Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 7 de 9 PrimerPrimer ... 56789 ÚltimoÚltimo
Resultados 91 al 105 de 122

DVD de referencia para probar tu pantalla

Foro Samsung
Foro Panasonic
Foro LG
Foro Sony
  1. #91
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: DVD de referencia para probar tu pantalla

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
    La gente tiende a asimilar una imagen mas perfilada o definida,con una mejor imagen pero eso no es asi(en cuanto a respeto al original)

    Dejando de lado la TDT,ya que cada cadena emite como le da la gana tambien en parametros de realce de bordes.Hablando de discos opticos(es decir contenido adecuado a normas)el ajuste de la nitidez hay que hacerlo con un patron dedicado y ajustarla hasta el punto que el ruido de alta frecuencia(ese perfilado añadido)aparece en las barras mas finas,lo propio en nuestras pantallas es ajustarlo con un patron de la resolucion nativa de la pantalla,y otro escalado por la fuente o la pantalla(la que sea que uses para escalar el contenido de los dvd)para comprobar que el escalado no hace que esa "imagen de mas"aparece antes.

    La realidad es que ese control(por lo que yo se)ni siquiera deberia estar disponible actualmente en nuestras pantallas y el jugar con el dependiendo del contenido(ojo,hablando de formatos cerrados DVD o BD)es lo mismo que subir o bajar el control color,un error.


    La posicion numerica correcta del control de nitidez dependera de la pantalla,en la mia en un rango de -15 a 15 la posicion con material BD es -10 en el modo de imagen mas nitida,hay casos en los que el control practicamente no afecta a la imagen o alguno en el que incluso bajando al minimo el control la pantalla sigue mostrando un realce de bordes artificial.
    Querido, tú dirás todo lo que quieras, puedes poner todos los patrones que quieras y todo lo que se te ocurra, pero ya te digo que jamás, jamás y jamás, lograrás ver todos y cada uno de los DVD, Demos HD, BD, y lo que se te ocurra igual de imagen, tanto en Contraste, Brillo, Color y Nitidez... Pero jamás, porque cada uno "rueda", procesa y post procesa, como le sale de los pixeles...

    Sí, sí, sí, se tienen que ajustar a unos parámetros, pero eso ocurre en un Universo que no es el nuestro... Así que, no va a ser ni la primera, ni la segunda, ni la última vez, que luego de hacer un ajuste con los Patrones THX que ni el Lucas ese lo hace mejor que yo, que luego, en el mundo REAL de las pelis, tengo que retocar contraste, brillo, y a veces color (por exceso de saturación); obviamente no siempre, pero sí de cuando en cuando...

    Y en cuanto a la NITIDEZ, idem de lienzo... Obviamente, hay que saber muy, pero que muy bien, cómo ajustar bien la NITIDEZ para evitar todo eso que tú dices, y sacar todo el detalle posible a la señal.

    Ajustar según un patrón, y luego no hacer nada viendo que a la peli le falta contraste, o le sobra brillo, o está claramente pasada de color, o le falta detalle, es exactamente como llegar a casa y decir, bien alto y bien claro:

    ¡Que se joda mi madre que hoy no le ceno!

    Así tal cual. O sea, que se joda el de la peli, porque aunque yo la veo fatal es él el que tiene que ajustarse a mis patrones... Así, por mis pixeles...

    En fin.

    Saludos.

  2. #92
    honorable
    Registro
    12 mar, 09
    Mensajes
    895
    Agradecido
    304 veces

    Predeterminado Re: DVD de referencia para probar tu pantalla

    Ajustar según un patrón, y luego no hacer nada viendo que a la peli le falta contraste, o le sobra brillo, o está claramente pasada de color, o le falta detalle
    La pregunta es quien eres tu(mas alla de que sea tu pantalla y la veas como te de la gana)para decidir que esos es asi,curiosamene yo nunca he tenido la necesidad de hacer eso con ningun DVD ni BD

    Precisamente,por eso porque uno rueda,procesa y postprocesa como le sale de los pixeles(es decir como quiere que para eso es su obra)pero amigo,los standars a los que tienen que ajustarse,hablando de decodificacion de colo,nivel de negro,referencia blanca,gamma o gamut de color esos no se los salta ninguna produccion minimamente seria(claro que si tu te dedicas a ver ripeos no te digo nada)

    Pero a ti eso te da igual,tu llegas,pones la pelicula y decides como debe de verse,que si esta poco definido,pues le damos a la definicion para arriba,que si parece que en esta le falta detalle en sombra pues movemos el control de brillo,que parece que le falta salida de luz pues nada le damos al contraste,que si el principe de persia esta mas saturado que minoriity report pues le bajamos el color(que por cierto no afecta primero a la saturacion)


    Pues nada macho tu haz lo que quieras(que para eso es tu pantalla),pero ya esta bien de que digas lo te de la gana y te rian las gracias,eso que dices es a efectos de ver el contenido como estaba pensado(que para eso trabaja la gente en esos rodajes y postproducciones que tu mencionas)es una animalada,y lo que no es de recibo es que lo larges en un foro donde supuestamente la gente se preocupa de la calidad de imagen y crean que tengas razon,porque no es asi.



    Una vea la cadena de video esta ajustada debidamente,en cuanto a brillo,contraste,decodificacion de color,nitidez,gamut,todo cambio visionando un DVD o BD es decidir por nosotros mismos como se deberia de ver un contenido que ya ha sido creado para ser visionado de una manera concreta.

    Eso es un error lo digas tu o lo diga perico de los palotes(ahora bien hacer tu puedes hacer lo que te la gana por supuesto)
    Última edición por cesarion; 15/09/2011 a las 12:15
    Kyokushinkai ha agradecido esto.

  3. #93
    Baneado
    Registro
    11 feb, 11
    Mensajes
    1,191
    Agradecido
    587 veces

    Predeterminado Re: DVD de referencia para probar tu pantalla

    Sejo, compañero. Mucho me temo que como siempre, cesarion tiene más razón que un "santo"...lógico, si tenemos en cuenta que de estas cosas el tipo sabe un güebo

    Iba a decirte algo parecido...pero hubiera sido continuar dándole vueltas a la perdiz...y la perdiz ya está mu mareada

    Añado: Tú buscas una imagen "a la carta". Nosotros a la "NORMA".

    ¿Qué imagen es la correcta?...No hace ni falta responder.

    SALUDOS

  4. #94
    honorable
    Registro
    12 mar, 09
    Mensajes
    895
    Agradecido
    304 veces

    Predeterminado Re: DVD de referencia para probar tu pantalla

    No te pases con lo del guebo

    Que como tu bien sabes casi todo esta en la red si se sabe donde buscar
    y a quien leer,lo demas es cuestion de curiosidad,tiempo y aficion.

    Por cierto te ha funcionado lo del adaptador para activar los ISF
    .

  5. #95
    Baneado
    Registro
    11 feb, 11
    Mensajes
    1,191
    Agradecido
    587 veces

    Predeterminado Re: DVD de referencia para probar tu pantalla

    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
    No te pases con lo del guebo

    Que como tu bien sabes casi todo esta en la red si se sabe donde buscar
    y a quien leer,lo demas es cuestion de curiosidad,tiempo y aficion.

    Por cierto te ha funcionado lo del adaptador para activar los ISF
    Pues no. Al final si quiero por curiosidad abrilos tendré que pedir el Keyspan, que cuesta 50 eu con los g.i...y claro, gastarse esa pasta para algo (para mí) innecesario...
    Pero bueno, como ya te comenté, es sólo curiosidad.

    Perdón por el off-tópic.

    Saludos

  6. #96
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: DVD de referencia para probar tu pantalla

    Cita Iniciado por Kyokushinkai Ver mensaje
    Sejo, compañero. Mucho me temo que como siempre, cesarion tiene más razón que un "santo"...lógico, si tenemos en cuenta que de estas cosas el tipo sabe un güebo

    Iba a decirte algo parecido...pero hubiera sido continuar dándole vueltas a la perdiz...y la perdiz ya está mu mareada

    Añado: Tú buscas una imagen "a la carta". Nosotros a la "NORMA".

    ¿Qué imagen es la correcta?...No hace ni falta responder.

    SALUDOS
    Pues no, ni ripeos ni ocho cuartos...

    Y si digo lo que digo, lo digo porque, como vosotros, tengo ojos en la cara... Y tú mismo das en el clavo cuando dices:

    "los standars a los que tienen que ajustarse no se los salta ninguna produccion minimamente seria"

    Exactamente, mínimamente seria, y yo esas las cuento con los dedos de una mano, y me sobran algunos... (Ya no entro en el tema TDT, que eso es la anarquía llevada al akelarre...)

    Me refiero sobre todo, sobre todo, a los transfers a DVD, que por ahí empezó este hilo, y te puedo poner así como unos 1.000 ejemplos de desastre...

    Tú prefieres los patrones, yo prefiero "mis" ajustes, ¿algún problema? No, ningún problema...

    Ahora, si tú crees que los que me leen aquí, son tan idiotas de comprobar con sus propios ojos lo desacertado de mis experiencias y opiniones sobre ellas, y resulta que viéndolo con sus propios ojos, persisten en verla mal, y que sin embargo, a lo que tú dices nadie le hace el menor caso..., pues la verdad, yo no opino eso, y no creo que tú tampoco lo pienses, pero lo expresas como si mis opiniones fuesen a misa (que para mi van, mienstras NO vea lo contrario), y las tuyas vayan directamente al infierno...

    Pues no, yo pongo las mías, tú las tuyas, y que luego la gente se vaya a su tele y compruebe lo que tenga que comprobar y decida cuál de las dos le ha servido de más ayuda...

    Por cierto, justo el ejemplo de El Principe y Minori Report está muy bien traido.., porque, una cosa es respetar la "sobrecoloración" de una peli, y otra muy distinta es que el color casi llegue a empastar...

    Una cosa es que en los negros no haya detalle, y otra es que el negro se lo coma todo el detalle allí donde claramente lo hay, porque lo hay...

    Mira, esto es como cuando veo los previos Hi-END sin controles de ecualización... Yo me tiro de los pelos, me parece una aberración no ecualizar una sala, ¡¡¡como si la sala no tuviese que ver y no condicionase en nada, -la condiciona TODO-, la calidad del audio, como para no hacerse con una buena ecualización!!!...

    ¿Y qué me van a decir los puristas? Muy fácil, que soy un ignorante, que no tengo p.i., y lo que es peor, ¡¡¡que el disco está grabado como está grabado y que si no lo escuchamos en FLAT iremos al infierno de cabeza!!! Pues vale, si tú lo dices, será así, pero no voy a desgranar las diferencias ABISMALES de grabación en CD, vinilo, o lo que se le ocurra al pavo que se ha comprado un equipo de 10 millones de pesetas y lo escucha en FLAT siempre... Al fin y al cabo el dinero y el equipo es suyo...

    Pues esto es lo que quería decir, por más razón de santo que tú tengas... (Sí, en el cielo ideal, tienes toda la razón, en mi infierno particular te diría: "Es cierto, Cesarion, es cierto lo que tú dices; pero aquí no es verdad..."

    Saludos.

  7. #97
    Baneado
    Registro
    11 feb, 11
    Mensajes
    1,191
    Agradecido
    587 veces

    Predeterminado Re: DVD de referencia para probar tu pantalla

    Sejo. Has respondido a cesarion pero me has Quoteado a mí.

    De todas formas a esto te sí que voy a responderte:

    Tú prefieres los patrones, yo prefiero "mis" ajustes, ¿algún problema? No, ningún problema...
    Es que tus ajustes, son sólo eso. "Tus ajustes", y tus ajustes sólo se basan en tu opinión y gusto personal, o sea, que eso no sirve como referencia para nadie, ya que nadie tiene porque tener tus ojos y tu gusto, ya que este es personal y puramente "subjetivo", en cambio, lo que sí sirve como referencia para todos por igual, es la propuesta de cesarion, que está basada en datos objetivos por los cuales una persona puede ajustar su pantalla teniendo en cuenta los estandares de video, cartas de ajuste y patrones de prueba.

    SALUDOS.

  8. #98
    principiante
    Registro
    20 feb, 10
    Mensajes
    70
    Agradecido
    17 veces

    Predeterminado Re: DVD de referencia para probar tu pantalla

    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
    Que como tu bien sabes casi todo esta en la red si se sabe donde buscar
    y a quien leer,lo demas es cuestion de curiosidad,tiempo y aficion.
    Estoy de acuerdo. Con un poco de afición, tiempo y capacidad de filtrado de información, uno puede documentarse bastante bien en diversas materias.
    Y esta claro que hay mucha gente que quiere convertir opinión en axioma, y es ahí donde hay que hilar fino para no caer en las redes del que quiere buscarle cinco pies al carnero, o lo que es peor, del que cree que realmente los tiene.
    Última edición por danytyler; 15/09/2011 a las 17:06 Razón: error

  9. #99
    honorable
    Registro
    12 mar, 09
    Mensajes
    895
    Agradecido
    304 veces

    Predeterminado Re: DVD de referencia para probar tu pantalla

    Sinceramente no se si en lo de axioma te refieres a mi,pero no es mi intencion que mi opinion se convierta en algo con lo que todo el mundo tenga que estar de acuerdo.

    Creo que ni tan siquiera sejo ha entendido que no me refiero a si sus ajustes son mejores,peores o iguales a los que otra persona pueda hacer de otra manera,ya que son suyos y los va a utilizar el y el que quiera utilizar el mismo metodo para hacerlo pues cojonudo.

    A lo que me he referido y mantengo es que en una pantalla correctamente ajustada(para discos originales sean dvd o bd)es un error cambiar esos ajustes en funcion de la pelicula que vayas a visionar.Lo que voy a comentar no son mis opiniones son hechos.

    TODAS las peliculas DVD o BD de cualquier estudio de hollywood o cualquier puntero europeo(dudo mucho que en una compañia pequeña eso no sea asi)son ajustadas a normas de video una vez pasadas del master a su edicion en discos opticos,esas normas no tienen que ver con la intencion creativa del autor,sino que esta esta incluida dentro de esas normas.

    Todas se masterizan en unos monitores de estudio que tienen un punto blanco y unos primarios definidos,una gamma predeterminada y unos niveles de negro y blanco que trabajando en digital se traducen en unos determinados niveles muy concretos,ademas se transforma el contenido RGB original en el contenido por componentes que se graba en lo discos utilizando una determinada matriz(algunas de estas caracteristicas varian dependiendo de si la masterizacion es para un dvd o para un bd)

    Todos esos valores no cambian dependiendo el contenido que este en el disco,es decir en todos los dvd o bd el nivel de negro es el 16 y el 235 es el de la referencia blanca(si esto no es asi es debido o bien a un error,cosa que no es imposible,pero si improbable,o bien a una intencion creativa)el color exactamente igual,todos los BD estan masterizados con los primarios de la alta definicion y con el punto D65 determinado como punto blanco,en cuanto a la decodificacion del color(la transformacion de el contenido en componentes del disco nuevamente en RGB para que lo puedan reproducir nuestras pantallas)es solamente una operacion matematica,si esta mal implementada tenemos el control color para intentar corregirla,pero una vez lo hagamos para una pelicula,en las demas es la misma formula con la misma correccion(diferente para hd y sd)

    No me alargo mas,que sino hacemos mas tocho,el que quiera tiene informacion en la red sobre como actuan los controles de la pantalla y con que normas se masterizan los contenidos.

    Es decir para recurrir al mismo ejemplo anterior,si la pantalla esta correctamente ajustada para ver minority report,tambien lo esta para principe de persia,mas alla de que para ti su color sea empastado,por esa regla tambien puedes decidir que al caballero oscuro le faltan detalles en sombra o que underworld tiene un tono demasiado azulado.

    Eso no es correcto,todas se tienen que adaptar a esas normas antes descritas,y dentro de ellas trabaja la decision artistica del creador de que su pelicula sea mas o menos colorida o que sea mas oscura mostrando menos detalle en sombra,incluso de que su imagen sea mas o menos perfilada

    Eso no es opinion,lo que si lo seria es entrar en si los ajustes que hay que hacer en la pantalla hay que hacerlos a ojo o hay que hacerlos con una instrumentacion adecuada,si eso es necesario en todas las pantallas o para todos los usuarios,eso si es opinion y sobre eso cada cual tendra la suya tan respetable como la de cualquiera,por eso yo no entro en si tus ajustes son mejores o peores o si la gente quiere hacerlos de tal o cual manera.

    Por cierto,totalmente de acuerdo en lo que comentas del sonido,la sala es un eslabon mas de la cadena,por eso en video las condiciones adecuadas para ver el material son las mas proximas posibles a las que hay en un estudio,y como por supuesto eso es imposible de conseguir hay que jugar con algunos parametros como la gamma para intentar compensar el entorno e intentar acercarse lo maximo posible a el objetivo de fidelidad al original.
    Última edición por cesarion; 16/09/2011 a las 00:16
    .

  10. #100
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: DVD de referencia para probar tu pantalla

    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
    Sinceramente no se si en lo de axioma te refieres a mi,pero no es mi intencion que mi opinion se convierta en algo con lo que todo el mundo tenga que estar de acuerdo.

    Creo que ni tan siquiera sejo ha entendido que no me refiero a si sus ajustes son mejores,peores o iguales a los que otra persona pueda hacer de otra manera,ya que son suyos y los va a utilizar el y el que quiera utilizar el mismo metodo para hacerlo pues cojonudo.

    A lo que me he referido y mantengo es que en una pantalla correctamente ajustada(para discos originales sean dvd o bd)es un error cambiar esos ajustes en funcion de la pelicula que vayas a visionar.Lo que voy a comentar no son mis opiniones son hechos.

    TODAS las peliculas DVD o BD de cualquier estudio de hollywood o cualquier puntero europeo(dudo mucho que en una compañia pequeña eso no sea asi)son ajustadas a normas de video una vez pasadas del master a su edicion en discos opticos,esas normas no tienen que ver con la intencion creativa del autor,sino que esta esta incluida dentro de esas normas.

    Todas se masterizan en unos monitores de estudio que tienen un punto blanco y unos primarios definidos,una gamma predeterminada y unos niveles de negro y blanco que trabajando en digital se traducen en unos determinados niveles muy concretos,ademas se transforma el contenido RGB original en el contenido por componentes que se graba en lo discos utilizando una determinada matriz(algunas de estas caracteristicas varian dependiendo de si la masterizacion es para un dvd o para un bd)

    Todos esos valores no cambian dependiendo el contenido que este en el disco,es decir en todos los dvd o bd el nivel de negro es el 16 y el 235 es el de la referencia blanca(si esto no es asi es debido o bien a un error,cosa que no es imposible,pero si improbable,o bien a una intencion creativa)el color exactamente igual,todos los BD estan masterizados con los primarios de la alta definicion y con el punto D65 determinado como punto blanco,en cuanto a la decodificacion del color(la transformacion de el contenido en componentes del disco nuevamente en RGB para que lo puedan reproducir nuestras pantallas)es solamente una operacion matematica,si esta mal implementada tenemos el control color para intentar corregirla,pero una vez lo hagamos para una pelicula,en las demas es la misma formula con la misma correccion(diferente para hd y sd)

    No me alargo mas,que sino hacemos mas tocho,el que quiera tiene informacion en la red sobre como actuan los controles de la pantalla y con que normas se masterizan los contenidos.

    Es decir para recurrir al mismo ejemplo anterior,si la pantalla esta correctamente ajustada para ver minority report,tambien lo esta para principe de persia,mas alla de que para ti su color sea empastado,por esa regla tambien puedes decidir que al caballero oscuro le faltan detalles en sombra o que underworld tiene un tono demasiado azulado.

    Eso no es correcto,todas se tienen que adaptar a esas normas antes descritas,y dentro de ellas trabaja la decision artistica del creador de que su pelicula sea mas o menos colorida o que sea mas oscura mostrando menos detalle en sombra,incluso de que su imagen sea mas o menos perfilada

    Eso no es opinion,lo que si lo seria es entrar en si los ajustes que hay que hacer en la pantalla hay que hacerlos a ojo o hay que hacerlos con una instrumentacion adecuada,si eso es necesario en todas las pantallas o para todos los usuarios,eso si es opinion y sobre eso cada cual tendra la suya tan respetable como la de cualquiera,por eso yo no entro en si tus ajustes son mejores o peores o si la gente quiere hacerlos de tal o cual manera.

    Por cierto,totalmente de acuerdo en lo que comentas del sonido,la sala es un eslabon mas de la cadena,por eso en video las condiciones adecuadas para ver el material son las mas proximas posibles a las que hay en un estudio,y como por supuesto eso es imposible de conseguir hay que jugar con algunos parametros como la gamma para intentar compensar el entorno e intentar acercarse lo maximo posible a el objetivo de fidelidad al original.
    No, no, creo que se refiere a mí, no te preocupes, que ya estoy acostumbrado...

    A ver, Cesarion, te vuelvo a repetir que lo que dices es cierto, pero no es verdad, y no es verdad porque luego hay eslabones de la cadena que, sintiéndolo mucho, tienen, o son susceptibles de tener errores...

    Por ejemplo, ¿quieres que te explique TODO lo que me he encontrado en materia de Dolby Digital, tanto 2.0 como 5.1? Como no pararía de contarte cosas a cada cual más flipante, sólo te voy a poner un ejemplo, el más bestia de la época del VHS con banda en Dolby Sorround. No recuerdo la peli, (lo siento), pero nunca, nunca, nunca, olvidaré ¡¡¡QUE LOS CANALES DE AUDIO ESTABAN CAMBIADOS!!! ¡¡¡El de la izquierda a la derecha y el de la derecha a la izquierda!!! Bueno, pues de ahí para abajo todo lo que tú quieras... ¿Standars? ¡¡¡Qué cojones de standars!!!

    Pues bien, ahora va a resultar que, nuestros queridos discos de cine, sólo incumplen muy a menudo, y se reiteran en hacerlo así, la parte del audio, y la de video, por arte de magia es de una perfección -en cuanto a cumplimientos de standars- impoluta... ¡¡¡Y un güebo!!!

    Un standars es un patrón, y un patrón, como estás harto de saberlo, es tan SUBJETIVO como una opinión... Esto hay que tenerlo muy claro, ya que parte de un CONSENSO en una comunidad dada, y en un época determinada de su propia historia... (Obviamente, una vez que se establece, está sujeto a una mejor transmisibilidad, estabilidad en el tiempo, comunicación, entendimiento entre todos aquellos que lo comparten...etc. Y eso simplifica muchas cosas en la vida, por ejemplo, cuando uno va a la ferretaría por una rosca para una tubería de 2/5, puede estar seguro que llegará a su casa y la rosca entrará a la perfección en el tubo... De lo contrario, algo está mal, y hay que volver a la ferretaria a reclamar... ¡¡¡Qué sería el mundo de la fontanería sin standars, un puto suplicio!!!)

    Pues lo mismo para el Cine, peeeeeeeero, mientras una rosca es muy estable en el tiempo, una emulsión fotografica no, los químicos para procesarla tampoco, las lentes que se usan en una cámara tienen "holguras" en la calidad, (por eso las hay más carísimas y otras simplemente muy caras...).

    Y ya no digo nada cuando tratamos de Video-HD, ¿o es que acaso TODAS las cámaras de video digital proporcionan EXACTAMENTE la misma calidad de imagen, todas están ultra perfectamente calibradas, la misma electrónica, el mismo software de procesamiento, el mismo uso y maltrato, etc., etc.?

    Para terminar, un standar en este campo siempre es un standar más/menos un valor de error... Justo en ese error, es al que me refiero para sostener que en ese "espacio" es donde uno puede hacer pequeños re-ajustes para lograr que una pequeña cadena de uno o más pequeños errores, acabe siendo un pequeño gran desastre en pantalla...

    ¡¡¡Estoy hablando de subir o bajar no más de un punto o dos, a veces el brillo, casi nunca el contraste, y contadas veces el color!!! (En cuanto a la nitidez, sólo lo bajo para la HD, lógicamente... Pero, por supueso, al menos en mi Ready, la subida del 5 por defecto que trae la tele, es una mejora clara.... o sea, más de 5 que es el valor por defecto).

    Saludos.

  11. #101
    honorable
    Registro
    12 mar, 09
    Mensajes
    895
    Agradecido
    304 veces

    Predeterminado Re: DVD de referencia para probar tu pantalla

    Pues sejo casi me has convencido tengo el telefono en la mano para llamar a EEUU y decirles que despidan a todos los tecnicos de postproduccion e ingenieros de video,ademas como estamos en tiempo de crisis que vendan los equipos de millones de dolares que emplean para respetar esos standars que segun tu se saltan a la torera

    Ahora en serio,dejo el tema porque esto se esta convirtiendo en un acto de fe(y no creo que estemos debatiendo si soy creyente o no)un acto de fe es pedirme que crea que tus ojos saben distinguir correctamente una intencion creativa o un error en tu sistema de video de un error de materizacion,es infinitamente mas probable que tus ojos(o los mios que para eso estan los instrumentos ya que nuestros ojos se engañan en determinadas circunstancias)interpreten de forma subjetiva como colores "empastados" la intencion del creador del principe de persia(por no cambiar)o que tu pantalla o tu reproductor tenga un error en el decodificado de color,a que el disco este incorrectamente masterizado.Lo mismo es aplicable al control de brillo o de contraste.

    A ver, Cesarion, te vuelvo a repetir que lo que dices es cierto, pero no es verdad, y no es verdad porque luego hay eslabones de la cadena que, sintiéndolo mucho, tienen, o son susceptibles de tener errores...
    Efectivamente nunca se puede descartar un error,pero solamente como caso excepcional y nunca con la asiduidad que tu crees verlos,la teoria de la conspiracion de no ofrecernos material de calidad suficiente basado en tus apreciaciones visuales y sin aportar ningun dato real,es un poco inconsistente,ademas aunque esto te lo podria aclarar mejor kokotxo que yo(perdon si meto la pata en algun apartado)la creacion de un DVD o BD no es la emision de un contenido por TDT,aqui no intervienen demasiados elementos en la cadena,una vez que el contenido es ajustado a normas(que para eso se pagan esos equipos de millones de dolares)

    Sea su procedencia de pelicula fotoquimica,o ahora en la mayoria de los casos ya rodada en digital,se crea un master de los que se sacan copias para los distintos usos sea para proyeccion en pelicula o para su edicion de video una vez estas ediciones estan hechas lo unico que hay que hacer son las copias,y como estas son realizadas en formato digital y con una amplia profundidad de bits el resultado es virtualmente identico al original.

    Para nada un standar es tan subjetivo como una opinion.un standar puede ser cambiado efectivamente pero hasta que lo sea ese es al que hay que adaptarse,por ponerte un ejemplo,muchos reproductores y pantallas de reproduccion tienen como opcion el xvYCC(xvCOLOR para sony)este es un formato reconocido pero no soportado actualmente ni por los DVD ni por los BD y no hay contenidos(excepto los generados por alguna camara sony)que se adapten a ese formato,el dia que se creen contenidos asi sera un standar utilizado,de momento el standar es otro y es el que debe de utilizarse.

    En cuanto a los errores de las pistas de sonido,me imagino que no serian en las pistas originales,lo que se haga en las versiones dobladas ya no esta controlado con la misma rigurosidad(aunque deberia)que la creacion del master original.
    .

  12. #102
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: DVD de referencia para probar tu pantalla

    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
    Pues sejo casi me has convencido tengo el telefono en la mano para llamar a EEUU y decirles que despidan a todos los tecnicos de postproduccion e ingenieros de video,ademas como estamos en tiempo de crisis que vendan los equipos de millones de dolares que emplean para respetar esos standars que segun tu se saltan a la torera

    Ahora en serio,dejo el tema porque esto se esta convirtiendo en un acto de fe(y no creo que estemos debatiendo si soy creyente o no)un acto de fe es pedirme que crea que tus ojos saben distinguir correctamente una intencion creativa o un error en tu sistema de video de un error de materizacion,es infinitamente mas probable que tus ojos(o los mios que para eso estan los instrumentos ya que nuestros ojos se engañan en determinadas circunstancias)interpreten de forma subjetiva como colores "empastados" la intencion del creador del principe de persia(por no cambiar)o que tu pantalla o tu reproductor tenga un error en el decodificado de color,a que el disco este incorrectamente masterizado.Lo mismo es aplicable al control de brillo o de contraste.



    Efectivamente nunca se puede descartar un error,pero solamente como caso excepcional y nunca con la asiduidad que tu crees verlos,la teoria de la conspiracion de no ofrecernos material de calidad suficiente basado en tus apreciaciones visuales y sin aportar ningun dato real,es un poco inconsistente,ademas aunque esto te lo podria aclarar mejor kokotxo que yo(perdon si meto la pata en algun apartado)la creacion de un DVD o BD no es la emision de un contenido por TDT,aqui no intervienen demasiados elementos en la cadena,una vez que el contenido es ajustado a normas(que para eso se pagan esos equipos de millones de dolares)

    Sea su procedencia de pelicula fotoquimica,o ahora en la mayoria de los casos ya rodada en digital,se crea un master de los que se sacan copias para los distintos usos sea para proyeccion en pelicula o para su edicion de video una vez estas ediciones estan hechas lo unico que hay que hacer son las copias,y como estas son realizadas en formato digital y con una amplia profundidad de bits el resultado es virtualmente identico al original.

    Para nada un standar es tan subjetivo como una opinion.un standar puede ser cambiado efectivamente pero hasta que lo sea ese es al que hay que adaptarse,por ponerte un ejemplo,muchos reproductores y pantallas de reproduccion tienen como opcion el xvYCC(xvCOLOR para sony)este es un formato reconocido pero no soportado actualmente ni por los DVD ni por los BD y no hay contenidos(excepto los generados por alguna camara sony)que se adapten a ese formato,el dia que se creen contenidos asi sera un standar utilizado,de momento el standar es otro y es el que debe de utilizarse.

    En cuanto a los errores de las pistas de sonido,me imagino que no serian en las pistas originales,lo que se haga en las versiones dobladas ya no esta controlado con la misma rigurosidad(aunque deberia)que la creacion del master original.
    Vale, totalmente de acuerdo, vete enviándoles un Burofax a esos ineptos que yo le envío otro a los estudios de sonorización españoles que también tienen equipos MILLONARIOS en donde perpetran los mayores desastres, con standars, sin ellos o como tú quieras... O sea, para enviarlos a paseo.

    Saludos.

    PD: A mi Koko, ya me lo ha dicho todo, y siempre le he dicho lo mismo que a ti, "es cierto, pero no es verdad". Y bueno, ahí andamos a la gresca, con cariño pero a la gresca... ¡¡¡pero él ya retoca también algún ajuste en función de la peli!!! (Bueno, menos mal que al final hay otro que acaba viendo algunas cosas que se escapan de los standars..., y se ve obligado a retocar...)

  13. #103
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: DVD de referencia para probar tu pantalla

    Cita Iniciado por Kyokushinkai Ver mensaje
    Sejo. Has respondido a cesarion pero me has Quoteado a mí.

    De todas formas a esto te sí que voy a responderte:

    Es que tus ajustes, son sólo eso. "Tus ajustes", y tus ajustes sólo se basan en tu opinión y gusto personal, o sea, que eso no sirve como referencia para nadie, ya que nadie tiene porque tener tus ojos y tu gusto, ya que este es personal y puramente "subjetivo", en cambio, lo que sí sirve como referencia para todos por igual, es la propuesta de cesarion, que está basada en datos objetivos por los cuales una persona puede ajustar su pantalla teniendo en cuenta los estandares de video, cartas de ajuste y patrones de prueba.

    SALUDOS.
    Sí, disculpa, gracias!

    PD: "Mis ajustes" no pretendo que sean el Sumun (que íntimamente para mi lo son) sino que desde ahí la gente haga las pruebas que considere oportunas y que no se encorsete... ¡¡¡Yo tardé más de 8 meses en ajustar la tele!!! Con eso te digo todo.

  14. #104
    Baneado
    Registro
    11 feb, 11
    Mensajes
    1,191
    Agradecido
    587 veces

    Predeterminado Re: DVD de referencia para probar tu pantalla

    Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
    Sí, disculpa, gracias!

    PD: "Mis ajustes" no pretendo que sean el Sumun (que íntimamente para mi lo son) sino que desde ahí la gente haga las pruebas que considere oportunas y que no se encorsete... ¡¡¡Yo tardé más de 8 meses en ajustar la tele!!! Con eso te digo todo.
    ¿8 meses para cada película que según tú no cumple con los estandares? Porque claro, si dices que todas las productoras se pasan por el forro esos estandares haciendo prácticamente inútiles los ajustes mediante carta de ajuste, patrón o calibración...significa también, y se deduce obviamente de tus palabras basadas en una conspiracón mundial de ineptos, que habrá que realizar un ajuste personalizado a, si no todas, casi todas las películas, con lo cual, un ajuste tuyo de tu televisor en el que has invertido 8 meses de tiempo para...no sé, digamos...una, dos o tres peliculas?, resulta que de igual manera que la calibración mediante estandares no vale, tampoco va a sevir por la misma razón tu ajuste personal, ¿no?. Es decir, si un ajuste mediante estandares no vale porque las productoras no respetan esos estandares. Tu ajustes de 8 meses, por esa misma razón, tampoco valdrán porque cada peli según tú es de un padre y una madre, con lo cual, todas tendrán parámetros diferentes que habrá que corregir, lo cual hace completamente inútil un único ajuste, incluido tu ajuste de 8 meses, ¿me equivoco?
    Última edición por Kyokushinkai; 16/09/2011 a las 17:23

  15. #105
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: DVD de referencia para probar tu pantalla

    Cita Iniciado por Kyokushinkai Ver mensaje
    ¿8 meses para cada película que según tú no cumple con los estandares? Porque claro, si dices que todas las productoras se pasan por el forro esos estandares haciendo prácticamente inútiles los ajustes mediante carta de ajuste, patrón o calibración...significa también, y se deduce obviamente de tus palabras basadas en una conspiracón mundial de ineptos, que habrá que realizar un ajuste personalizado a, si no todas, casi todas las películas, con lo cual, un ajuste tuyo de tu televisor en el que has invertido 8 meses de tiempo para...no sé, digamos...una, dos o tres peliculas?, resulta que de igual manera que la calibración mediante estandares no vale, tampoco va a sevir por la misma razón tu ajuste personal, ¿no?. Es decir, si un ajuste mediante estandares no vale porque las productoras no respetan esos estandares. Tu ajustes de 8 meses, por esa misma razón, tampoco valdrán porque cada peli según tú es de un padre y una madre, con lo cual, todas tendrán parámetros diferentes que habrá que corregir, lo cual hace completamente inútil un único ajuste, incluido tu ajuste de 8 meses, ¿me equivoco?
    Sí, te equivocas: Tardé tanto por dejarme llevar por esas WEB de altos entendidos en ajustes, y que acabaron por tacharlos directamente de mis referencias...

    Eso por un lado, y por otro, el más decisivo, era porque venía de un CTR, con un tipo de imagen determinada (aparentemente con más "fuerza" y que también había tardado lo mío en ajustar), y me costó lo mío adaptarme, poco a poco, a un tipo de imagen de superior calidad, obviamente, pero también (como la pantalla es bastante más grande), a ver y fijarme en cosas que antes no había tenido en cuenta...

    Ah!, y siempre con el mismo material: tengo unos cuantos DVD con cortes de escenas de máxima calidad en ese formato, realizados por mi mismo, claro está, de todas las pelis que he ido viendo, y con ellas es con lo que "entrené" mis ojos para ir poco a poco consiguiendo la mejor calidad de imagen que puedo conseguir en mi Plasma del pedernal...

    Y mira qué cosas que tiene la vida, un día por fin me pude hacer con el test de ajustes THX y el resultado fue que había dejado ajustada la pantalla con los mismos valores con los cuales hay que ajustar el THX... ¿Qué cosas no?

    Pues bien, aún así no me tiembla el pulso de bajar un punto o dos algún control de imagen con según qué DVD o con según que material en HD... Por cierto, este último mucho más estable que el material DVD...

    O sea, que ves 100 pelis en DVD y andas reajustando en un tanto por cien significativo de ellas... Ves material HD y el tanto por cien se reduce notablemente... ¿Qué cosas no? ¿Vivan los standars? Se ve que sobre todo en material SD los standars se los pasan por un sitio que yo me sé.

    Saludos.

+ Responder tema
Página 7 de 9 PrimerPrimer ... 56789 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. DVD's de referencia para sonido.
    Por ken_masters en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 28
    Último mensaje: 01/09/2014, 18:28
  2. Proyección Tela para pantalla MVL,, alguien tiene referencia?
    Por jam307 en el foro Foro HUM
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 12/03/2011, 22:55
  3. referencia para camara video
    Por chaleco en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/12/2009, 15:59
  4. DVD para probar LCD
    Por Aoshiken en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 17/02/2006, 12:30

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins