Yo raramente escucho vinilo por una cuestión de comodidad, dado que escucho mucha música en el coche, en la oficina, en la TV y en la cocina

, pero tampoco en el sistema premium en que utilizo preferentemente CD y Streaming. Esto quiere decir que te entiendo perfectamente, yo tengo un vínculo emocional con el vinilo, desde la portada hasta el propio medio físico, toda mi vida he estado rodeado de vinilo. Digamos que en mi caso es una preferencia anti monetaria

. Curiosamente lo tengo parcelado a música antigua que cubría mi niñez y mi juventud, raramente compro algo que corresponda a nuevos lanzamientos donde normalmente compro un CD o en el último año plataformas de streaming. No he desarrollado ese hábito con otros soportes como los libros, las películas o los Comics con los que tambien tengo una amplia relación de juventud y niñez y disfruto con nuevas ediciones mas cuidadas, del cine ni te hablo porque no echo de menos en absoluto el formato VHS o 2000.
En el caso de la música no encuentro diferencias entre formatos (salvo en casos muy excepcionales) cuando el máster es el mismo (de lo cual habría mucho que hablar también).
Saludos