Grande Josepx, así se contesta.
Una pregunta, ¿no os parece raro que Philips no vaya a sacar su modelo más alto de gama antes de que empiece el Mundial? que al parecer es cuando más televisiones se venden en el mercado...
Regístrate para eliminar esta publicidad
Lo bueno que tiene que el chalao este se registre cada día (sí, cada día) con un nick distinto y repita la cantinela de que soy un comercial (al final se va a enterar mi mujer, y me va a pedir el 50% de lo que Chilips me ingresa trimestralmente), es que aparece gente con criterio, y lo que es más importante, respetuosa y tolerante.
¿Será muy difícil de entender, que a algunos nos guste el tipo de producto que hace Philips, a sabiendas de que tiene alguna (o muchas) limitaciones?
Pues chico, es así. Somos masocas.
Y sí, twister-alen audio-castigador-matt hopper-naturaleza, tienes razón. De contrastes ANSI, calibraciones, sondas y demás, no tengo ni zorra, ni zorra idea. Pero estudié Ingeniería Industrial Electrónica, he pasado seguro mucho más tiempo montando y estudiando circuitos que tú calibrando TVs, llevo desde que tengo uso de la poca razón que tengo (desde los 5-6 años) viendo como mi padre reparaba TV y toda clase de cacharrería electrónica en su "laboratorio", me he leído desde los 14 años todos sus libros y revistas, y de paso me hice un amplificador de audio con transistores de salida Darlington, que no se oía muy bien pero me quedaba la satisfacción de haberlo construído yo.
Profesionalmente no ejerzo en esto, y las cosas con el tiempo se olvidan y se oxidan. Pero, sin querer fardar (nada más lejos de la realidad), ni puta idea, no tengo, y sí sé hacer la O con un canuto. De las nuevas tecnologías no tengo toda el conocimiento que uno quisiera, muy a mi pesar, pero me actualizo cuando puedo.
Así que, aunque vengas tú o quien sea como tú a ensuciar los hilos, intentaré aportar lo que pueda, aunque te creas que me coloreas la cara y que somos chiquillos de patio de colegio.
Ale majo, ve buscando otro nick, que se te va a acabar el abecedario.
Saludos a todos menos a uno.
Grande Josepx, así se contesta.
Una pregunta, ¿no os parece raro que Philips no vaya a sacar su modelo más alto de gama antes de que empiece el Mundial? que al parecer es cuando más televisiones se venden en el mercado...
Eso mismo me pregunto yo , igual a quiere tener stock de los mas asequibles que son los que mas se van a vender, por que saben que a los que nos gusta lo bueno tenemos un plus de paciencia extra que no tiene el usuario "domestico" espero tener suerte y tener la TV antes de agosto ,a ver si philips ha aprendido de los errores del pasado y nos da una alegria
Philips 46PFL9705
Xbox One
PS4
Apple TV
Hola ¿sabéis las medidas de la 9075 en 40"y 46" que quiero hacer las pruebas en el salón?
Gracias
Estos son los precios de las Philips que barajan por aVforum, estan en libras y no estan incluidos (en los modelos 3D) ni gafas ni sintonizador 3D.
40PFL8505 - £1600
46PFL8605 - £1900
52PFL8505 - £2400
32PFL9705 - £1400
40PFL9705 - £1900
46PFL9705 - £2500
58PFL9955 (21:9) - £4000
Ummm 2500 libras la de 46"?¿?¿ Estos se flipan
Por cierto, ya esta confirmado que c+ emitira el mundial en 3D. Por Dios philips, ponte la spilas y saca esto a finales de Mayo!!!!!! http://www.formulatv.com/1,20100316,14464,1.html
Última edición por Yadiel; 17/03/2010 a las 12:57
Lo del mundial en 3D, no se yo, si hace unos días decían que Sogecable estaba ofreciendo los derechos del mundial a diestro y siniestro y ahora van y anuncian que van a darlo y además en 3D. Yo tengo el iPlus, y ojala sea así, pero me da que al final no lo va a mirar nadie en 3D, más que nada por que no les va a dar tiempo de retransmitirlo.
Tiempo al tiempo.
http://www.elpais.com/articulo/porta...lpcibpor_1/Tes
Los televisores 3D ya están en las tiendas. Son grandes, por encima de las 40 pulgadas, y más caros, en torno a los 2.000 euros. Y hay pocos contenidos. Y además se necesitan unas gafas especiales. Demasiado y y poco ¡oh! Todo podría parecer obstáculos para impedir que se vendana estos aparatos; sin embargo, la industria no lo cree así.
* Bolt corre estereoscópicamente
La noticia en otros webs
* webs en español
* en otros idiomas
Animados por el éxito del cine 3D, con el pasado Avatar y el próximo Alicia en el país de las maravillas, los fabricantes de televisores están seguros de que el 3D también se puede introducir en el hogar, gracias a los deportes (los partidos del Mundial de fútbol se transmitirán con esta tecnología) y a los videojuegos.
Samsung -líder mundial del sector-, LG, Sony y Panasonic sacarán televisores de estas características antes del verano.
En este año creen que ya se venderán millones de aparatos 3D y en 2013 ocuparán la mitad del mercado.
De momento ya hay acuerdo entre los fabricantes de reproductores y discos Blu Ray para ser interoperables. No sucede lo mismo con las imprescindibles gafas 3D que no son de servicio universal y para todas las marcas de aparatos. Cada marca comercializa su propia solución.
La roja se verá como Avatar en el mundial de fútbol: en tres dimensiones. Los fabricantes de televisores confían en este torneo deportivo para empezar a vender televisores 3D en todo el mundo.Panasonic, Samsung y Sony, especialmente, van a la carrera para tener televisores 3D en las tiendas esta primavera. Otros, como Philips, la ha anunciado para el verano, mientras que LG retrasa su venta en España hasta después.
Para Sony, las tres dimensiones suponen una oportunidad de recuperar terreno. Mientras Samsung y LG dominan el 35,8% del mercado mundial, Sony, tercero por delante de Panasonic y Sharp, tiene el 11,5% de cuota. En 2005, era líder.
Ningún televisor o lector de Blu-ray vendido hasta ahora podrá visualizar o leer contenidos en 3D. La única excepción es la consola Playstation 3, que podrá actualizarse para que lea videojuegos en 3D hacia junio y películas en 3D a finales de año.
Un televisor 3D debe trabajar como mínimo a 100 hercios, para procesar el doble flujo de imágenes. En la práctica, la industria ha adoptado los televisores capaces de trabajar a 200 hercios, para interpolar una imagen intermedia para cada ojo y que la transición entre imágenes sea más fluida y nítida.
En el caso del lector Blu-ray 3D, el procesador deberá ser más potente, lo que también lo encarece. La consola PS3 podrá actualizarse vía software porque el procesador que integra va sobrado de capacidad.
"Esperamos que un elevado porcentaje de los televisores y lectores del año que viene sean 3D y hacia 2015 la gran mayoría", asegura Bill Foster, responsable de tecnología de la consultora Futuresourcing. "Los televisores 3D Ready serán en 2010 como el HD Ready hace cinco años", añade. Sony espera que la mitad de los televisores vendidos en 2013 sean 3D.
Los grandes fabricantes apuestan por el 3D por dos motivos principales: para mantener el precio de los televisores y para que el consumidor tenga un equipo preparado para todo lo que venga. "Queremos crear valor en televisión", señala Pedro Navarrete, director de Sony España.
Los productores de películas, y especialmente Hollywood, ven en el 3D la oportunidad definitiva de impulsar el formato Blu-ray. En 2008 había 11 películas en 3D, ocho más el año pasado y este 2010 habrá unos 31 títulos.
Se quiere repetir en casa el éxito que tienen los cines en 3D. Sólo en Japón y Estados Unidos existen más de 4.000 cines en 3D. Las cadenas de televisión también podrán emitir en 3D a través del aire, satélite, cable o Internet, aunque a la mitad de la resolución que las señales de alta definición actuales.
Los videojuegos en 3D proliferarán, porque es relativamente sencillo pasar un juego en 2D a 3D o realizarlo directamente en 3D. Pasar una película convencional a 3D es imposible si no se ha filmado con dos cámaras, aunque se puede recrear artificialmente, como se han pasado algunas películas en blanco y negro a color. Samsung, de todas formas, ha presentado un televisor que genera imágenes en 3D en tiempo real con la ayuda de sofisticados algoritmos. Todos los sistemas 3D previstos, sea a través de Blu-ray o por antena, requerirán gafas activas para lograr la sensación de relieve.
Existen algunos sistemas experimentales de relieve sin gafas, pero los expertos prevén que pasen como mínimo cinco años antes de que estén disponibles.
Las gafas activas, que es la denominación oficial, llevarán una pila recargable para alternar la visión en cada ojo. Se calcula que se podrán usar unas 100 horas sin recarga.
Estándares
Hay consenso sobre el tipo de lentes que dominará en el hogar (activas de obturación, frente a las pasivas de polarización circular), pero aún no son interoperables: unas gafas Sony no servirán para ver 3D en una LCD de, por ejemplo, Samsung. Un detalle aparentemenete menor pero que dificultará invitar a los amigos a ver una emisión en 3D si no se traen las gafas de la marca del anfitrión.
Aunque se trata de un debate que no afecta al consumidor, existen varios organismos trabajando de forma separada en acordar estándares básicamente en el área de la producción de las imágenes: la SMPTE (Society of Motion Picture and Television Engineers), el 3D@home Consortium, la ITU (International Telecommunication Union) o la CEA (Consumer Electronics Association).
