Ayuda Ecualizar Subwwofer con Ultracurve
-
Re: Ayuda Ecualizar Subwwofer con Ultracurve
En las curvas que muestras no hay +/- 6dB, sino más bien +/- 2,5dB (se mide pico a pico y se divide entre 2). Así que supongo que cuando te refieres a +/-10 dB en realidad lo que habrá serán +/-4 o +/-5 dB. Así que ya no habría tanta diferencia como de +-6 a +-10. Procura poner las gráficas de la manera habitual, pasos verticales de 5dB y mostrando unos 50-60 dB en vertical, así es más fácil hacerse una idea rápida de lo que hay solo con ver la gráfica.
En todo caso, si no has sobreecualizado, a priori parecería normal que sonase mejor la primera opción.
Ahora bien, supongo que habrás tomado una única medida en punto de escucha y ecualizado a partir de ahí. El problema es que una única medida contiene demasiada variación estadística (excepto en la parte más baja del espectro) como para fiarse de ella. De hecho, Earl Geddes concluye que con una única medida lo único que puedes asegurar es que estás a +-6dB de la respuesta real en cada punto.
Lo correcto es hacer 6-8 medidas cercanas al punto de escucha (hay quien dice un radio de 10cm, otros de un palmo, otros uno o dos pies ...) y luego promediarlas con REW. Y a partir de ese promedio, realizar la ecualización. Para ecualizar el sub esto no es estrictamente necesario, aunque tampoco está de más.
Aquí lo tienes en boca del Dr. Earl Geddes (gedlee en los foros):
Setting up the Nathan 10 - Page 32 - diyAudio
You don't seem to understand acoustic measurements. If thats only 1 location - no spatial averaging - and no frequency averaging, then the peaks and dips above 100 Hz are meaningless. You need to read my book or look up "Statistical Acoustics". There are also several papers at AES about this. But the point is that without some spatial and frequency averaging you are looking rather meaningless data - your data is about +- 6 dB from the "real" response. And It will likely change each time you measured it.
The general belief in the industry is that 6 mic positions spatially averaged and then 1/3 octave frequency average will be good to about +- 2 dB. You can see that the fine detail from curve to curve does not match. When this is averaged out you will see the "real" response. If you run the FTT for ten (or more might be better) averages and during this time you have moved the mic around by several feet you will get a good approximation with 1/3 or 1/6 octave averaging. But doing it at fixed microphone locations is a real PITA. Just sweep the microphone - this is the way that all power response tests are done in reverb chambers.Saludos.
Última edición por Marcuse; 21/07/2014 a las 09:30
Temas similares
-
Por sonywega en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 9
Último mensaje: 16/02/2014, 12:52
-
Por Miguedu66 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 14
Último mensaje: 01/02/2014, 19:09
-
Por Tocinillo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 18/07/2013, 17:19
-
Por pajillas en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 9
Último mensaje: 11/05/2010, 11:09
-
Por Comodoro en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
Respuestas: 1
Último mensaje: 16/12/2004, 22:16
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro