Re: Mejor equipo por 2000 €
Regístrate para eliminar esta publicidad
Vuelta a mover la rueda:
Si nos atenemos a las diferencias sonoras, no hay motivo para encontrarlas hoy en día entre lectores digital no averiados. Un DAC de más de 95 dB de rango dinámico real, basado en alguna de las númerosas técnicas que existen, vale cuatro duros. Unos opamps a la altura para acondicionar la señal a 2V de pico, lo mismo... No hay razón para que cueste más por este motivo.
Lo que está claro es que hay calidades constructivas que duran más que otras. Eso si es un factor importante. Hay lectores que con el tiempo terminan por no ser capaces de leer la TOC de un CD. Se desajustan. Curiosamente, el precio no te protege de estos problemas. Se venden a precio de oro lectores basados en mecánicas de saldo. Para evitar disgustos algunos optan por pagar lo menos posible y usar los lectores digitales como si de papel higienico se tratara. Y la culpa es de que no existe ahora mismo una relación directa entre calidad y precio en fuentes digitales.
También hay que aclarar que el "top-quality" no durará siempre más ni sonará mejor que el "average-quality". El uso que se le dé también influye. Y la suerte.
Yo al menos evitaría el "low-quality", aunque solo sea por cariño a lo bien hecho. Y el low quality se detecta con una mera inspección visual externa. Si, si, ya sé que luego sonará igual. Es un prejuicio.
Pero en terminos domésticos, la tecnología digital está madura como para asegurar que se necesitan en lectura/escritura muchos pasos consecutivos para alcanzar un error audible. Más de lo que necesitamos en calidad de lectura de nuestros CD's. Y en conversion DAC/ADC lo mismo, el número de conversiones consecutivas para detectar un degradado de la señal es bastante mayor de 1. Y por cuato duros.
Luego está el "marmol", los cromados, los relieves, y toda la estética. A su precio, precio de esteta.
Las pruebas comparativas donde para eliminar el sesgo del nivel de salida diferente se iguala a oido es mejor no hacerlas. Carece de sentido: se iguala a oido para luego comprobar a oido que no es igual. Coño, pues iguala ¿Has igualado? ¿Cómo lo sabes si a oido no lo notas?