Si me fío de lo que vi en la tienda, te diría que prefiero LCD sin dudarlo. Y estuve comparando LCDs de todas las marcas, junto a plasmas de Panasonic, Samsung y Pioneer.
Está claro: con luz ambiente las pantallas LCD (algunas, las buenas) son negras, y los plasmas son grises (más o menos, pero todos grises). Como resulta que sin luz las cosas se nivelan, el aspecto que podía hacer decantarme por un plasma (sus negros y su contraste) ahora se vuelve en contra, y me anula el principal argumento a su favor.
Además, con el fin de la fabricación de paneles de plasma por parte de Pioneer, me da la sensación de que poco a poco los LCDs van a ir comiendo argumentos a los plasmas, que ya parecen estancados.
Pantallas: Pioneer KRP-600A + Pioneer PDP-428XD + Samsung 22C4000
Receptor: Denon AVR-2106
Fuente: Oppo BDP-93EU + PS3 + Blusens T14
Cajas: Focal Chorus 716S + Focal Chorus CC700S + Focal Chorus 705S + Focal SW700V
Cables: QED para cajas, Van den Hul Hdmi Flat, QED y Monster Cable en interconexión.
Suele pasar, por eso se inventaron los fotómetros y los colorímetros, para llamar al negro, negro, y al gris, gris, sin tener que hacer referendums.
Yo sólo soy consecuente, no me compré un LCD porque las mediciones decían que los negros del plasma y el contraste real eran de lejos mejores (aunque era algo difícil de ver en las tiendas), ahora que los datos y mis apreciaciones subjetivas coinciden en la ventaja del LCD lo veo blanco y en botella.
El miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio al sufrimiento y el sufrimiento, lleva al lado oscuro.
Mirar esto:
http://www.trustedreviews.com/tvs/re...55in-LCD-TV/p1
Más o menos la ponen a la altura de las Kuro plasma, y eso que esta Web no es muy amiga de las Sony.
Y después habría que ver la Sharp XS1, que incorpora un sistema de LEDs mejor que las X4500, pues aparte de ser RGB, no solo tiene local dimming para el control de la iluminación sino también color dimming, para conseguir una ganancia cromática del copón.
----------------------------------------
En cuanto al tema en cuestión, con todo lo trillado que está, tengo claro que va por gustos. Yo personalmente, ni veo los negros de los plasmas tan negros (eso si, nunca he tenido el placer de ver una 5090), ni los grises de los LCDs tan grises.
De todas la ventajas que se habla del plasma sobre los LCD, yo solo aprecio 2, que son el ángulo de visión y el ghosting. Este último, de momento se está solucionando con interpoladores (incluso sin ellos, para mi ya no es problema, pues los LCD de ahora están a años luz de los de hace 3 años), como alguien ha comentado antes, y como bien ha dicho, a muchos les enferma el efecto que produce y a muchos otros nos encanta. Peeeeero, ya he leído que nuevo modelos LED 200hz que saldrán en breve, como la LG LH9500, en teoría, dicen que aplicarán los 200hz apagando y encendiendo la retro, es decir, imitando el parpadeo de CRTs y plasmas, con lo que se conseguiría eliminar el ghosting sin interpolaciones inventadas. Pero todo está por ver, claro.
Mi conclusión: con luz, como dice Peck, yo no he visto ningún plasma con negros perfectos, no porque la tecnología plasma sea mala, sino porque físicamente los paneles plasma no son negros. Un plasma apagado se ve igual que mi CRT, gris oscuro. Y a oscuras, andan así, así (LCDs buenos, claro). En cuanto a la escala de grises y matices en las sombras, tampoco he encontrado diferencia alguna (repito que excluyo las KURO que no he visto). Es más, viendo un KURO lcd al lado de una PZ85, la KURO sacaba bastante más detalle (y en definición me callo, pues la diferencia era alarmante).
Última edición por chicote69; 05/02/2009 a las 14:19
- Panasonic TX-P50VT20
- Philips 32PFL9604H
- LG 42PQ2000
- Play 3 250Gb + Wii 0Gb
Vamos a ver, yo he estado casi tres años buscando con que sustituir a mi CRT, y segun conoci este mundo fui cambiando mi
Sobre el papel las celdas de plasma tienen una tasa de refresco de 0.001 ms, unas 4000 veces mas rápido que un lcd. El contraste estático es unas 10 veces mayor que un lcd, , direcciona 16 bits de color frente a 8/10 de un lcd (eso es una cantidad mas de tonos inimaginable), el ángulo de visión es de mas o menos el doble, píxela menos, la calidad aparente de construccion es mas robusta y la distribución de las celdas es ideal para la visión del ojo humano. El principal problema que tiene es el conste de producción y sobre todo los controles de calidad que por la propia tecnología son muy estrictos, estos paneles solo se pueden fabricar en factorías muy especializadas. Al final, los números solo son solo eso números, cada uno que compare y compre lo que mejor vea. Yo lo hice hace un mes y estoy encantado.
Saludos
Falso.
Échale un vistazo a la última review de HomecinemaChoice sobre el Samsung LE46A786 (iluminación LED), el contraste estático medido en laboratorio y una vez calibrada la pantalla es de 223.864:1, o sea, 5 veces más contraste que el mejor plasma Pioneer Kuro, y más o menos el nivel de contraste que tendrán los futuros OLED.
Los que pensaban que era imposible tener buenos negros con LCD, porque la propia tecnología lo impedía y bla, bla, bla, se equivocaban (y yo el primero).
Al final de todo, hay que tener una cosa en cuenta. El LCD es una tecnología transmisiva, y eso es un error técnico de base en el que nunca debieron caer los fabricantes. Si te fijas, SEC, OLED etc..., todo lo que hay en los laboratorios para lanzar al mercado en el futuro, son tecnologías emisivas.
Junto con este error de base, el otro gran problema del LCD, es que al final
depende de un elemento mecánico para generar los cambios de estado, el giro de las moléculas de cristal líquido, y eso la hace poco adecuada para el movimiento.
La tecnología LCD únicamente está triunfando por motivos económicos y su economía de escala con el sector informático. Dicho esto, sin duda los televisores LED son un avance para los LCD, permiten centrar más la luz, apagar las zonas oscuras para que no pase luz etc…., pero siguen teniendo los factores limitantes de base.
Cuando esto se pueda ver esto con tiempo, sin duda estoy seguro que el Plasma será, como tu comentas, como los videos beta o el 2000, una tecnología buena pero que no tuvo el apoyo de la industria, pero el LCD pasara a la historia como una muy mala tecnología base de visionado de imagen que solo la economía de escala con la informática y el apoyo de muchos fabricantes hizo desarrollarla contra natura para convertirse en una tecnología aceptable.
Sinceramente, Peck, a día de hoy yo orientaría mi decisión de compra a los paneles NEOPDP de Panasonic , y esto creo que será válido en los próximos 5 años. Después de eso, quien sabe, el SEC me parece lo mejor como base, pero parece que se está apoyando el OLED.
Saludos
La mayoría de nuevos paneles llevan la opción Deep Colour por su conectividad HDMI 1.3..
Como bien dices los BD están a 8 bits por canal, pero es que además en pruebas realizadas a 12 bits nadie ha podido distinguir mejora alguna, seguramente porque el ojo humano tiene las limitaciones que tiene y distinguir entre millones de gradantes de colores y casi infinitos se hace una cuestión complicada.
Saludos.
Bueno, ya que estais discutiendo acerca de cual se vee mejor con luz. Yo pregunto, y segun vosotros, en que modelo se vee mejor la Tdt, incluyendo el futbol, (que es el punto debil de los lcd)?.
Tambien se habla de que cuando mayor sea el tamaño, mejor van los plasmas respecto a los lcd
El que me voy a comprar sera de mas de 46"
Recomendarme algun lcd que el tdt se vea mejor que la pioneer 5090h.
No conozco en detalle como trata la el color internalmente un panel moderno, si inventa gradaciones de colores (al igual que inventa pixeles al escalar). En todo caso si puedo decir, y es una apreciacion personal, es que la gradacion de colores que veo en los plasmas es superior a la de los LCD´s, estos ultimos los veo mas planos. Un puesta de sol en un sony 32W4000 claramente muestra las rayas de paso entre naranjas amarillos etc..., en un plasma eso no pasa.