Pues claaarooo !!!!![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
Intentaré hacerlo de la mejor manera posible e intentando explicar todo detallado, pero según mi entendimiento claro está. Si mis experiencias sirven para que alguien se beneficie será un placer para mí.
Saludos.
Pues claaarooo !!!!![]()
MotoGP forever
Sanco, algunas de las cosas que mencionas haber notado con ese "Cambio Radical" (a la inversa en lo visual y en la dirección correcta en lo sonoro) de tu sala de escucha se parece a mi experiencia con tan sólo haber puesto una nueva alfombra. Por lo que veo, el 'estilista sonoro' se centró bastante en los primeros reflejos del sonido. La verdad es que los pisos de gres son criminales an cuanto a reflejos.
Cuando hay muchos reflejos alocados en una habitación he notado que hay que subir más al volumen de la música y aún así no se escucha con la misma precisión que ponerla a menos volumen con un mejor tratamiento de la sala.
A ver ahora como logras esas características del sonido de tu sala sin cargarte la decoración
Un saludo![]()
Editado
Última edición por luegotelodigo; 17/03/2008 a las 13:54 Razón: consultar por privado
Es justamente lo que yo he notado más notoriamente, el no tener que subir el volúmen para disfrutar del detalle y simplemente porque a más bajo volúmen ya me llena la música más que antes a volúmen alto.Iniciado por Yota
Con respecto a la decoración se hará lo que se pueda, pero salvo el quitar de la sala el Sony 25" de hace 10 años, para todo lo demás tengo carta casi libre, sin pasarme... Es un trato, esa es mi sala y el resto de la casa es suya.
Ya voy ya voy.Posted by: luegotelodigo Posted on: Today at 9:37pm
pon afotos.
La primera, empezando a medir:
P5050033.jpg
midiendo después de tratar:
P5050034.jpg
En plena faena:
P5050037.jpgP5050035.jpg
Y aquí la sonorización provisional final de resultados muy parecidos a los experimentados con Corbelli el otro día.
P5060041.jpg P5060040.jpg
Última edición por sanco; 11/02/2015 a las 20:30 Razón: Renovar fotos
Bueno, pues paso a explicar un poco los resultados de ayer.
Como podéis ver en los gráficos que ha puesto luegotelodigo, la sala tiene variaciones entre antes y después de tratar a partir de los 500 Hz. Por lo tanto y según me dijo Jose(luego...) mi sala sin tratar no tiene ningún problema de graves, o sea que hay control absoluto hasta los 500 Hz. con la sala sin tratar. Lo cuál es muy bueno, porque como me explicó los problemas de graves son más dificiles de tratar y mejorar los resultados. El techo acústico que tengo en la sala es el responsable según Jose y según yo de esta buena acústica que da la sala por ella misma.
El resto de frecuencias son más facilmente tratables y con resultados que mejoran bastante.
Según las mediciones y fórmulas que estuvo haciendo Jose, tengo que poner el grosor del absorbente entre 10 y 15 cm, y el absorbente que voy a usar es el que me ha recomendado, espuma de colchón de los de toda la vida, afortunadamente para mí hay una fábrica aquí en Granada en la que te lo cortan a la medida y del grosor que lo quieras. Luego seguramente lo forraré con alguna tela que sea transparente, había pensado en poner la tela con la que se hacen los cuadros de punto de cruz que es muy microperforada. O tal vez poner encima tapices, en fin ya se verá.
Las primeras reflexiones y más grandes que aparecen en el punto de escucha o punto dulce, son las provenientes de las paredes laterales y trasera de los altavoces frontales, y las provenientes de la pared trasera del punto dulce. Las demás no son representativas o llegan con más retardo por lo que no afectan demasiado, incluso al haber absorbente por toda la sala, la mayoría de ellas morirá antes de llegar a nuestro punto de escuha. Las reflexiones provenientes del techo son más pequeñas y si las trato será más adelante, y las del suelo pues a intentar aminorarlas en la manera de los posible con la alfombra, pero de todas formas en la lectura de datos no fueron excesivas, más pequeñas que las principales.
A continuación os dejo un plano que está hecho un poco cutre y con las medidas de sala a ojo, en el plano os indico el lugar en el que irán puestos los absorbentes. En los lados de los altavoces y atrás casi llegarán al techo, en el resto de la sala serán más cuadrados y pequeños, cuando los tenga puestos postearé fotos.
La leyenda de colores del plano es la siguiente:
-Pantalla de cine: negro
-Distinto mobiliario de la sala: celeste
-Alfombra: naranja
-Altavoces: marrón
-Paneles absorbentes: amarillo
Dibujo sala.JPG
Última edición por sanco; 11/02/2015 a las 19:53 Razón: Renovación fotos
Sanco: dos detalles, si puedes poner la última capa de esa espuma de tipo piramidal o con formas mejor ya que la superficie de absorción presentada es mayor y quizás cubras un rango de frecuencias ligeramente mayor, pero como bien te dice Jose grosor hermoso mejor que nada. Otra cosa: pásame los datos del cortador de gomaespuma a medida (estoy pensando en cortes en forma de cilindro y media caña o incluso cuarto de caña, ya te contaré).
Luego: Creo que llegarás a tiempo para una "fiesta audiófila"..
Saludos a todos.
El estilista.
es que esto del audio es muuuuu complicao...
Hola
Me parece genial este hilo. Yo también estoy en proceso de acondicionamiento acústico de la buhardilla, aunque me temo que además tengo problemas de graves.Creo que el software de medición que habeis utilizado es el "Dirac" ¿no?. Sería un puntazo :
que comentarais algún truquillo o las pautas para al menos comenzar a usar el programa.
Por mi parte, creo que me tiraré a comprar paneles absorbentes "oficiales" ya que aunque la buhardilla es "mi sala", tengo que cumplir ciertos requerimentos estéticos impuestos por mi sufrida esposa. Ya iré posteando fotos, si creo que algún cambio supone una mejora notoria del sonido.
Un saludo
- Proyección: JVC DLA NZ500 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000
Pues era una de las posibilidades que ya comentamos el otro día, primero probaré con la gomaespuma sola a ver que tal. Y la dirección ya te la pasaré no te preocupes. A mí me la ha dado Jose y esta tarde me gustaría pasarme a ver lo que hacen, ya de paso les pregunto si cortan redondeado y te lo comento.Iniciado por corbelli
Pues si que era el DIRAC, y lo de las pautas de funcionamiento del programa mejor se lo dejamos a otro, que lo que es yo poco te puedo comentar.Posted on: Today at 8:02am
Hola
Me parece genial este hilo. Yo también estoy en proceso de acondicionamiento acústico de la buhardilla, aunque me temo que además tengo problemas de graves. * Creo que el software de medición que habeis utilizado es el "Dirac" ¿no?. Sería un puntazo * que comentarais algún truquillo o las pautas para al menos comenzar a usar el programa. *
Saludos.
Ya estamos ... Ya salió el componente freudiano de este interesante hilo [smiley=evil.gif]Iniciado por corbelli
Saludetes y mis felcitaciones a los implicados![]()
Editado
Última edición por luegotelodigo; 17/03/2008 a las 13:52 Razón: consultar por privado
Luegotelodigo, estuve en Molingordo el sábado e incluso llegué un pelín antes yo. Tú venías del norte, ¿no?. Nos presentaron y todo, veo que tengo mejor memoria que tú... *:Iniciado por luegotelodigo
Estuve un rato en la sala pequeña de las JBL de Marcelo haciendo alguna medición. De ahí salió el tema del Dirac y aprendí cuatro chorradas básicas. Fué dónde me entró el gusanillo. Medir creo que sé, lo que no tengo ni repajolera idea es interpretar los datos. Lamentablemente, solo estuve el sábado y no dió para mucho más ya que nos metimos en la sala de HC a probar la Perla que trajo Lefric, que también me interesaba mucho.
El año que viene iré más tiempo *
Un cordial saludo
- Proyección: JVC DLA NZ500 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000
Pues no te olvides que el perla es peor que un TT en cuanto a calidad de negros. Y encima costando el doble que un TT con sus aptitudes y mientras el digital dura unas 3000hrs de lámpara... el TT puede llegar a las 15000 sin inmutarse.
A pesar de todo yo tengo un perla... :'( :'( pero cuando enciendo el TT...![]()
Solo lo pudimos probar el sábado con material PAL y aunque la sensación fue de ser una imagen mucho más natural, menos digitalizada que por ejemplo un DLP, tampoco es que fuera para tirar cohetes. No mucho mejor que un Optoma HD70 (DLP 720p)que también teníamos y éste cuesta poco más de 1000 eurillos Y, efectivamente, los negrso no es que fueran muy negros, aunque en su defensa he de decir que al menos el sábado se invirtió muy poco en la calibración del conjunto. Después, con material HD y más calibración, parece ser que la gente si quedó bastante alucinada con el Sony, pero yo ya no estaba... :'(Iniciado por vdk
Un saludo
- Proyección: JVC DLA NZ500 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000
olle SANCO, ¿esas columnas son las new york?? donde las conseguistes y a que precio?? que tal suenan?? me enamore de esas cajas cuando las vi en una web.
muchas gracias de antemano por la informacion y perdon por desviar un poco el post