Alta definición
+ Responder tema
Página 7 de 14 PrimerPrimer ... 56789 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 91 al 105 de 205

V.O. o dobladas?

  1. #91
    aprendiz Avatar de soysinosuke
    Registro
    26 ago, 07
    Mensajes
    193
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Re: V.O. o dobladas?

    Cita Iniciado por peck Ver mensaje
    Pues no sé si te pasará a ti, pero a mí en muchas películas españolas el sonido directo me resulta un poco molesto, porque a menudo no se entiende bien y tienen poca calidad.
    Por eso las grabaciones musicales se hacen en estudio, para que suenen bien. Siempre quedan mejor que poniendo la jirafa al cantante encima de la cabeza...
    No es culpa del sonido, son la mayoría de actores españoles, que apenas saben vocalizar

  2. #92
    diplomado Avatar de HDForever
    Registro
    13 mar, 08
    Mensajes
    4,891
    Agradecido
    4000 veces

    Predeterminado Respuesta: V.O. o dobladas?

    La original Julia Child

    http://www.youtube.com/watch?v=LWmvfUKwBrg


    El tráiler en V.O.

    http://www.youtube.com/watch?v=vjvJH...eature=related


    Y aquí la destrucción. Aunque tratándose de gastronomía, debería llamarlo decosntrucción.

    No hace falta ver todo el tráiler, sólo el "I'm Julia Child, Bon Appetit". Evidentemente me refiero al personaje de Meryl Streep

    http://www.youtube.com/watch?v=G-qIw7bQ7Fc
    http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/

    Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.

    http://www.rae.es/rae.html

    http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html

  3. #93
    especialista Avatar de jmml
    Registro
    21 dic, 04
    Mensajes
    3,002
    Agradecido
    149 veces

    Predeterminado Respuesta: V.O. o dobladas?

    pues yo soy del lado original, aunque aún más extremo

    prefiero la vo, y siempre que puedo, y la versión lo permite, con subtítulos en inglés (a peli diaria, en tres meses el nivel de idioma y su comprensión mejoran de forma espectacular)

    no en todas las películas, claro: hay actores y engendros a quienes el doblaje les hace un favor, o dos

    recuerdo varias películas como ejemplo de la superioridad de la vo sobre el doblaje, de un modo brutal:

    la ley de la calle: la versión doblada es patética
    julio césar: durante el discurso de marco antonio —marlon brando—, en la versión española, cualquiera diría que al actor de doblaje le tienen cogido por las pelotas
    barry lyndon: qué decir de esa voz española de puta flaca de ryan o´neal, tan oportunamente escogida por pilar miró
    la vida de brian: que vi por dos veces en el cine, comprobando, pese a los gruñidos y los abucheos al inicio de la proyección, que el personal se rio el doble en la versión original

    en fin, como todo, gustos hay y oportunidades también

    propicios
    propicios...

    ........


  4. #94
    diplomado Avatar de HDForever
    Registro
    13 mar, 08
    Mensajes
    4,891
    Agradecido
    4000 veces

    Predeterminado Respuesta: V.O. o dobladas?

    Dudo que seas más extremo que yo, pero es que me últimamente me controlo más.
    http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/

    Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.

    http://www.rae.es/rae.html

    http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html

  5. #95
    gurú Avatar de Caním
    Registro
    25 sep, 07
    Mensajes
    13,874
    Agradecido
    214 veces

    Predeterminado Respuesta: V.O. o dobladas?

    HDforever cuando escuches el doblaje de Thandie Newton en 2012 espero tus comentarios, porque menuda basura
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"

  6. #96
    principiante
    Registro
    06 mar, 05
    Mensajes
    46
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Respuesta: V.O. o dobladas?

    Sin duda alguna las películas en VO, aunque no entiendas nada y tengas que leer. No importa el odioma que hablen, así te familiarizas con la forma de hablar y los acentos.
    Es curioso pero a pesar de tener un nivel de Inglés básico ya puedo diferenciar el Inglés de Texas con el de New York, por poner un ejemplo.
    También puedo distinguir el chino de japonés.
    Algo que también me gusta hacer es ver las películas enteras, eso quiere decir que me veo hasta la última letra de los títulos de crédito, escucho la música (a veces deliciosa) y veo las localizaciones y el posible final sorpresa.

  7. #97
    especialista Avatar de jmml
    Registro
    21 dic, 04
    Mensajes
    3,002
    Agradecido
    149 veces

    Predeterminado Respuesta: V.O. o dobladas?

    Cita Iniciado por raulata Ver mensaje
    También puedo distinguir el chino de japonés.
    a mí es que el japonés me carga

    fonéticamente, me parece un idioma al que le falta música y le sobra vehemencia: de modo que después de ver el imperio de los sentidos en vo, uno no puede ver ya nada más sin que parezca que los personajes, en vez de hablar, están teniendo un orgasmo... o dos, si el párrafo es largo

    y eso desconcentra, oiga

    propicios
    propicios...

    ........


  8. #98
    diplomado Avatar de HDForever
    Registro
    13 mar, 08
    Mensajes
    4,891
    Agradecido
    4000 veces

    Predeterminado Respuesta: V.O. o dobladas?

    Cita Iniciado por raulata Ver mensaje
    También puedo distinguir el chino de japonés.
    Espero que no busques el Nobel en lingüística. Son los dos idiomas asiáticos más diferentes entre sí.

    Cita Iniciado por jmml Ver mensaje
    a mí es que el japonés me carga

    fonéticamente, me parece un idioma al que le falta música y le sobra vehemencia: de modo que después de ver el imperio de los sentidos en vo, uno no puede ver ya nada más sin que parezca que los personajes, en vez de hablar, están teniendo un orgasmo... o dos, si el párrafo es largo

    y eso desconcentra, oiga

    propicios
    A mí me encanta. Tiene un sonido especial. No hay nada igual en todo el mundo. Y refleja exactamente como son elllos.
    http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/

    Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.

    http://www.rae.es/rae.html

    http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html

  9. #99
    especialista Avatar de remitente
    Registro
    15 ene, 08
    Mensajes
    2,841
    Agradecido
    1197 veces

    Predeterminado Respuesta: V.O. o dobladas?

    LA V.O,por dios.

  10. #100
    aprendiz Avatar de soysinosuke
    Registro
    26 ago, 07
    Mensajes
    193
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Respuesta: V.O. o dobladas?

    Cita Iniciado por HDForever Ver mensaje
    La original Julia Child

    http://www.youtube.com/watch?v=LWmvfUKwBrg


    El tráiler en V.O.

    http://www.youtube.com/watch?v=vjvJH...eature=related


    Y aquí la destrucción. Aunque tratándose de gastronomía, debería llamarlo decosntrucción.

    No hace falta ver todo el tráiler, sólo el "I'm Julia Child, Bon Appetit". Evidentemente me refiero al personaje de Meryl Streep

    http://www.youtube.com/watch?v=G-qIw7bQ7Fc
    Una clase para hacer una puta tortilla con mantequilla y medio kilo de perejil? la cocina francesa esta sobrevalorada por los americanos.

    No sabía que la pelicula estaba basada en una cocinera real, ahora oyendo a la original se valora aun mas la actuación de Meryl Streep.

    El otro dia estuve viendo otro claroe ejemplo de pelicula en la cual la V.O es obligatoria aun si no entiendes ni una palabra del idioma: una pelicula finlandesa llamada "Raja 1918" que trata sobre el estabelcimiento de la frontera entre Rusia y Finlandia, recien independizada esta última.

    En la pelicula se entremezclan entre los personajes cuatro idiomas, el sueco hablado por las clases altas de Finlandia, el finlandes por las clases normales, el ruso por la gente cercana a ambos lados de las fronteras y el alemán como lengua franca entre algunos altos mandos.

    Hay muchas situaciones a lo largo del film que en las que una hipotética versión doblada se cargaría la pelicula aun cuando no entiendes ninguna de las lenguas: por ejemplo com cuando un padre empieza a enseñar finlandes a su hijo rusoparlante para evitar una posible deportación o como cuando los finlandeses que vivian en el lado ruso para cruzar al otro lado de la frontera deben pasar una prueba pronunciando una palabra en finés para probar que son finlandeses.

  11. #101
    diplomado Avatar de HDForever
    Registro
    13 mar, 08
    Mensajes
    4,891
    Agradecido
    4000 veces

    Predeterminado Respuesta: V.O. o dobladas?

    La mayoría del cine se disfruta más en V.O.

    En el amerciano, cada vez más se dan situaciones donde barribajeros con sus acentos y palabras especiales destacan. Con la inmigración hispana, ya noi te cuento.


    En el europeo, es casi siempre obligatorio. La variedad de idiomas deja pocas pelis sin situaciones basadas en ellos. El doblarolo "todo a uno" es una nefasta costumbre que se carga la epli, simplemente.
    http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/

    Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.

    http://www.rae.es/rae.html

    http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html

  12. #102
    gurú Avatar de Caním
    Registro
    25 sep, 07
    Mensajes
    13,874
    Agradecido
    214 veces

    Predeterminado Respuesta: V.O. o dobladas?

    A mi el japonés me carga, cuando en muchos juegos o películas sobre todo el manga te ponen como contenido adicional "con voces en japonés!" para mi es un extra inútil porque nunca lo uso, las entonaciones me cargan y no las entiendo, a veces donde se dice una frase normal parezca que están enfadados y del revés.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"

  13. #103
    Baneado
    Registro
    14 ene, 08
    Mensajes
    4,173
    Agradecido
    2133 veces

    Predeterminado Respuesta: V.O. o dobladas?

    Un Japo cabreado es inconfundible...son los reyes del encabronamiento.
    Si el juego o la peli es de repartir tollinas, no hay color

  14. #104
    gurú Avatar de Caním
    Registro
    25 sep, 07
    Mensajes
    13,874
    Agradecido
    214 veces

    Predeterminado Respuesta: V.O. o dobladas?

    Cita Iniciado por Damepan Ver mensaje
    Un Japo cabreado es inconfundible...son los reyes del encabronamiento.
    Si el juego o la peli es de repartir tollinas, no hay color
    Sí pero hay veces que parece que tenga un cabreo de tres pares de cojones y luego viéndola subtitulada está preguntándole por el cuenco de arroz
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"

  15. #105
    diplomado Avatar de HDForever
    Registro
    13 mar, 08
    Mensajes
    4,891
    Agradecido
    4000 veces

    Predeterminado Respuesta: V.O. o dobladas?

    Sagerao. Y según eso, los alemanes siempre parece que estén dando órdenes, y los italianos vendiendo algo, y os franceses seduciendo....son acentos.

    Además, es una putada que te pierdan el cuenco del arroz.

    http://www.youtube.com/watch?v=D3won-7W3Js

    P.S. en serio, ¿Qué se gana citando el post anterior? ¿No es más agradable simplemente responder?
    Última edición por HDForever; 01/12/2009 a las 20:30
    http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/

    Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.

    http://www.rae.es/rae.html

    http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html

+ Responder tema
Página 7 de 14 PrimerPrimer ... 56789 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins