Lo que no me queda claro, quizás no lo he leido bien, es qué hace el Pioneer con el canal LFE. Por norma, este canal ha de ir a +10dB respecto a los demás cuando se descodifica (pues se grabó a -10dB). Esto lo hace automaticamente el DAC de los AVR, pero no siempre los lectores.
El porqué no lo hacen los lectores siempre, parece debido a que ciertas grabaciones música multicanal en DTS inicialmente no disminuían el canal LFE a -10db, y entonces si se descodificaban con la ganancia automática de +10dB el sonido no era el correcto, sobraban graves. Algunos fabricantes optaron por dejar el canal LFE como estaba grabado y que el usuario programara su AVR o su lector con un aumento de +10dB en el canal del SW si no oía grabaciones antiguas de música DTS.
Pero eso daba un problema, si aumentamos el canal SW en +10dB lo hacemos no solo con el sonido que va grabado en el canal LFE sino también con los graves que procedan de otros altavoces a los que hayamos configurado en small, no siendo entonces correcto.
En la actualidad es de suponer que los fabricantes eviten esto, y descodifiquen con la ganacia correcta el LFE, tanto en los lectores como en los AVR, aunque habitualmente no lo digan si lo hacen o nó.
Para saber si el lector hace ese +10dB al canal LFE, pondríamos un disco de prueba con señal DTS, y comprobaríamos si se alcanza el mismo volumen en el SW si la señal la descodifica el lector (seleccionando la entrada 5.1 del AVR) o el AVR (con la ganancia de SW en 0dB y seleccionando la entrada digital procedente del lector).