Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 18

Opiniones sobre configuración

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante
    Registro
    26 oct, 08
    Mensajes
    56
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Opiniones sobre configuración

    Hola a todos,

    Quería pedir opiniones sobre el equipo que tengo pensado montar, decir que es mi primer contacto con esto del home cinema y que no necesito gran cosa, sólo que no se quede obsoleto pronto (si es eso posible), ya que espero tenerlo conmigo muchos años
    El uso es para cine 70%, música 15%, consolas 15%.

    Para el receptor he pensado en este: Sony, STR-DA2400ES
    http://www.supersonido.es/cas/site/p...ha.asp?id=6218
    En un principio me tiraba el Pioneer VSX-819V, ya que sólo quiero 5.1, pero creo que por el desembolso extra merece la pena el sony, que por cierto, tiene usb?

    Respecto a los altavoces, poco que decir, me suenan muy bien todos, estoy acostumbrado a los de la tv...
    En principio sólo quiero la parejita, y con el tiempo ir ampliando. He visto estos modelos, y me he basado en la elección en que pueda ampliarlos con un central de la misma marca que no se vaya de precio y en el color, que me gustaría negro.

    Q-Acoustics 1020i
    http://www.supersonido.es/cas/site/p...ha.asp?id=5911

    Wharfedale DIAMOND 9.2
    http://www.supersonido.es/cas/site/p...cha.asp?id=795

    Alguna sugerencia? Cómo lo veis?
    Ni que decir tiene que si me puedo ahorrar algo, pues bienvenido sea

    Muchas gracias de antemano, que ya sé que cuesta contestar a estas cosillas, pero se agradece de verdad.

    Saludos.

  2. #2
    honorable Avatar de drfreeman
    Registro
    06 ago, 07
    Mensajes
    510
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Opiniones sobre configuración

    Vengo del otro hilo del Sony.

    Comentarte que el ampli en Redcoon lo tienen a 385€.

    Sobre los altavoces, npi. Yo también estoy como tu, casi seguro que compraré el Sony 2400ES, pero de altavoces me iré a los Yamaha HS80 de estudio, que van autoamplificados. Que por lo que se comenta por los foros y varias tiendas de música que he consultado, calidad-precio son imbatibles.

  3. #3
    diplomado Avatar de HDForever
    Registro
    13 mar, 08
    Mensajes
    4,891
    Agradecido
    4002 veces

    Predeterminado Re: Opiniones sobre configuración

    Y para qué quieres unos altavoces de estudio autoamplificados con un home cinema que ya tiene su amplificador?

    Y lo más importante..¿Cómo piensas conectarlos?

    Lo que necesitas son altavoces normales, pasivos.
    http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/

    Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.

    http://www.rae.es/rae.html

    http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html

  4. #4
    honorable Avatar de drfreeman
    Registro
    06 ago, 07
    Mensajes
    510
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Opiniones sobre configuración

    Cita Iniciado por HDForever Ver mensaje
    Y para qué quieres unos altavoces de estudio autoamplificados con un home cinema que ya tiene su amplificador?

    Y lo más importante..¿Cómo piensas conectarlos?

    Lo que necesitas son altavoces normales, pasivos.
    Conectarlos, muy sencillo, el Sony 2400ES tiene salidas pre-out de los 8 canales.

    Y para que los quiero activos?... no los quiero activos, pero por el precio que valen no hay nada que suene mejor. Lo que quiero es la mejor relación calidad-precio con mi presupuesto.

  5. #5
    aspirante
    Registro
    06 ago, 04
    Mensajes
    28
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Respuesta: Opiniones sobre configuración

    Perdonad que no aporte nada pero ¿que diferencia hay entre altavoz activo y pasivo?

  6. #6
    honorable Avatar de drfreeman
    Registro
    06 ago, 07
    Mensajes
    510
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Opiniones sobre configuración

    Cita Iniciado por Manny Ver mensaje
    Perdonad que no aporte nada pero ¿que diferencia hay entre altavoz activo y pasivo?
    Un altavoz activo típico serían los subwoofers (casi todos, menos los de gama muy alta), que dentro de los mismos tienes el amplificador que necesitan para funcionar, por eso necesitan estar conectados con su propio cable de corriente a la toma eléctrica, para alimentar su amplificador interno.

    Por eso los Receptores A/V modernos tienen salidas amplificadas para el resto de altavoces (frontales, central, traseros, etc), pero en cambio para el subwoofer tienen una salida llamada "pre-out", que quiere decir que es pre-amplificada (o "no amplificada", como le quieras llamar).

    Ejemplo de un Receptor A/V de Denon moderno:


    Si te fijas en la foto, tiene un conector de color negro para el subwoofer donde pone pre-out. En cambio las salidas que si con amplificadas son las típicas rojas y negras enroscadas donde se conecta el cable de audio que va directamente a los altavoces pasivos, por eso estos no necesitan conectarlos a la luz eléctrica.

    Entonces tenemos los altavoces normales, llamados pasivos que por si solos no pueden sonar sin un amplificador, y los activos que al llevar el amplificador integrado, podrían sonar por ejemplo conectando una guitarra directamente, por decir algo.

    Lo que se está discutiendo en este foro y otros de internet, es si vale la pena comprar un altavoz activo (que normalmente solo se usan en estudios de música o músicos en su casa para componer) para usar en el equipo de casa.

    Se supone que es un contra-sentido comprar un altavoz activo si tienes un Receptor A/V como el de la foto de arriba, porque el amplificador del Receptor A/V quedaría sin usar. O como también se ha comentado, pagas por 2 amplificadores (el del altavoz activo y el del Receptor A/V) cuando solo se usará uno (el del altavoz activo).

    Pero todos los que lo han probado, comentan que a mismo precio los altavoces activos de estudio suenan mejor que los pasivos normales para casa. Siempre hablando en "calidad de sonido", entendiendo como esto el conseguir la mayor fidelidad posible. En cambio se pierde en presión sonora (volumen).

    Vaya tocho me ha salido.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Configuración Denon 1908 para 5.1. Ayuda, consejos y opiniones
    Por riseman en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 57
    Último mensaje: 02/08/2022, 22:32
  2. Dudas sobre AVR's Sony + opiniones/opciones configuración
    Por 147gta en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/01/2010, 22:30
  3. opiniones sobre XxX 2
    Por teniente_rico en el foro Cine
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 27/05/2005, 14:31
  4. OPINIONES SOBRE H.C. JVC TH-35
    Por homecinemaniaco en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 18/09/2003, 07:02
  5. dudas sobre configuracion
    Por snatcher en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/12/2002, 09:29

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins