Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 20

Alta Fidelidad - Guía para iniciarse en el mundo del audio (mi primer libro)

  1. #1
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,190
    Agradecido
    9422 veces

    Predeterminado Alta Fidelidad - Guía para iniciarse en el mundo del audio (mi primer libro)

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Buenos días , os presento en exclusiva un pequeño manual (172 páginas) que he creado para iniciarse en el mundo del audio, es un manual para principiantes que quieran comprar su primer equipo, comprender los conceptos más habituales cuando se habla de audio, en foros, en vídeos, en las tiendas, etc. en definitiva para crear una "base" para las personas o aficionados que no están al día del audio y puedan llegar a comprender de una manera sencilla los términos y conceptos más habituales que manejamos.

    Está pensado "desde cero", es decir un viaje a través de los componentes, muy estructurado y avanzando punto por punto, para explicar todas las dudas que puedan surgir.

    De este modo, cuando alguien oiga hablar de PCM, DSD, Jitter, distorsión, potencia, válvulas, altavoces, vías, etc. sepa más o menos por donde van los tiros y pueda entender el concepto de la mejor manera sencilla.

    Como sabéis, son más de 20 años en el foro, cuando empecé con la afición no existían ni los foros. Desde niño, con doce años, me dedicaba a escribir a distribuidores y marcas de audio, para que me mandaran catálogos, visitaba tiendas de audio locales (que paciencia debían tener), y compraba todas las revistas de audio que se me ponían por delante incluso internacionales como HiFi Choice o alguna americana: todas eran una buena fuente. Por supuesto, suscrito también en su momento a Alta Fidelidad y comprador expectante de Hi Fi Class.

    Esto con los años, no se curaba, es una afición que crece y crece. Ahora veo como los más jóvenes, están pendientes de comprar televisores, móviles, etc. con la última tecnología y han descuidado el tema del audio, una lástima porque se están perdiendo una experiencia "emocional" disfrutando de la música con calidad.

    Por supuesto, este conocimiento "acumulado" durante décadas no es fácil de resumir para quien empieza, pero creo que lo he podido estructurar de una manera muy sencilla y constructiva.

    Y por supuesto, quiero agradecer enormemente al compañero Kaos26, la oportunidad brindada, que es ni más, ni menos, que la simiente de este manual, el que me ha empujado con toda la libertad del mundo a crear un contenido para quien quiera iniciarse en el mundo de la Alta Fidelidad. Así que este es el resultado de años de afición y un empujoncito, que espero pueda ser de ayuda a quienes empiezan a interesarse en el mundo del audio.

    Os dejo unas cuantas páginas de su contenido, para que os hagáis una idea:


















    *** está en Amazon disponible ***

    También tengo en mente otros proyectos, que ya iré comentado, relacionados con publicaciones y con otros medios.
    Última edición por JDPBILI; hoy a las 08:42
    imported_HUESO, guviro, kaos26 y 7 usuarios han agradecido esto.
    Juan DP
    instagram.com/alta_in_fidelidad/
    youtube.com/@AltaIn-Fidelidad

    La Tribu del Audio

  2. #2
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,477
    Agradecido
    59591 veces

    Predeterminado Re: Alta Fidelidad - Guía para iniciarse en el mundo del audio (mi primer libro)

    Celebro que alguien de aquí se haya atrevido a poner en papel todo lo que tiene en su mente, y dejarlo como legado para otros aficionados.

    Enhorabuena, seguro que no fue fácil.
    JDPBILI, toni58, navone y 1 usuarios han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  3. #3
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,190
    Agradecido
    9422 veces

    Predeterminado Re: Alta Fidelidad - Guía para iniciarse en el mundo del audio (mi primer libro)

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Celebro que alguien de aquí se haya atrevido a poner en papel todo lo que tiene en su mente, y dejarlo como legado para otros aficionados.

    Enhorabuena, seguro que no fue fácil.

    Muchas gracias Manuel,

    La verdad es que ha sido un salto a una piscina que no sé si está con agua o no, pero me apetecía hacerlo, y más de una manera que sea accesible para todo el mundo, porque a veces -y me incluyo- empezamos a complicarnos más de lo mismo y asustamos al que se asoma por aquí.

    Ha llevado meses de darle estructura y contenido, y aún así si lo leo encuentro alguna expresión repetida, pese haberlo repasado decenas y decenas de veces, la verdad es que lleva su tiempo y trabajo, con que sirva a alguien para comenzar o entender mejor la afición, me conformo.

    Esta es parte del fundamento del libro, en la introducción:

    "Creo que la mejor manera de intentar explicar o comprender que es eso de “alta fidelidad”, es empezar hablando de “alta infidelidad”.
    Somos muchos los que pensamos que estamos viviendo una segunda época dorada de la alta fidelidad, por motivos muy diferentes a los que acontecieron a finales de los setenta y principios de los ochenta. En esa época, la alta fidelidad era una batalla tecnológica por ver que fabricante lograba las mejores especificaciones de un producto, sin importar el precio, materiales o diseño, la excelencia era el primer objetivo. También nació por entonces el High-End, al menos de manera comercial.

    En la actualidad, 40 años después, los avances tecnológicos y la madurez de muchos de los procesos y componentes implicados en la industria de la alta fidelidad, han logrado que podamos acceder a excelentes electrónicas a precios realmente buenos, impensables hasta ahora, aunque se tenga la percepción de ser una afición costosa. Pues bien, lejos de aprovechar esta circunstancia, las nuevas generaciones se han desplazado al lado oscuro de la industria, donde la calidad es algo secundario o accesorio. Estoy convencido que los padres de los más jóvenes y posiblemente sus abuelos si son muy jóvenes aún, escuchaban la música con más calidad de lo que lo hacen hoy en día los jóvenes y los no tan jóvenes.

    Se ha impuesto una manera rápida de consumir música, no importa como suene, solo importa que puedas hacerlo alto y rápido. Voy a poner un ejemplo, que se repite miles de veces a diario:

    Un grupo de amigos, se dirige hacía el banco de la plaza de turno, se sientan a charlar y uno de ellos saca el móvil. “¿Habéis oído la última canción de X?”, pregunta en voz alta para todo el grupo. La mayoría, no lo conocen, a otros le suena. “Saca el altavoz que la pongo, está en Spoty…”. Y dicho y hecho, uno de ellos saca su altavoz portátil con Bluetooth, lo conecta al móvil y empieza a sonar la canción, más o menos pegadiza, a un buen volumen, para que nos vamos a engañar.
    ¿Os suena alguna historia parecida a ésta?, lo más probable es que hayáis vivido una situación más o menos similar, comparable, estoy casi convencido de ello. Hasta aquí, nada fuera de lo normal, un grupo de jóvenes, la música de moda y algunos productos tecnológicos de por medio, un poco el día a día.

    Pero esta historia, podríamos describirla también de esta otra forma:


    • Buscamos una canción en Spotify o YT con un rango dinámico peor que el timbre de un teléfono con el único sentido de sonar más fuerte que la canción del rapero de al lado.
    • Esa canción, ya mal editada estará comprimida con suerte en MP3 a 320 Kbps en el mejor de los casos, en cualquier caso, con pérdidas.
    • Por si fuera poco, la trasmitiremos por BT, que bueno teniendo en cuenta lo anterior es un mal menor.
    • Finalmente, para ser reproducida en unos auriculares baratos o -lo que es el colmo de los colmos- en un altavoz monofónico con más distorsión que una cafetera hirviendo….


    Y esto es a lo que llamo alta infidelidad, a la reproducción musical en las peores de las condiciones cuando disponemos de tecnología para hacerlo con una calidad impresionante a precios relativamente asequibles, muchas veces más barato que estas combinaciones muy resultonas y llamativas, pero lejos de la alta fidelidad.

    Si retrocediéramos a los años 70-80 e incluso a los 90, y contáramos a alguien cómo escuchamos la música hoy y les dijéramos que serían malas grabaciones, con pérdidas, en un altavoz monofónico, pensarían que nos estábamos quedando con ellos y vacilando un poco…o bastante.

    Porque además de disfrutar de la música que te gusta, sea la que sea, se puede disfrutar con calidad, una calidad que puede estar al alcance de todos y muchas veces no la disfrutamos de esa manera porque simplemente no se conocen las opciones que tenemos disponibles. La alta fidelidad no tiene por qué ser cara, de hecho, como he comentado, posiblemente sea ahora más barata que nunca en las gamas de acceso y en cambio el marketing, las modas, el desconocimiento por verlo algo “antiguo”, “caro”, “voluminoso” o vaya uno a saber por qué, hace que mucha gente invierta dinero en escuchar la música peor de lo que podría hacerlo con menos dinero. Incomprensiblemente, alta infidelidad.

    En definitiva, si nos gusta disfrutar de la música en un auditorio, en un concierto, ¿por qué no hacerlo en casa, en el coche o paseando?, y no confundamos volumen con calidad, son dos cosas distintas. Hablamos de calidad y también de volumen, si se quiere.

    Pero, no quiero acabar esta introducción sin dar también un pequeño tirón de orejas a la industria, ya que pese a disponer de procedimientos industriales y de diseño de gran calidad, no es oro todo lo que reluce, y debemos ser precavidos, en parte este libro pretende abarcar de una manera sencilla, todos aquellos conceptos, dudas, preguntas y “prestaciones” que nos podamos encontrar en el mundo del audio, desde un punto de vista muy sencillo, como una explicación que puede estar dando un colega a otro…

    La triste realidad, es que estamos dispuestos a pagar cantidades mayores por un televisor (que se han convertido en el centro de nuestro salón) o por un móvil, smartwatch, etc. Los primeros (los televisores), los cambiaremos cada 8 años como muy tarde, el móvil cada dos años, etc. sin embargo, no buscamos esa “calidad” en productos de audio que pueden durar décadas.


    ...
    ManuelBC, toni58 y Albert Dirac han agradecido esto.
    Juan DP
    instagram.com/alta_in_fidelidad/
    youtube.com/@AltaIn-Fidelidad

    La Tribu del Audio

  4. #4
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,870
    Agradecido
    9940 veces

    Predeterminado Re: Alta Fidelidad - Guía para iniciarse en el mundo del audio (mi primer libro)

    Suerte en esta nueva aventura!!!!
    JDPBILI ha agradecido esto.

  5. #5
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,772
    Agradecido
    4762 veces

    Predeterminado Re: Alta Fidelidad - Guía para iniciarse en el mundo del audio (mi primer libro)

    Audiófilo o Melómano? Me intriga
    JDPBILI ha agradecido esto.

  6. #6
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,116
    Agradecido
    26688 veces

    Predeterminado Re: Alta Fidelidad - Guía para iniciarse en el mundo del audio (mi primer libro)

    Yo actualizaría lo de Spotify a 320 kbps...

    Así es. Escuchar música en alta fidelidad estos días, usando el móvil, un DAC/amp y unos auriculares tipo IEM, sale por unos pocos Euros. Y escuchar en unos altavoces en tu domicilio, por menos de lo que cuesta un móvil Samsung o Apple de alta gama. Luego tienes por supuesto en el caso de los altavoces el tema de la acústica, como toda la vida.

    Al final, si alguien es feliz escuchando música por el altavoz de un móvil... pues perfecto. Lo importante es disfrutar de la música. Y me posiciono en la pregunta lanzada por el compañero LEÓN206: melómano.
    JDPBILI, toni58 y LEÓN206 han agradecido esto.

  7. #7
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,190
    Agradecido
    9422 veces

    Predeterminado Re: Alta Fidelidad - Guía para iniciarse en el mundo del audio (mi primer libro)

    Cita Iniciado por input Ver mensaje
    Suerte en esta nueva aventura!!!!

    ¡¡¡ Muchísimas gracias !!!

    Con que sirviera para ir despejando dudas de las personas que empiezan en la afición y tienen conceptos "mezclados" o simplemente no los tienen, me conformo: que sea de utilidad para alguien.
    toni58 ha agradecido esto.
    Juan DP
    instagram.com/alta_in_fidelidad/
    youtube.com/@AltaIn-Fidelidad

    La Tribu del Audio

  8. #8
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,190
    Agradecido
    9422 veces

    Predeterminado Re: Alta Fidelidad - Guía para iniciarse en el mundo del audio (mi primer libro)

    Cita Iniciado por LEÓN206 Ver mensaje
    Audiófilo o Melómano? Me intriga
    Jajaja, al final del libro está la respuesta. Pero no voy a ser malo: me invento un nuevo término, bueno dos: melanófilo / audiómano...


    En mi caso particular, lo reconozco, empecé siendo mucho más "audiófilo", hoy en día 50/50 y si tuviera que elegir, antes melómano.
    Albert Dirac y LEÓN206 han agradecido esto.
    Juan DP
    instagram.com/alta_in_fidelidad/
    youtube.com/@AltaIn-Fidelidad

    La Tribu del Audio

  9. #9
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,190
    Agradecido
    9422 veces

    Predeterminado Re: Alta Fidelidad - Guía para iniciarse en el mundo del audio (mi primer libro)

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Yo actualizaría lo de Spotify a 320 kbps...

    Así es. Escuchar música en alta fidelidad estos días, usando el móvil, un DAC/amp y unos auriculares tipo IEM, sale por unos pocos Euros. Y escuchar en unos altavoces en tu domicilio, por menos de lo que cuesta un móvil Samsung o Apple de alta gama. Luego tienes por supuesto en el caso de los altavoces el tema de la acústica, como toda la vida.

    Al final, si alguien es feliz escuchando música por el altavoz de un móvil... pues perfecto. Lo importante es disfrutar de la música. Y me posiciono en la pregunta lanzada por el compañero LEÓN206: melómano.
    Si, me han tumbado ese artículo del libro, jajaja.

    Es una de las cosas que quiero ir haciendo, sacar ediciones conforme avance la tecnología: es decir sacar una revisión cada año. Ahora mismo está al 99% de vigencia, pero claro, conforme vayan sacando códecs, versiones de HDMI, y Spotify vuelva a mejorar...pues me tocará ir actualizando.
    ManuelBC y Albert Dirac han agradecido esto.
    Juan DP
    instagram.com/alta_in_fidelidad/
    youtube.com/@AltaIn-Fidelidad

    La Tribu del Audio

  10. #10
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,772
    Agradecido
    4762 veces

    Predeterminado Re: Alta Fidelidad - Guía para iniciarse en el mundo del audio (mi primer libro)

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Al final, si alguien es feliz escuchando música por el altavoz de un móvil... pues perfecto. Lo importante es disfrutar de la música. Y me posiciono en la pregunta lanzada por el compañero LEÓN206: melómano.
    Una genialidad de tu parte, como de costumbre. Me has aclarado lo que creo que soy.
    Si bien puedo escuchar música de un móvil o pequeño aparato bluetooth, no es donde me siento plenamente feliz.
    Así que soy AUDIOMANO, más audiófilo que melómano.
    Albert Dirac ha agradecido esto.

  11. #11
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,870
    Agradecido
    9940 veces

    Predeterminado Re: Alta Fidelidad - Guía para iniciarse en el mundo del audio (mi primer libro)

    A mediodía y por la noche me pongo rne clasica en un walkman (si walkman 100%analógico) con unos auriculares del chichinavo y disfruto a veces mucho más que con el equipo de música. A oscuras, silencio absoluto y cuando ponen algo que ya conoces subes un poco el volumen y.... ecualizo con las 4 bandas que tiene, que malote soy!!!.

    Para disfrutar de la música no se necesitan unas jbl everest o parangon.

    Perdón por el off topic.

    El siguiente libro como hizo el genial Cifu, pero con otros estilos.

  12. #12
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,477
    Agradecido
    59591 veces

    Predeterminado Re: Alta Fidelidad - Guía para iniciarse en el mundo del audio (mi primer libro)

    Es que justamente el vocablo "afición" viene de "aficionado" o viceversa, tanto da.

    Y un aficionado lo es con, y hablando de música, con un walkman de los 80 o con el equipo hifi de varios miles de euros.

    Los dos, son aficionados.
    JDPBILI y Albert Dirac han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  13. #13
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,870
    Agradecido
    9940 veces

    Predeterminado Re: Alta Fidelidad - Guía para iniciarse en el mundo del audio (mi primer libro)

    No exactamente, hay quien tiene el de miles de euros por "el cuñao" cuando viene a casa, al igual que el que se compra un 911 gt3 por fardear y no tiene ni p idea de llevarlo. Antes de la entrada de los streamers, las revistas y foros/webs se llenaban de salas de equipos de altos vuelos con 4 discos (los de siempre) para eso, para sorprender al pobre que no se podía permitir semejante equipo, pero disfrutaba mucho más con su modesto equipito y muchos discos.
    El mercado está lleno de bicis de 15mil pavos de segunda mano porque a los 2 meses se ha cansado...el aparentar, el deporte español por excelencia.

    S2...
    JDPBILI ha agradecido esto.

  14. #14
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,772
    Agradecido
    4762 veces

    Predeterminado Re: Alta Fidelidad - Guía para iniciarse en el mundo del audio (mi primer libro)

    En cuanto a aparentar.... un auto: si. La casa: si. Deportes, relojes, ropa,... todo!!!!!!
    Con equipo de audio HiFi ni en mil años. A nadie le importa.
    JDPBILI, ManuelBC y Albert Dirac han agradecido esto.

  15. #15
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,477
    Agradecido
    59591 veces

    Predeterminado Re: Alta Fidelidad - Guía para iniciarse en el mundo del audio (mi primer libro)

    Si, yo voy más por ese lado. El HIFI no se compra para fardar o aparentar, como bien dice @leon a nadie le importa.

    Hago MTB desde hace 25 años y aún sigo.
    LEÓN206 ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/01/2014, 01:04
  2. Respuestas: 22
    Último mensaje: 02/12/2013, 21:24
  3. Respuestas: 7
    Último mensaje: 13/05/2011, 12:44
  4. Respuestas: 16
    Último mensaje: 09/03/2011, 09:12
  5. ¿Como iniciarse en el mundo del vinilo? por fin
    Por mestre en el foro Fuentes de audio (lectores CD, SACD...)
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 22/05/2010, 12:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins