Hola forer@s,

Bueno, ahora sí, os saludo después de mucho, mucho tiempo sin leeros. La verdad es que ha habido muchos temas que me han mantenido ocupado (entre ellos el tema "paternidad") y la búsqueda del equipo de HC quedó en el olvido hasta hoy que he decido volver a mirarlo.

Tal como está el panorama (económico) y que mi salón no ha cambiado nada en los últimos años (y no creo que lo haga a corto plazo) únicamente estoy buscando un equipo básico 5.1 para mejorar el sonido cuando veo alguna película (que con los niños son pocas) ya que ahora sale por los altavoces de la tele. Eso sí, gracias a vuestra ayuda hace un par de veranos me compré una Philips 42PFL8404H de 42" que tiene que durar muucho tiempo por mucho que ahora nos intenten vender las 3D como churros ;-)

Hace un rato he creado otro post preguntando por la colocación de los altavoces y aprovecharé las fotos que he colocado para que os hagáis una idea del salón. Es una zona de escucha pequeña (unos 3,5m x 4m) y tengo algunas restricciones como la forma del mueble donde está la tela o la cristalera detrás del sofá. Además, hay un maravilloso pilar en la pared de la derecha que dificultará el paso de los cables (aunque creo que el tamaño de los cables para los altavoces traseros no es muy grande, ¿o si?).





Bueno, mi idea es conectar de entrada el PC que ahora tengo conectado por HDMI a la tele (si os preguntáis dónde está os diré que está al otro lado de la pared que hay detrás de la tele, en un pequeño despacho, aprovechando un agujero en la pared ;-). Este PC envía vídeo y audio a través de la salida DVI/HDMI de la tarjeta Radeon HD3850 (que es capaz de procesar señales 1080p por hardware y de enviar sonido surround 5.1 a través del HDMI). Ahora, en mi Windows 7, la salida de audio HDMI únicamente me dice que hay 2 canales. Espero que sea porque está conectado a una TV y que esto cambie al conectarle un receptor AV que "entienda más" ;-)

En el futuro (espero que no muy lejano, como máximo Navidad) me gustaría conectarle un BluRay. De momento sólo hay un simple DVD y un receptor de SAT (no HD). Ahora los tengo conectados por SCART a la TV que para lo poco que los uso ya están bien así. La Wii que se ve en la foto está conectada por RCA a la tele y, aunque fue una compra de mi mujer, también se usa poco. Supongo que cuando los críos crezcan ...

Finalmente, y para cerrar todo este rollo, os pongo algunos puntos sobre los que tengo dudas o requisitos:

* ¿Es tan necesario que soporte TrueHD y demás? ¿Lo voy a notar en un salón como el mío, pequeño, con sólo 5.1? Lo comento porque así se consigue rebajar el precio del receptor pero tampoco querría cerrar el futuro por unos pocos euros de más (sobretodo si es necesario para los BR).

* Como mi salón no tiene la posición óptima de los altavoces, me gustaría que el receptor tuviera ecualización automática (tipo el YPAO, MACC o como se llame, Audissey, etc.). Creo que no todos los receptores lo llevan y sólo algunos incluyen el micro y todo lo necesario para ajustar los altavoces. Incluso he visto que algunos únicamente ecualizan los frontales y no los traseros y el SW.

* Deberían tener 2 o 3 entradas HDMI y, no creo que haga falta que escalen señales analógicas (como mi DVD o el SAT) a 1080p. La tele creo que lo hace suficientemente bien. Si lo tienen, pues ahorras cables, pero también es más caro.

* Los altavoces deberían ser pequeños, de buena calidad (para su tamaño), color negro y no demasiado feos que sinó tendré que discutirlo mucho en casa ;-) ... Es que en casa le gustan los Bose, los Bowers&Wilkins y no se que marcas más pero claro no hay pasta para esas "monadas" ...

* Un tema importante es que, como tengo vecinos hasta que me toque la primitiva y me compre una casa individual ;-), pues muchas veces la escucha se hará de noche y a volúmen bajo. Me interesa que pueda entender los diálogos perfectamente. Ahora con la tele, muchas veces no me entero y si subo mucho pues también sube la música y lo que no son voces y es molesto ... Creo que algunos receptores tienen un modo para ésto que acentúa los diálogos, ¿correcto?

* El subwoofer, ¿activo o no activo?

Y aunque me dejo algunas cosas en el tintero, lo dejo de momento aquí a la espera de vuestra ayuda que como siempre espero que me dirija a la compra perfecta.

Gracias por todo.

Atentamente,

ManelR