¿Puede un buen cable dar calidad a un aparato malo
-
especialista
Re: ¿Puede un buen cable dar calidad a un aparato
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
jorgitox
[quote author=wynton link=1132587106/60#69 date=1132752853]
hoy en día es que hacer buenos cables está al alcance de muchos fabricantes.
Y de muchos particulares.
Saludos.[/quote]
Con los materiales que ofrecen los buenos fabricantes.
-
-
experto
Re: ¿Puede un buen cable dar calidad a un aparato

Iniciado por
Yota
[Dado que aqui las experiencias personales parecen no tener ningun peso no he mencionado mis experiencias con los cables aunque si me invitan a preguntarle a Fredy lo que he planteado.
Me parece muy cabal tu postura.
A mi, sin embargo, si que me gusta creerme lo que dicen los que saben, ¿sabes por qué?, pues porque es una afición donde es difícil identificarlos.
Hubo una temporada en que me dejé guiar por los que no debía, y llegó un momento en que me sentí engañado, estafado.
Ahora no, cada vez que encuentro a algún técnico independiente, es rojillo, por decirlo de alguna manera.
Saludos
Alf
-
experto
Re: ¿Puede un buen cable dar calidad a un aparato
Por cierto, algunos foreros hablan de las características sonoras de algunos cables, que si suavizan agudos y bajos remarcando los medios, etc. Me puede decir alguien si hay algún faricante de cables que proporcione esa información?, ¿o es algo que el usuario tiene que aprender a base de probar y probar?.
También bastaría con leer a los sabios, claro
.
Saludos
Alf
-
especialista
Re: ¿Puede un buen cable dar calidad a un aparato

Iniciado por
FREDY+
[quote author=Yota link=1132587106/45#53 date=1132704864] ¿Has hecho alguna vez una comparacion entre un cable normalito de esos que mencionas y uno mas o menos basico -nada de tirar la casa por la ventana- de alguna de las marcas que mencionas en un equipo cuyo sonido conozcas bien y con una grabacion que conozcas bien?
... si prefieres irte mas por el lado tecnico del tema, un estudio de la distinta(si la hay) conductividad de dos de dichos cables.
Apreciado (sinceramente) Yota, sobre la cuestión que me planteas, te cuento, tuve una época en la que 'invertí' en cables de cierta calidad, Ixox y Qed, y he tenido la oportunidad en mi etapa de técnico en activo de poder trabajar con decenas de cables, muchos de marcas y otros tantos HUM, no me limitaba a 'oirlos' sino que he desmontado, entiendase quitar la parte de conector que permite tener acceso a la misma conexión, tantos que no podria recordar, se puede encontrar dieléctricos como el teflón de mejores propiedades que el PVC, geometrias adaptadas a mejorar la inmunidad radioeléctrica, anchos aislantes de varias capas rodeadas de fibra textil de un aspecto impresionante, 15mm de diámetro!, soldaduras exquisitas con gran porcentaje de plata, recubiertas de barniz, silicona y protegidas por termorretractil o similar, conectores bañados en oro, con una solidez a toda prueba y con sistema de sujección ajustable... y que más te podría contar, la cuestión es que en muchos casos su aspecto y precio invitaban a pensar en sus extratosféricas cualidades pero, amigo mío, cuando se media la señal en sus extremos era IMPOSIBLE distinguir diferencias entre cables bien hechos y sin problemas, es decir que no estubieran defectuosos, las formas de onda en la pantalla del oscilosopio no manifestaban diferencias, basado en esta experiencia no iba a ponerme a prueba mi sugestión en sesiones de escucha, no me parecia de recibo, yo tengo constancia 'gráfica' de mis afirmaciones, cualquier otro lo tendra de su oido, perfecto, pero es que yo soy tambien sugestionable y quiero apoyar mis decisiones siempre que puedo en algo más que impresiones auditivas, son las más importantes, sin duda, pero tendrian que estar refrendadas y yo nunca pude hacerlo, Van den Hul sí, faltaría más!, viven de eso, yo no sometia a los cables a campos de energia, ni hacia test de resistencia o torsión, temperatura, durabilidad...,ni mi material sería tan sofisticado como para sacar a relucir diferentes comportamientos ante el paso de audiofrecuencias y su inmunidad ante agentes externos pero a mí, A MÍ, me resulto concluyente,
cualquier coche te puede llevar de un sitio a otro, pero lo puede hacer más rápido, más cómodo, a traves de un campo sembrado, con la cara al viento, con la familia, el perro y una caravana detras, con muy bajo consumo o repostando cada 200 Km..., no vale, Yota si tienes que acogerte a esos ejemplos... :
,
que nadie dice que todo es igual, que lo más barato es lo mejor, solo que se conserve un criterio objetivo antes de caer en la desmesura, bajo mi punto de vista no es interesante gastarse mucho en cables ni dedicarse a cambiarlos o intentar mejorar un equipo por ese lado, solo eso, y quien opine lo contario pues bien tambien, si al final es lo de siempre , que cada uno gaste su tiempo y su dinero en lo que más satisfación le produzca, esto es, en lo que le de la real gana.
saludos.
[/quote]
Estimado Fredy,
¡Chapo! No me esperaba menos de ti, y tu respuesta es acorde con el tono de mi pregunta.
Entiendo y doy credibilidad a las experiencias que cuentas. Respeto y tengo en cuenta tus experiencias tal y como las has planteado aqui. Solo tengo un problema en estos momentos para estar totalmente de acuerdo contigo: mis propias experiencias con los cables y mi equipo ultimamente. Y eso que nunca he sido alguien que le ha dado demasiado mente al tema.
De tu conclusion me quedo con esto:

Iniciado por
FREDY+
[quote author=Yota link=1132587106/45#53 date=1132704864]que nadie dice que todo es igual, que lo más barato es lo mejor, solo que se conserve un criterio objetivo antes de caer en la desmesura
Gracias por tu respuesta.
Un saludo
-
especialista
Re: ¿Puede un buen cable dar calidad a un aparato

Iniciado por
alfer
[quote author=Yota link=1132587106/75#81 date=1132782279][Dado que aqui las experiencias personales parecen no tener ningun peso no he mencionado mis experiencias con los cables aunque si me invitan a preguntarle a Fredy lo que he planteado.
Me parece muy cabal tu postura.
A mi, sin embargo, si que me gusta creerme lo que dicen los que saben, ¿sabes por qué?, pues porque es una afición donde es difícil identificarlos.
Hubo una temporada en que me dejé guiar por los que no debía, y llegó un momento en que me sentí engañado, estafado.
Ahora no, cada vez que encuentro a algún técnico independiente, es rojillo, por decirlo de alguna manera.
Saludos
Alf
[/quote]
Muy buena, y personal (porque es compartir de manera franca la experiencia que ha llevado a tu actitud actual), tu respuesta. Y muy respetable y loable porque has ido con la verdad por delante. Tus argumentos acaban de ganar muchos enteros conmigo porque entiendo de donde vienen y yo en tu lugar pensaria y diria lo mismo.
un saludo
-
especialista
Re: ¿Puede un buen cable dar calidad a un aparato
Yo la unica prueba que puedo ofrecer de que hay cables mejores que otros son las diferencias (claras) entre una grabacion hecha con un cable anterior y la misma hecha con los VDH. La diferencia -hasta ahora- la han notado todos a los que se los he puesto.
-
aprendiz
Re: ¿Puede un buen cable dar calidad a un aparato

Iniciado por
alfer
Por cierto, algunos foreros hablan de las características sonoras de algunos cables, que si suavizan agudos y bajos remarcando los medios, etc. Me puede decir alguien si hay algún faricante de cables que proporcione esa información?, ¿o es algo que el usuario tiene que aprender a base de probar y probar?.
¿Me puedes explicar cómo van a determinar las casas que realizan cables el sonido que pueden ofrecer sus productos con todos los distintos equipos y combinaciones que se pueden realizar? ¿A caso en los cables de vídeo explican si unos tienden más hacia el verdoso o hacia el azulado? O es que los cables de vídeo también son todos iguales.
No sé, explícamelo.
-
El puto Grand Master
Re: ¿Puede un buen cable dar calidad a un aparato

Iniciado por
WBT
[quote author=alfer link=1132587106/75#88 date=1132784542]Por cierto, algunos foreros hablan de las características sonoras de algunos cables, que si suavizan agudos y bajos remarcando los medios, etc. Me puede decir alguien si hay algún faricante de cables que proporcione esa información?, ¿o es algo que el usuario tiene que aprender a base de probar y probar?.
¿Me puedes explicar cómo van a determinar las casas que realizan cables el sonido que pueden ofrecer sus productos con todos los distintos equipos y combinaciones que se pueden realizar? ¿A caso en los cables de vídeo explican si unos tienden más hacia el verdoso o hacia el azulado? O es que los cables de vídeo también son todos iguales.
No sé, explícamelo.
[/quote]
en caso de que hubieran diferencias, debería ser así wbt, saber que es capaz de aportar cada cable.
De la manera que tu lo enfocas habría miles de combinaciones, por lo que ningún usuario debería recomendar ningun tipo de cable, ya que a los que les suaviza los agudos a lo mejor a otros les puede aportar mejoras en los grabes....por lo que al usuario no le quedaria mas remedio que probar para ver que mejora.
aquí las empresas que fabrican cables patinan, por que será??
slds.
El tiempo sin ti es......empo.
-
especialista
Re: ¿Puede un buen cable dar calidad a un aparato
Lobolopez,
Me traigo esto del sitio Wen de VDH:
Q: What causes this so called “harshness”?
A: The harshness is the result of the abrupt raise in the electrical impedance caused by the growing lack of conductivity at lower signal levels. Very low level sinewaves (tones in the audio signal) e.g. will experience zero crossing nonlinearities and due to this will be supplemented with a rich quantity of (unnatural) harmonics. The zero crossing parts of the sinewave perish since there the signal does not have enough energy to take the (polluted) crystal barriers.
Q: How does this LSC behave electrical?
A: Very superior compared to metals:
Each of the 6 micron thick fibers has its own electrical insulation. The common effect with multistrand metal conductors is that electrons can also go from strand to strand and with that cross many more boundaries. Our individually insulated fibers do not exhibit that effect; electrical signals entering a fiber come out of the same fiber.
Thanks to the stable structure of the LSC, mechanical aging and chemical pollution/deterioration are finished for ever. The carbon atoms are very tightly (and therefore stable) positioned in the LSC’s atomic grid.
The electrical impedance is independent of signal level. So the typical addition of harmonics due to CCD is past history. This directly implies a much higher acoustical resolution on very low signal levels.
Q: How does LSC “sound”?
A: When applied as an audio product, the “sound” is more natural and detailed compared to any metal cable.
The transfer of spatial information is strongly improved and the (with metals) typical distortion on the high frequencies makes way for a very natural and mild character, equivalent to live sound.
The often required hi-fi qualities in a soundsystem with extra pitch are out. Back is fatigue-free listening!
This fatigue-free listening originates from the fact that with LSC all frequencies stay in phase and maintain their harmonic structure. The brain does not need to filter-out or rework the (with metals) extra unnatural harmonics.
Q: LSC exhibits a higher electrical resistance compared to e.g. copper. Are there any disadvantages?
A: The higher resistance of LSC is its only minor disadvantage. From all materials we know, LSC exhibits the best balance in mechanical, chemical and electrical stability. So we have accepted its somewhat higher resistance as the only minor property we have to live with.
LSC’s higher resistance produces only a minor disadvantage in low impedance circuits where it causes a small signal attenuation. When the source impedance of a preamplifier e.g. is 100 Ohms and the input impedance of the power amplifier e.g. is 50 kOhms, a 3 meter length of our cable The SECOND ® in balanced configuration will cause a mere attenuation of 0.037 dB itself .
Compared to the much bigger unbalance of volume-controls we can ignore this figure.
Q: What is the sonic difference between a good interconnect and a bad product ?
A: A good interconnect protects the audio signal against hum and high frequency signals. It also maintains the sonic quality of the input signal. So, plenty of space, acoustics and delicate strings and voices. A bad product does just the opposite.
Q: Why does the same cable sound quite different in combination with different equipment ?
A: Because with a good cable you listen to the equipment and not to the cable. And as it is with cables, also equipment has specific sound properties. Partly thanks to internal power conditions and partly due to circuitry and components.
---------------------------------------
Creo que, de paso, esto contestara algunas preguntas que se han planteado aqu.
-
especialista
Re: ¿Puede un buen cable dar calidad a un aparato
He de señalar que actualmente mis 'experimentos' con cables van de la siguiente manera. Me he pillado 6 cables VDH "The Name" para las salidas 5.1 de mi Pioneer 565.
Por otro lado, ayer añadi unas tiradas de cables de altavoz modelo Skyline de VDH. Estos aun los estoy probando pero de entrada noto que han cambiado el sonido que me estaban dando cuando solo estaba utilizando las interconexiones VDH con los cables de altavoces antiguos. ¿Puede esto ser producto de la tan mencionada sinergia?
Por cierto, añadir el VDH al canal central logicamente ha ayudado a integrar mas la imagen de los 3 altavoces centrales ya que ahora no estoy utilizando una disparidad de cables. Esto llega al punto -en unas grabaciones mas que en otras- en que el sonido de los tres se funde al punto de que 'desaparecen' como pantallas independientes.
-
especialista
Re: ¿Puede un buen cable dar calidad a un aparato
Buscando consejos sobre como mejor aprovechar las conexiones de cables a los altavoces di con estas dos preguntas y respuestas en el sitio Web de VDH que -creo- vienen como anillo al dedo en este hilo:
Q: Many cables are just made of regular copper and simple insulators. Despite this, there is a big difference in pricing. Why ?
A: You don’t just pay for the product quality but also for the image of the product on the market. Image building with e.g. luxurious advertisements today cost plenty of money because many hi-fi magazines can only survive with high advertisement prices. So what you regularly see advertised in magazines is not particularly or necessarily the best product. The fact that you pay more is also based on extra costs involved to make you buy this product. So, you also pay a part of the money used to convince you to buy this product. Sounds a little bit stupid doesn’t it?
Q: Is there a direct relation between the sales price for an interconnect and its sonic quality ?
A: A very cheap interconnect does not produce enough profit to pay for advanced technology. Also, many cable manufacturers claim applied technologies in their products without having any serious impact on the sound quality, but exclusively on the manufacturer’s recommended retail price. Those claimed technologies are just there as a justification for a very unrealistic sales price. So, the art of buying is to find out which claimed applied technology is substantially contributing to the sonic quality and not just to a too serious price. The choice is yours.
¿Comentarios?
-
experto
Re: ¿Puede un buen cable dar calidad a un aparato

Iniciado por
WBT
¿Me puedes explicar cómo van a determinar las casas que realizan cables el sonido que pueden ofrecer sus productos con todos los distintos equipos y combinaciones que se pueden realizar? ¿A caso en los cables de vídeo explican si unos tienden más hacia el verdoso o hacia el azulado? O es que los cables de vídeo también son todos iguales.
No sé, explícamelo.

¿Explicar el efecto de un cable a priori o a posterori? Por que no es lo mismo buscar tal efecto y obtenerlo (intencionado), que obtener un efecto sin porponerselo y buscar porque se ha obtenido (no intencionado)?
La técnica de análisis es muy diferente en cada caso.
Y respecto a la primera pregunta: hay una cosa que se llama estandar y que ayda a fabricantes y aficionados. Te pongo un ejemplo:
- La tensión de salida máxima de linea de los reproductores de CD domésticos varía de un fabricante a otro. No obstante, si se analiza estadísticamente una muestra de estos aparatos veremos que la dispersión está muy lejos de ser una nube sin forma. Probablemente tengamos una campana de Gauss centrada en torno a 2 Voltios. Y bastante estrecha. ¿Por qué será WBT?
No hace falta que esté regulado por norma para que un estandar exista. De hecho cuando algún gracioso fabricante, para darle gracieta a su producto, se pasa por el forro ciertas normas no escritas pero aceptadas, al cliente le supone un trastorno del copón. Ejemplo: cuando un ampli integrado tiene una sensibilidad e impedancia de entrada peculiar y se conecta con un CD de otro fabricante. Resultado: distorsiones por saturación de la etapa de entrada del previo.
Y ahora vuelvo al principio. Si te das cuenta en este caso a priori está chupao el análisis: quiero que distorsione por saturación sin clippin de potencia, mando al carajo el diseño del buffer de entrada y queda perfecto.
A posteriori es el infierno: ¿Será la grabación, será el tweeter, será el clima, será el Esotérico de siempre?
-
El puto Grand Master
Re: ¿Puede un buen cable dar calidad a un aparato

Iniciado por
wynton
A posteriori es el infierno: ¿Será la grabación, será el tweeter, será el clima, será el Esotérico de siempre?
no se porqué, pero me suena esto último....

El tiempo sin ti es......empo.
-
experto
Re: ¿Puede un buen cable dar calidad a un aparato

Iniciado por
WBT
[¿Me puedes explicar cómo van a determinar las casas que realizan cables el sonido que pueden ofrecer sus productos con todos los distintos equipos y combinaciones que se pueden realizar? ¿A caso en los cables de vídeo explican si unos tienden más hacia el verdoso o hacia el azulado? O es que los cables de vídeo también son todos iguales.
No sé, explícamelo.

No, no me toca a mi dar ese tipo de explicaciones, yo no soy un fabricante comercial de cables, sólo HUMeo los míos
.
Tendrían que ser ellos los que vendieran sus productos junto a unas especificaciones de medidas, ¿alguno lo hace?, es bien sencillo darlas de los parámetros normales LC y R, y tampoco les costaría nada darlas de parámetros como aislamiento frente a interferencias, etc. Y tampoco les costaría nada hacer una gráfica de respuesta en frecuencia en función de parámetros conocidos de impedancias de entrada y salida, por ejemplo.
Porque hay cables que cuestan mas que equipos completos, y sin embargo, no traen dato alguno, aparte del precio.
Cuando no se dan datos es que hay mucha pana para ocultar. O poca, depende del entendedor ( a buen entendedor...).
Alf
-
principiante
Re: ¿Puede un buen cable dar calidad a un aparato
Llevo años leyendo en los foros las polémicas que se abren sobre los cables, cada uno cuenta la guerra como le va, a mi parecer todo mu subjetivo y en muchos casos y me incluyo sugestionados por lo que oimos o leemos.
Pero hay un detalle que como dice lobo cae de cajón, de donde no hay no se puede sacar, un cable no va a sacar lo que no hay, si es bueno transportará la información y no la modificará. En el momento que la modifique en mi modesta opinión, se está equalizando la señal.
Yo por razones de estética sobre todo, hay en este momento 3 pares de cajas funcionando, he tenido que buscar una solución para todo ese cableado, llevo 15 días usando una manguera electrica con 6 conductores, mi opinión que las cajas suenan como antes. Eso si el salón parace más limpio.
Saludiños.
Temas similares
-
Por fidelon7 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 0
Último mensaje: 27/04/2009, 14:14
-
Por JDC en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 11
Último mensaje: 22/01/2008, 09:23
-
Por merchepas en el foro Hardware
Respuestas: 2
Último mensaje: 30/11/2007, 00:05
-
Por mianbi en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 26/10/2005, 09:58
-
Por anhexa en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
Respuestas: 4
Último mensaje: 19/06/2004, 10:25
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro