Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 19

Potencia de las graficas integradas en placa base.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aspirante
    Registro
    01 jul, 08
    Mensajes
    18
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Potencia de las graficas integradas en placa base.

    Hola a todos.

    Tengo la intención de adquirir un PC para el salón. El principal uso que va a tener, es visualización de TV online, aunque ya de paso tengo idea de ponerle un lector Blu Ray. Básicamente he pensado en un Atom con 4GB de RAM.

    La caja, tengo decidido que sea una Antec ISK 310-150. La duda me llega en cuanto a la placa base. De inicio había pensado en una placa base ASUS AT5IONT-I Intel Atom D525 (1.8GHz, dual-core) BGA559 Intel NM10 Mini ITX. Pregunta es ¿Tendrá suficiente potencia la tarjeta grafica integrada en la placa o necesitare una tarjeta grafica a parte? Si voy a necesitar una tarjeta grafica dedicada, no me merece la pena comprar una placa base tan cara, con una mucho más sencilla me serviría. ¿Qué opinais?.

    Un saludo y gracias a todos de antemano.
    Última edición por Eotz; 25/05/2011 a las 12:10
    Tecnologia punta para llegar al lado de Dios.

  2. #2
    experto
    Registro
    09 jun, 08
    Mensajes
    1,605
    Agradecido
    1799 veces

    Predeterminado Re: Potencia de las graficas integradas en placa base.

    Hola,

    creo que es una configuración con mucha memoria y poca chicha. Me explico, la plataforma ION yo creo que maneja de sobras 1080p cuando lo acelera por hardware. El problema es si encuentras 'algo' que no se trage, pues ahí es donde al atom lo veo cojo, por muy dual core que sea.

    Mi recomendación, con lo que vale esa placa te pillas por 260€ en ebay.de un bundle ASUS P8H67 + 4GB + Core i3 2100.

    http://cgi.ebay.de/Bundle-Intel-Core...item3368025279

    Este core i3 si que puede reproducir de sobras 1080p aun cuando no sea acelerado.

    La caja tendrás que pillarte una micro-ATX, a lo mejor es lo que no lo hace tan atractivo.

    Claro que el TDP del i3 (65W) poco tiene que ver con los escasos 13W del Atom. También es cierto que un i3 reproduciendo video estará consumiendo muy poco, esos 65W serán a tope.

    Yo tengo ese mismo bundle pero con un i5 2500K (95W) y la verdad es que el micro no me consume más de 20W en reproducción de video, escasos 8W en reposo.

    Saludos.

  3. #3
    experto Avatar de juanxom
    Registro
    11 jun, 10
    Mensajes
    1,286
    Agradecido
    322 veces

    Predeterminado Re: Potencia de las graficas integradas en placa base.

    Estoy con el compañero rabad.

    El atom se te puede quedar corto para según que usos...

    Optaría mejor por soluciones tipo ese i3 2100 o los i3 o i5 anteriores
    Para vídeo creo que la nueva serie i3 2100 la integrada es decente, pero por lo que vale, píllate una ATI 6450. El problema es si te cabría en una caja mini-itx tan pequeña (creo que no)

    Si quieres PC pequeño (del tamaño mini-itx como ese ion), busca una placa mini-itx para socket 1155. Como estas:
    http://www.pccomponentes.com/zotac_h..._itx_wifi.html
    http://www.pccomponentes.com/asus_p8..._mini_itx.html
    me gusta más la zotac y sus memos son tamaño normal
    El i3-2100:
    http://www.pccomponentes.com/intel_c...cket_1155.html
    Y las memos, los 2x2Gb más baratos que haya:
    http://www.pccomponentes.com/exceler...4gb_2x2gb.html
    117+104+34= 255€ + gastos de envío

    Saludos

    Mis cacharros
    Spoiler Spoiler:

  4. #4
    aspirante
    Registro
    01 jul, 08
    Mensajes
    18
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Potencia de las graficas integradas en placa base.

    Hola,

    Muchas gracias por las respuestas. La placa base Asus que me recomiendas juanxom tiene muy buena pinta y junto con el micro no sale mucho mas caro que la placa atom que habia pensado.
    En cualquier caso, ¿un atom con una tarjeta grafica externa dedicada podria ser suficiente?, solo por curiosidad. Yo los ordenadores los uso como herramienta de trabajo, pero lo con lo que hay dentro me suelo perder
    Tecnologia punta para llegar al lado de Dios.

  5. #5
    experto
    Registro
    09 jun, 08
    Mensajes
    1,605
    Agradecido
    1799 veces

    Predeterminado Re: Potencia de las graficas integradas en placa base.

    Hola,

    yo tengo un atom dual core en un fit-pc, que me lo pillé para dejarlo 7x24 encendido, accedía por vnc server, pues la verdad es que aguanté 3 semanas. Lo veía ciertamente lento. Me pillé un mac mini y encantado ... con un micro 'de verdad'. (no para tirar cohetes, pero 'de verdad').

    Tengo dos NAS de QNAP (639 y 459), uno tiene un atom single core y el otro un dual core, funcionan bien, pero para lo que es, es decir, una tarea muy específica de cálculo de raid, pero si habilito encriptación lo flipo, pueden bajar las tasas de transferencia en un 70%. Es decir, atom = no puedo.

    Con un htpc, pues lo mismo, si tienes la certeza que todo lo que vas a reproducir es 100% acelerado por la tarjeta de video, pues adelante, pero con cualquier micro, porque el atom aquí ni quita ni pone.

    El tema es que un htpc es, al fin y al cabo, un PC. La variedad de codecs y reproductores que puedes usar es muy variada y en un porcentaje bajo, pero que existe, puedes tener algún contenido puntual que no se acelera por hardware. Pues aquí es donde echarás en falta un micro 'de verdad'.

    En resumen, si tu idea es montar un htpc, mi recomendación es que te montes un PC guapo (dentro del silencio y consumo que se le pide a un htpc, claro) y que te reproduzca todo sin problemas.

    Perdón por el tocho, pero es que como he dicho, tengo unos cuantos atom pululando por casa y ... prefiero mis dual, quad y hex cores! Ahora mismo estoy mirando con el hwinfo32 los sensores de mi core i7 970 (TDP 130W) y está consumiendo 5.156W ... está dormido.

    El i5 2500K del htpc es incluso más eficiente que éste.

  6. #6
    Aprendiendo Avatar de jmqnick
    Registro
    12 mar, 05
    Mensajes
    733
    Agradecido
    204 veces

    Predeterminado Re: Potencia de las graficas integradas en placa base.

    Os voy a romper un poco mas la cabeza, mi propuesta es:

    Core i3 2100T (TDP 35W)
    GIGABYTE GA-H67N-USB3-B3

    Ambos por 225€ aprox, o

    Core i3 2100T (TDP 35W)
    ASUS P8H61-I

    Por 183€, pero renunciando a SATA 3 y audio optico.

    Rizando el rizo, los nuevos intel pentium:

    Intel Dual Core G850 2.9Ghz acompañado de cualquiera de las dos placas anteriores, descuenta 30€ a los precios y tendras un pc mucho mas potente que un atom, con un consumo tambien muy reducido. Con ese margen de precio, te da incluso para montar una ATI HD6450 y disfrutar de HD en todo sus explendor.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins