No conozco a ninguno de los 3 candidatos, pero sigo pensando q para 2 columnas con esos drivers chicos, vas más q sobrado con la 2a opción, el Parasound q da potencia hasta en situaciones extremas...
Le gustó el: 08/11/2015, 06:03
La razon principal, aparte de conseguir mas punch en los bajos, para usar un buen subwoofer, es que puedes liberar las columnas principales del trabajo pesado de los graves fuertes, que desplazan...
Le gustó el: 05/11/2015, 15:53
Como ya te han comentado, la primera inversión que haría es un subwoofer para "redondear" (completar) el rendimiento de las cajas/sala por abajo. Creo también que el tamaño de la sala y del área...
Le gustó el: 05/11/2015, 14:23
Por lo que he leído en el link q te he puesto, tus altavoces tienen una impedancia de 4 ohmios, confirmarlo, pues si es así el amplificador q escojas debería tener la posibilidad de manejar esas...
Le gustó el: 05/11/2015, 03:01
Aprendiz, ¿ Qué tamaño de sala tienes ?, ¿ tienes subwoofer en la sala ? Habría que distinguir -o dividir- el tema en varias partes para llegar a "comprender" mejor el problema, verás como lo...
Le gustó el: 04/11/2015, 20:52
?te interesaría un amplificador Stereo Vintage de la era top de los 80 de Pioneer, el Stereo Reference Amplifier 777 ? Esta en perfecto estado y pesa unos 20kg. Si te interesa me haces oferta por...
Le gustó el: 04/11/2015, 20:27
La frecuencia de resonancia, cuando se mide en un altavoz "al aire libre" (sin bafle) determina un punto de "inflexión" por debajo del cuál no tendrá la misma capacidad para reproducir el espectro...
Le gustó el: 04/11/2015, 15:30
Las subidas fuera de la gráfica deben corresponder a frecuencias de resonancia. Por cierto, un detalle del fabricante indicar la sensibilidad en sala anecóica y en salas normales.
Le gustó el: 03/11/2015, 21:15
Básicamente lo más importante es q la impedancia mínima en todo el rango auditivo, no sea menos q lo q necesita el amplificador para trabajar seguro con los altavoces. ?que pasa si el altavoz, por...
Le gustó el: 03/11/2015, 06:26
En Streophile tienes las gráficas (aquí: PSB Imagine T loudspeaker Measurements | Stereophile.com (http://www.stereophile.com/content/psb-imagine-t-loudspeaker-measurements#D2f7HlkPcg5DsFjt.97) ) ...
Le gustó el: 03/11/2015, 06:26
Por ese rango de precios entonces buscaría el subwoofer que baje más y que a la vez tenga menos distorsión armónica al subir el volumen. Bien se sabe que los subwoofer, bass reflex tienen más pegada...
Le gustó el: 31/10/2015, 15:12
Ese dato lo puedes encontrar en los diferentes estudios que hay en Internet, y también en la web del fabricante puedes encontrar esta información. Ojo que no todos la publican. Saludos!
Le gustó el: 30/10/2015, 20:34
Unos cuantos de Yamaha en su web: Q2031B - Procesadores - Yamaha - España (http://es.yamaha.com/es/products/proaudio/processors/q2031b/) Este tiene un montón de bandas! Un saludo.
Le gustó el: 30/10/2015, 20:26
¡Vaya! ¡Menudo equipo! Te has gastado unos buenos miles de euros y tienes un equipo de primera, felicidades (en tu caso pesos jeje). A ver, te comento que mis conocimientos son muy limitados si...
Le gustó el: 30/10/2015, 20:07
Se puede hacer de varias maneras: mediante software (si el audio es analógico), o sea, si tienes el ampli de las columnas conectado a un ordenador. Se puede hacer mediante hardware en las mismas...
Le gustó el: 30/10/2015, 06:59
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|