Bolt corre estereoscópicamente
El jamaicano Usain Bolt entra en casa dando zancadas durante una final de 100 metros lisos. La británica Sky hizo la prueba el pasado mayo. Filmó en estereoscópico al atleta mientras volaba sobre una pista al aire libre en Manchester. "Es sólo una idea del potencial del 3D", dice Darren Long, jefe de operaciones de la cadena televisiva Sky. La cadena lleva desde mayo de 2008 probando la emisión en 3D. "Y seguimos haciéndolo porque no sabemos qué funciona y qué no", reconoce Long. El último test fue el 31 de enero, con la retransmisión en directo del encuentro de fútbol Arsenal-Manchester United en nueve pubs de Inglaterra. El resultado fue agridulce: cuanta más gente en torno a una pantalla, más difícil es apreciar el efecto de profundidad. Sólo las primeras filas disfrutan. Sky lanzará en abril un canal 3D.
Canal+ emitirá parte de su programación en 3D a partir del próximo 17 de abril y se convertirá en la primera emisora española en trabajar con este tipo de tecnología, que en un principio estará destinada a ofrecer "eventos exclusivos del mundo del deporte y de la cultura". Las emisiones en 3D llegarán a través del descodificador iPlus de la plataforma Digital+. Por ejemplo, el mundial de fútbol de Suráfrica.
Bueno, pues al final respecto a la tele para la salita he tomado la decisión mas sensata que es hacer un cambio de cromos con mi hermano y así no gastarme los cuartos en caprichos.
He cambiado mi monitor LG M237WD que tenía en la salita, por una estupenda 32-PFL9830, que aún teniendo cerca de 5 años es un televisor de lo mas completo.
Ese tv por entonces era una virguería de aparato, tiene Ambilight HDMI, entradas USB con lector de tarjetas, PAP, Digital Natural Motion y hasta un pedestal motorizado para orientarla desde el mando a distancia. Eso si, es enorme la hdp
Para lo que necesito, que básicamente es un monitor de ordenador grande con buen sonido, donde pueda ver pelis en HD y jugar a la consola voy sobrado.
Con lo que me ahorro me da para amueblar la salita y ya me guardo una opción para dentro de 3 o 4 años poder estrenar tv en el salón a lo grande y pasar la 9704 a la salita![]()
Nic Nic, esa es mi televisión. Sin duda alguna la mejor que han sacado hasta la fecha, y la causante de mi amor por Philips. Si la encontrase ahora mismo de 42", la compraría sin pensarmelo. Que gozada de tele, todo son virtudes, el único pero que no es FullHD, pero el resto todo inmejorable. Soporte Giratorio Automático, PAP, Doble sintonizador, HDMI.
La mejor sin duda.
Le encuentro 2 pegas importantes, no tiene tdt y no trae entrada estereo RCA para entrada de componentes, por eso me tuve que comprar unos altavoces para la consola. Luego, los negros no tienen absolutamente nada que ver con lo que ofrece un serie 9 actual, y el Natural Motion solo funciona en SD, pero son fallos comprensibles ya que el tv es del 2005.
Tenía pensado comprarme le 7605, la verdad es que me apetecía bastante comprarlo, y seguro que cuando salga se me pondrán los dientes largos, pero tengo que tirar con éste, que aunque tiene su tiempo es un gran televisor.
Ponle un receptor de Av, como tengo yo con un denon 2307, y unos buenos altavoces, y tienes todas la conexiones que te hagan falta. Ah, y con el maravilloso iPlus.
En serio, estoy encantado con esta televisión, aunque me da que este puede ser el año de su jubilación, por una 9705 de 46. Tiempo al tiempo
Paso el enlace de una preview de la 8605, que cada vez me gusta más, se confirma el modelo de 52" (en la serie 9 "sólo" llegan a 46), pero lo de los precios habrá que esperar, porque los que ponen aquí son sensiblemente más altos que los que apuntaba Nic Nic en el power point de características generales (por ejemplo el modelo de 37 eran 1200 euros, aquí es 1600 antes de la subida del iva de julio, me quedo con los 1200...)
http://66.196.80.202/babelfish/trans...3d-ready-.html
Se confirma también que para tener wifi en este modelo, se necesita el siguiente accesorio, aunque me temo que encontrarlo y comprarlo en España sea un verdadero dolor de cabeza:
http://66.196.80.202/babelfish/trans...b-dongle-.html
Última edición por Palmone; 22/03/2010 a las 00:01
Equipo actual
- Philips 37PFL8605 y Philips 47PFK7109
- Tvix 4100SH
- Web:tv Blusens
Hola a todos!
Pues resulta que llevo esperando una philips 9704 de 40" desde finales de noviembre, y no llega, no llega... al final hoy hemos vuelto a llamar y nos dicen que tienen que hablar con el comercial a ver que pasa. Vale, me entero que va a salir un nuevo modelo, que es este que se comenta en el foro, el 9705.
Entonces me gustaría saber si es mejor esperarme a que salga el 9705 (porque no sé cuando va a salir) o seguir esperando a que me llegue el 9704. Que vamos, tengo un ansia de televisión ya...