A mi personalmente los auriculares me hacen meterme mas en el ambiente cuando escucho por ejemplo un concierto en directo o similar. La ausencia de ruido exterior hace que me concentre mas en la musica.
Para conseguir un conjunto que iguale en ciertos parámetros a uno de auriculares de esos 1500€ hace falta mucho más de 10000€ y aún así es poco probable llegar a ese nivel.
Hace falta tener una sala tratada de forma profesional, un conjunto fuera de lo normal (con 10000€ no se consigue un conjunto de referencia) y suerte con las sinergias para llegar a un nivel similar. La sala es definitiva y fundamental, además de una fuente de problemas constante y no hay sala perfecta por muy bien tratada que esté. Eliminando ese factor estamos consiguiendo quitarnos de encima muchísimos problemas si el nivel de exigencia es alto.
Otra de las cosas que juegan a favor de los auriculares es la sencillez de conseguir una estética sonora diferente, incluso personalizada para diferentes tipos de música, si nos gustan varios estilos. Basta con el simple gesto de cambiar de modelo y no hacen falta ecualizaciones que no siempre dan el resultado esperado porque de donde no hay no se puede sacar y los auriculares como todo en esta vida tienen unas capacidades y unas posibilidades que no se pueden superar.
Saludos
Si, es cuestión de gustos, pero también lo es de objetividad. Dar la tabarra a los vecinos no tiene mucho de racional, pero todavía tiene menos sentido si piensas que puedes no dar la tabarra y además escuchar música con mayor calidad que de la otra manera.
El efecto es diferente. Con cajas tenemos la impresión de estar sentados en primera fila como espectadores de la acción que se desarrolla en el escenario; con los auriculares somos parte activa de esa acción porque nos sentimos a menudo como uno de los intérpretes. La acción se desarrolla mucho más cerca de nosotros y nos afecta más la misma. El nivel de inmersión es mucho mayor por tanto.
Saludos
Esto ya lo hemos discutido millares de veces .
Cada uno tiene su caso particular , yo por ejemplo tengo una sala aislada del resto de la vivienda , esta insonorizada , medianamente acondicionada y ecualizada .
Te vuelvo a repetir que lo de los cascos me parece una chuminada , eso son soluciones para cuando no queda otro remedioEl efecto es diferente. Con cajas tenemos la impresión de estar sentados en primera fila como espectadores de la acción que se desarrolla en el escenario; con los auriculares somos parte activa de esa acción porque nos sentimos a menudo como uno de los intérpretes. La acción se desarrolla mucho más cerca de nosotros y nos afecta más la misma. El nivel de inmersión es mucho mayor por tanto.
Saludos
Saludos
La música es lo que importa
Todas las valoraciones parecen hechas comparando stereo por cajas o por auriculares. Y hay un mundo más amplio.
En mi opinión, escucho mejor stereo con unos auriculares intracanal auditivo colocados hasta el tope (cuando empiezo a escuchar mi voz por dentro, autofonía, y no por fuera) que con auriculares de botón o con cajas.
Sin embargo, prefiero escuchar música en mi 7.1 con Dolby Prologic IIx que me dá mi Rotel, porque entonces sí que tengo sensación de estar en mitad de una sala de conciertos.
Los auriculares muy bien, pero en bajos van algo cortos por mucho trucaje tipo megabass que le metan, en mi humilde experiencia. Y nunca dan la sensación de "patadón" que se nota en según qué música.
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
Escuchar música con un sistema 7.1 tiene una gran desventaja: La falta de credibilidad escénica.
Es muy complicado, por no decir imposible, acostumbrarse a escuchar ciertos instrumentos por detrás y al momento siguiente tenerlos delante para acto seguido situarlos en cualquier otro sitio. Esa falta de credibilidad echa por tierra cualquier otro atributo positivo que pueda existir. Queda muy impactante en el primer momento, pero acaba por ser insufrible en cuanto se cae en la cuenta de ciertos detalles. Es en cierta manera como estar dando vueltas, estilo peonza, buscando instrumentos y rezando para que el ingeniero haya tenido un buen día cuando se grabó el disco y seguro que hay ingenieros que no tienen buen día, casi ningún día..
La escucha en stereo es a dos canales, a lo sumo con la inclusión de subwoofer o con auriculares donde la escena es más creible siempre, pero un sistema multicanal no es lo más adecuado para ello.
Bueno, depende de que auriculares. Los hay con el megabass ese, pero es lo mismo que el multicanal de arriba: Intento de impresionar, que no es lo que corresponde y una estética sonora como otra cualquiera, al igual que si el impacto nos lo llevamos en los agudos, con un énfasis desmedido y continuo en esas frecuencias. Es respetable que a muchos les guste así, pero no es ni lo fiel ni lo real.
Tienes que tener en cuenta que si en la grabación no hay "patadón"los auriculares de cierta calidad o con la suficiente credibilidad entre sus prestaciones como para ser tenidos en cuenta no te la van a ofrecer y que si la grabación es mala de solemnidad sea así como se perciba, al igual que si es buena. Cuanto más neutro, mejor en muchos aspectos, principalmente en el más importante que es la fidelidad a lo grabado. Lo demás son estéticas sonoras, muy respetables todas ellas, pero sin ese componente fundamental.
Un saludo
Última edición por Moran; 10/08/2011 a las 17:51
A mí no me parece que el sonido que se consigue con unos auriculares de calidad sea una "chuminada". Igual es que deberías plantearte unos auriculares de calidad y no cualquier cosa. Entenderías que no hay comaración posible, sobre todo teniendo unas Dynaudio ¿?
Hasta con unos auriculares de gama media te podrían servir para la comparación...
Son métodos de escucha complementarios, pero las ventajas son para los auriculares y eso es irrefutable. También influye el estilo. En mi caso concreto y como amante acérrimo del jazz, principalmente de pequeñas formaciones, encuentro un atractivo especial en la intimidad que me produce el escuchar con auriculares y prestar máxima atención a los detalles y a toda la información que existe en cualquier grabación.
Un saludo
Ya , eso lo dices porque no sabes o no entiendes lo que es tener una sala dedicada , en la que puedes hacer todo lo que se te antoje
Si se soy sincero , jamas se me ha pasado por la cabeza comprarme unos cascos , me resulta incomodísimo y me agobian , ademas de que es todo artificioso . ¿te imaginas escuchar un concierto en directo con unos cascos?![]()
La música es lo que importa
Es independiente. Si tienes una sala dedicada tampoco te garanizas el éxito. Puedes tener la sala todo lo dedicada que quieras y los auriculares, pero lo que es objetivo es que para llegar al nivel de calidad de unos auriculares no solo basta con la sala dedicada..hay que poner más sobre la mesa.
Bueno, lo del agobio e incomodidas ya son asuntos personales que cada uno tiene que valorar individualmente. Yo me limito a tratar las diferencias en cuanto a sonido y a la calidad de este.
¿Concierto en directo con unos auriclares?
Ya he escrito que con unos auriculares no eres espectador,que aplaude ( o silba) al acabar la actuación. Eres uno de intérpretes que recibe los aplausos o los silbidos. Son sensaciones diferentes. Prueba unos auriculares decentes y luego me lo explicas..
Un saludo
Te invito a que te pongas en mi situación y luego me lo explicas tu a mi.
https://www.forodvd.com/tema/85608-mi-sala/index3.html
saludos
La música es lo que importa