Explendido trabajo en general y sobre todo acústico. Por ponerte algún pero, me atreveria a decir que te has quedado algo corto con la pantalla que para esa sala podría haber llegado a los 3 metros de base,
Felicidades y a disfrutarla.![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
Vaya, hacía tiempo que no entraba y me encuentro con algunos comentarios más.... pues nada, gracias a todos.
Pancho, respecto a tu pregunta, la primera fila está aproximadamente a 3.6 de la pared frontal y a unos 3,2 de la pantalla. La fila trasera, no sé, estarà 1,2m más atras, más o menos.
Explendido trabajo en general y sobre todo acústico. Por ponerte algún pero, me atreveria a decir que te has quedado algo corto con la pantalla que para esa sala podría haber llegado a los 3 metros de base,
Felicidades y a disfrutarla.![]()
Cierto Garibaldi, pero la sala no la uso exclusivamente para cine, la uso también para stereo.
Con una pantalla de 3m de base, los altavoces me hubiesen quedado por delante de la pantalla y para evitarlo los hubiese tenido que poner demasiado cerca de las paredes o bien hubiese tenido que poner la pantalla muy arriba para que la parte superior de los altavoces no tapase la parte inferior de la pantalla...
Una maravilla,como suene igual ¡!¡!me quito el sombrero.Una pregunta, las placas que tienes en las esquinas que te hacen de trampa de graves, son de acustica integral . Gracias FAKTOR
Un saludo
Coladfin,
gracias y sí, las placas (acustikell) las compré en Acustica Integral.
Bueno, una vez más por aquí con alguna actualización.
Lo único que ha cambiado respecto a la última vez es algo que ya hace tiempo que queria cambiar: el techo.
Incialmente (lo podeis ver en las primeras imágenes de este hilo) era de Celenit y lo pinté de gris pero reflejaba demasiada luz y además pesaba mucho, cosa que me tenia intranquilo. No es que los soportes hayan cedido nada a lo largo de los cinco años que hace que tengo la sala, pero me tenia intranquilo.
Así que este septiembre me lié la manta a la cabeza y lo cambié por un techo específico para estos menesters, que en mi caso ha sido el Coloral Lave (antes Coloral Cine) de Rockfon.
¿Ha valido la pena el cambio? ¡¡ Ya lo creo !! La mejoras se notan a nivel térmico, acústico y, sobretodo, de visionado.
Y sobretodo en el visionado porque sólo refleja el 3% de la luz incidente cosa que te hace olvidar por completo que el techo está ahí; vamos, que no te distrae.
A parte de esto, y para aprovechar totalmente las capacidades del Z3000 y de la pantalla Lumene, he actualizado el HTPC para poder reproducir contenido en HD. Ahora ver un DVD es como ver un VHS cuando se popularizó el DVD.
Para aquellos que se pregunten cual es el corazón del HTPC, la CPU es un AMD X2-250 con una gráfica NVidia GT240. El sistema operativo es un Ubuntu 10.10 y sobre él corre la última versión de XBMC.
Además, hace un par de semanas estuve realizando mediciones con el smaart y mi sonómetro. Puede que el sonómetro no fuese el micro ideal pero supongo que para hacerme una idea ya me vale.
La verdad es que me fue muy útil realizar todo el montaje porque pude comprobar empíricamente lo que dicen las matemáticas y las leyes de la física.
Fue sorprendente ver que tanto los picos como los valles, en mi opinión estan bastante contenidos (entre +6 y -6) y más después de tapar el reflex posterior tanto del central como de los frontales. También me sirvió para ver (literalmente) como influían los ajustes de los subwoofers para poderlos dejar lo mejor ajustados que pude.
Después de tapar el reflex de los frontales, el pico principal y más molesto a 63Hz bajó notablemente. Ya lo havia rebajado jugando con la colocación de los altavoces frontales, los dos subwoofers mission y usando la redirección de bajos de forma que por debajo de 80Hz se vayan a los subs. Además, tengo un pico algo por debajo de +6dB a 96Hz, resultado de dos modos a 95 y 97 Hz. Por último tengo otro pico a 125Hz cerca de los +6dB. Este último no he sido capaz de bajarlo más pero aún así lo rebajé algo adelantando un poco la posición de escucha.
Imagino que optimizando el tratamiento que ahora tengo a base de AcustiKell pegado a la pared, conseguiria mejorar algo estos picos. Ya lo tengo en mente y quizás más adelante los separe de la pared dejando un hueco relleno de lana de roca, pero no es prioritario y puede que nunca pueda hacerlo; ya sabeis, la crisis de los coj*nes.
Me gusta mucho el sonido que obtengo, tanto en stereo como en multicanal, claro que no hay nada perfecto y todo se puede mejorar y es por eso que si alguien de vosotros quiere hacerme un comentario "con fundamento" o quiere instruirme en esto de medir la acústica, servidor estará encantado de escucharlo/recibirle.
Y además del uso músico-cinéfilo desde principios de año también me sirve para jugar a los diferentes Guitar Hero o echar una carrerita de coches con la PS3.
Bueno, despues del ladrillazo, unas fotitos...
Pues nada, feliz 2011 a todos !! ... si es que eso es posible.
Impresionante! Que envidia más malsana me da tu sala![]()
Te ha quedado genial.
Con los acoustikell no vas a conseguir nada por debajo de 150-200 Hz. Y si quisieras mejorar algo, deberías separarlos de la pared al menos 10 cm. Esos picos solo los solucionarás con ecualización paramétrica o trampas de graves sintonizadas a la frecuencia que quieras matar (eso es complicado de ajustar)
Yo me decanté por EQ paramétrica y con el Ultracurve (sobre todo) y los acoustikell he conseguido estar en +-3 dB lo que no está nada mal aunuqe como bien dices, todo es mejorable.
Un saludo y a disfrutar de la sala.
- Proyección: JVC DLA NZ500 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000
cierto pecci, soy consciente de ello, pero separarlos 10cm por lado, no sé, restaria bastante espacio...
estoy barajando lo de separar 10cm los acustikell, como comenta pecci. En principio sólo separaria los dos que estan en horizontal. Vale la pena? Es decir, ya sé que nunca hay demasiada absorción a baja freq. pero sólo con esos, hasta qué punto se notará? Imagino que la única forma de averiguarlo es medir antes y medir después....
También podria separar los dos que estan destras de la tv y los que estan justo a los lados de los altavoces o reubicar estos últimos....
Impresionante trabajo faktor, menuda dedicación, enhorabuena por el buen gusto.
Una duda de novato. He visto que tus columnas tienen algo bajo ellas, y que además están ligeramente inclinadas, ¿Cómo lo haces?
Eso es complicado de saber a priori. Yo adelantando los paneles laterales (los de primeras reflexiones) he conseguido levantar cancelaciones de hasta 4 dB en frecuencias medias (que es mucho) pero sinceramente con los de la pared trasera son con las que menos cambios he notado
De todas formas, según las gráficas de Acoustikell, la máxima absorción (coeficiente de absorción=1) a 250 Hz la tienes con una separación de 6 cm. Absorber frecuencias menores ya es muy difícil.
Pero vamos, haz pruebas y mira a ver que tal. No deberái ser muy complicado
Un saludo
- Proyección: JVC DLA NZ500 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000
lolomaka, lo que hay debajo no són más que un par de recortes de porex para elevar las columnas. El tweeter està a unos 74cms del suelo y en la posición de escucha el oído queda a unos 85 aprox. Para que el tweeter "apunte" al oído hay dos opciones, o dejar la caja en el suelo e inclinarla de la parte frontal mediante las puntas que incorpora, o elevarla de modo que estando la caja plana, el tweeter ya quede a esa altura. Queria ver si havia diferencia en stereo y aunque al elevarlas me pareció que sí, al quitarlas de nuevo, ya no lo tengo tan claro.
pecci,
ya me imagino que no es posible predecirlo pero digo yo que si con una separación de 6cm el rendimiento a baja freq aumenta, con una separacion de 10cm aumentarà algo más y si encima pongo absorbente poroso tipo lana de roca/coporen, imagino que aumentarà algo el rango de efectividad aunque esta baje a ciertas frecuencias.
No sé, igual un dia me lio a ver qué tal.
Haz pruebas. Yo los tuve un tiempo rellenos de copoprem y al final lo quité porque pesaban un montón y encima no solo mejoraban sino que incluso empeoraban un pelo en alguna medida.
Un saludo
- Proyección: JVC DLA NZ500 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000