Amplificador a valvulas GEORGE 50/50 ( FOTOS)
-
-
Baneado
Re: Amplificador a valvulas GEORGE 50/50 ( FOTOS)
Hombre interesarían las características técnicas... y por otro lado esos bornes me parece demasiado anticualdos para los tiempos que corren. Deberían haber montado unos tipo WBT con protección plastica para evitar conexiones puenteadas accidentales.
-
Re: Amplificador a valvulas GEORGE 50/50 ( FOTOS)
Características
Estéreo Intregrado de 40+40
Diseño clásico
Fuente de alimentación reforzada
Clase A Ultralineal
Totalmente cableado a mano
Conexiones punto a punto con estaño de calidad (plata 3%)
Chasis de Hierro de 2 mm
Cromado
Serigrafiado
Válvulas de Potencia 4 x KT66
Válvulas de Previo 4 x E82CC
Zócalos cerámicos
Condensadores Electrolíticos TAD GOLD CAP
Condensadores de Señal SBE ORANGE DROP
Transformadores de Salida Ultralineales HAMMOND 1650P (60 vatios)
Transformador de Alimentación Custom empotado en epoxy para evitar vibraciones mecánicas
Potenciómetro de Volumen ALPS Estéreo
Conectores de entrada RCA chapados en oro
Conectores de salida para altavoz chapados en oro
Selector para tres entradas de línea
Sensibilidad de 500mV por entrada
Selector salida para 4, 8 ohmios
Hola:
Por faltarle, le faltan muchas cosas, evidentemente
( condensadores de teflon, valvulas NOS etc) pero creo que las prestaciones son buenas y que es un amplificador, al menos interesante. Trabaja en clase A pura , no hay que ajustar bias, entrada HC ....en fin, eso es lo que hay. Las especificaciones tecnicas las posteare cuando venga el libreto junto con las valvulas, pero la distorsion armonica es inferior al 1% ( que en valvulas es muy ,muy poco) y el nivel señal/ruido es superior a 90 , lo cual tambien esta muy bien. Saludos
-
Re: Amplificador a valvulas GEORGE 50/50 ( FOTOS)

Iniciado por
vdk
por otro lado esos bornes me parece demasiado anticualdos para los tiempos que corren. Deberían haber montado unos tipo WBT con protección plastica para evitar conexiones puenteadas accidentales.
Hola:
Da igual, no se va a modificar para nada la señal...si acaso a peor, si te pones a pensarlo, lo mejor es cable pelado directo de un lado al otro, de esa manera la señal no tiene que pasar a un conector y de este al borne, o sea ahorras dispositivos con el cable directo hasta las cajas. Lo de los conectores esta bien para si debes conectar y desconectar con mas facilidad, si no es asi...lo del borne es indiferente .Saludos
-
En busca del equilibrio
Re: Amplificador a valvulas GEORGE 50/50 ( FOTOS)
Vaya juguete se ha comprado el nene de la casa
........
Que lo disfrutes.
-
Baneado
Re: Amplificador a valvulas GEORGE 50/50 ( FOTOS)
Me parece que no has pillado el sentido de mi sugerencia... :'(
-
honorable
-
Re: Amplificador a valvulas GEORGE 50/50 ( FOTOS)
Hola chicos:

Iniciado por
vdk
Me parece que no has pillado el sentido de mi sugerencia... :'(
Te agradezco la sugerencia, no he cogido el sentido, pero no me lo tomo a mal ni mucho menos, de verdad. Pienso que es un detalle irrelevante, podria haber tenido alguna carencia importante, pero no se la veo a simple vista.En las pruebas que he realizado en los ultimos dias he probado a utilizar conectores y cable pelado......... y no hay diferencias y si las hay yo no pude detectarlas, por tanto no tomo muy en cuenta ese detalle, aunque claro los otros conectores parecen mas apropiados para lo que citas.

Iniciado por
huroncito
Vaya juguete se ha comprado el nene de la casa

........
Que lo disfrutes.
Gracias huroncito, el nene de la casa lo disfrutará con su mama, mientras que el padre, o sea yo, estaré trabajando :'(
, espero que me lo dejen un poco al menos


Iniciado por
suprashdel
Muchas felicidades DEMY, me alegro de que por fín puedas disfrutar de tu amplificador a válvulas. El día que te lleguen las válvulas, te sientas delante de él y durante 15 horas seguidas lo escuchas y te apuntas todo, para hacernos una gran cronica. Y si algún día me dejo caer por tu tierra, igual "echamos a pelear" tu George con mi PrimaLuna

.
Un saludito.
Gracias Supras:
Estas invitado a escucharlo cuando quieras, asi que cuando vengas por mi tierra me lo haces saber, para ir afilandole las garras al George

Saludos
-
aprendiz
-
Re: Amplificador a valvulas GEORGE 50/50 ( FOTOS)

Iniciado por
EfectoZero
Que gustazo da ver un aparato así. Ahora que lo lindo llegará cuando empiece a sonar. Yo he escuchado un prima luna y me quedé con esta cara *

Felicidades por la adquisición, tiene muy buena pinta. Un día me cojo el "huevo frito" *

y me planto en tu casa a escuchar esa maravilla *
Saludos desde la isla hermana
Cuando quieras Efecto, estas invitado .Espero con ansia las valvulas....a veces esas cosas pasan, no se puede hacer nada, un olvido lo tiene cualquiera , la predisposicion por parte del fabricante ha sido y es absolutamente extraordinaria, es un gusto comprar asi,de verdad. En fin...os hago una critica con las primeras impresiones en cuanto los bulbos aparezcan. Gracias.Saludos
-
Manazas
Re: Amplificador a valvulas GEORGE 50/50 ( FOTOS)
¡Hola!
Ante todo felicidades por la compra y que la disfrutes, ya nos contarás que tal se comporta con tus cajas y tu grado de satisfacción. Encuanto a lo que te comenta VDK, él se refiere al propio conector que lleva el amplificador, lo que los anglófonos conocen como Binding Post, es lo mismo que lleva ahora el George, solo que los de WBT y similares van totalmente ncapsulados en plástico translúcido, como los de la foto que postea VDK. Son más seguros porque dificultan que se pueda producir un corto invluntario a la hora de conectar los cables, que pueden ponerse pelados. Vamos que nada tienen que ver con Spades y bananas que se acoplan al propio cable para hacer más rápida la operación de conexión y desconexión. También hay que decier que es un conector muy caro y por ese motivo solo aparato de alto precio lo incluyen.
Salu2
-
El puto Grand Master
Re: Amplificador a valvulas GEORGE 50/50 ( FOTOS)

Iniciado por
DLS
También hay que decier que es un conector muy caro y por ese motivo solo aparato de alto precio lo incluyen.
y no tan caros, que un triste hk 970 *
*los lleva.
slds
El tiempo sin ti es......empo.
-
-
aprendiz
Re: Amplificador a valvulas GEORGE 50/50 ( FOTOS)

Iniciado por
DLS
Encuanto a lo que te comenta VDK, él se refiere al propio conector que lleva el amplificador, lo que los anglófonos conocen como Binding Post, es lo mismo que lleva ahora el George, solo que los de WBT y similares van totalmente encapsulados en plástico translúcido, como los de la foto que postea VDK. Son más seguros porque dificultan que se pueda producir un corto involuntario a la hora de conectar los cables, que pueden ponerse pelados.
Alguno, DLS o VDK, me puede explicar en que consiste ese posible corto accidental involuntario que se evita con el plástico de los WBT. ??.
Si es por seguridad nada mejor que un conector Neutrik.
Si es por sonido la opinión de Demy de que le da igual es la mejor, porque es la suya y es su ampli.
Si es porque son anticuados no hay nada más anticuado que un ampli a válvulas. 
Es que eso de ver media docena de fotos sobre un amplificador y fijarse en la marca de los conectores es muy sintomático. Porque no comentais nada de los trafos de salida.? 
Saludos
-
aprendiz
Temas similares
-
Por Artesano en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 18
Último mensaje: 11/09/2008, 19:03
-
Por superfugazy en el foro Hardware
Respuestas: 1
Último mensaje: 03/06/2008, 16:36
-
Por DEMY en el foro Hardware
Respuestas: 5
Último mensaje: 30/09/2006, 17:20
-
Por DEMY en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 10
Último mensaje: 13/07/2006, 10:43
-
Por Javier2000 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 24
Último mensaje: 29/01/2005, 15:01
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro