Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 11 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 165

Yamaha HS80M

  1. #16
    En esto, el oido manda. Avatar de Fender2
    Registro
    29 sep, 08
    Mensajes
    597
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje

    Es que me hace "mucha gracia" cuando algunos me dicen que "eso suena pasado de agudos". Mi consejo es que cuando a alguien le parezca que un equipo suena agudo coja unos platillos o unos bells metálicos (como los de Mike Olfield ) los meta en su sala y los chasquee con fuerza y luego que me cuente si el equipo sonaba tan metálico o más bien lo que llamaba "sonido natural" estaba algo más que capado
    Lo mismo con la dinámica......... me hace gracia cuando alguien te dice que tu equipo suena "demasiado dinámico"!!!! .
    Demasiado dinámico?????!!! ......Collons!! si nunca es demasiado dinámico!!! y si n,o que te peguen un trompetazo o una exhibición de percusión con instrumentos reales en tu propia sala, luego pones la pieza que dicen sonaba demasiado dinámica, y veremos si la dinámica era o no excesiva
    A mi personalmente me gusta el timbre natural ... que los instrumentos suenen tal y como son ... ni cálidos, ni chillones si me capas la "estridencia natural" de una trompeta o cualquier instrumento de metal es como si estuviera escuchando otro instrumento y eso no me gusta nada de nada
    No te puedes ni imagnar la diversidad de opinión entre los muchos amigos músicos que tengo y digamos algunos amigos "audiófilos" je,je,je ....... adivina a cuales no le parecen chillones lo que a los otros muchas veces sí


    Un saludete
    Comparto contigo TODO LO QUE HAS DICHO, y se puede leer en mis comentarios, hay veces que te muerdes la lengua por no mordersela al menda cuando dice cosas como las que comentas.
    Lo dicho................. tenemos que inculcar esto, a quien quiera poder hablar de "fidelidad"

    Un cordial saludo, Atcing.

  2. #17
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Comparto contigo TODO LO QUE HAS DICHO, y se puede leer en mis comentarios, hay veces que te muerdes la lengua por no mordersela al menda cuando dice cosas como las que comentas.
    Como lo sabes!!!


    Lo dicho................. tenemos que inculcar esto, a quien quiera poder hablar de "fidelidad"
    Creo que a alguno que otro imposible!!! bueno....hummmm...... mentira!........... al final me tendré que comprar los platillos y la trompeta ......y entonces


    Un saludete

  3. #18
    Baneado
    Registro
    19 jul, 08
    Mensajes
    570
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    hay veces que te muerdes la lengua por no mordersela al menda cuando dice cosas como las que comentas.
    Atcing, no seas dogmático. No empieces con tus divagaciones otra vez; cuando se habla de un agudo "brillante" o de un grave exagerado se está hablando de una serie de frecuencias que no existen normalmente en los instrumentos que escuchas.No se trata de que un platillo no suene como un platillo o que un bombo no suene como un bombo.Se trata de que todo no suene como un platillo o un bombo ¿Entiendes? Es la acumulación lo que produce la fatiga auditiva.

    Tienes que partir de la base de que "alta fidelidad" es un concepto que cumplen la gran mayoria de componentes, ya sean válvulas o transistores, monitores o columnas y tienes todavia que partir desde más arriba...de la propia interpretación del sonido por parte del usuario de turno y de la satisfación del mismo. Tienes que tener en cuenta también que lo que estás escuchando no es la realidad del sonido directo sino lo que el ingeniero de sonido ha querido hacer con un disco y que en sistemas donde existe tu hipotética "alta fidelidad" los discos mal grabados se escucharán pésimamente y será un suplicio llegar al final, aunque la calidad artística quede fuera de toda duda. ¡Qué preferirás? ¿"Tragarte" el mencionado disco por mantener el honor de la "alta fidelidad" o escucharlo de la mejor manera posible en aras de una mayor satisfacción personal cuando tampoco se aleja de la alta fidelidad y donde un platillo seguirá siendo un platillo y un bombo seguira siendo un bombo?

    Un poquito de seriedad ¿vale?

    Saludos
    Última edición por DEMY; 29/11/2008 a las 09:52

  4. #19
    experto
    Registro
    11 sep, 08
    Mensajes
    1,615
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    En la escuela nos dijeron que para ser Hi-Fi los componentes deben ser fieles a la grabación en un 99%. La curva de cualquier altavoz Hi-Fi ni se acerca a ese porcentaje.

  5. #20
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Creo que a alguno que otro imposible!!! pero imposible de verdad!!!!

    Un saludete

  6. #21
    En esto, el oido manda. Avatar de Fender2
    Registro
    29 sep, 08
    Mensajes
    597
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Creo que a alguno que otro imposible!!! pero imposible de verdad!!!!

    Un saludete

    Lo veo, lo veo..........

    Bueno, excepciones aparte.......... habra que intentarlo.

    Saludos

  7. #22
    asiduo Avatar de Robersoft
    Registro
    05 nov, 08
    Mensajes
    305
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    De todos modos aqui se lian los conceptos, pq el tecnico ha grabado en el estudio, pej, una trompeta. Pero dicho sonido ha de ser procesado para que luego todo encaje en la mezcla y no destaque demasiado o se unda entre los demas instrumentos. Es más, el tecnico puede decidir que esa trompeta no suene "natural" por asi decirlo. Es algo muy relativo creo yo.

    Se deberia entender el Hi-Fi como alta fidelidad a lo que el tecnico, artista, productor quiere que escuchemos, no al instrumento en cuestión, sino la mezcla en su conjunto. Que esto no quita que existan grabaciones de un sonido "natural", o mejor dicho "real".

    Pej: hay un disco De George Michael, uno de versiones (habia una versión del Roxane de Police) en la que habia un tema que en vez de usar un bajo electrico usaba un contrabajo. Ese disco le escuche yo en Barquillo 40, a traves de unas cajas New Castle y un CD (trasnporte+conversor) y un ampli integrado Tag-Maclaren. Bien, os puedo asegurar que ese contrabajo parecia que estaba alli, casi podias verlo, solo te faltaba oler la madera del instrumento...fue algo inpresionante. Al igual que la voz sonaba real, sin un reberv excesiva. Pero eso es pq el tecnico busco dicha sensación y el equipo ha sido capaz de reproducirlo. De todos modos corregidme si me equivoco.

  8. #23
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Se deberia entender el Hi-Fi como alta fidelidad a lo que el tecnico, artista, productor quiere que escuchemos, no al instrumento en cuestión, sino la mezcla en su conjunto. Que esto no quita que existan grabaciones de un sonido "natural", o mejor dicho "real".
    Exacto ........ y es así como suenan las buenas mezclas en un equipo correcto. Lo que No se puede pretender es que todas las grabaciones suenen correctas (hasta las mal realizadas).


    Un saludete

  9. #24
    el mejor hifi en badajoz
    Registro
    01 dic, 05
    Mensajes
    1,909
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Creo que a alguno que otro imposible!!! pero imposible de verdad!!!!

    Un saludete
    hombre yo no es que salga en defensa de nadie, pero es verdad que para gustos colores

    y a lo mejor a nosotros nos gusta la alta fidelidad, osea que suene lo más real posible sea cual sea el resultado, y puede que algun grupo de música que te guste mucho, al oirlo en un equipo, por poner un ejemplo con estas yamaha, ya no te guste tanto y te suene emborronado o que se yo, te suene mal porque estabas acostumbrado a oirlo en el equipo del coche o en la radio de tu casa y es normal que no encontraras esas deficiencias

    pero es que aún asi te sigue gustando ese grupo, y entonces no lo puedes escuchar en tu equipo, yo tengo un compañero que me comenta que U2 le gusta pero que no lo escucha en su equipo porque le suena fatal y lo escucha en el cd del coche que le venía de serie... no sé si me explico

    y bueno a lo mejor los gustos de demy tienden más hacia buscar el sonido que le gusta con un determinado grupo que hacia la alta fidelidad y es muy respetable

    también tengo otro conocido que juega con el bass y el treble del av, y es músico, osea si es alta fidelidad esto en teoría ni se toca para que se oiga sin la menor configuració, pues el es bajista, le encantan los bajos, pues siempre tiene el bass al máximo con unas 201 , y el treble o al máximo o a la mitad, yo lo he escuchado muchas veces su equipo y me gusta como suena, respeto lo que hace pero no lo comparto, porque yo prefiero tambièn que suene lo más real posible

    es más él y yo ya hemos hablado de este tema y él comenta que cuando va a tocar con su bajo, pues lo configura hasta el punto que le gusta, y entonces porque no hacer lo mismo en su casa me comenta...yo opino que lo que hay que encontrar es lo más fiel posible a como se gravó, pero influyen tantísimas variables... incluso el problema es que algunas no podemos ni controlarlas como las del estudio de gravacion, a lo mejor ellos nos leen y se ríen, porque pensaran que si supieramos lo variada que está una pista tras manipularla ellos....

    de todos modos creo que hay que respetar que unos busquen lo más real posible aunque se encuentren lo que se encuentren, y otros prefieren oir bien para su gusto aunque no sea lo más real posible y esto hay que respetarlo tanto por una parte como por la otra

    saludetes
    Última edición por david242424; 29/11/2008 a las 12:53
    NAD 763, EPOS M12.2, Epos m8 REL QUAKE MKI
    LG 32PG6000, Panasonic VT60 50", DENON 1930, XBOX 360, PIONEER BDP 120

  10. #25
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    pero es que aún asi te sigue gustando ese grupo, y entonces no lo puedes escuchar en tu equipo, yo tengo un compañero que me comenta que U2 le gusta pero que no lo escucha en su equipo porque le suena fatal y lo escucha en el cd del coche que le venía de serie... no sé si me explico
    Yo he escuchado equipos de coche que suenan muchísimo más tímbricos que otros tantos equipos hiend de unos cuantos ceros.
    también tengo otro conocido que juega con el bass y el treble del av, y es músico, osea si es alta fidelidad esto en teoría ni se toca para que se oiga sin la menor configuració, pues el es bajista, le encantan los bajos, pues siempre tiene el bass al máximo con unas 201 , y el treble o al máximo o a la mitad, yo lo he escuchado muchas veces su equipo y me gusta como suena, respeto lo que hace pero no lo comparto, porque yo prefiero tambièn que suene lo más real posible
    Es que el ecualziar no tiene porque ser negativo . Una ecualización bien realizada es la guinda del pastel.
    La prueba ciega Trevi + sub + EQ vs Merlin TSM en MG VI lo dejó algo más que claro
    ......incluso el problema es que algunas no podemos ni controlarlas como las del estudio de gravacion, a lo mejor ellos nos leen y se ríen, porque pensaran que si supieramos lo variada que está una pista tras manipularla ellos....
    Y tanto que se ríen je,je,je .......... sobretodo de los que defienden ese purismo de la señal que No existe.

    Un saludete

    P.D.:
    de todos modos creo que hay que respetar que unos busquen lo más real posible aunque se encuentren lo que se encuentren, y otros prefieren oir bien para su gusto aunque no sea lo más real posible y esto hay que respetarlo tanto por una parte como por la otra
    Por supuesto, yo siempre he defendido que lo principal es el estar satisfecho con el sonido que cada uno busca sea o no fiel.
    Última edición por atcing; 29/11/2008 a las 12:58

  11. #26
    el mejor hifi en badajoz
    Registro
    01 dic, 05
    Mensajes
    1,909
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Yo he escuchado equipos de coche que suenan muchísimo más tímbricos que otros tantos equipos hiend de unos cuantos ceros.
    si si puede ser, pero te hablo de unas dynaudio contour 1.3, que me encantan, frente a una radio de serie que viene en el coche...

    es verdad que hay grupos que te han gustado de siempre y que luego los escuchas en tu equipo hifi, pro o..... y que no te gusta tanto, porque la calidad de la gravación, la calidad del grupo tocando, o lo que sea no es buena y te puede llegar a decepcionar y U2 he oído siempre comentarios al respecto sobre este tema y es un grupo que me gusta...

    pero el caso es que a algunos nos puede gustar la búsqueda de lo fiel y a otros la búsqueda del sonido que les gusta, y eso es lo que comento que creo que esto hay que tenerlo en cuenta en la postura de demy, de todos modos todo esto es muy subjetivo

    saludos pa tos
    NAD 763, EPOS M12.2, Epos m8 REL QUAKE MKI
    LG 32PG6000, Panasonic VT60 50", DENON 1930, XBOX 360, PIONEER BDP 120

  12. #27
    el mejor hifi en badajoz
    Registro
    01 dic, 05
    Mensajes
    1,909
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje

    P.D.:

    Por supuesto, yo siempre he defendido que lo principal es el estar satisfecho con el sonido que cada uno busca sea o no fiel.
    así da gusto charlar todo se entiende y no hay mal entendidos, todo respeto

    aunque a veces se echa de menos las tarrascadas de vdk

    es broma, ni de coña se echan de menos las faltas de respeto, quizás si sus comentarios

    lo dicho así da gusto

    saludos pa tos, por cierto esta tarde viene un compi del foro a escuchar mis altavoces ya dará sus impresiones, espero que le guste mi equipo
    NAD 763, EPOS M12.2, Epos m8 REL QUAKE MKI
    LG 32PG6000, Panasonic VT60 50", DENON 1930, XBOX 360, PIONEER BDP 120

  13. #28
    Baneado
    Registro
    19 jul, 08
    Mensajes
    570
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Cita Iniciado por Robersoft Ver mensaje
    De todos modos aqui se lian los conceptos, pq el tecnico ha grabado en el estudio, pej, una trompeta. Pero dicho sonido ha de ser procesado para que luego todo encaje en la mezcla y no destaque demasiado o se unda entre los demas instrumentos. Es más, el tecnico puede decidir que esa trompeta no suene "natural" por asi decirlo. Es algo muy relativo creo yo.

    Se deberia entender el Hi-Fi como alta fidelidad a lo que el tecnico, artista, productor quiere que escuchemos, no al instrumento en cuestión, sino la mezcla en su conjunto. Que esto no quita que existan grabaciones de un sonido "natural", o mejor dicho "real".
    Está muy claro. Una cosa es escuchar lo que está grabado, otra es escuchar el sonido directo y otra que el sonido que escuchas te guste o no. Se tiende a comparar el sonido grabado con el sonido real y es un error. Escuchamos lo que el técnico de sonido quiere que escuchemos y si un instrumento está grabado para que suene de una forma y lo escuchamos de otra lo estaremos escuchando mal, pero...¿ Qué preferimos? ¿Escucharlo como el técnico de sonido quiere o como nos gusta a nosotros?

    Lo de Atcing con los platillos es una "perreta" de las típicas suyas:

    Si el técnico de sonido quiere que los platiillos suenen como unas castañuelas y tu lo oyes con una naturalidad excepcional de platillos,se estará falseando la respuesta y no será lo correecto, por mucha excepcionalidad que yo interprete; ahora bien, si el usuario prefiere esa respuesta está en su pleno derecho y no admite discusión.

    Perdón por el ejemplo, pero es que la satisfacción personal prima por encima de todo.

    Saludos

  14. #29
    En esto, el oido manda. Avatar de Fender2
    Registro
    29 sep, 08
    Mensajes
    597
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Hola.

    A ver, esto es mas facil de lo que parece, obviamente es una aficion y de lo que se trata es de disfrutar y si a alguien le gusta quitar todos los graves y agudos y subir a tope los medios......... FANTASTICO, SUPER DIGNO, es su gusto y a mi personalmente me parece respetable al maximo.

    Partiendo de lo anterior, lo que no podemos pretender es que todas las grabaciones suenen bien, ni por exceso ni por defecto de calidad. Atcing y yo estamos acostumbrados a oir sonidos de los instrumentos y nuestra creencia es que............. asi es como debe sonar, no podemos entender que un plato de la bateria que suena fatal al lado de ella suene de escandalo cuando esta en tu salon.
    Efectivamente no solo depende del equipo tambien del ingeniero que lo grabo............. y de la configuracion que uso el musico ese dia, por ejemplo, tengo varias guitarras y varios amplis, una fender stratocaster no suena igual con un ampli que con otro, pero ni parecido........... pero si suena a guitarra electrica y este es el punto de inflexion, si podeis, escuchar como suena el sonido de guitarra distorsionada en un sintetizador Korg Triton, pensad que es uno de los mejores teclados que existen, ese sonido esta muy logrado pero no es el de una guitarra, por muy sampleado que este, falta la pegada de la pua y el roce de la cuerda con esta, la distorsion es completamente plana no tiene los brillos que da la saturacion y ganancia de los amplis de guitarra. Extrapolando a lo que hablamos, un bombo tiene que sonar a bombo, para mi cuanto mas cerca de la realidad mejor, si no es asi me conformo con que suene a bombo, pero no a base o a timbalina.

    Este tema lo difumina si eres purista o no, si eres musico o no, pero el punto en comun es............................. si a ti te gusta el resultado, esta bien, quizas yo no lo comparta pero para gustos los colores.

    Quiza lo que a Atcing y a mi nos molesta (por decirlo de alguna manera) es como personajes hablan sin propiedad y no sin conocimiento, ya que este lo tiene quien lo tiene y no es necesario para disfrutar la musica, pero eso de los agudos de los platos de las baterias y el sonido de los tweeter chillones................................ ......... una cosa es que sean irreales y otra chillones..................... de ahi saber definir y hablar con propiedad............pero no pasa nada.

    David, con respeto y educacion no tiene porque haber problemas, aqui solo expresamos vivencias, conocimientos y puntos de vista, no olvidando este ultimo todo sera buen royo.

    Un saludo.

    Ps: Atcing, he hablado en tu nombre si no estas de acuerdo con lo que he expresado me lo dices y me retracto inmediatamente. ¿ok?

  15. #30
    asiduo Avatar de Robersoft
    Registro
    05 nov, 08
    Mensajes
    305
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Efectivamente el tema es disfrutar de nuestros equipos, que nos suene "bien", y ese "bien" es diferente para cada uno. Y quiza esto es lo bonito de esto, que es algo "dificil" de explicar, pero si escuchas un equipo sabes bastante rapido si es tu tipo de sonido o no...tengas los conocimientos que tengas. Solo hace falta escuchar con atención

+ Responder tema
Página 2 de 11 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Enlaces entrantes (?)

  1. 12/11/2011, 02:51

Temas similares

  1. Mis Yamaha HS80M
    Por sanco en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 430
    Último mensaje: 16/01/2017, 21:14
  2. Elegir entre Marantz SR4600 y Yamaha RX-V659 y Yamaha RX-V650
    Por polofreio en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 22/06/2010, 00:24
  3. ¿dónde se pueden escuchar en madrid hs80m?
    Por arhiman en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/12/2009, 08:24
  4. Yamaha HS80M para uso doméstico
    Por Rastofer en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 06/11/2009, 22:08
  5. Respuestas: 2
    Último mensaje: 17/12/2007, 23:10

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins