Perfectamente explicado juanxom, muchas gracias. A ver si tengo la oportunidad de probar un full blu-ray 3D y así poder comparar con los mkv SBS que pululan por internet XD
Regístrate para eliminar esta publicidad
Uyyy, muchas cosas a comentar veo:
No. Confundes formato en que está el material 3D con el formato en que se muestra.
El activo tendrá la resolución máxima de 2x1920x1080p si el material fuente lo tiene. Si el material fuente es SbS, tendrá 2x960x1080p (2 frames, uno para cada ojo de 960x1080p, escalados a 1920x1080p)
En el pasivo pasará lo mismo que en el activo, pero además la resolución vertical es de la mitad de líneas, 540 en lugar de 1080.
Vaya, que en un sistema pasivo con una peli SbS, tendrías una imagen de 2x960x540... más cercano a la SD que a la HD...
Y respecto a tu suposición, yo opino lo contrario... con esa pérdida de resolución la imagen tridimensional se resentirá más.
Pero no he podido comprobarlo, eso es cierto.
Estoy bastante de acuerdo contigo.
A mi parecer, una peli con mala calidad y poca resolución en 2D tiene un pase. En 3D es insufrible.
Eso que has descubierto en tu LX9500 es el crosstalk o ghosting 3D.
A mi parecer la mejora en resolución sí que mejora algo, pero no mucho.
Contra mayor resolución hay, menos artefactos y algo menos crosstalk.
Pero ten en cuenta que el crosstalk depende de muchas otras cosas (tecnoligía de panel, de las gafas, sincronía, cómo está grabado el material, etc)
Desgraciadamente, el sistema activo con LCD o LEDs tiene bastante crosstalk.
Con los Plasmas mejora bastante (al menos Panasonic) y con la LG pasiva es casi inexistente
Los blurays deberían tener la máxima calidad (a veces no es así). Pero mediante otros formatos con el PC también se puede conseguir (isos de Bluray, reproductores 3D buenos con mkv dobles (uno por ojo), etc), aunque lo normal en muchos mkvs es que sean SbS.
Pues en un Bluray 3D bien hecho (Full HD 3D con Frame packed 2x1920x1080p) se mejora la resolución, se reducen artefactos y la imagen aún es mejor que en un SbS (a veces poco mejor)
En dibujos animados se nota menos los reescalados (es más facil reescalar)
De todas formas, tristemente, hay Blurays que vienen en SbS. Y eso es bastante timo
Saludos
Mis cacharrosSpoiler:
Perfectamente explicado juanxom, muchas gracias. A ver si tengo la oportunidad de probar un full blu-ray 3D y así poder comparar con los mkv SBS que pululan por internet XD
Bueno.estoy pensando en comprar un televisor 3d de 42 pulgadas de menos de 1000e que sea full hd, buena calidad y en mi presupuesto vengan las gafas. Estoy entre un lg cinema 3d, el philips 7606 o el veterano panasonic gt 20e que me dejan con un blueray y 2 gafas por 900e.es una difícil elección por eso os pido consejo.
Entre el phillips y el panasonic... el panasonic de calle
Entre activo (panasonic) y pasivo (lg)... sería mejor que los probases, por si te interesa una cosa mas que la otra.
Saludos
Mis cacharrosSpoiler:
Pues yo lo veo más o menos igual.lo que me echa para atrás del panasonic es el sistema activo y lo caras que son las gafas, las más caras de todas.también me fa que pensar el que al ser de plasma fue menos que los led, se le quemen píxeles con los logos de las cadenas de televisión y los reflejos que pueda tener el cristal del plasma.
¿Entonces la cosa esta entre lg lw5500 y este panasonic? No lo veo claro...
Entonces,¿Mejor el sistema pasivo de phi el activo de la panasonic de plasma grandes?
hola
Ayer compré una LG con gafas pasivas y la estoy probando a ver si me la quedo.
He estado probando una mkv 3d y no lo he acabado de ver bien.Se trata de un 3d de esos que hay 2 imágenes juntas, al seleccionar en la tele el tipo de 3d la ha pasado a 3d, pero los primeros planos se veían borrosos, era incluso un poco molesto.
Mañana intentaré probar otro vídeo distinto.
No se muy bien si a cada tele/marca/tecnología le va mejor o peor un tipo concreto de 3d.
¿Es así? ¿será que el vídeo lo han grabado según los parámetros de una tele activa y en la pasiva no se ve bien?
Perdonad el mensaje anterior que lo escribí con el movil y el swype me ha jugado una mala pasada...
Lo que quiero preguntar es que actualmente tengo en el salón una televisión Sony Bravia HD Ready de 32 pulgadas. No tiene FullHD, ni 24p, ni entrada 1080p, solo 1080i por HDMI (uno solo).
Estaba pensando en cambiarla de sitio y dejarla para la consola de los niños y los dibujos animados y cambiar la del salón por una mayor de 42 con los requisitos habituales: 1080p, 24p, al menos 2 HDMI, con salida óptica y USB que haga de reproductor de medios (especialmente MKV) y grabador de TDT-HD, así podría quitar varios aparatos (dvd reproductor-grabador y disco duro multimedia). Me gustaría que fuese bueno, es decir que se viese muy bien y se escuchase bien y que desde USB se lo trague todo o casi todo. Viendo precios y dado que quiero televisor para mucho tiempo estoy evaluando si dar el salto a las 3D y aquí es donde me surgen las dudas, ya que en un principio pensé en la LG 42LW650S, pero el precio es alto para mi presupuesto (máx. 1000€). He visto modelos inferiores como el LG 42LW570S y LG 42LW5500 que salen por unos 900€ y el que más me cuadra en presupuesto el LG 42LW4500 que aunque no tiene grabación en USB, igual se puede hacer un "apaño" con el firmware o algún menú oculto; pero claro estos son de 100hz y no sé si sería suficiente para 3D.
Otra opción que he barajado es el plasma que, sin discutir si es mejor o peor que LED, la verdad es que tiene un precio menor, se ve muy bien. Eso sí, para plasma me han dicho y por lo que he leído por aquí que no me salga de Panasonic. El caso es que el modelo ST30 se me va a 900€+gafas o sea que se sale de presupuesto. Sí es verdad que me han ofertado un GT20E en una tienda de internet en un pack con el bluray y dos gafas por 900e, pero del plasma me echa para atrás el tema de que se puedan quemar los píxeles con las imagnes fijas (logos de las emisoras de TV), los posibles ruidos que tenga de funcionamiento y la vida util de este que dicen que es menor que en LED. Además pienso que el cristal que tienen estas pantallas puede reflejar muchisimo.
Por otro lado, en cuanto a 3D aunque no sea fullhd completo, le veo más futuro al pasivo de LG porque las gafas son baratísimas, no se pierde luminosidad, funciona igual en ambientes luminosos y no hay que cargar las gafas. Con respecto a las gafas activas de panasonic hay que recalcar que son carísimas y aunque me habeis dado enlaces de gafas activas 3d de ebay por 40€ no sé si darán el mismo resultado que las originales.
Dicho esto, ¿me recomendais alguno de estos dos modelos o mejor me espero un año más a ver si samsung definitivamente saca modelos de 3d pasivos y así hay más competencia y por tanto mejores precios? ¿O me compro ahora un televisor 2D y dejo el 3D para cuando la tecnología esté más madura?
Entre pasivo y activo... mejor que pruebes tu mismo y valores tu contras y ventajas de cada cosa. A poder ser, prueba en condiciones similares a tu casa (el activo en un centro comercial, suele salir peor parado por la iluminación).
El pack de la GT20 está muy bien por ese precio.
Los plasmas gastan un poco más que los LED (pero en serio, ¿a ti te importa el consumo en un ordenador o en una batidora?). Pero tienen mejor calidad de imagen los Plasmas.
Sí que es muy cierto lo de los reflejos. Yo elegí LCD por ese motivo (y por el precio)
Lo de los quemados, salvo que hagas barbaridades (jugar varias horas al mismo juego o ver 4 o 5 horas la misma cadena), hoy en día está bastante solventado.
Lo que no estoy seguro es que la GT20 se trague cualquier mkv por USB. Compruébalo que puede que por ahí cojee.
Lo de los 100Hz, para el 3D, no influye para nada. Ni te preocupes.
Saludos
Mis cacharrosSpoiler:
Lo que más me preocupa de los plasmas es los quemados por las imágenes fijas o moscas.
[QUOTE=juanxom;941990]Lo que no estoy seguro es que la GT20 se trague cualquier mkv por USB. Compruébalo que puede que por ahí cojee.
[QUOTE]
La GT20 no lo se, pero la VT30 (que supuestamente será mejor) NO se traga todos los mkv, y en muchos hay desfase del sonido de hasta segundo y medio o dos, lo cual hace que sea inviable para ese uso.
En mi caso os digo que uso el HTPC (que ya tenía de antes), pero que si no lo hubiera tenido al comprar la VT30 habría tenido que montarme uno.
Saludos
Pues las de este año (serie 30), se supone que aceptan Mkv. Pero claro, eso no quiere decir que acepten cualquier bitrate, perfil o tamaño.
De las del año pasado, es que se que había modelos que directamente no aceptaban mkv ninguno, pero se que algun modelo si, y no se cuales eran.
Saludos
Mis cacharrosSpoiler:
Acabo de ver un lg pasiva en el eci de getafe y esta vez si me ha dejado un agradable sabor de boca,en esta ocasion he tenido en cuenta una adecuada distancia de visionado y un perfecto angulo de vision horizontal.
En distancias cortas es mejor una 3d activa ,pero en un visonado a tres metros por ejemplo esa mejora se atenua considerablemente,creo yo que es un poco como el tema hd ready ,fullhd.
Lo que mas me ha impresionado es un video promocional de un juego de guerra , es alli que he vuelto a asombrarme con el 3d que se sale de la pantalla,en mi caso la samsung 6900 da un detalle solo inmersivo,espero que no sea solo por la calidad del material promocional emitido por lg(aunque debo mencionar algun contenido amorfo en la anatomia de los protagonistas).
¿Entonces aigualdad de precio mejor la lg pasiva 42lw5500 que la panasonic gt20 con 2 gafas y blueray?
Me parece muy interesante todo esto, pero me surge una duda; si los Blu-ray no vienen normalmente en formato SBS, ¿De dónde saca la gente las películas en ese formato? Yo imaginaba que procedían de un Blu-ray, y estaban comprimidos en mayor o menor medida.
Por otra parte, si el sistema pasivo tiene implícita la pérdida de la mitad de resolución vertical (de 1080 líneas necesita 540 para cada imagen) y también hay que asumir que la resolución horizontal va a dividiese por 2 (de 1920 a 960 pixels por línea), ¿qué queda de HD en una imagen de 960x540? ¡Pero si un iPhone 4 tiene ya 960x640! ¡No aprovecha la pantalla de un móvil! Algo me debo estar perdiendo.
TV: Panasonic TX-P50G30E
BluRay: LG BD560
Receptor AV: Denon AVR-1200W
Reproductores: WD TV Live / Apple TV 4 / Google Chromecast 2 / Amazon Fire TV
Proyector: Xgimi Halo