiendo que no todo el mundo dispone de salas enormes ni chalets .... y aún en esos casos hay soluciones .

    De todos modos, como experiencia sólo tengo unas Genelec que cubrían perfectamente un local sobradamente.... y por lo demás... viendo especificaciones de algunas cajas pro... lo cierto es que tienen demasiada potencia para ser de campo cercano.

  10. #160
    experto
    Registro
    11 sep, 08
    Mensajes
    1,615
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Cita Iniciado por seiyuro_hiko Ver mensaje
    Amanda te estás olvidando de la alimentación ... tendrías que hacer un arreglillo . Y sobre las aduanas... muchas veces depende de la suerte... y lo digo por experiencia propia pidiendo a EUA y Canada desde hace ya 10 años ... eso sí.... que jamás te envíen nada por UPS sino te van a sablear y pregunta al vendedor sobre el asunto. En muchos casos he logrado arreglillos al enviar paquetes como gift o promo stuff .
    El arreglillo con la punta de un Boli se arregla:
    http://www.ikey-audio.com/images/mse...s/10S_back.jpg

    Precisamente esta gente trabaja con UPS pero desde luego, parecen serios, tienen varios teléfonos, direcciones y chat de contacto.

  11. #161
    honorable
    Registro
    04 nov, 07
    Mensajes
    766
    Agradecido
    29 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Cita Iniciado por Amanda Ver mensaje
    El arreglillo con la punta de un Boli se arregla:
    http://www.ikey-audio.com/images/mse...s/10S_back.jpg
    Que conste que no estoy muy puesto en el tema pero ... ¿ por qué en su momento el distribuidor americano de focal pro me comentó que tendría que hacer un arreglillo para usar aquí dichos monitores ?

    Precisamente esta gente trabaja con UPS pero desde luego, parecen serios, tienen varios teléfonos, direcciones y chat de contacto.
    Yo que tú probaría a preguntarles si existe la posibilidad de envíarlo por USPS ... aunque siendo un comercio las posibilidades son más que escasas. Yo desde luego no quiero nada a través de UPS si viene de allí .

    Otra opción sería buscar un contacto más personal... tipo ebay.com ... si es que las tienen. Ahí si existiría la posibilidad de arreglar el envío.

    Por mi experiencia al menos durante estos diez años, en el panorama de la venta online los estadounidenses son los auténticos reyes, y su costumbre "de toda la vida" con la venta por correo sólo ha hecho que asimilasen de forma totalmente natural el comercio online. El panorama Europeo en su momento siempre me pareció sombrío y oscuro... si bien ha mejorado muchísimo para lo que era.

  12. #162
    experto
    Registro
    11 sep, 08
    Mensajes
    1,615
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Cita Iniciado por seiyuro_hiko Ver mensaje
    Que conste que no estoy muy puesto en el tema pero ... ¿ por qué en su momento el distribuidor americano de focal pro me comentó que tendría que hacer un arreglillo para usar aquí dichos monitores ?
    Lo ignoro! El cambio de 125V a 220V y los 60Hz a los 50Hz está solucionado desde hace tiempo con muchos electrodomésticos. Desconozco si Focal tendrá el switch que conmute. En caso negativo, normalmente, con un simple transformador se arreglaría el problema. Otra cosa es el cable de corriente, que en EUA tienen 3 pines y aquí solo dos.

  13. #163
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    10 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6260 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    He movido 23 post, desde este hilo al hilo de discusión "Diferencia entre altavoces y monitores de estudio".

    Allí seguimos el tema general, aquí el Yamaha HS80M, saludos.

  14. #164
    experto
    Registro
    11 sep, 08
    Mensajes
    1,615
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Cita Iniciado por Lucky Ver mensaje
    Leyendo los manuales (links), si no estoy equivocado:

    [LIST][*]el KRK RP10S tiene el filtro de paso alto fijo en 80 Hz (pag. 6 de 11),[*]el SAMSON RUBICON R10 tiene el filtro que hace la doble función (pag. 12 de 20), de paso bajo y alto, pudiendo por tanto seleccionar exáctamente que frecuencias le llegan a los monitores.[*]el IKEI 10S por un lado (pag. 16 de 39) dice tener un filtro de paso alto a 80 Hz, pero en la siguiente página dice que puedes elegir el corte entre 50 y 110 (¿en la imagen aparece hasta 150 Hz?) y habla de que enviará las frecuencias superiores a los monitores y las inferiores al SW
    No sé si te acordaras de lo leído en esos manuales, pero por similitudes varias, cualquiera diría que Ikey y KRK son la misma marca. ¿no os parece?

  15. #165
    honorable
    Registro
    04 nov, 07
    Mensajes
    766
    Agradecido
    29 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Cita Iniciado por Amanda Ver mensaje
    No sé si te acordaras de lo leído en esos manuales, pero por similitudes varias, cualquiera diría que Ikey y KRK son la misma marca. ¿no os parece?
    Dado el esfuerzo que ha hecho lucky, creo que por lo menos será mejor que continuemos en el hilo debate todo lo no relacionado con las Yami

    De todos modos... el el mismo hilo-debate, Tomás Gutierrez ya apuntó ese mismo detalle.... y más adelante en ese mismo hilo se volvio a re-descubrir dicho parecido ...

+ Responder tema
Página 11 de 11 PrimerPrimer ... 91011

Enlaces entrantes (?)

  1. 12/11/2011, 02:51

Temas similares

  1. Mis Yamaha HS80M
    Por sanco en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 430
    Último mensaje: 16/01/2017, 21:14
  2. Elegir entre Marantz SR4600 y Yamaha RX-V659 y Yamaha RX-V650
    Por polofreio en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 22/06/2010, 00:24
  3. ¿dónde se pueden escuchar en madrid hs80m?
    Por arhiman en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/12/2009, 08:24
  4. Yamaha HS80M para uso doméstico
    Por Rastofer en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 06/11/2009, 22:08
  5. Respuestas: 2
    Último mensaje: 17/12/2007, 23:10

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins